En realidad, no resulta difícil hoy para el periodista entrevistar una estrella del deporte que en primera instancia sobresale por su juventud y ese fue el caso de TADEJ POGACAR quien sostuvo un extenso dialogo con Héctor Urrego y José Fernando Neira, en el set de RCN Televisión preparado especialmente para esta entrevista con motivo de la visita del gran campeón del ciclismo mundial al Giro de Rigo en Villavicencio.
Alegre, espontaneo y dueño de una personalidad que de entrada despierta simpatía además de admiración por el deportista, “POGI” (como lo llama su entorno familiar y amistoso) respondió en inglés a todas las preguntas comenzando por afirmar que “Es mi primera visita a Colombia y Suramérica, pero creo que no será la última”.
¿Qué sabía de Colombia antes de su visita?
Me habían dicho que se trata de un país muy bonito, encantador, con gente muy alegre y ante todo país ciclístico. Tuve la oportunidad de comprobar todo tan pronto hemos llegado con la oportunidad de vestirnos a la moda, con sombrero, montar a caballo e intentar el baile de la región y lógicamente con el Giro de Rigo que me pareció extraordinario. Es obvio que hay una gran diferencia entre Eslovenia y Colombia.
¿Podemos hablar un poco de su familia?
Mi familia está compuesta por Mirko y Marjeta (mis padres), mi hermano Tilen que ya corre en bicicleta y Barbara que es atleta. Ser ciclista profesional es un poco complicado para la familia pues se está muy lejos de ellos con frecuencia, hay muchas obligaciones que cumplir.
Ud. fue un niño, adolescente, estudiante…practicó otros deportes antes que el ciclismo?
Sí. Jugué al futbol y un poco de atletismo. Aunque parezca raro, no practiqué el esquí que es deporte nacional porque me pareció siempre muy riesgoso.
¿Cuándo se hace ciclista?
Mi hermano pertenece a un club al que me invita y el entrenador me invita a practicar a los 14 años, me pareció fantástico y desde ese momento cambió mi vida pues me dediqué completamente a este deporte.
¿Conserva su primera bicicleta? ¿Recuerda su primera victoria?
Claro que la conservo y también mi primera victoria fue en una pequeña prueba donde le gané a jóvenes 2 años mayores que yo. Luego ya llego a un equipo local, el ROG-LUBLJANA con el cual ya comencé en el 2016 -17 a tomar parte en carreras mas grandes como el Tour de Eslovenia en el 2017 donde quedé cuarto detrás de Roglic, Urán y Mohoric, siendo este el momento en el que conocí a Rigo. Recuerdo muy bien ese momento y desde entonces hemos hecho una amistad que aprecio mucho.
¿Tenía al comenzar un corredor modelo, alguien a quien pudiera considerar su ídolo?
Nadie en especial. Me fijaba en los grandes nombres como Sagan, Urán, Contador, etc.
¿Qué significó su victoria en el Tour del Avenir 2018? Ya lo habían ganado Quintana, Chávez, López y Egan…
Es la puerta de entrada al gran ciclismo, a la máxima categoría. Recuerdo haber competido contra los colombianos, especialmente Iván Sosa (sexto) y Alejandro Osorio (rey de la montaña). Ganar esa carrera significó para mi el ser llamado a integrar el UAE.
En Su primer año en el World Tour (2019) usted entra impresionando con grandes victorias y Egan Bernal gana el Tour….
En efecto, ese año gané en California, Algarve, fui Campeón Nacional CRI y, lo más importante, gané tres etapas de la Vuelta a España y subí al tercer lugar del podio con Roglic y Valverde. Fue un año de adaptación, experiencias y aprendizaje, pero los logros me demostraron que podía seguir mejorando.
¿Su opinión de Egan Bernal?
La mejor. Es un gran campeón ciclista y magnífica persona. Este año ha tenido un grave accidente y espero que se recupere pronto y bien. Esperamos su regreso para verlo compitiendo de nuevo.
Son muchas cosas. Significa cambios deportivos y personales. Cada Tour es diferente y es un nuevo desafío como igualmente lo son el Giro, La Vuelta, las clásicas y los Mundiales.
¿Cómo juzga el ciclismo colombiano hoy?
Es un ciclismo de alto nivel con muy buenos corredores No hay duda en cuanto a la aparición de jóvenes ciclistas. Colombia los tiene con Higuita, Martínez, López que seguirán complementándose con esprintes como Gaviria, Molano y los que ya conocemos. Ellos seguirán luchando en todas las carreras donde participen.
Ganar un gran Tour implica tener igualmente un gran equipo. ¿Quiere decirnos del UAE?
Quiero mucho a mi equipo. Solo con ellos es posible ganar carreras. Estoy muy agradecido por todo lo que hacen por mi, incluidos directivos, entrenadores, ciclistas, acompañantes, y todos los integrantes de esta familia UAE, de la cual han hecho parte ciclistas colombianos como Fernando Gaviria, Sebastián Molano, Sergio Henao, Camilo Ardila. Realmente me encanta compartir con todos ellos.
¿Estamos al frente de una nueva generación ciclística en Colombia y el mundo. El ciclismo de hoy es de hombres y mujeres muy jóvenes?
Claro que el ciclismo ha cambiado mucho en estos últimos años y estamos encontrando que cada vez se va más rápido y se practica también desde edades muy tempranas. Los equipos se están fijando ahora mucho más que antes en los corredores más jóvenes. Esto está comenzando a los 15 años. Existen nuevos métodos, sistemas de entrenamiento, pero también están nombres como por ejemplo Sagan o Rigo que siempre estarán en condiciones de hacer la diferencia.
Ud. ya tiene una marca comercial…
Estamos dando los primeros pasos. No puedo considerarme un hombre de negocios pues el ciclismo exige una dedicación de tiempo completo, pero espero seguir trabajando y avanzando en este campo con un equipo que me acompaña. Es un reto diferente.
¿Fuera del ciclismo que le gusta? ¿Tiene un hobby? ¿Cine? ¿TV? ¿Libros? ¿Juegos?
Algunas veces veo series y futbol en TV, otras juego play station. No leo periódicos.
Y… Tadej Pogacar se despidió para seguir disfrutando de su estadía en Colombia, visitando Caño Cristales ahí mismo en los hermosos llanos orientales de nuestro país, un compromiso publicitario en Bogotá acompañado de su prometida Ursa Zigart, Abogada de profesión y ciclista profesional del equipo Bike Exchange con el cual compitió en el pasado Tour de Francia femenino.
Finalmente el bicampeón del Tour, dejó un mensaje para los jóvenes ciclistas colombianos que seguramente sueñan con emularlo y lo tienen como ejemplo a seguir: “El ciclismo es un deporte apasionante al que necesitas dedicar todo tu tiempo. Algunas veces es muy duro, pero hay que seguirlo intentando una y otra vez. Nunca Digas No y disfrútenlo siempre”.
La edición 104 de la Vuelta a Cataluña, que cuenta con la participación de 4 escarabajos, vivió su primera etapa, un circuito de 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols.
Transcurrido el primer parcial de la prestigiosa ronda catalana, el pedalista zipaquireño Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se situó como el mejor colombiano en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador, el británico Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las posiciones de todos los pedalistas nacionales en el inicio de la tercera carrera más antigua del mundo.
Vuelta a Cataluña 2025 – Clasificación General de los Colombianos
Le llegó la hora esperada. El boyacense Yeferson Camargo, de 20 años, está listo para hacer su debut este martes en Europa con su nuevo equipo Petrolike de México. El ‘escarabajo’ tomará parte en la 40ª versión de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, carrera italiana a disputarse hasta el próximo sábado.
El joven escalador colombiano, hermano menor de Diego Camargo, después de su paso por Colombia Potencia de la Vida, espera en su nuevo reto figurar con la escuadra de Marco Bellini.
Junto con Camargo han sido inscritos por el conjunto manito: su compatriota Alejandro Callejas, el ucraniano Andrii Ponomar, los mexicanos José Antonio Prieto y Edgar Cadena, además de los italianos Filippo d’Aiuto y Lorenzo Galimberti. La competencia abre su telón con una jornada llana de 174,5 kilómetros con salida en Ferrara y llegada en Bondeno.
La Settimana Internazionale Coppi e Bartali ha tenido podios de los colombianos Freddy Excelino González en 2001, José Rodolfo Serpa en 2010 y Miguel Ángel Rubiano en 2013, todos en el tercer cajón.
Arrancó la tercera carrera más antigua del mundo. En una jornada acompañada por la lluvia, Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike) ganó de forma dramática la etapa inaugural de la Vuelta a Cataluña 2025, desarrollada sobre 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols, como ya es tradición.
El británico fue el más rápido en la definición, superando con lo justo al australiano Kaden Groves (Alpecin – Deceuninck) y al neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin – Deceuninck). El mejor colombiano de la jornada fue Egan Bernal (Ineos Grenadiers) en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador.
La fuga del día la animaron el polaco Danny van der Tuuk (Euskaltel Euskadi Team), quien estuvo acompañado por los españoles Jan Castellon (Team Caja Rural-RGA), José Luis Faura (Burgos Burpellet BH) y Nicolás Alustiza (Euskaltel Euskadi Team).
Entrando en los últimos 50 kilómetros el pelotón aumentó el ritmo y la fuga fue neutralizada. El tramo final transcurrió con el grupo compacto sin muchos sobresaltos debido a la lluvia que dejó el terreno mojado.
La ronda catalana continuará este martes con la segunda fracción, una jornada ondulada de 177,3 kilómetros entre Banyoles y Figueres, en un final llano. El sucesor del esloveno Tadej Pogacar, campeón del año pasado, se conocerá el próximo domingo en Barcelona.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo