Ruta
Estefanía Sánchez se queda con el título de la Vuelta al Sur Femenina; Lina María Rojas gana en Pitalito

En un final dramático, Lina María Rojas (Merquimia) se quedó con la victoria de la quinta y última jornada de la Vuelta al Sur Femenina 2022 disputada entre Gigante y Pitalito sobre un trayecto de 99 kilómetros. Estefanía Sánchez, del CM Team Aguardiente Néctar, la gran campeona por milesimas.
El grupo escapado con las favoritas controló la carrera en el tramo final, atajando ataques y dejando todo al embalaje, en el que Rojas se llevó el triunfo por delante de Camila Atahualpa (Sistecrédito) y de Andrea Álzate (CM Team Aguardiente Néctar).
La última jornada, que resultó interesante desde los primeros compases, fue exigente para la líder Estefanía Sánchez. Los múltiples ataques que se presentaron no prosperaron gracias al trabajo del CM Team Aguardiente Néctar y el grupo de escapadas llegó con las favoritas, sin diferencias entres la primeras colocadas.
En cuanto a la general, no hubo cambios importantes. De esta manera, Estefanía Sánchez (CM Team Aguardiente Néctar) se llevó el título general. La pedalista antioqueña se subió a lo más alto del podio, acompañada de Andrea Álzate (CM Team Aguardiente Néctar), quien fue 2° y de Mayerly Córdoba (Indeportes Boyacá Avanza), 3°.
TODAS LAS CLASIFICACIONES VUELTA AL SUR 2022
Ruta
Salvar del descenso al Education EasyPost la misión de Esteban Chaves; correrá la Vuelta a España

El director del equipo Fundación Esteban Chaves, Jairo Alfonso Chaves, participó del primer programa de análisis del Tour de Francia 2022 organizado por la Revista Mundo Ciclístico y patrocinado por Cerveza Andina, que se emite a través de Twitter de 6:00 pm a 7:00 pm.
El papá de Esteban Chaves se refirió a los planes que le tiene el Education EasyPost a su hijo tras no ser convocado para el Tour de Francia. “Fue una jugada del equipo para evitar el descenso. Esteban está en buena forma por lo que fue designado para estar en carreras previas a la Vuelta a España para que la escuadra estadounidense pueda sumar puntos y consiga subir en el ranking”, dijo Jairo Chaves.
Asimismo, el padre del ‘Chavito‘ confirmó que su hijo estará en la Vuelta a España. “El quedó muy triste, pero espera recomponer el camino y enfocarse en la próximas carreras, tratando de ganar puntos en otras competencias de menor envergadura y preparase para la Vuelta, viendo que los grandes capos están concentrados en el Tour de Francia”, concluyó.
Ruta
Nairo Quintana, el escarabajo con más participaciones en el Tour de Francia en los últimos diez años

Este viernes 1 de julio, con una CRI de 13 kilómetros en Copenhague, se pondrá en marcha una nueva edición del Tour de Francia. Serán tres escarabajos en competencia con Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, los dos primeros con más experiencia en la ronda francesa. En este 2022, cada uno va por su novena participación en esta competencia y ambos han obtenido como mejor resultado el segundo lugar en la clasificación general. El antioqueño debutó en esta carrera en 2009 y el boyacense hizo lo propio en 2013. Mientras que Martínez va por su tercera participación.
A diferencia de los últimos años, la 109° edición de la ronda francesa contará con muy poca presencia de ciclistas nacionales. Para esta ocasión la lista se redujo a solo tres corredores, convirtiéndose en una de las menores participaciones de los últimos diez años. La Revista Mundo Ciclístico realizó un repaso a la lista de escarabajos que rodaron en la Grande Boucle en la última década.
Nairo Quintana *9 Participaciones

Rigoberto Urán *7 Participaciones

Sergio Henao *4 Participaciones

Darwin Atapuma *3 Participaciones

Jarlinson Pantano *3 Participaciones

José Rodolfo Serpa *3 Participaciones

Daniel Felipe Martínez *3 Participaciones

Esteban Chaves *3 Participaciones

Egan Bernal *3 Participaciones

Winner Anacona *3 Participaciones

Miguel Ángel López *2 Participaciones

Sergio Higuita *2 Participaciones

Harold Tejada *1 Participación

Fernando Gaviria *1 Participación

Carlos Betancur *1 Participación

Julián Arredondo *1 Participación

Janier Acevedo *1 Participación

Ruta
Giro Donne: el recorrido de las diez fracciones en la 33ª edición de la Corsa Rosa Femenina

En Cagliari se iniciará la 33ª edición del Giro de Italia Femenino (denominado oficialmente Giro Donne), que debutará en 2022 en la categoría Women’s WorldTour. La prueba femenina recorrerá del 30 de junio al 10 de julio más de 1000 kilómetros, repartidos en 10 etapas.
Etapa 1 (CRI): Cagliari – Cagliari (4,75 km)

Etapa 2: Villasimius – Tortolì (106,5 km)

Etapa 3: Cala Gonone – Olbia (113,4 km)

Día de descanso – domingo 03/07/2022
Etapa 4: Cesena – Cesena (120,9 km)

Etapa 5: Carpi – Reggio Emilia (126,1 km)

Etapa 6: Sarnico – Bergamo (114,7 km)

Etapa 7: Prevalle – Passo del Maniva (112,9 km)

Etapa 8: Rovereto – Aldeno (104,7 km)

Etapa 9: San Michele All’Adige – San Lorenzo Dorsino (112,8 km)

Etapa 10: Abano Terme – Padua (90,5 km)
