Ruta
El top 10 de favoritos al título en la Vuelta de la Juventud 2022

A partir de este lunes 2 de mayo, y hasta el próximo domingo 8, se llevará a cabo una nueva versión de la Vuelta de la Juventud. En total serán 811 kilómetros, distribuidos en un prólogo y seis etapas, que partirá de Ipiales, Nariño y finalizará con la llegada a Manizales.
El actual campeón es Jesús David Peña, quien en 2021 repitió título al ganar también la edición 2019. Peña, nacido en Cogua (Cundinamarca), superó a dos de sus compañeros del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano; Didier Merchán y Germán Darío Gómez, quienes complementaron el podio. La Revista Mundo Ciclístico realizó la lista con los aspirantes al título.
BARAJA DE FAVORITOS
MANUEL HERRERA (EPM-SCOTT GO RIGO GO)

GERMÁN DARÍO GÓMEZ (COLOMBIA TIERRA DE ATLETAS GW SHIMANO)

JOSÉ MISAEL URIÁN (INDEPORTES BOYACÁ AVANZA)

JEISSON CASALLAS (COLOMBIA TIERRA DE ATLETAS GW SHIMANO)

JUAN TITO RENDÓN (ORGULLO PAISA)

EDGAR ANDRÉS PINZÓN (COLOMBIA TIERRA DE ATLETAS GW SHIMANO)

ROOSBELTH ROJAS (SISTECRÉDITO GW)

ÓSCAR FERNÁNDEZ (INDEPORTES BOYACÁ AVANZA)

JUAN FELIPE RODRÍGUEZ (ALCALDÍA LA VEGA-4WD CAR -DLUXE)

EDISON ALEJANDRO CALLEJAS (TEAM FUNDECOM CALZADO GOCCI)

Ruta
Giro de Italia: 32 victorias suman los escarabajos en la historia de la ‘Corsa Rosa’

En la rica historia del Giro de Italia los escarabajos han sido protagonistas en más de 4 décadas. Con esta nueva victoria, Santiago Buitrago se suma a la larga lista de vencedores colombianos de un parcial en la carrera transalpina. 16 pedalistas nacionales han conquistado un total de 32 victorias de etapa en la ‘Corsa Rosa‘. Cochise Rodríguez fue el primer colombiano en participar y en obtener un triunfo en una fracción. La Revista Mundo Ciclístico revivió hizo un recuento de todos los momentos más alegres del ciclismo colombiano en la ronda italiana.
2022 Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) Etapa 17

2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 9

2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 16

2019 Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) Etapa 3

2019 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 19

2018 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 6

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 3

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 5

2017 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 9

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 12

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 13

2016 Esteban Chaves (Orica GreenEdge) Etapa 14

2014 Rigoberto Urán (Omega Pharma) Etapa 12

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 16

2014 Julián Arredondo (Trek Factory Racing) Etapa 18

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 19

2013 Rigoberto Urán (Sky) Etapa 10

2012 Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli) Etapa 6

2007 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 6

2006 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 13

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 14

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 13

2001 Carlos Contreras (Selle Italia) Etapa 14

2000 Víctor Hugo Peña (Vitalicio Seguros-Grupo Generali) Etapa 11

1999 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 5

1997 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 20

1995 Oliverio Rincón (ONCE) Etapa 14

1992 Luis Alberto Herrera (Manzana Postobón) Etapa 9

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 18

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 13

1975 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 19

1973 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 15

Ruta
El Orgullo Paisa tendrá equipo ciclista femenino; cuarenta deportistas iniciaron campamento

Cuarenta ciclistas que representan a todas las subregiones del departamento antioqueño están participando de un campamento en Indeportes Antioquia, del lunes 23 de mayo al lunes 13 de junio, para escoger a las doce mujeres que integrarán el equipo de ciclismo femenino del Orgullo Paisa.
“Hagan realidad sus sueños y hagan realidad nuestros sueños, los sueños de Antioquia, sueños grandes”, dijo el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, a las 40 ciclistas preseleccionadas.
Durante estas tres semanas, las 40 preseleccionadas recibirán un completo e integral acompañamiento médico y pasarán por diversas pruebas técnicas para evaluar su condición y desempeño.

La recta final se transmitirá por Teleantioquia entre el 6 y el 13 de junio, donde los antioqueños y antioqueñas podrán conocer en detalle las pruebas técnicas de ciclismo y las actividades de formación que cursaron estas 40 antioqueñas.
En un acto protocolario, el lunes 23 de mayo de 2022, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, acompañado de la Gerente de la Bici, Laura Palacios; la Secretaria de las Mujeres, Natalia Velásquez, y el Gerente de Indeportes Antioquia, Héctor Fabián Betancur Montoya, dieron inicio a este campamento y presentaron a las 40 ciclistas preseleccionadas para conformar el equipo de ciclismo Mujeres Antioquia.
El proceso de convocatoria para la preselección del equipo ciclista femenino del Orgullo Paisa estuvo abierto a mujeres entre los 15 y 25 años. En total, se inscribieron 141 ciclistas entre los 13 y 40 años de edad entre las que se preseleccionaron 40 ciclistas que, además, representan a todas las subregiones del departamento, así:
• Valle de Aburrá: 16 ciclistas
• Occidente: 1 ciclista
• Bajo Cauca: 2 ciclistas
• Magdalena Medio: 1 ciclista
• Nordeste: 1 ciclista
• Norte: 3 ciclistas
• Oriente: 6 ciclistas
• Suroeste: 3 ciclistas
• Urabá: 1 ciclista (No aceptó la preselección por motivos personales)
• Nacidas fuera de Antioquia residentes en Antioquia: 6 ciclistas

Para el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa este es el siglo de las mujeres, por eso destacó el trabajo que ha venido realizando su gabinete para sacar adelante este proyecto que convoca a mujeres de todo el departamento de una manera equitativa e incluyente. Recordó que “en el ciclismo nosotros somos protagonistas de primera línea a nivel universal y por eso le hemos apostado tan fuertemente al ciclismo”.
El gobernante pidió a los aliados seguir aportando para que este equipo naciente permanezca en el tiempo y para que esta semilla crezca. “Esa semilla va a dar frutos mucho más grandes, pero eso, solo lo podemos lograr unidos, haciendo que más entidades, haciendo que más instituciones se unan a este propósito, porque es un propósito que tiene resultados y connotaciones positivas”, dijo el mandatario seccional.
Y para concluir su intervención felicitó a las mujeres que participan en el campamento y agregó “a todas la mejor de las suertes en el proceso y en lo que sigue. Y a las doce que nos acompañaran después, oficial y formalmente en el equipo, desde ya un abrazo y siempre nuestro compromiso de apoyo”.
*Con Información Oficina de Comunicaciones de la Gobernación de Antioquia
Ruta
Rubén Urbano y Paulo Pantoja en la nómina del Movistar Best PC para la Vuelta a Colombia 2022

La escuadra ecuatoriana del Movistar Best PC reveló la nómina con la que afrontará la Vuelta a Colombia 2022, que arrancará en Barranquilla este 3 de junio, con dos escarabajos en el elenco.
El equipo con licencia continental tendrá a dos nariñenses: Yerson Rubén Urbano (27 años), quien fue tercero en la general de la Vuelta al Ecuador 2019 y Paulo Pantoja (19 años), campeón de la Vuelta a la Juventud de Ecuador 2019.
En la lista del conjuntos suramericano, que será dirigido por Anderson Padilla, figuran los nombres de Sebastián Novoa, medalla de plata en el Panamericano de Ruta en San Juan, Argentina 2022 y Byron Guamá, ganador en cinco ocasiones de etapas en la ronda colombiana.

En la plantilla plagada de experiencia y juventud, también aparece Santiago Montenegro, campeón de la Vuelta al Ecuador en 2020, Pablo Caicedo, campeón de la Vuelta a Nariño Corazón del Mundo en 2016 y Joel Fuertes.
El objetivo del Movistar Best PC será pelear por la general, con Guamá, buscar victorias de etapas y las clasificaciones de las metas volantes con Novoa y los premios de montaña con Caicedo. En definitiva, ser protagonistas de la carrera que hace parte del calendario UCI.
*Con Información Prensa Movistar Best PC