Tom Dumoulin busca ser jefe de filas en una de las tres grandes vueltas
El neerlandés del Jumbo-Visma, busca volver a jugar un papel fundamental como jefe de filas. Después de tomarse un descanso y encontrar nuevamente la motivación para regresar a la élite, Tom se muestra ambicioso de cara a la temporada 2022. “Me convertí en ciclista profesional para sacar lo mejor de mí mismo y sigo pensando que es mejor obtener resultados personales. No me hace feliz cuando estoy en la cima exclusivamente trabajando para otro”, señaló Dumoulin, en diálogo con la revista neerlandesa Helden. El campeón del Giro de Italia 2017, piensa en liderar una grande esta temporada. “Ciertamente no descartaré las grandes vueltas. Aún las encuentro muy desafiantes y sé que puedo ser muy bueno en ellas”, agregó el neerlandés.
A falta de conocer el recorrido de la Vuelta España y de una última conversación pendiente entre equipo y corredor para planificar los objetivos de la temporada, Simon Yates es probable que participe en el Giro de Italia. “Todavía lo estamos discutiendo en este momento, pero es una carrera que le encanta, y también le gusta el Tour de Francia. Es muy probable que si lo vemos en el Giro, también lo veamos en el Tour, pero todavía tenemos que discutir las cosas y, por supuesto, todavía no hemos visto el recorrido de la Vuelta. Estamos en el proceso de decidir nuestros planes, pero sin duda es una buena ruta para los escaladores”, dijo el director deportivo de BikeExchange a Cyclingnews. Sobre el recorrido del Giro, desde la formación australiana consideran que para un corredor como Simon es ideal. “Es en gran medida una carrera de escaladores. Este año con la ausencia de kilómetros en contrarreloj y las duras jornadas de montaña, el perfil escalador de Yates se adapta plenamente a la ronda italiana”.
Chris Froome afectado por infección parasitaria durante el último Tour de Francia
Una infección parasitaria la razón del bajo rendimiento del cuádruple vencedor del Tour de Francia. De acuerdo con Sylvan Adams, en declaraciones a Velonews, el británico sufrió de bilharzia. “Chris Froome tuvo algunos problemas médicos esta temporada, y estuvo completamente bloqueado durante el Tour de Francia, Para él fue el más difícil de todos los que ha hecho. Gastó enormes cantidades de energía”, confirmó el dueño de su actual equipo, Israel Start Up-Nation. Esta infección concretamente es transmitida por el consumo de agua contaminada por el parásito y había afectado la carrera de ‘Froomey’ en su etapa inicial, llevando a cabo un largo tratamiento con exitoso desenlace a finales de 2013.
Sonny Colbrelli añora volver a correr el Giro de Italia
El pedalista de moda en el ciclismo italiano tras en su primera participación con victoria en la Paris-Roubaix solo piensa en la primera concentración de la temporada y en prepararse bien para volver a repetir los éxitos de este año. “La concentración con el equipo comenzará el 8 de diciembre, en España, en Altea. Y en cierto modo estoy contento porque podré descansar más que en casa. Hasta seis horas al día en bicicleta, por supuesto, pero luego masajes y noches tranquilas. Me gustaría volver al Giro de Italia en el que no participo desde 2016, también porque en la primera etapa hay la oportunidad de llevarme el maillot rosa.”, explicó Colbrelli en declaraciones a la Gazzetta dello Sport.
Peter Sagan participará de un bici tour recreativo en Bueno Aires – Argentina
El corredor eslovaco que esta confirmado para la Vuelta a San Juan correrá en el barrio de La Boca, Capital Federal, un atractivo bici tour el próximo domingo 21 de noviembre. Vale aclarar que esta carrera no es competitiva, será un circuito recreativo que tendrá una extensión de 10,5 kilómetros. Partirá desde los alrededores de La Bombonera y en el recorrido pasarán por lugares turísticos reconocidos como el Obelisco.
Oficializan el recorrido de la Volta a Catalunya 2022
La 101 edición de la Volta Ciclista a Catalunya, que se disputará del 21 al 27 de marzo de 2022, ya está definida con todas las poblaciones que serán inicio y final de etapa de la ronda catalana. Un recorrido con muchas novedades para iniciar la edición post centenario y que un año más volverá a reunir a los mejores equipos y ciclistas del mundo por las carreteras catalanas. Los detalles de kilometrajes y características de cada una de las etapas serán anunciados en la presentación oficial que se llevara a cabo a principios del año 2022.
Mattia Cattaneo extiende contrato con el Deceuninck por dos años
El ciclista italiano renovó su vinculo con el equipo Deceuninck hasta finales de 2023. En los dos años transcurridos desde que se unió a las filas del conjunto belga, Mattia Cattaneo viene de ser 12º en el Tour de Francia, 9º en el Tour de Suiza, 12º en el Tour de Romandía y logró un triunfo de etapa en la contrarreloj del Tour de Luxemburgo. “Mi primera experiencia en el Tour de Francia a principios de este año fue increíble. Espero que en los próximos dos años pueda correrla al menos una vez más y tal vez pueda intentar estar entre los 10 primeros. Estoy orgulloso de cómo he progresado en la contrarreloj y sueño con ser uno de los mejores especialistas del mundo. Me encantaría llevar el maillot de campeón nacional italiano, pero es un poco difícil porque Ganna es el mejor del mundo”, dijo Cattaneo.
Giacomo Nizzolo espera correr la Corsa Rosa con el Israel Start-Up Nation
Por esta época algunos corredores comienzan a revelar sus futuros objetivos para la temporada que comenzará en enero. Uno de ellos fue Giacomo Nizzolo, que tiene muy clara su meta a cumplir en 2022. “Me gustaría volver a ganar la clasificación por puntos del Giro de Italia. Ya lo he obtenido dos veces en mi carrera (2015 y 2016). Además del Giro, la atención también se centrará en la carrera en ruta del campeonato mundial en Australia, donde los velocistas podrían tener la oportunidad de ganar este famoso maillot arcoíris. Estoy deseando que llegue”, señaló Nizzolo en declaraciones a la web Tutto Bici.
Erik Baska sale del Bora-Hansgrohe y regresa a correr en su tierra natal
El corredor eslovaco correrá la próxima temporada en el Dukla Banska de categoría continental tras no haber renovado su contrato con Bora. El corredor europeo llegó en 2017 a la escuadra alemana procedente del Tinkoff. Allí coincidió con su compatriota Peter Sagan y juntos llegaron al equipo alemán. Ahora los caminos de ambos corredores se separan y dejaran de ser compañeros la próxima temporada después de más de seis años compartiendo los mismos colores. Su nuevo destino no le será desconocido. Se trata de un regreso a la formación que le vio crecer y le ayudó en sus primeros años como profesional durante 2013 y 2014. “Hubo una serie de factores que me hicieron elegir Dukla. En primer lugar el programa, el medio ambiente, más días de carrera y también más libertad como líder”, indicó Baska.
Domen Novak seguirá en las filas del Bahrain-Victorius
A falta de la confirmación oficial por parte del equipo World Tour, Domen Novak seguirá vistiendo el maillot de Bahrain-Victorius la próxima temporada. El propio corredor lo confirmó en una entrevista al medio 24ur. “He extendido mi contrato con el equipo. Agradezco a los jefes por darme una nueva oportunidad. Quería quedarme porque me siento bien allí. Mi temporada 2021 fue mala porque tenía problemas de salud. No fue realmente bueno, pero me dieron una oportunidad que tengo la intención de aprovechar”, dijo el pedalista esloveno de 26 años.
La edición 104 de la Vuelta a Cataluña, que cuenta con la participación de 4 escarabajos, vivió su primera etapa, un circuito de 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols.
Transcurrido el primer parcial de la prestigiosa ronda catalana, el pedalista zipaquireño Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se situó como el mejor colombiano en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador, el británico Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las posiciones de todos los pedalistas nacionales en el inicio de la tercera carrera más antigua del mundo.
Vuelta a Cataluña 2025 – Clasificación General de los Colombianos
Le llegó la hora esperada. El boyacense Yeferson Camargo, de 20 años, está listo para hacer su debut este martes en Europa con su nuevo equipo Petrolike de México. El ‘escarabajo’ tomará parte en la 40ª versión de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, carrera italiana a disputarse hasta el próximo sábado.
El joven escalador colombiano, hermano menor de Diego Camargo, después de su paso por Colombia Potencia de la Vida, espera en su nuevo reto figurar con la escuadra de Marco Bellini.
Junto con Camargo han sido inscritos por el conjunto manito: su compatriota Alejandro Callejas, el ucraniano Andrii Ponomar, los mexicanos José Antonio Prieto y Edgar Cadena, además de los italianos Filippo d’Aiuto y Lorenzo Galimberti. La competencia abre su telón con una jornada llana de 174,5 kilómetros con salida en Ferrara y llegada en Bondeno.
La Settimana Internazionale Coppi e Bartali ha tenido podios de los colombianos Freddy Excelino González en 2001, José Rodolfo Serpa en 2010 y Miguel Ángel Rubiano en 2013, todos en el tercer cajón.
Arrancó la tercera carrera más antigua del mundo. En una jornada acompañada por la lluvia, Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike) ganó de forma dramática la etapa inaugural de la Vuelta a Cataluña 2025, desarrollada sobre 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols, como ya es tradición.
El británico fue el más rápido en la definición, superando con lo justo al australiano Kaden Groves (Alpecin – Deceuninck) y al neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin – Deceuninck). El mejor colombiano de la jornada fue Egan Bernal (Ineos Grenadiers) en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador.
La fuga del día la animaron el polaco Danny van der Tuuk (Euskaltel Euskadi Team), quien estuvo acompañado por los españoles Jan Castellon (Team Caja Rural-RGA), José Luis Faura (Burgos Burpellet BH) y Nicolás Alustiza (Euskaltel Euskadi Team).
Entrando en los últimos 50 kilómetros el pelotón aumentó el ritmo y la fuga fue neutralizada. El tramo final transcurrió con el grupo compacto sin muchos sobresaltos debido a la lluvia que dejó el terreno mojado.
La ronda catalana continuará este martes con la segunda fracción, una jornada ondulada de 177,3 kilómetros entre Banyoles y Figueres, en un final llano. El sucesor del esloveno Tadej Pogacar, campeón del año pasado, se conocerá el próximo domingo en Barcelona.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo