Una vez que concluyó el Giro de Italia como una de las figuras de la carrera y superado el posterior contagio por COVID-19 que debió soportar después de la carrera, el formidable rutero colombiano Daniel Felipe Martínez se encuentra en Andorra totalmente concentrado en su participación en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio a donde deberá afrontar dos grandes compromisos: el sábado 24 de Julio la prueba de gran fondo en ruta sobre 234 kilómetros y el miércoles 28 la contrarreloj individual sobre 44 kilómetros.
Desde el sitio donde se entrena, Daniel concedió una interesante rueda de prensa en la que comenzó por informar: “Afortunadamente he podido superar el contagio y he reiniciado mis entrenamientos con miras a los Juegos Olímpicos, participación que considero un honor en una selección que cuenta con muy buenos representantes y en la que cada uno de nosotros brindará lo mejor. He podido conversar sobre el tema un poco con Rigo y Sergio, pero nos encontraremos todos una vez terminado el Tour para viajar desde Paris. Nosotros somos rivales en la bicicleta, pero muy buenos amigos fuera de ella”.
Es una lástima pues se pierde la oportunidad de tener un gran corredor también para las carreras de un día como lo ha demostrado. No sé porqué finalmente no estará, pero igualmente tenemos una gran selección, en gran forma.
¿Porqué no viaja antes a Tokio, teniendo en cuenta lo apretado del calendario entre Tour y Olímpicos?
Es muy difícil buscar sitios de entrenamiento en ciudades tan grandes, con demasiado trafico y dificultades. Por ello prefiero entrenar totalmente concentrado aquí en Andorra y llegar lo más cerca posible a la competencia.
¿Tiene ya un análisis de los recorridos a enfrentar?
Sí. La prueba de ruta tiene un recorrido muy exigente que se adapta a nuestras cualidades y se verán favorecidos los que salen del Tour de Francia que llegan en una excelente condición, con ritmo de carrera, pero obviamente yo me estoy entrenando de la mejor manera también para la contrarreloj, en la cual habrá muy buenos especialistas como Filippo Ganna, pero yo quiero probar y saber hasta donde soy capaz de llegar en esta prueba.
Recordemos un poco de sus comienzos …Qué significado tuvo para usted el Team Colombia de Claudio Corti, Valerio Tebaldi
Mucho. Estoy muy agradecido con Claudio, Valerio y todo el Staff pues con ellos pasé de juvenil al profesionalismo, lo que significó un cambio muy brusco pues tuve muchas carreras donde no terminaba, en otras a medias, pero ellos tenían gran experiencia siempre encontré apoyo en lo psicológico que es tan importante. Me invitaban a no desesperar y esperar que con el paso del tiempo iría mejorando paso a paso y eso es lo que ha estado ocurriendo. Por fortuna, también todos los ciclistas éramos colombianos en el equipo y esto también me ayudó mucho.
Los grandes gregarios suelen pensar o son tentados como capitanes de equipo. ¿Hay algo de eso en su mente?
Vengo de un equipo como el EF donde tuve libertad de movimientos en algunas oportunidades y confianza. Sé como liderar un equipo y ahora con el cambio estoy en un equipo donde hay campeones para las grandes careras. Soy consiente de que estoy apenas llegando, debo esperar mis oportunidades poco a poco y por ahora aun hay muchas cosas que aprender.
¿Qué diferencias encuentra entre INEOS y los demás equipos?
La diferencia esta en la nómina, lo que permite en cada carrera tener muy buenos corredores como vimos en el Giro con hombres como Filippo Gana y Salvatore Puccio, capaces de estar todo el tiempo delante del grupo, poniéndonos siempre en el mejor lugar.
¿Cuál es su opinión sobre el Tour hasta hoy y lo que viene?
El Tour se ve con un Pogacar ratificando su favoritismo. En cuanto a los colombianos, Rigo se ve en gran forma, salió de la Vuelta a Suiza en gran condición y en la montaña estará con los mejores pues sube muy bien, tiene experiencia, sabe correr el tour al igual que los demás compatriotas. Y lo que viene será muy entretenido pues hay muy buenos escaladores como Miguel Ángel que han perdido tiempo y opciones, lo que los obliga a intentar recuperarse atacando permanentemente y lo harán también de lejos. Espero confiado en lo que pueda ser la actuación de mi equipo con Carapaz y Thomas. Vamos a vivir una gran batalla pues Pogacar se defiende muy bien, corre de manera inteligente, aunque no tiene un equipo tan fuerte como Ineos o el Jumbo que espera seguramente la recuperación de Roglic. Lo que queda es Tour y puede pasar de todo.
¿Estará en la Vuelta a España?
No lo sé, pues aún el equipo no está definido. Hay dos nombres que sabemos están fijos como Yates y Piddock, pero de ahí en adelante aún nada está resuelto por parte del Staff.
Espiritualidad y deporte
Finalmente, su jefe de prensa Ilse Muñoz relato cómo Daniel es practicante de CÁBALA y el formidable rutero se refirió a esta disciplina o ciencia espiritual con origen en el judaísmo como: “Una manera de encontrar un apoyo psicológico y espiritual, para lo cual he leído y estudiado mucho al respecto. Me gusta, he aprendido y ha hecho parte de mi proceso evolutivo, pues todos tenemos desequilibrios que finalmente deben alinearse para y esto me ha ayudado no solo a nivel deportivo sino personal“.
Arrancó la tercera carrera más antigua del mundo. En una jornada acompañada por la lluvia, Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike) ganó de forma dramática la etapa inaugural de la Vuelta a Cataluña 2025, desarrollada sobre 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols, como ya es tradición
El británico fue el más rápido en la definición, superando con lo justo al Kaden Groves (Alpecin – Deceuninck) y al neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin – Deceuninck). El mejor colombiano de la jornada fue Egan Bernal (Ineos Grenadiers) en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador.
La fuga del día la animaron el polaco Danny van der Tuuk(Euskaltel Euskadi Team), quien estuvo acompañado por los españoles Jan Castellon (Team Caja Rural-RGA), José Luis Faura (Burgos Burpellet BH) y Nicolás Alustiza (Euskaltel Euskadi Team).
Entrando en los últimos 50 kilómetros el pelotón aumentó el ritmo y la fuga fue neutralizada. El tramo final transcurrió con el grupo compacto sin muchos sobresaltos debido a la lluvia que dejó el terreno mojado.
La ronda catalana continuará este martes con la segunda fracción, una jornada ondulada de 177,3 kilómetros entre Banyoles y Figueres, en un final llano. El sucesor del esloveno Tadej Pogacar, campeón del año pasado, se conocerá el próximo domingo en Barcelona.
¡La pretemporada en Rionegro da sus réditos! El pedalista suizo que reside en Colombia, Simon Pellaud (Li Ning Star) salió victorioso en la primera etapa de la Copa Princesa Maha Chakri Sirindhorn, en un recorrido de 121,4 kilómetros por los alrededores de la ciudad tailandesa de Aranyaprathet.
El corredor suizo, que realizó un entrenamiento de altitud por el oriente antioqueño, derrotó al japonés Yukiya Arashiro (Team Solution Tech – Vini Fantini). Tercero entró el neozelandés Tom Sexton (St George Continental Cycling Team) a 15 segundos del ganador.
Pellaud, que viene de correr la Clásica de Rionegro, atacó a 25 kilómetros de la llegada con Arashiro, desde entonces, los dos fugitivos libraron una gran batalla con el grupo principal, logrando mantener la ventaja. En la definición el suizo fue más rápido.
La carrera tailandesa continuará este martes con la segunda etapa, que llevará a los pedalistas de Sadek Kok hasta Kok Lan a lo largo de 148,5 kilómetros en una jornada totalmente llana.
The Princess Maha Chakri Sirindhorn’s Cup Tour of Thailand (2.1) Resultados Etapa 1 | Aranyaprathet – Aranyaprathet (121,4 km)
Javier Jamaica del equipo de ciclismo Nu Colombia se proclamó como gran campeón de la Vuelta del Tolima 2025 tras la disputa de la quinta y última etapa, un circuito de 70 kilómetros en Ibagué.
“Felicidad infinita porque este es un premio a todas las horas de entrenamiento y sacrificio. También muy contento por entregarle tan rápido un título a mi nuevo equipo Nu Colombia. Vine a esta formación a aportar lo mejor de mí y estoy muy contento de demostrarlo”, afirmó Jamaica tras ser investido con la camiseta de campeón de la Vuelta del Tolima 2025.
El pedalista bogotano de 29 años estrenó así su palmarés en las grandes rondas departamentales con la camiseta del equipo morado al que se integró para la presente temporada. Jamaica se proclamó además rey de la montaña tras brillar en las dos jornadas que definieron la general en su favor.
“Sabía que llegaba a un grupo de corredores muy unido que siempre trabaja con objetivos claros, pero en esta Vuelta del Tolima sí que pude ver como todos mis compañeros lo dejaron todo por defender mi liderato en todos los terrenos. La temporada es muy larga pero con este inicio demostramos que estamos para grandes cosas y que vayamos donde vayamos vamos a buscar la victoria”
Tras la victoria con Rodrigo Contreras en la Clásica de Rionegro y ahora con Javier Jamaica en la Vuelta del Tolima, el equipo de ciclismo Nu Colombia domina el inicio de la temporada nacional por segundo año consecutivo. La Clásica de Anapoima (7-9 de Abril) será la próxima oportunidad para que los dirigidos por Raúl y Gabriel Mesa sigan haciendo brillar los colores del gran equipo morado.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo