Paracycling
Con diplomas paralímpicos cerró Colombia su participación en la CRI de Tokio 2020

Con cuatro diplomas paralímpicos, cerró el ciclismo colombiano su participación este martes en la contrarreloj individual de los Juegos Paralímpicos de Tokio, prueba que abrió el telón para los ‘escarabajos’ en la modalidad de ruta.
Con su quinta posición en la prueba a cronometro para la categoría C5 femenina, la bogotana Paula Ossa, se convirtió en la mejor clasificada de Colombia en esta prueba, al emplear un registro de 41 minutos 39 segundos.
En la T1-2, el medallista mundial Juan José Betancourt con 31 minutos 15 segundos, fue sexto y se hizo acreedor a un nuevo diploma paralímpico, al igual que Carolina Munévar en la C 1-2-3 y Diego Dueñas que en la C4, ocuparon la octava posición.
En la prueba de contrarreloj para la categoría C5 masculina, Edwin Matiz fue décimo al emplear un registro de 49 minutos 46 segundos.
En los próximos días, los 6 representantes colombianos estarán en acción en la prueba de gran fondo en ruta.
Paracycling
Bogotá y Tocancipá recibirán el Nacional de Paracycling; será clasificatorio para los Juegos Paranacionales

Del 17 al 21 de abril se estará celebrando en Bogotá y Tocancipá el Campeonato Nacional Paracycling de Pista y Ruta, evento que será clasificatorio para los Juegos Paranacionales, a disputarse en noviembre del presente año.
Las categorías en competencia serán: Físicas (bicicleta): C1, C2, C3, C4, C5; Físicos Handycling: H2, H3, H4, H5; Visuales (tándem): B; Auditivos C15; Intelectuales C20 y Triciclo: T1 y T2.
Las competencias de ruta se disputarán entre el lunes 17 de abril, en el caso de la prueba contrarreloj, y el martes 18, en las pruebas de fondo, que se realizarán en todas las categorías, a partir de las 8:30 de la mañana, en el autódromo de Tocancipá, en Cundinamarca.

El velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá recibirá las prueba de pista del Nacional de Paracycling. (Foto © FCC)
El miércoles se trasladará la actividad deportiva al velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá, para el desarrollo de las pruebas de pista, que se extenderán hasta el viernes 21 de abril.
Cabe destacar que, el domingo 16 de abril se estarán llevando a cabo las pruebas de clasificación funcional, por lo que todos los deportistas nuevos interesados en hacer parte del proceso, deben enviar su historia clínica antes del 8 de abril al correo electrónico [email protected]
Las categorías intelectuales C20 y Auditivos C15 deben cumplir con el requisito de un examen expedido por la entidad oficial para la clasificación funcional.
Ese mismo día, a partir de las 4:00 de la tarde, se llevará a cabo la confirmación de participantes, el chequeo de uniformes, la revisión de la Licencia Federativa ante los Comisarios y la entrega de la respectiva numeración y listado de participantes, en lugar aún por confirmar.
*Con Información de Fedeciclismo
Paracycling
El ciclismo hará parte del programa deportivo en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

La Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó la decisión de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional (IPC) de incluir el ciclismo entre los 22 deportes seleccionados para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, que se llevarán a cabo del 15 al 27 de agosto de 2028.
“El ciclismo ha sido parte del programa de los Juegos Paralímpicos durante casi 40 años y se ha convertido en uno de los deportes insignia del evento, 16 años después de su integración en la UCI en 2007, lo que en gran medida aceleró su desarrollo en todo el mundo”, dijo el presidente de la UCI, David Lappartient.
El deporte de las bielas ha sido parte del programa de los Juegos Paralímpicos desde 1984, cuando el evento se llevó a cabo tanto en Nueva York (Estados Unidos.) como en Stoke Mandeville (Gran Bretaña).
El éxito del deporte del pedal en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, evento en el que participaron 230 paraciclistas y se otorgaron 51 títulos en carretera y pista, refleja el dinamismo y la importancia del ciclismo dentro del Movimiento Paralímpico.
“El anuncio del IPC, que se produce unos meses antes del primer Campeonato Mundial de Ciclismo UCI, que reunirá a 13 Campeonatos Mundiales UCI, incluido el paraciclismo en ruta y pista, en Glasgow y en toda Escocia, es otro avance importante para el deporte. La UCI espera contribuir al éxito de los Juegos Paralímpicos de 2028 y también ver a los mejores paraciclistas competir en París en 2024 del 29 de agosto al 7 de septiembre”, concluyó Lappartient.
*Con información Prensa UCI
Paracycling
El deporte paralímpico reconoció a los mejores de 2023; Jaime Silva galardonado como el dirigente deportivo del año

Este martes 20 de diciembre se llevó a cabo la segunda edición de la Noche del Deporte Paralímpico, gala liderada por el Comité Paralímpico Colombiano con el se le hizo un reconocimiento a los integrantes del sector paralímpico más destacados durante el año en curso.
El evento, que contó con la presencia del Equipo Colombia del Deporte Paralímpico, el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Colombiano, patrocinadores y medios de comunicación, se realizó en el hotel Sheraton Bogotá.
En la premiación se exaltó la labor de Jaime Silva, Director de la Comisión de Para cycling de la Federación Colombiana de Ciclismo, quien fue galardanado como el dirigente deportivo del año.
Durante la distinguida ceremonia se entregaron 15 premios, entre los galardonados estuvieron deportistas, empresas y personalidades vinculados al deporte paralímpico.
Estos fueron los ganadores de la Noche del Deporte Paralímpico 2023
Dirigente deportivo del año
Jaime Silva – Director de la Comisión de Para cycling de la Federación Colombiana de Ciclismo
Vida y Obra Paralímpica
Olga Sáenz
Líder Constructor (a)
Jesús Kerguelen
Patrocinador o Aliado Estratégico Destacado
Finsocial
Medio de comunicación destacado
El Espectador
Para atleta masculino del año (deporte adaptado)
Diego Álvarez – Oro en atletismo Juegos Sordolímpicos
Para atleta femenina del año (deporte adaptado)
Daniela Colmenares – Bronce en atletismo Juegos Sordolímpicos
Entrenador o entrenadora del año
Freiman Arias – Para Atletismo
Deporte de conjunto destacado
Rugby en silla de ruedas
Para atleta masculino revelación del año
Edilson Chica – Boccia
Para atleta femenina revelación del año
Sharit Yunque – Para Natación
Para atleta masculino promesa del año
Cristian Correa – Para tiro con arco
Para atleta femenina promesa del año
Karen Tatiana Palomeque – Para atletismo
Para atleta masculino del año
Carlos Daniel Serrano – Para natación
Para atleta femenina del año
Leidy Chica – Boccia
*Con Información Prensa Comité Paralímpico Colombiano