Pista
Bryan Gómez y Julián Osorio, plata y bronce en persecución individual en la Copa de Naciones de Pista

Otra jornada mágica para la pista colombiana. En la prueba de persecución individual masculina Bryan Gómez y Julián Osorio consiguieron este sábado más medallas para el país en la tercera jornada de la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista en Cali.
Gómez, la principal carta de Colombia para esta competencia, se quedó con la plata tras perder en final ante el rumano Daniel Crista y sumó así su segunda presea en la competencia tras haber ganado oro en la misma competencia pero en la modalidad por equipos.
El tercer lugar del podio fue para Julián Osorio Henao, que derrotó en la batalla por el bronce al estadounidense John Croom en un final emocionante.
La Selección Colombia sigue liderando la tercera parada de la Copa de Naciones, tras el desarrollo de la tercera jornada de competencias, que se viene llevando a cabo en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, de Cali.
Resultados Ronda de Calificación Persecución Individual
1 | 35 | CRISTA Daniel | ![]() | 4:17.766 | |
2 | 63 | GOMEZ PENALOZA Bryan Steve | ![]() | +3.473 | |
3 | 42 | CROOM John | ![]() | +4.211 | |
4 | 66 | OSORIO HENAO Julián | ![]() | +4.687 | |
5 | 53 | GUILLEMETTE Mathias | ![]() | +6.915 | |
6 | 55 | RICHARDSON Sean | ![]() | +9.091 | |
7 | 105 | AGUIRRE GARZA Tomas | ![]() | +11.801 | |
8 | 108 | MARTINEZ HUERTA Jorge | ![]() | +16.567 | |
9 | 98 | HAIZEMAN Muhammad Amir Farhan | ![]() | +29.511 | |
10 | 101 | NOR Muhammad Hakimi | ![]() | +31.856 |
Pista
Ciclismo en pista: delegación colombiana viaja a Lima para Campeonato Panamericano

Hoy lunes 8 de agosto, viaja a la capital peruana una delegación de nuestro país para disputar el Campeonato Panamericano de ciclismo de pista que se inicia el próximo miércoles y concluye el domingo 14 de Agosto.
El conjunto colombiano con la dirección del seleccionador nacional Jhon Jaime González, se desplaza con la siguiente nómina, un poco reducida por la coincidencia con la Vuelta a Colombia femenina: Mariana Herrera, Jordán Parra, Carlos Zapata, Bryan Sánchez, Juan Esteban Arango, Julián Osorio y Juan Manuel Barbosa.
Colombia competirá en la pista del Velódromo limeño de la VIDENA construido hace poco para los Juegos Panamericanos y lo hará especialmente en las pruebas de semifondo, teniendo en cuenta que luego vienen los Juegos Suramericanos y los Campeonatos Mundiales.
A la importante cita acudirán exponentes de Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica, México, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Pista
Martha Bayona y Kevin Quintero responden a favoritismo en 2da jornada de los Nacionales de Pista

Este viernes se llevó a cabo la segunda jornada del Campeonato Nacional de Pista Élite en la ciudad de Cali, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga del Valle.
Este segundo día de competencias, se entregaron medallas en la velocidad individual varones, persecución individual varones, 500 metros damas, ómnium damas y prueba por puntos varones, donde el PAD Pista (Ministerio del Deporte – FCC), fue protagonista, al lograr la medalla de bronce en la persecución individual con el actual campeón nacional y panamericano Sub-23 de CRI, Juan Manuel Barboza, el cordobés superó en la disputa al antioqueño Julián Osorio.
“Agradezco al Ministerio del Deporte, a la FCC, al PAD Pista y a mi equipo Orgullo Paisa. Estoy muy feliz con este resultado y sobre todo por mi marca personal que he superado. Hemos tenido la oportunidad en la tarde de mejorar mi marca personal, en la mañana había hecho 4:16 y en las horas de la tarde 4:15, muy feliz de tener el mejor segundo tiempo en pista nacional”, dijo Barboza, quien finalizó su participación en este Campeonato Nacional de Pista Élite.
Por su parte, en la prueba por puntos, Brandon Vega terminó en la cuarta casilla, en tanto que Anderson Arboleda no pudo finalizar la prueba por temas de salud.
En tanto que por las damas, Mariana Gómez y Sara Moreno, culminaron 5 y 16, respectivamente en la prueba del Ómnium.
Luego de culminada esta jornada, Antioquia lidera el medallero con un total de 12 preseas, (7 oro), (2 plata) y (3 bronce), escoltado por el Valle del Cauca con 8 medallas (3 oro, 3 plata y 2 bronce), el tercer lugar lo ocupa Atlántico con 6 preseas, (1 oro y 5 de plata).
Este sábado se disputará el tercer día de competencias con las pruebas del kilómetro y ómnium en la rama masculina, en tanto que la persecución individual, prueba por puntos y velocidad, se realizará para las damas.

Persecución Individual Masculina
🥇Nelson Soto (Atlántico) 4.18.013
🥈 Bryan Sánchez (Antioquia) 4.24.998
🥉 Juan Manuel Barboza (PAD) 4.15.992

500 metros
🥇 Martha Bayona (Antioquia) 33.290
🥈 Valeria Cardozo (Valle) 34.787
🥉 Juliana Gaviria (Antioquia) 34.819

Ómnium Femenino
🥇 Elizabeth Castaño (Antioquia) 135 puntos
🥈 Marcela Hernández (Antioquia) 133 pts.
🥉 Kimberly Escobar (Valle) 125 pts

Velocidad Individual Masculina
🥇 Kevin Santiago Quintero (Valle)
🥈 Cristian Ortega (Atlántico)
🥉 Santiago Ramírez (Antioquia)

Prueba por Puntos Masculina
🥇 Johan Colón (Antioquia) 48 puntos
🥈 Yeison Chaparro (Boyacá) 48 pts.
🥉 Brayan Báez (Bogotá) 46 pts
*Con Información de Fedeciclismo
Pista
Antioquia dominó en el inicio del Campeonato Nacional Élite de Pista 2022

Se cumplió la primera jornada de competencias del Campeonato Nacional Élite de Pista 2022, que se cumple en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, con la participación de deportistas de 13 departamentos del país, y un equipo formado por el Proyecto Avanzado de Desarrollo PAD.
En este primer día de competencia se disputaron las finales de persecución por equipos, velocidad por equipos y scratch, la delegación antioqueña se llevó cinco de los seis oros en disputa.
La vallecaucana Mariana Herrera fue la encargada de cortar la racha ganadora de los paisas, tras ganar la final del scratch femenino.
Este viernes 29 de julio se celebrarán las pruebas de velocidad, persecución individual y prueba por puntos en la rama masculina, y los 500 metros y el ómnium, en la femenina. Las clasificaciones comenzarán a las 10:00 de la mañana, mientras que las finales se llevarán a cabo a partir de las 4:00 pm.
Las dos jornadas del viernes se podrán ver en vivo a través de la página de Facebook de la Federación Colombiana de Ciclismo y de su canal de Youtube: Fedeciclismo Colombia.
Resultados Primer Día de Competencias:
Persecución por equipos damas
🥇Estefanía Herrera, Bárbara Zapata, Elizabeth Castaño, Karen González y Lina Hernández (Antioquia)
🥈Mariana Herrera, Marcela Ramírez, Valery Londoño y Oriana Saavedra (Valle)
🥉Camila Sánchez, Laura Camila García, Lorena Villamizar y Milena Salcedo (Bogotá)

Persecución por equipos varones
🥇 Marvin Angarita, Julián Osorio, Brayan Sánchez, Johan Colón y Juan E Arango (Antioquia)
🥈 Brayan Gómez, Alex Juan Pablo Zapata, Giovanny Pastes y Jorge Cortés (Valle)
🥉 Yeison Chaparro, Diego Ochoa, Néstor Rueda y Fabián Espinel (Boyacá)

Velocidad por equipos damas
🥇 Yarli Mosquera, Juliana Gaviria y Martha Bayona (Antioquia)
🥈 Marta Ojeda, Luna Álvarez y Marianis Salazar (Atlántico)
🥉 Angélica Ovalle, Alejandra Hernández y Alejandra Duarte (Bogotá)

Velocidad por equipos varones
🥇 Juan David Ochoa, Rubén Murillo, Carlos Echeverri y Santiago Ramírez (Antioquia)
🥈 Anderson Parra, Diego Peña y Cristian Ortega (Atlántico)
🥉 Kevin Santiago Quintero, Nicolás Medina y Juan Diego Arboleda (Valle)

Scratch damas
🥇 Mariana Herrera (Valle)
🥈Sol Angie Roa (Atlántico)
🥉 Karen González (Antioquia)

Scratch varones
🥇 Julián Osorio (Antioquia)
🥈 Nelson Soto (Atlántico)
🥉 Jordan Parra (Bogotá)
