Julio César y Egan Bernal tienen algo en común a pesar de que el primero vivió hace mas de dos mil años y el segundo es un joven ciclista colombiano de Zipaquirá, los dos conquistaron de manera sorpresiva la Galia antes de cruzar el Río Rubicón para hacer lo propio con Italia. César lo hizo a caballo y al mando de su legión XIII, Egan (que en griego aduce al mito del fuego y a un ser que brilla con una luz incandescente) lo hizo en su bicicleta y al comando de un bravo y valiente Team INEOS.
Tal cual lo hiciera el Imperator de Roma, el “Joven Maravilla” combinó agresividad, velocidad y riesgo en la “campaña” que lo llevó a este domingo a levantar al cielo del duomo de Milán el trofeo sensafine, ese que como las coronas de laurel, distingue a los emperadores de la legendaria ronda italiana.
Tres generales “romanos”, Filippo Ganna, Salvatore Puccio y Gianni Moscon, uno del norte de Hispania, Jonathan Castroviejo, un descendiente de Atahualpa y los bravos incas, Jonathan Narváez y un Muisca de la mas fina estirpe guerrera, Daniel Martínez, la legión que batalló durante 21 días para darle a Egan y a Colombia un nuevo triunfo en la centenaria carrera rosa.
Egan, tal como Julio César hace mas de dos milenios, regó con sudor, sangre y lagrimas las colinas y las llanuras de la península itálica para ser digno de la corona de laurel y del desfile triunfal de este domingo que fue una dura crono de 30 kilómetros en Milano, joya de la región del Lombardía y ciudad codiciada por imperios a través de todos los tiempos que este domingo se rindió a los pies de un “César” colombiano.
El asalto de la “maglia rosa” no fue para Egan un camino de rosas, valga la redundancia. Lo que parecía un triunfo cómodo tras dos semanas en las que dominó a placer etapas como las de Campo Felice y Cortina d´Ampezzo, lo llevó a enfrentar tal como Julio César en el 55 y 54 A.C (campaña de Brittania), la arremetida en los últimos ocho días de un británico que bajo el nombre de Simon Yates intentó poner en duda su reinado, en unos “idus de marzo” en donde los puñales de los senadores se transformaron en los pedalazos del corredor del Bike Exchange.
Fue entonces cuando para Egan apareció un “Marco Antonio” que reencarnado en Daniel Martínez comandó la defensa del “César” cundinamarqués con temple, corazón y nervios de acero, en una última semana en la que el fenómeno de Zipaquirá pagó en parte los esfuerzos y exhibiciones de las dos primeras semanas cuando cabalgó el Giro a bordo de su Pinarello Dogma.
El Giro 2021 dejó en la retina de 50 millones de colombianos una inolvidable imagen que desde ya quedó grabada a fuego en la memoria deportiva e histórica del país, rivalizando incluso con la de “Lucho” Herrera bañado en sangre en Saint-Étienne. La postal de un tenaz “Dani” Martínez animando a Egan en la brutal escalada a Sega di Ala, condensó lo qué fue para el zipaquireño y su Team Ineos el Giro de Italia 2021.
Pero Bernal aprendió bien la lección de uno de sus mentores en el mundo del ciclismo de alta competencia, Chris Froome, quien lo acogió bajo su ala en el Team Sky cuando llegó como una joven promesa en 2018. Solo hay que ver al Froome de los primeros toures cuando tras un par de golpes de mano a sus rivales en las primeras semanas administraba con clase y acierto las ventajas adquiridas hasta París.
Egan y el INEOS replicaron la estrategia del keniano en un Giro donde el astro de Zipaquirá terminó la segunda semana con todos sus rivales a más de dos minutos y en la tercera administró como un veterano de mil guerras sus ganancias hasta Milano.
Y así como Julio César cuando desfiló en Roma celebrando la conquista de las galias, este domingo un joven nacido en Zipaquirá, más de dos mil años después pasó por Milán firmando las palabras: “Vine, Vi, Vencí”.
El carmelitano Alejandro Osorio (Orgullo Paisa), sigue líder de la Volta a Goiás 2025, luego de defender el liderato en la quinta etapa, una contrarreloj individual de 15 kilómetros, que se disputó por los alrededores de Caldas Nova, en la región centro-oeste de Brasil.
Osorio, de 26 años, supera por más de un minuto a Euller Magno Rabelo (Pindamonhangaba Cycling Team). En el tercer cajón del podio se encuentra otro brasilero, se trata de Egídio Da Rosa (Taubaté Cycling Team) y el top 5 lo completan el antioqueño Bernardo Suaza (Orgullo Paisa) y el excorredor del Movistar, Vinicius Rangel (Swift Pro Cycling).
La cuarta fracción quedó en manos del brasilero, Alex Ferreira de Melo (ACRS Cycling Team/Audax Bike), que le ganó la crono por 5 segundos al líder Alejandro Osorio. Tercero se ubicó Bruno Martins (São José Ciclismo-Instituto Athlon) a 8 segundos de su compatriota.
La carrera brasilera finalizará este domingo con la sexta y última etapa, otro circuito en Caldas Nova, donde conoceremos al sucesor del brasilero João Pedro Rossi, campeón del año pasado.
Resultados Completos Quinta Etapa Volta a Goiás 2025
Cumpliendo con los pronósticos, Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) ganó la etapa reina de la Tirreno-Adriático 2025 disputada en la región de Umbría. El español se despegó de sus rivales en la parte final y logró mantener su ventaja para alcanzar su tercera victoria de la temporada.
Ayuso fue el mejor escalador del día, superando al británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) y al australiano Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe), quienes finalizaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los colombianos, el mejor de los nuestros fue Esteban Chaves (EF Education – EasyPost) en el puesto 24°, luego le siguió Einer Rubio (Movistar Team) en la casilla 25° ambos a 1:29 del ganador, mientras que Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) finalizó en la posición 27° y Nairo Quintana (Movistar Team) 41° a 2:37 de Ayuso.
La penúltima jornada de la ‘Carrera de los Dos Mares’ llevó al pelotón desde Cartoceto hasta la cima de Frontignano, una subida de siete kilómetros al 7,9 por ciento. Antes del trayecto final se presentó el ascenso a Crispiero (5.6 km à 5%).
En cuanto a la clasificación general, el español Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) se apoderó del liderato de la carrera que estaba en manos del italiano Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) que descendió al tercer lugar. El segundo puesto lo ocupa Antonio Tiberi (Bahrain – Victorious) a 37 segundos del nuevo líder.
La carrera italiana finalizará este domingo con la disputa de la séptima y última etapa, una jornada de 147 kilómetros entre Porto Potenza Picena y San Benedetto del Tronto, con final en terreno llano.
LA REINA FUE PARA JUAN AYUSO 🚴♂️🇪🇸
El español conquistó la jornada más dura de la #TirrenoAdriaticoEnDSPORTS y sumó su victoria #11 como profesional.
La etapa reina de la París-Niza 2025 la ganó Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El australiano fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 109,3 kilómetros entre Niza y Auron.
El corredor europeo, de 23 años, alcanzó su tercera victoria de la temporada, al superar al suizo Mauro Schmid (Team Jayco-AlUla) y al alemán Georg Steinhauser (EF Education-EasyPost), quienes se terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los colombianos, el huilense Harold Tejada(XDS Astana Team) se reportó en la casilla 19° a 1:26 de Strorer, mientras que Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates-XRG) no tomó la salida.
En cuanto a la clasificación general, el estadounidense Matteo Jorgenson (Team Visma | Lease a Bike) mantuvo el liderato de la carrera del sol. El segundo puesto lo ocupa el corredor teutón Florian Lipowitz (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 37 segundos del sólido líder.
La octava y última etapa de la carrera francesa se correrá este domingo con un recorrido montañoso de 119,9 kilómetros en un circuito en la ciudad de Niza, en donde conoceremos si el estadounidense Matteo Jorgenson consigue revalidar el título obtenido el año pasado.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo