Ruta
Pedalazos de Colombia y el Mundo

Llegan a Bogotá deportistas para ‘Vuelo del Deporte Colombiano‘
Entre viernes y sábado está previsto el arribo a Bogotá de los deportistas colombianos que viajarán el próximo domingo en el vuelo de Avianca-152 rumbo a Madrid. La mayoría de ellos llegan vía terrestre (exceptuando algunos provenientes de Medellín que tienen un vuelo chárter).
Pernoctarán la noche del sábado en hoteles capitalinos y el domingo después de medio día estarán haciendo su ingreso a las instalaciones del Aeropuerto El Dorado. El Ministerio del Deporte advierte que no habrá atención a los medios por parte de los deportistas y tampoco ingreso de público o amistades al interior del aeropuerto, en virtud a las medidas de bioseguridad existentes.
Sigue cuarentena en Italia
Sigue vigente la decisión del gobierno italiano en cuanto a mantener la cuarentena obligatoria para toda clase de visitantes no pertenecientes a la comunidad Europea. Aunque se había anunciado que el 15 de julio se haría un nuevo comunicado, esto no ha sucedido por lo que los deportistas colombianos que tienen como destino Italia deberán cumplir con ese requisito, incluidos los integrantes de los equipos de ciclismo del Colombia Tierra de Atletas-GW (masculino y femenino) que ya tienen prevista la logística necesaria para asumir ese requerimiento.

Leonardo Páez soluciona dificultad de visa para viajar a Europa
Gracias a la gestión adelantada por la embajada de Italia en Bogotá, el Campeón Mundial de Maratón-MTB, Leonardo Páez podrá tomar del ‘Vuelo del Deporte Colombiano’ el próximo domingo y cumplir así con los compromisos de su equipo. Páez se desplazó personalmente a Bogotá y recibió el documento (Permiso de trabajo) que le permite ingresar a Italia donde reside y tiene sede su equipo.
Ciclo-mercado en plena efervescencia
Con la contratación de Chris Froome a partir del próximo año en el equipo Israel Start Up Nation, se abre un abanico de especulaciones sobre la lista de corredores que podrían acompañar al gran campeón británico en el reforzamiento de la nómina que lo acompañará en su nuevo equipo. Ya se mencionan los nombres de figuras como; Greg Van Avermaet, Fabio Aru, Rigoberto Urán, Richie Porte, entre otros. Por lo que el reinicio de temporada se verá plagado de noticias al respecto.
Alex Zanardi sigue hospitalizado
Sin avances notorios en su recuperación neurológica sigue hospitalizado el astro italiano de la modalidad del paracycling Alex Zanardi, luego del terrible accidente sufrido hace ya un mes. El parte medico del Hospital de Siena da cuenta de estabilidad física, pero estado grave en el campo neurológico después de tres operaciones.

Se corre en Italia
A todo vapor se reinició el calendario italiano una vez conocido y aprobado el protocolo para este deporte en todas las categorías y modalidades. Entre el 17 y el 26 de julio se ha programado toda una serie de eventos en pista y ruta para todas las categorías en las regiones de Emilia y Romagna, con pruebas contrarreloj, algunas de un día y finalmente una por etapas con participación de la selección nacional italiana Sub 23 que correrá el Tour del Avenir y el Giro Sub-23.
En venta boletería para Mundial de Ruta en Suiza
Ya está a la venta la boletería para el Mundial de Ruta este año en Aigle, Suiza. Las entradas que se han puesto a disposición del público corresponden esencialmente al sitio de llegada que tendrá solamente tribunas especialmente dispuestas y también una cena de gala la noche anterior a la gran prueba de ruta élite, que contará seguramente con una importante cantidad de estrellas mundiales provenientes del Tour de Francia.

Recordando a Graham O ‘Bree en el Record de la Hora
Un 17 de Julio de 1993, el gran pistero británico Graham O ‘Bree apareció en el velódromo de Hamar, Noruega para intentar el Récord de la Hora en poder de Francesco Moser desde 1984 (51,151 Km). O ‘Bree, considerado un genio inventor, hizo el intento con una bicicleta que él mismo construyó valiéndose de algunas piezas de lavadora y asumiendo una posición en la máquina totalmente novedosa y antinatural denominada “huevo”, (completamente recogido hacia la parte delantera de la bicicleta).
O ‘Bree consiguió la nueva marca con 51,596 Km y eso le valió entrar en un conflicto de conceptos con la UCI, además de una rivalidad con su compatriota Chris Boardman quien una semana después le arrebató la marca en Manchester (52,270 Kmts). Rivalidad que terminaría con la absurda abolición de sus marcas, por parte de la máxima entidad del ciclismo mundial -UCI- que la regresó en el 2000 al récord de 1972 impuesto por Eddy Merckx con 49,431 Km.
Motociclista declarado muerto en carrera se encuentra vivo
El accidente ocurrido en la primera etapa de la carrera Dookola Mazowsa en Polonia, en el cual se había dado como “muerto” un motociclista que no hacía parte de la carrera y que ocasionó la cancelación de la etapa, resultó ser una falsa noticia pues el afectado se encuentra actualmente hospitalizado, con fracturas de dos costillas, pierna y clavícula, pero vivo y fuera de peligro.
La Frase de la Semana: “Veremos un poco extraño a Froome en su nuevo equipo la próxima temporada”. Geraint Thomas
Ruta
María José Salamanca obtuvo la medalla de oro en el cross country (XCO) de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Se llevaron a cabo las pruebas del cross country olímpico (XCO) en los Juegos Bolivarianos 2022, en la que Colombia siguió sumando más medallas, está vez en la competencia de MTB, que se realizó en los alrededores del Cerro Santo Eccehomo de Valledupar.
Entre las damas, la presea dorada la obtuvo María José Salamanca, quien se coronó como nueva campeona bolivariana, con un tiempo de 1:23:10, superando por 56 segundos a la venezolana Yngrid Porras, y por 2:06 a la ecuatoriana Michela Molina. Mientras que Ana María Roa finalizó en la cuarta posición con un guarismo de 1:26:56.

En la rama masculina, el chileno Sebastián Miranda se quedó con la medalla de oro, con un registro de 1:23:07. El ciclomontañista austral fue escoltado por los colombianos Duvan Peña y Fabio Castañeda, quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Cabe destacar que en la modalidad de ciclismo, Colombia suma hasta el momento tres oros, cuatro platas y dos bronces durante su participación en las justas Bolivarianas de Valledupar 2022. En la jornada de la tarde comenzarán a definirse las medallas en la pista.
Ruta
El Covid-19 sigue causando estragos en el Tour de Francia de 2022; dos bajas más de última hora

El Covid-19 sigue acaparando el protagonismo y centra la mayor parte de los titulares antes del inicio del Tour de Francia 2022. Son varios los ciclistas los afectados después de haber dado positivo en la última semana en el Tour de Suiza.
Los primeros casos confirmados de ciclistas que no estarán en la salida este viernes en Copenhague por causa del coronavirus fueron el belga Tim Declercq que fue sustituido por el campeón francés Florian Sénéchal mientras que en el UAE Team Emirates, Marc Hirschi entró a ocupar el lugar de Matteo Trentin.
En las últimas horas el sudafricano Daryl Impey tampoco podrá participar en la ‘Grande Boucle‘. El ciclista del Israel-Premier Tech dio positivo en un test covid-19 realizado esta mañana, aunque se encuentra asintomático. El veterano corredor será sustituido por el israelí Guy Niv. El equipo esperó hasta el último momento para ver si Impey podría unirse a la burbuja de manera segura, pero finalmente no podrá ser de la partida.
Quien tampoco podrá disputar la ronda gala es el francés Bryan Coquard. El equipo Cofidis perdió a su hombre rápido tras haber dado positivo por coronavirus en las pruebas realizadas antes del inicio de la carrera. Siguiendo los protocolos del equipo y de la UCI, no tomará la salida y será reemplazado por su compatriota Pierre-Luc Périchon.
Por ahora, lo único cierto es que el Covid podrá seguir siendo el protagonista principal durante el desarrollo de la carrera. Habrá que ver si todos esos ciclistas que han estado con fiebre y sin entrenar en los últimos días están listos para afrontar esta cita tan exigente como el Tour.
Ruta
Nairo Quintana, el escarabajo con más participaciones en el Tour de Francia en los últimos diez años

Este viernes 1 de julio, con una CRI de 13 kilómetros en Copenhague, se pondrá en marcha una nueva edición del Tour de Francia. Serán tres escarabajos en competencia con Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, los dos primeros con más experiencia en la ronda francesa. En este 2022, cada uno va por su novena participación en esta competencia y ambos han obtenido como mejor resultado el segundo lugar en la clasificación general. El antioqueño debutó en esta carrera en 2009 y el boyacense hizo lo propio en 2013. Mientras que Martínez va por su tercera participación.
A diferencia de los últimos años, la 109° edición de la ronda francesa contará con muy poca presencia de ciclistas nacionales. Para esta ocasión la lista se redujo a solo tres corredores, convirtiéndose en una de las menores participaciones de los últimos diez años. La Revista Mundo Ciclístico realizó un repaso a la lista de escarabajos que rodaron en la Grande Boucle en la última década.
Nairo Quintana *9 Participaciones

Rigoberto Urán *7 Participaciones

Sergio Henao *4 Participaciones

Darwin Atapuma *3 Participaciones

Jarlinson Pantano *3 Participaciones

José Rodolfo Serpa *3 Participaciones

Daniel Felipe Martínez *3 Participaciones

Esteban Chaves *3 Participaciones

Egan Bernal *3 Participaciones

Winner Anacona *3 Participaciones

Miguel Ángel López *2 Participaciones

Sergio Higuita *2 Participaciones

Harold Tejada *1 Participación

Fernando Gaviria *1 Participación

Carlos Betancur *1 Participación

Julián Arredondo *1 Participación

Janier Acevedo *1 Participación
