Ruta
El Tour Colombia 2020 tendrá grandes figuras y un recorrido con altura (PREVIA)

Dos años después de la primera y exitosa realización, la afición colombiana se alista para presenciar por tercera ocasión la competencia ciclística de mayor importancia en el calendario nacional el Tour Colombia UCI 2.1. Prueba que en esta oportunidad tendrá grandes estrellas en acción, en la siempre difícil altitud del altiplano cundiboyacense.

Estrellas del mundo para el deleite de la afición local
Grandes estrellas mundiales como; Richard Carapaz en el Team INEOS. Julian Alaphilippe y Bon Jungels en el Deceuninck Quick Step. Fabio Aru y Maximiliano Richeze del UAE Team Emirates. Hacen parte del gran cartel internacional en la primera competencia por etapas del calendario colombiano.
Egan Bernal con el Team INEOS, junto a Rigoberto Urán con el EF Pro Cycling y Esteban Chaves en la Selección Colombia, encabezan el listado de estrellas nacionales que buscarán protagonizar el esperado Tour Colombia.
Sergio Luis Henao y Sebastián Molano en el UAE Team Emirates, Sergio Higuita en el EF Pro Cycling. Einer Rubio y Juan Diego Alba, que debutarán en Movistar Team y serán algunas de las grandes cartas de las escuadras de la máxima categoría que buscarán brillar en casa.

La altura, un factor crucial en el complejo recorrido
Uno de los factores más determinantes en el recorrido del Tour Colombia 2020 será la altura que presenta la siempre difícil topografía cundiboyacense. Prueba que tendrá la totalidad de las etapas sobre los 2.500 metros sobre el nivel del mar y se convertirán en una gran prueba de fuego en el inicio de temporada, especialmente a los artistas extranjeros.
El primer día los equipos enfrentarán una entretenida prueba de contrarreloj sobre 16.7 kilómetros en la capital boyacense que entregará el primer liderato. La segunda jornada está destinada para los velocistas que lucharán por la victoria en Duitama. Situación que se repetirá en la tercera fracción en la que los más rápidos en los últimos metros podrán brillar al sprint en Sogamoso.

El primer contacto con la montaña se dará el viernes 14, en la jornada que se cumplirá entre Paipa–Ventaquemada–Santa Rosa sobre 169 kilómetros. Etapa con dos puertos de montaña de cuarta categoría y llegada en ascenso de tercera a 3 kilómetros de meta.
El Tour abandona Boyacá en la quinta jornada que tendrá arribo en Zipaquirá, escenario en el que la alta velocidad será quien defina al vencedor y servirá como preámbulo a la gran etapa final, donde la alta montaña con arribo en El Verjón. tapa con cuatro puertos montañosos; uno de cuarta, dos de tercera y un cierre de ensueño a 3290 metros sobre el nivel del mar en ascenso de segunda categoría.
Recorrido Oficial Tour Colombia 2020






Ruta
Yesid Pira se pone a prueba con el Caja Rural-Seguros RGA en el Tour du Finistère y la Boucles de l’Aulne

Nuevo fin de semana de competición para el Caja Rural-Seguros RGA y Yesid Pira en suelo francés con la disputa del Tour du Finistère (21 de mayo) y la Boucles de l’Aulne (22 de mayo), ambas de categoría 1.1 con la participación de equipos World Team.
El pedalista colombiano, que viene de correr el Tour de Hungría, volverá a competir en dos clásicas francesas. El conjunto Pro Team presentará en la línea de salida de ambas carreras un bloque encabezado por el venezolano Orluis Aular y el español David González como grandes opciones para posibles llegadas masivas. Junto a ellos, se estarán Julen Amézqueta, Calum Johnston y Josu Etxeberria.
Ambas pruebas cuentan con un recorrido que llevará a los corredores sobre diversos circuitos con diversas ascensiones que irán limando el volumen del pelotón. El Tour du Finistère consta de 193 kilómetros que se culminan con cuatro vueltas hasta llegar a meta en ligera subida.
Al día siguiente, las Boucles de l’Aulne se disputará sobre una distancia de 175,2 kilómetros: un primer circuito de 16,7 km a recorrer tres veces, luego un segundo de 20,1 km a recorrer tres veces y un circuito final de 8,1 km a recorrer ocho veces.
*Con información Prensa Caja Rural-Seguros RGA
Ruta
Giro de Italia: Revivamos los 31 triunfos de etapa de los escarabajos en la Corsa Rosa

En la rica historia del Giro de Italia los escarabajos han sido protagonistas en más de 4 décadas. En esta edición 6 colombianos buscarán sumarse a la larga lista de vencedores de un parcial. Antes del comienzo de la edición 2022, 15 pedalistas nacionales han conquistado un total de 31 victorias de etapa en la ‘Corsa Rosa‘. Cochise Rodríguez fue el primer colombiano en participar y en obtener un triunfo en una fracción. La Revista Mundo Ciclístico revivió los momentos más alegres del ciclismo colombiano en la carrera italiana.
2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 9

2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 16

2019 Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) Etapa 3

2019 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 19

2018 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 6

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 3

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 5

2017 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 9

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 12

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 13

2016 Esteban Chaves (Orica GreenEdge) Etapa 14

2014 Rigoberto Urán (Omega Pharma) Etapa 12

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 16

2014 Julián Arredondo (Trek Factory Racing) Etapa 18

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 19

2013 Rigoberto Urán (Sky) Etapa 10

2012 Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli) Etapa 6

2007 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 6

2006 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 13

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 14

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 13

2001 Carlos Contreras (Selle Italia) Etapa 14

2000 Víctor Hugo Peña (Vitalicio Seguros-Grupo Generali) Etapa 11

1999 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 5

1997 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 20

1995 Oliverio Rincón (ONCE) Etapa 14

1992 Luis Alberto Herrera (Manzana Postobón) Etapa 9

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 18

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 13

1975 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 19

1973 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 15

Ruta
“Tuvimos que correr con inteligencia y cabeza fría, un 5° puesto es algo gratificante”: Santiago Buitrago

El colombiano del Team Bahrain-Victorious, Santiago Buitrago, fue gran protagonista de la 12° etapa del Giro de Italia 2022, tuvo la libertad para meterse en la escapada de 25 corredores y logró terminar en el top 5 final en Génova.
“La idea era estar en la fuga y pelear por la etapa. En la segunda subida salieron unos corredores, pero fue imposible cazarlos. Al final, tuvimos que correr con inteligencia y cabeza fría. Un 5° puesto en una etapa del Giro es algo gratificante para mí”, dijo Buitrago.
El pedalista bogotano estuvo atento y se logró filtrar sobre el final con los mejores escaladores de la fuga en un grupo perseguidor del trio de cabeza, llegando a tener más de 8 minutos de ventaja con el pelotón de favoritos.
“Kelderman era un corredor que estaba cerca en la general y no podíamos ayudarlo mucho. Es un juego de póker y hay que saber jugar bien las cartas. Quedamos contentos por intentarlo. Estuvimos con gente de muchos galones. Estar ahí adelante disputando es muy bonito”, finalizó Buitrago, quien descontó más de 8 minutos en la general.