Otro de los equipos de reciente formación en el lote nacional para la temporada 2020 es el Colombia Tierra de Atletas-GW4WD Renta Car, cuya intención es la de competir en el calendario nacional y también en el campo internacional, asumiendo su condición de equipo Continental, que le permite hacer parte de grandes carreras en todo el mundo, como ha venido sucediendo con el Team Medellín.
Precisamente después de la Vuelta a San Juan, los Campeonatos Nacionales y el Tour Colombia, los dirigidos de Luis Alfonso Cely se dirigieron a Europa, para tomar parte en una serie de competencias en Croacia, Italia, Francia y España pero la pandemia del coronavirus, obligó a la escuadra nacional a regresar abruptamente al país y someterse a la cuarentena necesaria para preservar la salud de quienes integraron esta delegación.
Desde hace siete días, el equipo llegó a Colombia, e inmediatamente se concentró en un hotel al norte de la sabana de Bogotá, para cumplir con la cuarentena indicada por las autoridades sanitarias y el Gobierno Nacional.
Su director técnico, se refirió al tema señalando; “Ya son sieta días desde que llegamos, dedicando el primero al reposo total y de ahí en adelante, cada día hacemos unos noventa minutos de actividad física con el fin de mantener la mejor condición física, pues tenemos la prohibición total de salir y además, es nuestro deber respetar y cumplir todo el protocolo hasta su finalización pues debemos pensar en el bien general, incluido nuestro núcleo familiar”.
¿Cómo se vive el día a día?
Nos levantamos a las ocho de la mañana para desayunar, luego revisión por parte de todos a las redes sociales, comunicación con los familiares y amigos. A las once hacemos una sesión de rodillos o ciclismo bajo techo hasta las 12:30 pm y luego volvemos a la habitaciones donde esperamos el almuerzo y pasamos la tarde con diversas actividades como juegos de mesa, Play Station, televisión, teléfono, hasta la hora de la cena, otra vez comunicación con la familia, dormida después de las diez de la noche y así sucesivamente todos los días .
¿Cómo se intenta mantener la condición física?
Pues rotamos los pocos simuladores que tenemos ya que no tenemos uno para cada ciclista y queremos igualmente evitar que al mismo tiempo haya mucho sudor y suciedad en el piso, para tener las mejores condiciones higiénicas posibles para nosotros y para quienes nos atienden.
¿Cuántos y quienes se encuentran cumpliendo el protocolo?
Entre otros, estamos con Darwin Atapuma, Hernán Aguirre, Nelson Soto, Oscar Quiroz, Bryan Hernández, Jesús Peña, Yeison Casallas, con el médico, masajista y mecánico del equipo.
¿Cuándo termina el aislamiento?
Tenemos previsto finalizar el 26 de Marzo, de acuerdo al concepto de las autoridades sanitarias y de ser así, nos vamos directamente a nuestras casas. Los que vivimos en Medellín nos vamos en los carros del equipo evitando el transporte aéreo, el que solamente utilizarán Atapuma, Aguirre y Quiroz que viven en Pasto.
¿Qué indicaciones hay para sus corredores?
Cuidarse por ellos, sus familias, respetar todas las medidas gubernamentales y sanitarias que ojalá sean prontas y las necesarias. Nosotros venimos de ver y sentir una parte de lo que está sucediendo en Europa y ojalá podamos evitar eso en nuestro país.
Empezaron las emociones de la Vuelta a Bantrab (2.2) en Guatemala y con ella la fiesta de la legión de los escarabajos que hicieron el 1-2-3. Jhonatan Chaves (Nu Colombia) se adjudicó con categoría la primera etapa de la prueba que se corrió entre San Lucas y el municipio de Parramos, en el departamento de Chimaltenango.
La fracción que presentó 143 kilómetros y cinco premios de montaña, fue acorde para las condiciones de los escaladores cafeteros. El equipo morado no dio espacio a sus rivales y regaló una cátedra de ciclismo en territorio guatemalteco, copando dos lugares del podio en la jornada inaugural.
En segundo lugar y con el mismo tiempo, entró su compatriota Diego Camargo (Team Medellín-EPM) y tercero se reportó Rodrigo Contreras(Nu Colombia), en una jornada montañosa, donde los corredores nacionales empezaron a marcar diferencias considerables de cara al final de carrera.
Este jueves 1 de mayo, 22 escarabajos continuarán su andadura por territorio guatemalteco cuando se dispute la segunda etapa de la ronda chapina entre Antigua y Patulul, con un recorrido ondulado de 144,7 kilómetros.
Vuelta Bantrab (2.2) Resultados Etapa 1 | San Lucas – Chimaltenango (143 km)
El boyacense Juan Guillermo Martínez es figura en Turquía. El joven, pero talentoso corredor del Team Picnic PostNL tuvo una jornada de ensueño en el viejo continente que nunca olvidará.
Si bien no ganó la etapa, a sus escasos 20 años este escarabajo crece en su carrera deportiva a pasos agigantados. Hoy fue tercero en la etapa reina (la cuarta) en el Tour de Turquía que transitó entre Marmaris y Akyaka, con un final (9.1 km à 9.7%) y que presentó un recorrido de 115,4 kilómetros.
“Hoy el equipo hizo un trabajo increíble. Desafortunadamente, nos encontramos con dos corredores más fuertes que nosotros y no pude llevarme la victoria”, dijo Martínez una vez terminó la exigente fracción.
El escalador colombiano, que cumple su primera temporada en la máxima categoría, cuenta con buenas sensaciones para las cuatro jornadas finales de la ronda turca, que concluirá el domingo, en el municipio de Karşıyaka en la provincia de Esmirna.
“Aún queda otra etapa que termina en una subida, así que volveremos a dar lo mejor de nosotros. En lo que resta, intentaremos mejorar en la general”, concluyó Martinez, quien se encuentra a 28 segundos del liderato de la prueba, que está en poder del experimentado pedalista neerlandés Wout Poels(XDS Astana Team).
La ronda turca continuará este jueves con la quinta etapa, de las ocho pactadas, otra jornada rompe-piernas de 151 kilómetros entre Marmaris y Aydın, que incluye un premio de montaña de primera categoría (8.9 km al 6.9%) y un final en un pequeño repecho.
La primera etapa en línea del Tour de Romandía 2025 la ganó Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike). Después de un difícil recorrido de 194,3 kilómetros, el británico ganó el sprint de un pelotón compacto en Friburgo, por delante del francés Aurélien Paret-Peintre (Decathlon AG2R La Mondiale Team). El ganador del prólogo, Samuel Watson, le cedió el liderato a Brennan.
En cuanto a los dos colombianos en competencia, el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team) fue el mejor de los nuestros en el puesto 26°, mientras que su compañero de equipo, el antioqueño Sergio Higuita se reportó en la posición 62°, ambos con el mismo tiempo del ganador.
Con el sorprendente Samuel Watson vistiendo la camiseta amarilla, el pelotón partió en Münchenstein para una fracción ondulada con tres puertos puntuables y un final montañoso que no fue impedimento para que los hombres rápidos se lucieran en el final.
La carrera helvética continuará este jueves con la disputa de la segunda etapa en línea, otra fracción montañosa de 157 kilómetros con salida y llegada en La Grande Béroche. El próximo domingo en Ginebra conoceremos al sucesor del el español Carlos Rodríguez, campeón del año pasado.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo