En un hecho histórico El Tour de San Luis en su décima versión tendrá este 2016 en la línea de partida 16 corredores colombianos, quienes llegan con el objetivo de ser protagonistas, ganar etapas y buscar la nueva corona.
Nairo Quintana, Dayer Quintana (Movistar), Fernando Gaviria, Rodrigo Contreras (Etixx Quick Step), Janier Acevedo, Bryan Sánchez (Bicicletas Jaimis), Daniel Jaramillo, Carlos Alzate (United Health Care), Rodolfo Torres (Androni –Sidermec), Leonardo Duque (Delko Marseille Provence) y Miguel Ángel López (Astana), hacen parte del listado de participantes.
Stiven Calderón, Jhonatan Caicedo, Jaime Suaza, Oscar Sánchez, Jhonatan Millán y Richard Carapaz (Ecuador), conforman la nómina del equipo Strongman Campagnolo, escuadra que estará dirigida por el DT Luis A Cely. Se trata de una escuadra que apareció la temporada pasada para competir en la Vuelta de la Juventud, donde obtuvo el título con el ecuatoriano Richard Carapaz.
La carrera argentina, que año tras año crece en importancia en el continente americano una vez más mostrará un desfile de estrellas. El estelar Nairo Quintana (Movistar) estará a la cabeza del nutrido número de ‘escarabajos’ en carrera a partir de este lunes. Será el comienzo del camino del famoso ‘sueño amarillo’ o título del Tour de Francia. A Nairo lo estará acompañando su hermano Dayer, quien sigue ganando experiencia en el pelotón internacional.
Nairo Quintana puede presumir de haber ganado el Tour de San Luis de 2014, además de la etapa que finalizó en el Cerro del Amago. El año pasado terminó tercero detrás de Dani Díaz y Rodolfo Torres.
Igualmente entre el abanico de figuras estará Fernando Gaviria, quien ahora defiende los colores del Etixx-Quick Step de Bélgica. El velocista regresa a la competencia ‘gaucha’ con el reto de ser protagonista. Gaviria es recordado por haber ganado el año pasado dos etapas al embalaje al ‘monstruo’ Mark Cavendish, lo que le abrió las puertas para llegar al Etixx.
Nairo Quintana, a sus 25 años ya tiene un impresionante palmarés. Su colección de victorias arrancaron con el triunfo en el Tour del Porvenir de 2010. Su carrera creció con el título del Giro de Italia 2014 y sus dos segundos puestos en el Tour de Francia de 2013 y 2015.
La Vuelta a Murcia, la Ruta del Sur y el Giro de Emilia en 2012, la Vuelta al País Vasco y la Vuelta a Burgos en 2013 y 2014, sin olvidar los triunfos de etapas en el Giro de Italia (Vall Martello y Cima Grappa) y en el Tour de Francia (Semnoz) son otras de sus gestas. Igualmente suma la Tirreno-Adriático 2015 y su terrorífico final en el Terminillo, son otros triunfos de altísimo nivel del ídolo colombiano.
Fernando Gaviria, a sus 21 años será otra de las figuras que tendrá la competencia. El paisa un gran velocista, estuvo en el 2015 en el Tour de San Luis mostrando un interesante palmarés. Dos veces campeón del Mundo de pista, en categoría junior, y vencedor de los Juegos Panamericanos y Bolivarianos de ruta. Su debut el año pasado en el Tour de San Luis fue con victoria en dos etapas. El Etixx-Quick Step, sin pensarlo un segundo lo fichó en agosto pasado, tras coronarse campeón del Mundo en pista en la prueba de Ómnium.
Debutó con el conjunto belga con triunfo de etapa en el Tour de la República Checa. Después ganó la cuarta etapa de la Vuelta a Gran Bretaña. Una lesión en la rodilla, lo obligó a abandonar la prueba y, después, le impidió participar en los Mundiales de Richmond en los Estados Unidos.
Recuperado de la lesión, Gaviria regresa a San Luis, prueba que lo vio nacer como estrella. En 2016 quiere hacer un calendario de ruta y pista, con el reto de buscar la medalla de oro en los olímpicos de Río.
Miguel Ángel López, es otra de las cartas fuertes que tendrá nuestro país en San Luis. El boyacense sigue ganando experiencia con su escuadra Astana. ‘Supermán’, como es conocido en el ámbito del ciclismo, así le llaman porque en 2013 unos ladrones trataron de robarle la bicicleta y no lo consiguieron.
En su palmarés López suma triunfos como el Tour del Porvenir en 2014. En los primeros meses de 2015 no contó con suerte, tras fracturarse el escafoides y al sufrir una tendinitis. En la Vuelta a Suiza mostró sus cualidades en la montaña y después, triunfó en la etapa de Pineda de la Sierra de la Vuelta a Burgos por delante de Dani Moreno.
López, cumplirá 22 años dentro de algunos días. Será su debut en el Tour de San Luis, con el objetivo de ser protagonista y vencer en una de fracciones programadas. En esta temporada se estrenará en una de las tres grandes como lo es la Vuelta a España.
Rodolfo Torres, llega al Tour de San Luis con el deseo de defender el título como mejor escalador conseguido el año pasado con la camiseta del Team Colombia, equipo que desapareció a final del año pasado. Ahora defendiendo los colores del Androni Giocattoli de Italia espera realizar una excelente presentación.
El ‘escarabajo’ boyacense de 28 años en la versión del 2015 terminó en el podio final tras coronarse como subcampeón por detrás del local Dani Díaz. Nairo Quintana fue tercero. Igualmente en la temporada pasada se ubicó 32 en la general final de la Vuelta a España.
Rodrigo Contreras, tendrá una nueva oportunidad para mostrarse y olvidar la temporada pasada. El cundinamarqués de Villapinzón, espera despegar en este 2016 defendiendo los colores del Etixx Quick Step.
Será su segunda presentación en el Tour de San Luis. En su palmarés el ‘escarabajo’ acumula a sus 21 años una etapa de la Vuelta a Bolivia y Campeón Panamericano en CRI en la categoría sub-23. Su destacada actuación en la versión de San Luis del año pasado le abrió las puertas para llegar al Etixx-Quick Step.
Leonardo Duque, de excelentes actuaciones con el desaparecido Team Colombia, llega al Tour de San Luis estrenando equipo. Está temporada defenderá la casaca del francés Delko Marseille Provence.
A sus 35 años el veterano corredor de Cali, suma en su palmarés triunfo en una etapa de la Vuelta a Colombia de 2004, título de Tour de Limousin en 2006, etapa en Vuelta a España de 2007, etapa en Tour del Mediterráneo de 2008, Copa de Francia en 2010 y una etapa del Tour del I’Ain y Gran Premio Bruno Beghelli en 2013. El objetivo de Duque es ser protagonista y buscar victoria en una de las fracciones.
Janier Acevedo, es otro de los ‘escarabajos’ con muchos kilómetros de experiencia que tendrá el Tour de San Luis. El corredor de 30 años de Caramanta-Antioquia, llega luciendo la casaca del equipo Bicicletas Jaimis.
En su palmarés suma título de Vuelta a Costa Rica de 2009. Victoria de Vuelta a Guatemala 2010, etapa de Tour de Utah, en 2011, etapa de Tour de Gila, Tour de California y Usa Pro-Cycling Challenge en 2013.
Brayan Sánchez, a sus 21 años hará su debut en el Tour de San Luis. El paisa ahora con el equipo Bicicletas Jaimis espera realizar una destacada presentación en territorio argentino.
Daniel Alexander Jaramillo, a sus 25 años sigue acumulando experiencia. Nacido en Jardín-Antioquia tiene en su palmarés dos etapas del Tour de Gila en 2014 y segundo en el Campeonato Nacional de Ruta de Colombia de 2015.
Jaramillo esta temporada regresó al equipo United Health Care, de los Estados Unidos, con el deseo de figurar en las diferentes carreras de este año y que mejor comenzar con pie derecho el año sobresaliendo en el Tour de San Luis.
Carlos Alzate, es otro de los corredores experimentados que tendrá el Tour de San Luis. A sus 32 años, el corredor nacido en Tuluá (Valle), acumula varios triunfos entre ellos en 2003 segundo en el Campeonato de Colombia de Ciclismo Pista en la prueba por puntos, medalla de Plata. En 2005 tercero en el Campeonato de Colombia de Ciclismo Pista en la prueba persecución individual (Bronce) entre otros.
En la ruta suma en su palmarés en 2006, etapa de la Vuelta a El Salvador. En 2012, Walterboro Criterium, Sandy Springs Criterium, USA Crits Series Speed Week. Una etapa en Nature Valley Grand Prix y etapa en Cascade Classic. En 2013 Sunny King Criterium, Tour de Grove, Basking Ridge Criterium y USA Crits Series Speed Week.
Ahora con el equipo United Health Care, de los Estados Unidos espera ser a partir de este lunes uno de los animadores de la nueva versión del Tour de San Luis.
Nuevamente habrá un equipo colombiano en competencia. Se trata del Strongman- Campagnolo Wilier que en su nómina tendrá a Steven Calderón, Jonathan Millan, Oscar Sánchez y Jaime Suaza además de los ecuatorianos Richard Carapaz y Jonathan Caicedo.
Victoria Colombiana en Tour de San Luis
Nairo Quintana ganó el Tour de San Luis de 2014, además de la etapa que finalizó en el Cerro del Amago. El año pasado y terminó tercero, tras Dani Díaz y Rodolfo Torres.
Fernando Gaviria en el Tour de San Luis del año pasado, en una carrera magistral se impuso en dos etapas, en Villa Mercedes y Juana Koslay, venciendo a Mark Cavendish.
You must be logged in to post a comment Login