Connect with us

Empresas y Marcas

Octubre, mes de la Ruta Colombia Gran Fondo Series Parada del Café. Precio especial para los internautas de RMC

Se aproxima la segunda parada en el Eje Cafetero de la Ruta Colombia Series. Luego del rotundo éxito en Medellín, en marzo de este año, los organizadores siguen recibiendo inscripciones para la parada en el departamento del Quindío a realizarse el 12 de octubre.

Publicado

el

La prueba está dirigida a pedalistas recreativos de alto desempeño. Extenso recorrido de un día.

Ruta Colombia parada del cafe 

Se aproxima la segunda parada en el Eje Cafetero de la Ruta Colombia Series. Luego del rotundo éxito en Medellín, en marzo de este año, los organizadores siguen recibiendo inscripciones para la parada en el departamento del Quindío a realizarse el 12 de octubre.

El segundo Gran Fondo en la historia del ciclismo, no competitivo, del país dirigido a pedalistas recreativos de alto desempeño, consiste en un extenso recorrido de un solo día en las cuales los asistentes podrán optar por:

Gran Fondo: 170 Kilómetros

Distancia Medio Fondo: 100 Kilómetros

Ascenso acumuloado: +/- 2000 mts

3 premios de montaña

Un Gran Fondo, también denominado Sportive, es un evento de ciclismo de participación masiva, enfocado al ciclista no competitivo, que ha ganado enorme popularidad en los últimos años, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se pueden encontrar por decenas todos los fines de semana.

Puede ser una carrera a tope o simplemente la mejor montada recreativa de tu vida, eso depende de cada persona que tome la salida, pues mientras unos buscarán los primeros lugares, otros simplemente querrán mejorar su registro o terminar en el límite de tiempo y el orgullo de haberlo hecho.

Por lo anterior este formato reúne en su esencia lo mejor del ciclismo: el grupo o pelotón rodando al unísono por varios kilómetros, una sensación que debe ser vivida para poder ser comprendida, la dificultad del recorrido tanto por la distancia cómo por la topografía y por consiguiente la recompensa que otorga el simple hecho de finalizar dentro del límite de tiempo establecido.

Rutas con paisajes impactantes, montañas de diferente dificultad a lo largo del recorrido, cientos de ciclistas reunidos, entre los que se encuentran desde profesionales hasta personas con 80 o más años, ayuda mecánica y médica, carros acompañantes, tráfico controlado, zonas de alimentación, y todo esto alimentado por el espíritu del ciclismo en su máxima expresión, ¡esto es la esencia del Gran Fondo!

Aún hay tiempo para inscribirse y disfrutar de esta actividad, ya sea, individualmente o en grupo.

Recorrido de la Ruta Colombia Gran Fondo Series, Parada del Café

La Parada del Café de La Ruta Colombia llevará a los participantes a recorrer los hermosos parajes del Eje Cafetero y la zona vinícola del Valle del Cauca. Esta región, se ha convertido en el segundo destino turístico más importante del país gracias a su clima, naturaleza exhuberante y cercanía con los principales centros urbanos de Colombia. No menos importante es destacar las características del recorrido, que incluye tres subidas cronometradas con pendientes medias del 6.5% y longitudes de 5-7 kilómetros, más una buena dosis de terreno llano.

Partiendo del Parque Panaca se tomará la vía a Quimbaya, luego la carretera que une este municipio con Alcalá y Cartago. Desde Cartago, se tomará rumbo a Toro y La Unión, desde donde se regresará, por el mismo camino, al parque.

La Ruta Colombia Gran Fondo Parada del Café se compone de dos eventos: el Gran Fondo y el Medio Fondo, siendo el primero un recorrido de 170 kilómetros aproximados y el segundo de 100 kilómetros aproximados. El Medio Fondo toma el mismo camino pero retorna al punto de salida en la glorieta de Ansermanuevo. 

Categorías:

El evento divide a los participantes por grupos de edad, además incluimos una Categoría Abierta para las personas que buscan probarse a sí mismos y encontrar un poco de competencia amistosa. Todos los participantes deben inscribirse en su categoría de edad, adicional a esto podrán hacer parte de esta categoría, o equipos si desean participar en estas dos modalidades.

Un recorrido de esta naturaleza exige prepararse adecuadamente para enfrentarlo. La dificultad se encuentra en un nivel de 7.5 sobre 10. Si se desea tomar la partida para el Gran Fondo es importante preparar adecuadamente el entrenamiento con, al menos, dos meses de anticipación, de modo que el cuerpo esté preparado para el reto al que se enfrentará.

 Por razones de seguridad solo se admiten participantes mayores de 18 años

Participación Individual

Para todas las personas que asumirán este maravilloso desafío en busca del simple placer de enfrentar un recorrido exigente y vencerlo, La Ruta Colombia divide a sus participantes por rangos de edad.

Las personas que se inscriban en esta modalidad tendrán un tiempo de 9 horas para completar el recorrido.

    Los grupos de edad están conformados así:

    18-39 hombres

    18-39 mujeres

    40-49 hombres

    40-49 mujeres

    50-59 hombres

    50-59 mujeres

    60-65 hombres

    60-65 mujeres

    65+ hombres

    65+ mujeres

Si alguna categoría tiene menos de 10 personas inscritas, se declarará desierta, y los inscritos en ella pasarán a integrarse en la categoría de edad inmediatamente anterior.


Participación por equipos

Los equipos tienen un límite mínimo de 5 de integrantes, sin límite máximo. El ganador de la categoría equipos se determinará con el mejor promedio de los seis integrantes más rápidos de cada conjunto.

Para la Parada Del Café, la entrega de kits se hará los días 8, 9, 10 y 11 de octubre en el Parque Panaca. Se comenzarán a entregar la semana previa al evento, más adelante, se definirá la ubicación del stand destinado a este fin.


Por el pago de su inscripción usted recibirá

  1. Camiseta de ciclismo
  2. Mangas y medias de Ciclismo
  3. Pase a Panaca por un año
  4. Medalla para finalizadores
  5. Alimentación + hidratación
  6. Números para bici y camiseta con chip para control de tiempos en los 3 premios de montaña, tiempo de salida y llegada
  7. Información del evento y los municipios por los que transcurre el recorrido
  8. Participación en rifas
  9. Nuestro patrocinador Scott rifará bicicletas y otras sorpresa

La entrega de los kits de participación se llevará a cabo en el Parque Panaca durante la semana previa al evento. Además de reclamar kit, y entregar el formato de renuncia de responsabilidades debidamente diligenciado, encontrará información relacionada con el evento: recorrido, zonas de hidratación/alimentación, premios de montaña y otros datos de utilidad. Precios de Inscripción

Precio para el Público:  $ 230.000

* Con el Código: MUNDOCICLISTICOLARUTA obtendrás un descuento de $50.000 sobre el valor de la inscripción. Solo ingresa el código al momento del pago y el cobró será de $180.000 en vez de $230.000 en un regalo especial de la Ruta Colombia Gran Fondo Series para los lectores de la Revista Mundo Ciclístico. 

Más información en:

Facebook: La Ruta Colombia Gran Fondo Series

Pagina Web: http://www.larutagfs.com


Anuncio
Haz clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Deja una respuesta

Empresas y Marcas

LAZER acompañó los tres épicos triunfos del Team Jumbo-Visma

Publicado

el

Jonas Vingegaard, Sepp Kuss y Primoz Roglic. (Foto © Jumbo Visma)

Tras la victoria de Primoz Roglic en el Giro de Italia y la victoria de Jonas Vingegaard en el Tour de Francia, el Team Jumbo-Visma completó una trilogía única con la victoria final de Sepp Kuss en la Vuelta a España. Por primera vez en la historia del ciclismo, un mismo equipo gana las tres grandes vueltas en la misma temporada llevando consigo la marca LAZER en cada triunfo.

Una trilogía más icónica que El Señor de los Anillos. La marca LAZER es oficialmente parte de la historia del ciclismo, ya que el equipo Jumbo-Visma se lleva a casa las tres victorias de las tres grandes en una sola temporada. Como si esto no fuera suficiente, el equipo logró simultáneamente 1-2-3 en el podio de la Vuelta.

Después de la octava etapa, Kuss, que formó parte de los equipos ganadores de este año en Italia y Francia, se puso la camiseta roja de líder. El americano nunca lo abandonó durante el resto de la carrera española. Flanqueado por sus compañeros Vingegaard y Roglic, el corredor de 29 años brilló en lo más alto del podio el domingo por la noche en Madrid

«Esto es como un cuento de hadas. Con Primoz ganando en Italia y Jonas ganando en Francia a principios de este año, quería ser parte de este equipo que persigue la victoria general en la Vuelta. Estar aquí como ganador absoluto es algo que nunca podría haber imaginado en mis sueños más locos”.

«ESTO ES COMO UN CUENTO DE HADAS» -SEPP KUSS

Richard Plugge, director ejecutivo del equipo Jumbo-Visma, estaba igualmente satisfecho con el desempeño del equipo. «Esto es fenomenal. El hecho de que también estemos primero, segundo y tercero en el podio lo hace realmente excepcional. Vinimos aquí para lograr nuestro gran objetivo de ganar las tres Grandes Vueltas en una temporada. Ganamos esta carrera como equipo. «La forma en que lo hicimos lo hace aún mejor. El éxito de Sepp sobre dos súper campeones como Jonas y Primoz demuestra nuestros valores. Ganar juntos no es sólo nuestro lema sino también nuestra marca registrada».

«Tomará un tiempo asimilar esto», dijo Kuss, luchando por encontrar las palabras para describir su triunfo. «En algún momento, sentí que era posible. Cada día me hacía más fuerte y tenía más confianza. Cuando sumas eso a la fuerza del equipo, puedes enfrentarte al mundo entero. Estoy eternamente agradecido a Jonas, Primoz y los demás por su apoyo. Este es un logro que recordaré por el resto de mi vida. Lo mismo ocurre con el apoyo de los fans de todo el mundo. Desde el fondo de mi corazón, me gustaría agradecer a todos los que han contribuido a esta historia de éxito. Juntos hemos hecho historia”.

Primoz Roglic, Jonas Vingegaard y Sepp Kuss. (Foto © Ha Bicicletas)

«ESTA TRILOGÍA ES EL MAYOR LOGRO DE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS» -RICHARD PLUGGE

Plugge: «Ganar las tres grandes vueltas con tres corredores diferentes en el mismo año es el mayor logro de los últimos diez años. Es un hito escrito con letras de oro en el libro de historia que el equipo Jumbo-Visma está escribiendo. Incluso después de este triunfo, continuaremos evaluando y viendo qué podría ser aún mejor. No hay tiempo para quedarse quietos en los deportes de alto nivel. La competencia es cada vez más fuerte, por lo que no podemos ceder ni volvernos complacientes. No es que estemos saturados ahora. «Estamos haciendo algo único. Tengo que pellizcarme para darme cuenta de que esto es realmente cierto. Lo vamos a disfrutar con todo el equipo. Hemos logrado hacerlo juntos de nuevo».

El equipo Jumbo-Visma ganó cinco etapas en la última Vuelta. La victoria final de Kuss eleva el total de victorias del equipo a 62 en 2023. El equipo holandés también ganó la clasificación por equipos de la carrera española. Esto significa que el Jumbo-Visma patrocinado por LAZER que compite con sus cascos Vento KinetiCore y Genesis ganó todas las Grandes Vueltas del calendario 2023.

Seguir leyendo

Empresas y Marcas

Productos Ramo y sus aliados invitan a participar en la rodada el ‘Kilómetro del Silencio’

Publicado

el

Productos Ramo y Go Rigo Go! diseñaron conjuntamente el jersey oficial del evento. (Foto © Ramo)

Productos Ramo, en alianza con Go Rigo Go, Fundación Gero, Cruz Roja, Vitta Bike Store, MVK Project y Curvas En Bici y con el apoyo de la Secretaría de Movilidad invitan a todos los Ciclistas de Corazón a participar en la rodada “Kilómetro del Silencio” para honrar y visibilizar las muertes de los 453* ciclistas ocurridas en accidentes de tránsito durante 2022.

La rodada se llevará a cabo el 24 de septiembre de 2023 a las 7 a.m. por la vía Los Patios-La Calera, con el puente de Belisario como punto de partida. Esta alianza busca concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos a los que constantemente están expuestos los ciclistas urbanos, recreativos y deportistas. De esta manera, se espera sensibilizar el uso responsable de la bicicleta, la seguridad vial y el respeto a la vida de los ciclistas y las normas viales.

Para la rodada, Productos Ramo y Go Rigo Go! diseñaron conjuntamente el jersey oficial del evento que representa de manera simbólica los 453 ciclistas fallecidos y que estará a la venta en la página web de Go Rigo Go así como en las tiendas físicas en Bogotá de la 122 y c.c.Gran estación. Con la venta de estos jerseys se recaudarán fondos para la Cruz Roja Colombiana y la Fundación Gero, cuya misión es promover el uso de la bicicleta, el ciclismo inclusivo, proyectos de logística verde y apoyar procesos de formación de ciclistas profesionales, además de sensibilizar sobre la vida de los ciclistas.

Esta es una oportunidad para fomentar el uso responsable de la bicicleta así como de concientizar a las personas de la vida de los ciclistas, promoviendo el respeto por ellos y el cumplimiento a las normas viales”, dijo Bernardo Serna, Presidente de Productos Ramo.

Seguir leyendo

Empresas y Marcas

GW Bicicletas impacta el mercado con sus estrategias en desarrollo sostenible; cuenta con nueva certificación

Publicado

el

GW se ha caracterizado por demostrar un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno natural. (Foto © GW Bicicletas)

GW Bicicletas, una marca líder en el mercado colombiano con un amplio portafolio de bicicletas y accesorios para todos los gustos y necesidades, ha ido logrando una gran transformación en los últimos años, considerándose como una marca responsable con el medio ambiente. Desde sus inicios, GW se ha caracterizado por demostrar un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno natural.

Esto se ha alcanzado incentivando diferentes prácticas ambientales, como la movilidad sostenible ―la cual se convierte en un gran factor para la disminución de la contaminaciónn ambiental, permitiendo resaltar en este, ser un medio de transporte más económico, saludable y amigable con el ambiente―. Por otra parte, el trabajo que se viene dando desde el 2020 con el 90 % de menos tinta en el 70 % de sus empaques, muchos de ellos con un cartón reutilizable, haciendo que haya un apoyo a una implementación hacia la fabricación sostenible para reducir el impacto ambiental.

Además de esto la marca incluye menos plástico, tratando que la exhibición de los productos sea más sencilla, hace que GW busque trabajar con proveedores que cumplan con rigurosos estándares ambientales, un cambio que también se ha visto con la entrega de 40.000 camisetas al personal de las diferentes tiendas del país, donde antes venían en empaques de plástico convencional y que ahora es desarrollado en un plástico que es biodegradable.

GW Bicicletas ha experimentado una notable evolución para convertirse en una Corporación B. Jorge Hernán Villegas, Director de Mercadeo de GW Bicicletas, enfatiza en esta idea, comentando que “tenemos la iniciativa de impulsar a otras empresas a ser mejores en todo tipo de proceso, en especial, el ambiental, partiendo que desde el 2021 hemos empezado a trabajar continuamente para pertenecer a aquellas 80 empresas con certificación B en Colombia, logrando que GW motive a otras marcas para que se sumen”.

Al reconocer la importancia de asumir una responsabilidad más amplia hacia el medio ambiente, GW, la marca que más apoya el ciclismo, se comprometió a tomar medidas significativas para mitigar el impacto ambiental. ¿Cómo lo sigue haciendo? En vista de que GW es patrocinador de las competencias en modalidades como ruta, BMX y MTB, salió el reto de proporcionar una cinta con material biodegradable, las cuales son utilizadas para la enmarcación de estos eventos. La necesidad de desarrollar un producto que sea asequible y mejore la biodegradación del plástico ha sido un nuevo propósito gracias a la tecnología de aditivos biodegradables producida por BioSphere.

El material de las cintas cambió a base de un plástico biodegradable impreso, con la tecnología BioSphere donde se incorpora un ingrediente activo que se aplica en la materia prima y ayuda a que se dé una descomposición 5 veces más rápida comparada con otras, obteniendo actualmente, un logro de 70.000 metros de cinta que permite devolver a las competencias un producto con responsabilidad.
Esto demuestra el fuerte trabajo diseñando productos más sostenibles y duraderos, sin embargo, la pregunta que nace alrededor de esto es: ¿En dónde más se seguirá trabajando?

Estamos direccionándonos hacia la fabricación de tableros de numeración para las diferentes competencias donde su material principal será biodegradable, mientras que para las próximas camisetas de nuestros trabajadores del sector comercial se espera producirlas en un tipo de tela con plástico reciclable del mar”, menciona Jorge Hernán Villegas.

Lo anterior son ideas de las cuales el sector más grande en bicicletas del país le sigue apostando para convertirse en una marca líder que trabaja incansablemente en pro del medio ambiente. Desarrollando un compromiso con la conservación y que al mismo tiempo logre inspirar a otros a unirse en la protección y preservación del planeta.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio