La actividad del ciclismo colombiano sigue activa dentro y fuera de las fronteras. A los compromisos que están en desarrollo, se acaban de realizar, o están por comenzar, se suman varias competencias con ‘Escarabajos’ en el lote de participantes, como el viaje que se prepara a la China, los Juegos Centroamericanos y del Caribe el próximo mes en México, o cercanos como ciclo paseo en Duitama y el Gran Fondo en el Eje Cafetero.
Continua en forma intensa la actividad de los ciclistas colombianos en el exterior. Además de los últimos compromisos de los pedalistas nacionales que pertenecen a los equipos de primera y segunda división, hay que contar la participación en la Vuelta al Ecuador que ya está rodando y ahora es un grupo que prepara viaje a la China. Víctor Niño, Juan Pablo y Norberto Vilches, Mario Rojas, Freddy González y el presidente de la Liga de Cundinamarca Alex Soler, estarán en la Vuelta a Hainan que se corre en la última semana de octubre. Posteriormente, hacen otra carrera de dos días y regresan al país.
Centroamericanos con cupo limitado
Las competencias de ciclismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz, México, en noviembre, significarán un rompecabezas para los seleccionadores nacionales de pista y de ruta que deberán combinar sus pruebas y seleccionar corredores multifuncionales que les permitan competir en las dos modalidades, con varios de los mismos corredores ante el número limitado que por país se puede inscribir. Así las cosas, hombres como Weimar Roldán o Fernando Gaviria –para citar dos ejemplos– serán de la partida tanto en el velódromo como en la carretera.
Ciclo Paseo Museo del Ciclismo en Duitama
Este domingo 12 de octubre, tendrá lugar en Duitama, el ciclo paseo programado por la fundación Museo del Ciclismo colombiano. En las principales calles de la ciudad se llevará a cabo el multitudinario certamen con la presencia de grandes figuras del pedalismo colombiano. Igualmente, se rendirá un homenaje a quien fuera uno de los más importante narradores y promotores del ciclismo, el locutor Alberto Piedrahita Pacheco.
¿Paracycling fuera de los Olímpicos 2020?
Un error garrafal de la UCI ha llevado al paracyling a quedar fuera –por ahora– del programa de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. El Cómité Paralímpico Internacional informó que la máxima rectora del ciclismo mundial no presentó a tiempo su candidatura y programa como deporte para las Justas en la capital japonesa, por lo cual, su permanencia está muy comprometida. Se espera que haya una reconsideración al caso y esta disciplina pueda seguir haciendo parte de los Juegos Paralímpicos.
Todos a Panaca
También este próximo domingo, se lleva a cabo la segunda parada de la GRAN FONDO con recorridos de 170 y 100 kms en el Eje Cafetero. La actividad, que ya se realizó con todo éxito en marzo en el oriente antioqueño, tiene ahora su segunda edición en tierras cafeteras, con gran organización y alicientes como la rifa de bicicletas de alta gama, presencia de grandes campeones del ciclismo, seguridad y control completamente establecidos y la confianza que más de 700 ciclistas tomen parte en un actividad que ya es habitual en Europa y Estados Unidos, pero que viene ganando terreno en el país.
Astana, auto-suspendido y multado
El equipo kazako de la primera división el ASTANA , al cual pertenece el campeón del Tour de Francia Vincenzo Nibali, se auto suspendió no asistiendo al Tour de Beijing en virtud al positivo por EPO de su corredor Máximo Iglinsky, lo que se suma al positivo de su hermano Valentín, de 30 años. Esta decisión le acarreará una multa de casi 100.000 euros por la inasistencia a la prueba y ahora se habla de la posibilidad de evaluar la licencia del equipo en la primera división, aunque en la primera lista de equipos para 2015 publicada por la UCI, aparece como uno de los 17 que integran la élite del ciclismo mundial.
Vuelta a Guatemala, próximo objetivo para Óscar Sevilla y su equipo
La Vuelta a Guatemala será el próximo objetivo para el equipo EPM-UNE encabezado por Óscar Sevilla en lo que será su última carrera de la temporada. Posteriormente, el español viajará a España por unas semanas, y volverá a Colombia para para las festividades de fin de año y comenzar su preparación hacia 2015, dado que continuará con este mismo equipo al que le ha reportado grandes satisfacciones.
Alonso sigue sin equipo. Bettini abandona el barco
Sigue sin ver la primera luz en el mundo del ciclismo el proyecto del equipo cuyo gestor principal es el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso. Después de dos años de intenciones, reuniones, correos, consultas y especulaciones, tampoco para 2015 Alonso, o alguien en su nombre, ha pedido a la UCI una licencia para estar en la primera o segunda división del ciclismo mundial. A esto se suma el abandono que el DT Paolo Bettini hizo del proyecto luego de haberlo acompañado desde el comienzo hasta hace pocos días. La UCI se limitó a decir que «la puerta permanece abierta para todos aquellos que quieran invertir en nuestro deporte».
Bestia Negra, la bicicleta de menos de 10 kilos de peso
El domingo pasado se presentó en sociedad, en Italia (Piacenza), una bicicleta revolucionaria que pesa menos de 10 kilos, fabricada en fibra de carbono, con motor que permite alcanzar velocidades hasta de 50 kilómetros por hora. Tiene todas las especificaciones de una bicicleta de carreras en cuanto al cuadro, con un solo plato y piñón, freno de disco. Los fabricantes de la firma To RED dijeron que su objetivo era hacer una bicicleta que todo el mundo quisiera comprar como un iPhone, esto es, algo completamente novedoso. Próximamente, estará en el mercado y su precio oscilará entre 4.000 y 7.500 euros.
Emulando las grandes gestas de los colombianos en tierras italianas, Alejandro Callejas ganó la etapa reina del Il Giro d’Abruzzo 2025. El corredor del Petrolike fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 160 kilómetros entre San Demetrio ne’ Vestini y Roccaraso.
El escarabajo, de 24 años, que alcanzó su primera victoria en territorio europeo, superó al alemán Georg Zimmermann (Intermarché-Wanty) y al español David de la Cruz (Q36.5 Pro Cycling Team), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto al otro colombiano en competencia, el boyacense Yerferson Camargo(Petrolike) se clasificó en la casilla 69° a más de 15 minutos de su compatriota.
Con relación a la clasificación general se presentaron cambios importantes y el pedalista teutón Georg Zimmermann (Intermarché-Wanty) se apoderó del liderato de la carrera italiana. El segundo puesto ahora lo ocupa el español David de la Cruz (Q36.5 Pro Cycling Team) a 11 segundos del nuevo líder.
La carrera italiana finalizará este viernes con otro recorrido montañoso de 167 kilómetros entre Corropoli e Isola del Gran Sasso (Santuario di San Gabriele), que incluye dos premios categorizados y un final en alto.
La Federación Colombiana de Ciclismo definió el recorrido de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025, la carrera por etapas más importante del país para corredores sub-23, que en su edición 58 recorrerá los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia.
Serán 803,9 kilómetros, distribuidos en seis etapas, que partirán de Sopó, en Cundinamarca, y finalizarán en La Unión, en Antioquia.
La primera jornada, que saldrá de Sopó el martes 6 de mayo, con destino a Tibasosa (171,3 km), tendrá tres premios de montaña (Sisga, Ventaquemada y El Moral), que serán los mismos que se disputarán en la segunda fracción, el miércoles 7, entre Paipa y Tocancipá (158.3 km).
La tercera etapa, que se llevará a cabo el jueves 8 de mayo, entre Cota y Mariquita, tendrá una distancia de 168,7 kilómetros, con tres premios de montaña en el Alto del Vino, el Trigo y La Mona.
La etapa reina se llevará a cabo en la cuarta jornada, el viernes 9 de mayo, que se disputará sobre 128,6 kilómetros entre Mariquita, pasando por Honda y con final en el Alto de Letras, premio de montaña fuera de categoría. (Habrá otros dos premios de montaña en el Alto de Palenque y el de Albania).
El sábado 10 de mayo la carrera saldrá de Manizales, con paso por La Pintada y llegada en Montebello, en Antioquia, con una fracción de 163,4 kilómetros, que tendrá tres premios de montaña en el Alto de la Quiebra, Versalles y en Montebello.
La carrera culminará el domingo 11 de mayo con una contrarreloj de 13,6 kilómetros entre La Ceja y La Unión, que tendrá un premio de montaña en el Alto de la Unión, en jornada que definirá al nuevo campeón de la carrera.
La actividad comenzará el lunes 5 de mayo, con la revisión de licencias y confirmación de corredores, en el Coliseo de Sopó, de 10:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
El congresillo técnico se llevará a cabo de 2:00 a 3:00 p.m., también en el Coliseo, mientras que la presentación oficial de los equipos participantes está prevista para realizarse de 4:00 a 5:30 p.m., en el Parque Principal.
Recorrido oficial de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025
Etapa 1: martes 6 de mayo Recorrido: Sopó – Tibasosa (171.3 km)
Etapa 2: miércoles 7 de mayo Recorrido: Paipa – Tocancipá (158.3 km)
Etapa 3: jueves 8 de mayo Recorrido: Recorrido: Cota-Mariquita (168.7 km)
Etapa 4: viernes 9 de mayo Recorrido: Mariquita – Honda – Alto de Letras (128.6 km)
Etapa 5: sábado 10 de mayo Recorrido: Manizales – La Pintada – Montebello (163.4 km)
Etapa 6: domingo 11 de mayo Recorrido: CRI La Ceja – La Unión (13.6 km)
Como un homenaje a todos los pedalistas suramericanos que han logrado finalizar uno de los monumentos más difíciles en la historia del ciclismo, conocido como el ‘Infierno del Norte‘, le presentamos a todos nuestros lectores el listado con los corredores de la región que han entrado en la historia de las París-Roubaix, como los únicos ciclistas de Suramérica en terminar la ‘Clásica de Clásicas‘. Hasta el momento es una carrera que jamás ha tenido un podio de un latinoamericano.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login