Este domingo comienza la versión numero 83 de una de las más legendarias e importantes carreras por etapas del calendario internacional, la París-Niza también conocida como “la carrera del sol” en razón a su recorrido que lleva la caravana desde la aún fría y nublada capital francesa hasta la soleada costa del país galo con epicentro final en el famoso balneario playero de Niza, en plena Costa Azul.
La prueba se ha caracterizado siempre por ofrecer un trazado que permite el lucimiento de diversos tipos de corredores, desde los avezados embaladores hasta los auténticos escaladores y especialistas en la lucha contra el reloj. El recorrido de este 2025 no será diferente y ofrece dos llegadas en alto, una contrarreloj por equipos y las restantes etapas destinadas a los velocistas, cazadores de etapas o clasicomanos.
Todo iniciará este domingo 9 de Marzo con una etapa para velocistas y otra igual el lunes, la clasificación general comienza a jugarse el martes con una crono por equipos de 28 kilómetros prosiguiendo con la primera cita montañosa y llegada en alto como cuarta etapa, mientras la quinta y sexta jornada contemplan jornadas de media montaña y una más para los velocistas. El fin de semana incluye una exigente etapa de alta montaña alpina y el episodio final ya muy conocido transitará por las famosas subidas de Quatre Chemins y la Col d´Eze antes de llegar a Niza para concluir en el no menos famoso Boulevard Des Anglais donde se coronará al sucesor del norteamericano Mateo Jorgenson, campeón del 2024.
Tradicional cita de campeones, la carrera que data de 1933 ha visto las victorias de grandes campeones como Jaques Anquetil, Eddy Merckx, Sean Kelly (ganador en siete oportunidades consecutivas lo que le valió el apodo de Mr. París Niza), Miguel Induráin, Alberto Contador, Bradley Wiggins, Richie Porte y Tadej Pogacar (vencedor en 2023).
Por su parte el ciclismo colombiano tiene una brillante participación en ese álbum de oro de la carrera comenzando con el triunfo de Carlos Betancur en 2014, Sergio Henao en 2017 (superando por un segundo a Alberto Contador), Egan Bernal en 2019 como preludio de lo que sería la primera victoria de Colombia en el Tour, Nairo Quintana subcampeón en ese mismo 2019 y los terceros puestos de Sergio Higuita en 2020 y Daniel Martínez en 2022.
En esta oportunidad esa historia y protagonismo colombiano estará en las piernas del bogotano Santiago Buitrago que llega en estado de gracia tras sus victorias en la general de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y el segundo escalón del podio en el Tour de los Alpes Marítimos.
El huilense Harold Tejada también dirá presente formando en las filas del Astaná y Sebastián Molano retornará a la competición luego del accidente sufrido en el Tour de los Emiratos Árabes Unidos, comenzando temporada.
Jonas Vingegaard, en búsqueda del sol y de su tercer Tour
Todos los reflectores estarán puestos en el dos veces campeón del Tour de Francia, Jonas Vingegaard, que tras el grave accidente sufrido el año pasado en la Vuelta al País Vasco ha optado por un inicio de temporada con menos carga de carreras. El danés solo ha firmado en este 2025 en la Vuelta a Algarve donde de todas maneras dejó su sello de calidad ganando la CRI de cierre y la general.
Sin la presencia de Pogacar, Evenepoel o Roglic, el abanico de favoritos es amplio e incluirá sin lugar a dudas a hombres como Santiago Buitrago y Lenny Martínez (Bahrain), Alexander Vlasov (Red Bull), Ben O´Connor (Jayco) más Brandon Mac Nulty y Joao Almeida que ante la ausencia de su jefe de filas, Tadej Pogacar, tienen la posibilidad de buscar la victoria.
Ratificando su existencia centenaria, el ciclismo español e internacional se alista para celebrar los 100 años de existencia de una prueba caracterizada por su histórica exigencia y duelos formidables de grandes campeones que han inscrito sus nombres en el álbum de oro de la carrera que identifica al principado de Asturias con el ciclismo.
La edición número 67 de la prueba que comenzó en 1925 y ha sufrido diversas interrupciones a lo largo de estos 100 años, estará iniciando sus celebraciones este jueves y hasta el domingo luego de cuatro etapas, donde la montaña será el gran juez que permitirá conocer al sucesor del mexicano Isaac del Toro campeón del año anterior y quien estuvo acompañado en el podio por el polaco Rafał Majka y el uruguayo Eric Antonio Fagúndez.
En el historial de vencedores en la carrera figuran nombres de alcurnia como Laurent Jalabert, Alex Zulle, Miguel Induráin, Abraham Olano, Joseba Beloki, Óscar Sevilla, Richard Carapaz, entre otros.
En cuanto al ciclismo de nuestro país en la competencia asturiana, es necesario decir que exhibe un rico historial que tuvo sus comienzos en 2004 con el segundo lugar de Félix ‘El Gato’ Cárdenas, siguió con los triunfos en el 2010 de Fabio Duarte y dos más en serie con Nairo Quintana (2017-21), rematando con el título de Iván Sosa en 2022, además del podio de Einer Rubio e Iván Sosa, segundo y tercero en 2023, acompañando al italiano Lorenzo Fortunato en la premiación final.
Así las cosas, con la presencia de grandes equipos y corredores se da comienzo a la carrera centenaria con una primera etapa de 163,9 kilómetros entre la capital del principado (Oviedo) y Llanes con la disputa de un puerto de montaña de tercera categoría y dos de primera.
El ciclismo colombiano estará representado en esta oportunidad por el sprinter antioqueño Fernando Gaviria y el joven quindiano Diego Pescador con el equipo Movistar.
¡Top 3! Karen Lorena Villamizar (Pato Bike BMC Team) se subió al tercer cajón del podio en contrarreloj que sirvió para darle apertura a una nueva edición del Tour de Gila 2025 en la rama femenina. La colombiana paró los cronómetros de la prueba en 40 minutos y 23 segundos.
Una vibrante batalla se vivió en territorio estadounidense, en el que la pedalista local Lauren Stephens (Aegis Cycling Mixed Team) fue la más rápida. La segunda posición la ocupó la canadiense Sidney Swierenga (TaG Cycling) a un minuto de la ganadora.
El inicio de la tradicional carrera norteamericana se llevó a cabo a través de una contrarreloj de 26 kilómetros en la ciudad de Tyrone en la que tomaron la salida 59 ciclistas.
La ronda estadounidense continuará este jueves con la primera etapa en línea, una jornada de 114,3 kilómetros con inicio Silver City y final en Mogollon. La sucesora de la estadounidense Austin Killips, campeona del año pasado, se conocerá el domingo en Piños Altos (Estado de Nuevo México).
Tour of the Gila Women (2.2) Resultados Etapa 1 (CRI) | Tyrone – Tyrone (26 km)
El mítico Muro de Huy (1,3 kilómetros al 9,6 por ciento) le viene bien a los escarabajos, quienes siguen con sus buenas actuaciones en la Flecha Valona (Flèche Wallonne) en los últimos años.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los top 10 de los colombianos, en una de las tres carreras de las Clásicas de las Ardenas, una prueba tradicional y de mucha historia en Bélgica.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo