Empresas y Marcas
La Ruta del Jaguar, correr y pedalear por la vida de los jóvenes del Mitú
Publicado
Hace 2 semanasel
Por
Redacción RMC
La Gobernación del Vaupés y Movistar llevarán a cabo, los próximos 5 y 6 de julio, la segunda edición de la “Ruta del Jaguar”, una iniciativa que busca fortalecer los esfuerzos de prevención del suicidio infantil y juvenil, una problemática que lamentablemente posiciona al departamento como el primero en el país en incidencia. Esta jornada contará con la participación especial del ciclista paralímpico de Movistar Colombia, Juan José Florián, conocido como Mochoman, quien se unirá a las actividades deportivas y ofrecerá charlas motivacionales dirigidas a niños, niñas y jóvenes del territorio.
La “Ruta del Jaguar” Vaupés dará inicio el sábado 5 de julio con una vitrina artesanal como recepción a nuestros invitados con una muestra de la identidad cultural que dará inicio desde las 8:00 a.m. en el Parque general Santander hasta medio día y a las 3:00 p.m., una dialogo abierto con el invitado Juan José Florián acerca del consumo de sustancias psicoactivas y promoción de la vida. Al día siguiente domingo 6 inician las competencias ciclísticas dirigidas a tres categorías, con varios circuitos al interior del casco urbano donde habrá una premiación y a las 3:00 de la tarde, tendremos el recorrido en bicicleta con destino a la maloca más grande de Latinoamérica en la comunidad de Ceima Cachivera, que comprende:
Salida desde el Parque Santander, continuando por la Avenida 15, pasando por los barrios Centro B, la Unión, hasta el barrio San José, virando a mano izquierda por la cabecera Sur del aeropuerto, cruza la Carrera 7 hasta encontrar la Vía que de Mitú conduce a Monfort, frente al batallón No. 30; continuando hasta el cruce de entrada a la comunidad Ceima Cachivera y lugar de destino Maloca Ipanoré.
Este evento contará con el respaldo de la marca de ropa de ciclismo Bioracer, que se ha sumado a la iniciativa enviando jerseys para niños y niñas como apoyo a su desarrollo deportivo. También participan activamente Movistar, Hotel Carayurú, la Liga de Ciclismo del Vaupés, el Club de Aviadores MTB Mitú, el Club Hotel JM, el Alpha Cycling Team, el Club Ramphastos MTB y numerosos aficionados al ciclismo, quienes se unirán para impulsar este deporte en la región y, al mismo tiempo, compartir un mensaje de unión y transformación social.
El kit para cada participante incluye la inscripción, el jersey general de Bioracer, bidón Movistar, medalla de participación, así como la posibilidad de participar en rifas enviadas por el Gran Fondo Nairo Quintana y recibir regalos de los patrocinadores.

“Creemos firmemente que el deporte es un eje transformador de la sociedad. El año pasado, con la primera Ruta del Jaguar, confirmamos que a través del deporte y la educación los jóvenes encuentran caminos para reconectarse con la vida. Hoy, de la mano de Movistar, continuamos enfrentando una problemática compleja como lo es la prevención del suicidio infantil y juvenil, reafirmando nuestro compromiso de hacer del Vaupés un territorio de paz, tanto física como mental. En esta segunda edición, ampliamos la experiencia incorporando no solo el ciclismo, sino también el running, para que el deporte siga resonando como un eco de esperanza y transformación en nuestro territorio”, afirmó Luis Alfredo Gutiérrez García, gobernador del Vaupés.
“Mi infancia estuvo marcada por momentos muy difíciles, por eso entiendo lo compleja que puede ser la mente de un joven. Hoy, solo quiero seguir aportando desde el deporte y el ejemplo, llevando un mensaje de esperanza a los niños y niñas de la selva colombiana. Que juntos podamos encontrar razones para seguir pedaleándole a la vida, a lo bonito, a lo que sí tenemos. Estoy profundamente agradecido con la Gobernación del Vaupés por la invitación y con Movistar por pensar en quienes más necesitan de nuestro apoyo”, expresó Juan José Florián, Mochoman, ciclista paralímpico de Movistar Colombia.
El recorrido iniciará en el parque central con retorno en la Maloca de la comunidad de Ceima Cachivera, y finalizará en el “Parque Santander” con un recorrido de 24,8 kilómetros en Total en bicicleta y 5 kilómetros corriendo. Las categorías son libres a partir de los 6 años (los menores de edad deben estar acompañados de un adulto responsable).

Invita: Gobernación del Vaupés, Movistar, Satena
Apoyan: Ejército Nacional, Policía Nacional, IDDER Vaupés, Biorecer, Gran Fondo Nairo Quintana, Hotel Carayurú, El Espectador, Club de Aviadores MTB Mitú, el Club Hotel JM, el Alpha Cycling Team, el Club Ramphastos MTB.
Capacitación a la población
Gracias al apoyo de Fundación Telefónica Movistar, la Fundación LATIR —organización juvenil que promueve la paz y el desarrollo a través de la educación socioemocional en zonas rurales afectadas por la violencia— participará los días 5 y 6 de julio en la Ruta del Jaguar en Vaupés. En alianza con la Secretaría de Gobierno Departamental, LATIR llevará a cabo talleres y jornadas de sensibilización en instituciones educativas de Mitú, enfocados en el reconocimiento emocional y el fortalecimiento de entornos protectores para niños, niñas, adolescentes, cuidadores y docentes.
Movistar conecta con el deporte y su red móvil
En el marco del evento y con despliegue de la red única, Movistar confirma la mejora de su red 4G en Mitú, donde anteriormente solo una estación prestaba servicio al casco urbano y ahora se han incorporado 14 nuevas estaciones en las localidades como Santa Helena de Tiposo, Comunidad Indígena Yuruparí, Bellavista del Tuy, San Luis del Paca, Puerto Limón, Puerto Colombia y Ozirpa. Asimismo, han desplegado soluciones en los municipios de Papunahua, Taraira, Carurú, Pacoa y Yavarate.
Tal vez te interese
-
Santiago Buitrago sube tres puestos en la general tras la crono del Tour de Francia 2025; así quedaron los colombianos
-
Tour de Francia 2025: ¡Contundente! Remco Evenepoel cumple con los pronósticos y se lleva la crono
-
Sarah Gigante sale victoriosa en la cuarta jornada del Giro de Italia Femenino 2025; Marlen Reusser recupera la maglia rosa
-
Tour de Francia 2025: así quedaron en la general los cuatro colombianos tras la cuarta etapa
-
Lorena Wiebes gana al sprint la tercera etapa del Giro de Italia Femenino y Anna Henderson mantiene la maglia rosa
-
¡Victoria centenaria! Tadej Pogacar triunfa en la cuarta etapa del Tour de Francia con Mathieu van der Poel 2°
Empresas y Marcas
Strongman revoluciona el ciclismo colombiano: nueva tienda online llega con el Tour de Francia 2025
Publicado
Hace 4 díasel
5 julio, 2025Por
Redacción RMC
El momento que todo ciclista esperaba ha llegado. Bicicletas Strongman, la marca premium que ha definido el alto rendimiento en Colombia, lanza su nueva plataforma digital justo cuando los mejores pedalistas del mundo arrancan la gran cita del ciclismo internacional.
La pasión por el ciclismo ahora está a un clic de distancia

Con el Tour de Francia 2025 iniciando este sábado 5 de julio, no podía existir mejor timing para el lanzamiento de www.bicicletasstrongman.co. La nueva tienda online de Strongman llega cargada de la misma pasión que impulsa a los ciclistas en las rutas más exigentes del mundo.
Durante años, Bicicletas Strongman ha sido el santuario donde los ciclistas más exigentes encuentran no solo equipamiento de élite, sino también el conocimiento técnico que marca la diferencia entre un buen ciclista y un gran ciclista. Ahora, esa experiencia trascendental se digitaliza para llegar a cada rincón de Colombia.
Un inventario que haría vibrar al mismísimo pelotón profesional
La nueva plataforma digital de Strongman no es solo una tienda online más. Es el resultado de años de curación meticulosa de las mejores marcas del ciclismo mundial:
Bicicletas de Alta Gama
- Colnago: La legendaria marca italiana que ha forjado campeones
- Pinarello: Sinónimo de innovación aerodinámica y victoria
- Wilier: Elegancia italiana con ADN de competición
- Look: Pioneros franceses en fibra de carbono
- Basso: Artesanía italiana para el ciclista más exigente
Componentes Premium para el Rendimiento Total
- Fulcrum: Ruedas que definen la diferencia en cada sprint
- Campagnolo: La transmisión italiana que es pura poesía mecánica
- Shimano: Precisión japonesa en cada cambio
- SRAM: Innovación americana para el ciclista moderno
Accesorios y Equipamiento Técnico
El catálogo incluye lo mejor de KOO (gafas de sol), KASK (cascos), SIDI (zapatillas), y Pissei (ropa técnica), marcas que puedes encontrar en el actual inventario de Strongman y que equipan a los profesionales del World Tour.
Más que tecnología: la experiencia Strongman digitalizada
Lo que realmente distingue a Bicicletas Strongman no es solo su portafolio de marcas premium. Es la asesoría especializada que transforma una compra en una inversión para toda la vida ciclística.
El nuevo sitio web integra:
- Bike Fitting profesional: Porque cada ciclista es único
- Asesoría personalizada: Más de una década de experiencia al servicio del cliente
- Contenido educativo: Para que cada compra sea una decisión informada
- Servicio técnico especializado: El respaldo que solo Strongman puede ofrecer
Celebrando el Tour con envíos gratuitos para toda Colombia
Durante los primeros días del Tour de Francia 2025 (del 5 al 27 de julio), Strongman celebra su lanzamiento digital con envíos gratuitos a nivel nacional. Una oportunidad única para que los ciclistas colombianos accedan a equipamiento de talla mundial sin barreras geográficas.
Esta promoción especial estará disponible del 6 al 13 de julio, justo cuando las emociones del Tour estén en su punto más alto y la inspiración ciclística recorra cada carretera del país.
El timing perfecto: cuando la pasión se encuentra con la oportunidad
No es casualidad que el lanzamiento coincida con el Tour de Francia. Con cuatro ciclistas colombianos participando en la carrera más importante de la temporada, el país entero vibrará al ritmo de las etapas, y Strongman estará ahí para canalizar esa energía en equipamiento de primer nivel.
Cada subida al Mont Ventoux, cada sprint en los Campos Elíseos, cada cronómetro será una invitación a soñar con el equipamiento que puede hacer realidad esas aspiraciones ciclísticas.
Más que una tienda: una comunidad ciclista digital
La nueva plataforma de Strongman trasciende el concepto tradicional de e-commerce. Es la evolución natural de una marca que siempre ha entendido que el ciclismo es mucho más que un deporte: es un estilo de vida, una pasión, una búsqueda constante de la excelencia.
Con www.bicicletasstrongman.co, cada ciclista colombiano tendrá acceso a:
- Productos premium respaldados por la experiencia Strongman
- Asesoría técnica de nivel internacional
- Servicio post-venta que garantiza años de satisfacción
- Una comunidad de ciclistas que comparten la misma pasión por la excelencia
La nueva era del ciclismo colombiano comienza ahora
El lanzamiento de la tienda online de Bicicletas Strongman marca un antes y un después en el acceso al equipamiento ciclístico premium en Colombia. Ya no existen barreras geográficas para acceder a las mismas marcas que usan los profesionales del World Tour.
Mientras el pelotón del Tour de Francia 2025 rueda por las carreteras europeas, los ciclistas colombianos pueden equiparse con el mismo nivel de excelencia desde la comodidad de sus hogares, con el respaldo de la marca que mejor entiende sus necesidades.
La revolución digital del ciclismo colombiano ha comenzado. Y lleva la firma de Strongman.
Visita ya www.bicicletasstrongman.co y descubre por qué los ciclistas más exigentes de Colombia confían en Strongman para llevar su pasión al siguiente nivel. Los envíos gratuitos del 6 al 13 de julio son solo el comienzo de una nueva era ciclística.
#BicicletasStrongman #TourDeFrancia2025 #CiclismoColombia #BikeShop #AltaGama #Premium #Colnago #Pinarello #CiclismoDigital
Empresas y Marcas
¡Palmas vibra con el ciclismo colombiano! Súbete con orgullo y haz parte de este momento inolvidable
Publicado
Hace 6 díasel
4 julio, 2025Por
Redacción RMC
Hay puertos que se suben con las piernas… y otros con el corazón. El Alto de Palmas, en Medellín, es uno de esos lugares sagrados para los ciclistas: por su exigencia, por su historia, por la vista, por la gloria que representa llegar a la cima.
Hoy, esa cima tiene un nuevo símbolo. Un arco de publicidad con el nombre de GW ERCO SHIMANO, el equipo que representa lo mejor del ciclismo colombiano: esfuerzo, disciplina, talento… y mucho orgullo.
Ese arco no es solo una estructura. Es un homenaje a los ciclistas que entrenan con pasión. Es un mensaje de aliento a quienes sueñan con llegar al World Tour.
Es un recordatorio de que detrás de cada pedalazo hay marcas que creen en Colombia, que forman campeones, y que además cuidan el planeta con acciones reales y compromiso sostenible.
¡Haz parte de este momento!
Si estás subiendo a Palmas, detente en la cima, pasa por debajo del arco y tómate una foto. Celebra que haces parte de la comunidad que vibra con el ciclismo, que apoya el talento nacional y que se siente orgullosa de lo que estamos logrando.
Sube tu foto a redes sociales y etiqueta al equipo @GWERCOSHIMANO. Porque cada imagen es un testimonio del amor por el ciclismo y de la fuerza que tenemos cuando pedaleamos juntos.
GW ERCO SHIMANO: más que un equipo, una bandera que ondea en lo más alto del ciclismo colombiano

Gracias a marcas como GW Bicicletas, ERCO, SHIMANO, entre otras, hoy se siguen formando talentos que ya se abren camino en Europa, pero también siguen pedaleando con propósito: con empresas que promueven el deporte limpio, la sostenibilidad y el orgullo por lo nuestro.
Este arco en lo más alto de Palmas es suyo, es nuestro.
¡Tómate la foto, súbela con orgullo y sigamos haciendo historia en cada kilómetro!
Empresas y Marcas
SCOTT: la bicicleta oficial de los Gran Fondos en Colombia
Publicado
Hace 2 semanasel
27 junio, 2025Por
Redacción RMC
Este fin de semana, Boyacá se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del calendario ciclista: el Brutal Gravel, una prueba que exige al máximo cuerpo, mente y máquina. Y como ha sido costumbre en las principales competencias del país, SCOTT estará presente con la misma potencia con la que ha pedaleado por todo el territorio nacional.
Su participación en este tipo de eventos no es casualidad. SCOTT no solo vende bicicletas: construye una relación auténtica con los ciclistas colombianos, acompañándolos en cada repecho, en cada fondo, en cada meta.
Más que bicicletas: una marca que vive el ciclismo colombiano

Desde su llegada a Colombia, SCOTT ha logrado consolidarse como una marca cercana, confiable e innovadora, gracias a una estrategia construida sobre tres pilares sólidos:
- Tecnología de vanguardia
- Respaldo competitivo
- Conexión real con el ciclista
“Ofrecemos rendimiento, comodidad y diseños muy atractivos, algo que nuestros clientes valoran muchísimo”, explica Alejandro Peláez Trujillo, Jefe de Trade Producto. “Nuestro portafolio combina ligereza, rigidez y ergonomía avanzada, perfecto para eventos exigentes como los Gran Fondos”.
Del Gran Fondo de Egan al Brutal Gravel: un calendario que no se detiene

Uno de los momentos más destacados del último año fue la participación de SCOTT como bicicleta oficial del Gran Fondo de Egan Bernal en Bogotá. Este hito marcó el inicio de una presencia consolidada en los eventos de fondo más importantes del país. “Ese evento fue una vitrina muy poderosa. Nos permitió conectar con el corazón del ciclismo colombiano”, señala Jorge Villegas, Director de Mercadeo.
“Hoy somos la marca que más apoya los Gran Fondos en Colombia, entre las marcas de las gamas media y alta”.
Durante 2025, SCOTT ha mantenido un calendario activo en competencias como:
- Gran Fondo Ciudad Musical
- Gran Fondo Santa Marta
- Mítica Race
- Tatacoa Race
Y ahora, tres nuevos desafíos esperan:
- Gran Fondo Quindío, donde el paisaje cafetero se mezcla con la exigencia de la altimetría.
- Pájara Race, una prueba de alto nivel para ciclistas competitivos y recreativos.
- Brutal Gravel, que se correrá este fin de semana, un evento que exige al máximo en terrenos naturales, sueltos y desafiantes.
“No nos enfocamos solo en eventos masivos”, agrega Villegas. “También nos interesa el nicho del gravel, donde SCOTT ha desarrollado productos específicamente para esas rutas más técnicas y aventureras”.
Innovación global, soluciones locales

El éxito de SCOTT en Colombia también se explica por su capacidad de adaptar tecnología global a las necesidades del ciclista nacional. “Conocemos lo que busca el ciclista local”, comenta Peláez.
“Por eso ofrecemos tecnología ajustada a nuestra geografía, con una oferta que va desde la gama alta hasta opciones más accesibles, sin sacrificar calidad”.
Entre los modelos más destacados están:
- Addict RC
- Addict Gravel
- Speedster Gravel
Bicicletas que han demostrado su rendimiento en terrenos exigentes, con mejoras constantes en geometría, peso, tracción y amortiguación.
Apoyo real al ciclismo, desde la élite hasta lo recreativo

SCOTT también ha apostado por el desarrollo del ciclismo colombiano en todas sus formas: competitivo, aficionado y recreativo. “Apoyamos a corredores nacionales, tanto hombres como mujeres, en disciplinas como Cross Country, Enduro y Ruta”, cuenta Villegas. “Además, desde el año pasado acompañamos al equipo NU Colombia, una escuadra fuerte y ganadora, que refleja nuestros valores como marca”.
Cercanía real, experiencias auténticas
SCOTT ha logrado construir una comunidad en torno a la bicicleta, no solo desde el producto, sino desde la experiencia.
“Queremos que los ciclistas vivan SCOTT, no solo que la vean en vitrinas”, asegura Villegas. “Estar en ferias, regalar bicicletas en sorteos y compartir con los riders en cada evento, ha generado una conexión real”.
Cada fondo, cada entrega de kits, cada punto de hidratación, es una oportunidad para que más ciclistas conozcan el poder de la ingeniería suiza puesta al servicio del ciclista colombiano.
SCOTT: presente en cada kilómetro, cada reto, cada ciclista

Con un portafolio de alto rendimiento, una presencia activa en los principales eventos del país y una filosofía basada en la experiencia real, SCOTT reafirma su liderazgo como la marca oficial de los Gran Fondos en Colombia.
Y este fin de semana, en Boyacá, volverá a demostrarlo en el Brutal Gravel, donde el terreno exigente solo es superado por la pasión de quienes se atreven a conquistarlo.

Ciclo-Retro: los colombianos con más participaciones en la historia del Tour de Francia

Tour de Martinica: así se sitúan los ocho escarabajos en la general transcurridas seis etapas

El Nativos Team ya tiene su nómina confirmada y presta para afrontar la Vuelta al Valle 2025

Santiago Buitrago sube tres puestos en la general tras la crono del Tour de Francia 2025; así quedaron los colombianos
