En otra gesta, como nos tiene acostumbrados en la edición 103 de la ronda catalana, Tadej Pogacar ganó la sexta etapa de la Volta a Catalunya 2024. El jefe de filas del UAE Team Emirates atacó a falta de 25 kilómetros para el final, alcanzado su tercera victoria de la semana.
Al esloveno lo escoltaron el colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers) y el español Mikel Landa (Soudal Quick-Step), quienes llegaron 2° y 3°, respectivamente a 57 segundos del ganador. Con su fenomenal actuación el zipaquireño se metió al podio de la carrera española.
El penúltimo día, que contó con recorrido montañoso de 154,7 kilómetros entre Berga y Queralt, presentó cinco subidas puntuables, una de ellas de fuera de categoría y dos de primera.
Después de la salida rápidamente recibimos un ataque de dos corredores. Bauke Mollema (Lidl-Trek) y Hugh Carthy (EF Education-EasyPost) unieron fuerzas y siguieron adelante. Sin embargo, los dos fuertes escaladores nunca se alejaron, ya que el UAE Team Emirates rodó a un ritmo rápido durante todo el día. En el Coll de Pradell, la subida de última categoría, los hombres de Tadej Pogacar contaron con el apoyo del Visma.
Más adelante, en el Coll de Pradell, Mollema y Carthy fueron atrapados, a más de 60 kilómetros de la llegada. Los últimos metros de este exigente ascenso, que eran terriblemente empinados, se convirtieron en una auténtica carrera eliminatoria.
Steven Kruiswijk impresionó en la difícil subida, pero finalmente se aseguró de que sus propios compañeros de equipo, Sepp Kuss y Cian Uijtdebroeks, tuvieran que bajar el ritmo. Como resultado, El UAE volvió a tomar el relevo. No fueron los lugartenientes los que lo hicieron, sino el propio Tadej Pogacar. El esloveno parecía volver a jugar con los pedales y se aseguró de que sus competidores no se atrevieran -o pudieran- atacar.
Luego, le llegó el turno al Movistar, que aceleró el ritmo del grupo de favoritos con el colombiano Iván Ramiro Sosa, quien terminó seleccionar la carrera y le abrió el camino a Pogacar para volver a apostarlo en solitario a 25 kilómetros de la llegada.
Atrás, Mikel Landa se encargó de la persecución, que tuvo en Egan Bernal un gran aliado. El escarabajo se unió al español y juntos mantuvieron a raya a Enric Mas. Eso sí a una distancia considerable de Pogacar, quien aparentemente condujo si despelucarse hacia su tercera victoria de la semana. El esloveno ganó con una ventaja holgada. Mientras que Bernal le ganó el sprint por el segundo lugar a Landa.
A falta de una jornada para el final de la Vuelta a Catalunya, Pogacar tiene una ventaja más que tranquilizadora en la clasificación general. Landa es su perseguidor más cercano, aunque cerca no es la palabra correcta. Le sigue a más de tres minutos. Mientras que Egan Bernal se metió al tercer cajón del podio.
La edición 103 de la ronda catalana finalizará este domingo con su séptima etapa, un parcial rompe-piernas con el recorrido tradicional por las calles de Barcelona de 145,3 kilómetros, que incluye siete pasos de montaña, seis de segunda categoría.
Volta Ciclista a Catalunya 2024 (2.UWT) Resultados etapa 6 | Berga – Queralt (154,7 km)
En un final exigente y montañoso, Natalia Garzón (Team Sistecrédito) salió victoriosa en la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2025, disputada entre Andalucía (Valle) y Santuario (Risaralda) con un recorrido de 132,9 kilómetros.
La joven santandereana selló el triunfó por delante de su compañera de equipo, Stefanía Sánchez y de Jessenia Meneses (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa), quien entró 3° a 22 segundos de la ganadora.
Garzón, que fue la más regular en los últimos kilómetros del premio de montaña de segunda categoría, lanzó un ataque contundente en el tramo final, que le significó la victoria, su cuarta de la temporada.
La líder de la competencia, la mexicana Andrea Ramírez entró cerrando el top 10 de la jornada a 51 segundos y sigue al comando de carrera, con una diferencia de 2:24 y 2:35, sobre Diana Peñuela (Team Sistecrédito) y Jessenia Meneses (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa).
La ronda colombiana femenina continuará este sábado con la quinta etapa, una crono individual de 22,4 kilómetros, desde el Parque Principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio de montaña de primera categoría, en Manizales.
¡Espectacular! El boyacense Diego Camargo (Team Medellín-EPM) se impuso en la tercera etapa del Tour de Beauce, luego de recorrer 168,9 kilómetros por los alrededores de Mont Mégantic, en Québec, Canadá.
Camargo, quien asume el liderato de la carrera, cruzó la línea de meta de primero por delante del estadounidense Owen Cole (Team Winston Salem) y del italiano Mattia Gaffuri (ASD Swatt Club), quienes entraron 2° y 3° respectivamente
Este sábado, continuará la ronda canadiense con la cuarta etapa, una jornada totalemnte llana de 70 kilómetros con inicio y final en Québec, propicia para que los sprinters aparezcan.
El sucesor del neozelandés Josh Burnett, campeón el año pasado, se conocerá el domingo en Saint-Georges (Canadá), luego de cinco extenuantes días de competencia.
Tour de Beauce (2.2) Resultados Etapa 3 | Lac-Mégantic – Mont Mégantic (168,9 km)
Los caminos de tierra prometían dar espectáculo en la segunda jornada de la Volta Castelló 2025 y han superado la expectativas. El municipio de Moncofa vio como el campeón nacional de Colombia, Samuel Flórez(Equipo Cortizo), superó al español Gari Ugarte (Euskadi Fundazioa) en un vibrante final a dos. En tercer lugar, venciendo el sprint del pelotón, llegó Diego Gutiérrez (Natural Greatness Rali-Ale).
Con la segunda posición, Gari Ugarte le arrebató el liderato a su compatriota Pablo Lospitao (Caja Rural-Alea) a pesar del empate en tiempos. El colombiano Flórez ascendió al 6° puesto de la general. Adrián Fajardo (Vigo-Rias Baixas) lidera la clasificación de la montaña, mientras que el maillot de mejor joven lo portará Tito Pini (Illes Balears Arabay).
Un inicio para valientes
Las primeras horas han sido vertiginosas con varios ataques que no han llegado a cuajar hasta que por fin, a falta de 95 kilómetros, tres valientes se marcharon con ventaja. El belga Seppe Leman (DL Chemicals – Experza Cycling Team) y los españoles Luis García (Euskadi Fundazioa) y Emilio Llopis (High Level-GSport) rodaron por delante del pelotón con una diferencia máxima de 2 minutos hasta casi coronar el Alto de la Nevera donde fueron neutralizados.
Tras coronar el último puerto del día puntuable y el alto de Aín, que no era puntuable, pero que sí que se ha hecho sentir en las piernas, el pelotón tenía por delante terreno favorable hacia la costa, donde se situaba la meta.
Un grupo de 17 ciclistas mantuvo una pequeña batalla con el pelotón durante varios kilómetros llegando a tener una renta de apenas 20” segundos como máximo. Finalmente, con 60 kilómetros por delante, la fuga acabó.
Intento de abanicos antes del sterrato
Si a la velocidad se le suma el viento los abanicos no tardaron en aparecer. Es lo que ha sucedido antes de la llegada al primer paso por meta en Moncofa donde el pelotón se dividió en hasta 3 grupos. La batalla no duró mucho y a la localidad de la Plana Baja llegaron todos juntos.
Con el equipo del líder, Caja Rural-Alea, al mando se llegó a la zona de carreteras estrechas previa al temido sterrato. Ya en los caminos de tierra el pelotón se desintegró y solo un grupo reducido pudo pasar en las primeras posiciones.
A la entrada del primer tramo Ugarte, que luego se convirtió en el protagonista de la etapa, entró en los tramos de tierra, pero gracias a las buenas sensaciones del corredor del equipo vasco pudo volver al frente.
Con 15 kilómetros para el final y los últimos dos tramos de sterrato, Ugarte y Flórez, lanzaron el ataque final que pese a la insistencia del Caja Rural-Alea y de Pablo Lospitao en primera persona consiguieron mantener la diferencia de unos 20” segundos. Los dos ciclistas se entendieron a la perfección y en el sprint el colombiano superó con facilidad a Ugarte.
La tercera etapa de la Volta Castelló plantea una nueva batalla en la montaña con hasta 4 puertos puntuables y con final en Torralba del Pinar tras superar el alto a apenas 5 km del final. Sin duda, una verdadera etapa reina en la espectacular Sierra de Espadán.
Una victoria inolvidable 🏆 Una llamada improvisada a la mamá 😍 Colombia sonríe 🇨🇴
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo