Quince equipos y 124 pedalistas se encuentran preparados para tomar la partida en la versión número 30 de la Clásica El Carmen de Viboral, que se realiza esta semana en el oriente del departamento antioqueño.
Conocida como la ‘Grande de Antioquia’, una de las competencias más destacadas del calendario ciclístico colombiano, inicia este miércoles, para las categorías élite, sub-23, juvenil y damas, siendo una de las competencias que más pedalistas tiene en cuanto a participación se refiere.
Con un contrarreloj individual de 20 kilómetros en esta población, ubicada en el oriente antioqueño, se abre la carrera. Cabe destacar la inscripción de varios equipos de marca, Nu Colombia, Orgullo Paisa, GW Erco Shimano, Team Sistecrédito, entre otros.
La carrera se distribuye en cuatro jornadas, una contrarreloj, un circuito y dos etapas en línea, con una gran porción de montaña, recordemos que el último campeón de la Clásica el Carmen de Viboral es Rodrigo Contreras, quien lleva dos títulos consecutivos.
El recorrido de la competencia será de 305 kilómetros, divididos en cuatro etapas emocionantes que atravesarán los municipios de Rionegro, La Ceja, La Unión, Sonsón, Cocorná, San Carlos, Guatapé, San Rafael y El Carmen de Viboral.
Recorrido Clásica El Carmen de Viboral 2024
Etapa 1:
31 de julio: Contrarreloj Individual (20,8 km)
El Carmen de Viboral – Vereda El Rosal – Rionegro – Cristo Rey – El Carmen de Viboral.
Etapa 2:
1 de agosto: El Carmen de Viboral – Sonsón (81,7 km)
El Carmen de Viboral – La Ceja – La Unión – Sonsón.
Etapa 3:
2 de agosto: Cocorná – El Carmen de Viboral (194,1 km)
Salida Parque Principal de Cocorná y llegada al Parque Principal de El Carmen de Viboral
Etapa 4:
3 de agosto: Circuito Urbano (96 km)
Parque Principal – Vereda Camargo, con un recorrido de 4.2 kilómetros por vuelta.
LISTA DE INSCRITOS