En un escenario de adrenalina y pasión, una figura destaca entre todas: Mariana Pajón, una colombiana bicicrosista, única del mundo en tener tres medallas olímpicas, la guerrera de las dos ruedas y una leyenda viva del deporte.
Una deportista que además de sus medallas olímpicas en Londres 2012 donde logró el reconocimiento en ser la primera colombiana en obtener una medalla de oro olímpica en BMX en la historia de su país, repitió su hazaña en Río de Janeiro 2016 y medalla de plata en Tokyo 2020; consolidando su posición como reina del BMX en el mundo.
Ha sido 18 veces campeona Mundial de BMX (9 de ellos con medalla y camisa arcoiris de la UCI). A esto, se suman sus logros en la Copa del Mundo BMX Supercross, donde Mariana ha ganado 3 bronces, 5 platas y 13 oros. Una atleta que ha marcado historia en el BMX, uno de ellos también fue en los Juegos Panamericanos en Chile 2023 alcanzando un hito al conquistar la medalla de oro.
Desde su infancia, Mariana se ha caracterizado por tener una energía inquieta y una determinación que no conocía límites. En medio de su disciplina y entrega al deporte, descubrió su pasión: el BMX. Una modalidad del ciclismo llena de desafíos, donde cada caída significaba una oportunidad para levantarse más fuerte, más decidida. “La bicicleta se convirtió en mi refugio, en mi terapia, en ese vehículo que lograba transformar mis sueños en oportunidades”. Describe Mariana Pajón.
En ese viaje de sueños y superación, Mariana encontró un gran aliado: la marca colombiana GW: “Todos mis recuerdos me llevan sin duda a montar en una GW, me ha acompañado en cada etapa de mi carrera”. Añade Mariana.
En el mundo del ciclismo, GW ha logrado consolidarse como un referente en el deporte, no solo por la calidad de sus productos, sino también por su compromiso con el desarrollo y el apoyo en potenciar talentos. Jorge Villegas director de mercadeo de GW comenta como la marca llegó a integrar en su equipo a Mariana Pajón: “nosotros nos enfocamos en buscar nuevos talentos para potenciar figuras destacadas en el deporte”. La pasión de esta marca ha demostrado ser para Mariana su inspiración y compañera en la pista.
Desde sus primeros Juegos Olímpicos en 2012, Mariana llevaba consigo el emblema de GW, una marca que ha creído en sus sueños desde el principio. “Recuerdo con emoción el momento en que llevé el primer marco diseñado por GW a Londres 2012, representando no sólo una competencia, sino una alianza indestructible entre este deporte y la marca, entre un sueño y la realización”. Comenta Mariana Pajón.
Para GW, el apoyo a la deportista no termina en la línea de meta. Según lo explica Jorge Villegas director de mercadeo de la marca: “Mientras siga disfrutando de la bicicleta, sin duda GW seguirá disfrutando con ella en su camino en el BMX”. El transmitir ese mensaje que va más allá de la competencia “se trata de inspirar superación, confianza y pasión en cada pedaleada, cuando esta campeona mundial alcanza logros tan significativos no solo se celebra su éxito individual sino también el triunfo de un país unido por el deporte y representado por una marca colombiana” añade Villegas
Tres medallas olímpicas adornan su trayectoria, cada una forjada con sudor, lágrimas y el apoyo constante de GW. Desde Londres hasta Río, desde el primer podio hasta el más reciente en Tokyo 2020, Mariana ha demostrado una y otra vez que la perseverancia y la pasión pueden llevarla a la cima del mundo.
Y ahora, París 2024 se asoma en el horizonte, con su promesa de nuevos desafíos y glorias por conquistar. Para Mariana, estos juegos olímpicos son más que una competencia; son un legado, una oportunidad de inspirar a las generaciones venideras a perseguir sus sueños con valentía y determinación, de la mano de su fiel compañera, GW.
En medio de la emoción y la expectativa, París ofrece el telón de fondo perfecto para este capítulo épico en la historia de Mariana Pajón. Con su pista cubierta, igual para hombres y mujeres, muestra este nuevo reto para la deportista “para este año competir en Paris me hará sentir como en casa, porque además de estar una parte de mi familia, se refleja mucho esa esencia de la cultura francesa, una fusión de elegancia y pasión que resuena en cada rincón de la ciudad. ”. Menciona Mariana Pajón
Un lugar que se convierte en el lienzo perfecto para los sueños de Mariana. Desde su primer Campeonato Mundial en Francia en 1999 hasta el romántico momento de su propuesta de matrimonio en París por parte de su actual esposo Vincent Pelluard, cada rincón de esta ciudad define a Mariana y su deporte. Competir en París este año no es solo una carrera, es un regreso a casa, donde cada pedalada se encuentra impregnada de amor y logros.
Más allá de las medallas y los podios, Mariana Pajón es un símbolo de determinación, de perseverancia, de la creencia en los sueños. “Algún día desee estar en unos Juegos Olímpicos y ganarme una medalla, ahora voy para mi cuarta participación, la bici te puede llevar muy lejos” concluye Mariana
Mientras se prepara para sus cuartos Juegos Olímpicos, lleva consigo la bandera de su país, de su gente, de todos aquellos que creen en el poder transformador del deporte y en el triunfo del espíritu humano. Y su bicicleta GW aquella armadura de competencia con la cual buscará obtener el siguiente logro.
Con un desfile en la alfombra roja, un show luminoso que hizo brillar la pista Antonio Roldán Betancur y la canción de Century Fox como banda sonora en cada una de las finales, se dio cierre a la edición 16 del Campeonato Internacional de las Luces de BMX.
En esta ocasión, la temática fue Luces la Película, lo que permitió que el escenario se vistiera de gala en tres días en los que los deportistas se sintieron como todas unas estrellas.
Y si hablamos de estrellas, dos de las más iluminadas fueron Valentina Muñoz y Mateo Carmona, los bicicrocistas que se llevaron los aplausos en las super finales, pues lograron ser los más veloces en sus respectivas ramas en la categoría championship, logrando de esta manera coronarse como los nuevos campeones del evento de BMX más grande Latinoamérica.
Con este nuevo título para Valentina Muñoz, ingresa a la historia de esta carrera, poniendo su nombre al lado de Mariana Pajón y Andrea Escobar, como las únicas damas que lo han ganado en la élite.
“Es un honor poder estar corriendo en la casa y más si es en el Campeonato Internacional de las Luces, que es una carrera que me formó como deportista y como persona. Es increíble estar viviendo otra experiencia de este campeonato, disfrutarlo y ganarlo por primera vez siendo élite”, dijo Muñoz.
Ya en la rama masculina como Mateo Carmona, inscribió su nombre en el palmarés de esta competencia junto al de Sergio Salazar, Vincent Pelluard, Juan Carlos Díaz y Diego Arboleda.
“Esta carrera significa mucho para mí, es mi primer Campeonato Internacional de las Luces como campeón, entonces contento por eso. Lo importante es que yo me disfruto esto como un niño chiquito y espero que siga siendo así”, indicó Carmona.
La marca colombiana GW Bicicletas reafirma su compromiso con el deporte al apoyar uno de los eventos más destacados del BMX: «Luces la película BMX Antioquia», celebrando su edición número 16 en la pista Antonio Roldan Betancur barrio Belén en la ciudad de Medellín, este fin de semana de velitas. Este año, GW no solo se une como patrocinador, sino que marca un hito con un aporte único: dos marcos de bicicleta personalizados con una técnica innovadora de pintura foto luminiscente, diseñados para irradiar luz en la oscuridad y dar vida al espíritu del evento.
Un diseño de otro planeta
Albert Moncada, diseñador para GW, explica la visión detrás de esta obra maestra: «Pensamos en un marco que brillara con luz propia, que hiciera honor al nombre de la carrera y retara los límites del diseño. La pintura fotoluminiscente que utilizamos se recarga con luz natural o artificial y, en la oscuridad, ilumina como algo sobrenatural. Queríamos crear una pieza que dejará una estela de luz al pasar, un marco blanco a la luz del día, pero radiante en la noche, como si fuera de otro planeta».
Además de su atractivo visual, la geometría del marco fue diseñada pensando en el rendimiento: maximiza la potencia, absorbe impactos y está preparada para las exigencias extremas del BMX competitivo. Sin embargo, es el acabado luminoso el que realmente destaca, convirtiéndolo en un trofeo codiciado para los participantes del evento.
Un legado en el BMX
Para Jorge Villegas, director de mercadeo de GW, este evento es más que una competencia: es un homenaje a las raíces de la marca. «El BMX fue un pilar fundamental en la historia de GW. Nos posicionó como una marca de talla internacional y nos permitió lograr resultados globales excepcionales. Siempre hemos apoyado la Copa Nacional de BMX, copas departamentales y eventos internacionales como este, que convoca a los mejores corredores del mundo y resalta el talento colombiano. Este evento de ciudad nos inspira a seguir vinculándonos con el deporte».
Villegas también subraya la intención detrás de los marcos fotoluminiscentes: «Queremos destacar nuestro compromiso con el BMX y resaltar este evento tan especial de diciembre. El marco no solo simboliza la luz que proyectan nuestros atletas en los podios, sino también cómo GW brilla como marca en la industria del ciclismo. Es una edición limitada, lo que lo hace aún más especial y motivador para los competidores».
Un trofeo único y exclusivo
Los marcos diseñados para «Luces la película BMX Antioquia» son verdaderas piezas de colección. Con solo dos unidades producidas, cada uno lleva un distintivo de edición limitada, reforzando su exclusividad. Estos trofeos no solo premiarán el esfuerzo y talento de los competidores, sino que también simbolizan el compromiso de GW con la innovación y el deporte.
Un futuro brillante para el BMX y GW
Con iniciativas como esta, GW continúa iluminando el camino del BMX en Colombia y el mundo. «Luces la película BMX Antioquia» no es solo un evento, es la inspiración a las nuevas generaciones, elevar el deporte y mostrar cómo el diseño, la tecnología y la pasión pueden converger en un marco que brilla por sí mismo.
GW Bicicletas sigue rodando hacia un futuro donde la innovación y el deporte se encuentran en cada pedalada.
La selección colombiana de BMX Freestyle se destacó en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, que se celebran en Perú, al lograr dos medallas de oro y una de bronce.
En la rama femenina, Queen Saray Villegas y Lizsurley Villegas se subieron al podio. Por el lado de los hombres, Luis Rincón Reyes también logró la presea dorada y Juan Camilo Caicedo terminó 4°.
Entre las damas, la vallecaucana Queen Saray se coronó campeona con una puntuación de 68.66, mientras que la chilena Catalina Henríquez obtuvo la medalla de plata con 63.66 puntos, quedando muy cerca de la campeona.
Por otro lado, Lizsurley Villegas, también de Colombia, consiguió el bronce con 59.66 puntos, consolidando una excelente participación colombiana en la competencia de las mujeres.
En los varones, Luis Rincón, a pesar de haber clasificado de último a la final, logró reponerse y conseguir el primer lugar del podio, realizando un conjunto de trucos en la pista que le otorgaron una calificación de 83,33 por encima del chileno José Manuel Cedanl (83,00) y del peruano Job Arnol Montañez (82,33).
Además, otro colombiano, Juan Camilo Caicedo, estuvo muy cerca de subirse al podio, pero una lamentable caída en su última salida, le restó puntos y lo ubicó en el cuarto lugar del certamen con 82,00 unidades.
Con estas dos medallas de oro y la de bronce, Colombia reafirma su protagonismo en el BMX Freestyle de la región. Los resultados obtenidos por las hermanas Villegas y por Rincón reflejan el talento de los deportistas colombianos, quienes han llevado al país a ocupar posiciones destacadas en esta disciplina.
El equipo de BMX Freestyle continuará su proceso de preparación para lo que será su última competencia, el mundial de la modalidad en Abu Dhabi del 17 al 22 de diciembre bajo la guía y dirección de su entrenador Alejandro Caro, quien continuará trabajando arduamente por la evolución de este deporte en el país.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo