Grandioso, épico, heroico, palabras que se quedan cortas para describir la victoria de Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) en la Strade Bianche 2024. El esloveno se impuso en solitario tras un ataque lejano a 80 kilómetros de la llegada en Siena.
El dos veces campeón del Tour de Francia, que corría su primera competencia de la temporada, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 5:19:45″, luego de recorrer 215 kilómetros por las “carreteras blancas” de la región Toscana, haciendo una gesta como las del ciclismo de antaño.
“Una carrera muy selectiva desde el inicio. No había recursos en el grupo y con el equipo pusimos la carrera dura y decidí irme a 80 kilómetros, sabía que iba a ser largo, pero quería ir hasta el final. Me sentí bien el equipo hizo una selección increíble y porque no hacerlo para seguir poniendo más dura la carrera. Arrancó mi temporada ganando, mi primera carrera, mi primera victoria y eso mentalmente es muy bueno”, dijo Pogacar al finalizar la carrera.
Los puestos de honor de la clásica italiana lo ocuparon el letón Toms Skujiņš (Lidl – Trek) y belga Maxim Van Gils (Lotto Dstny). Mientras que el cuarto puesto lo ocupó el ganador del año pasado, el británico Tom Pidcock (INEOS Grenadiers).
En cuanto a los colombianos, Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe) fue el mejor en la casilla 34° a más de 10 minutos de Pogacar, luego le siguió Daniel Felipe Martínez en el puesto 37°, mientras que Germán Darío Gómez (Polti Kometa) no consiguió finalizar la prueba.
En una atractiva fase inicial, Toms Skujins fue el primero que movió la carrera. Luego se formó una fuga de cinco con Dion Smith (Intermarché-Wanty), Mark Donovan (Q36.5), Lawson Craddock (Jayco AlUla), Nils Brun (Tudor Pro Cycling) y Anders Halland Johannessen (Uno-X Mobility), quienes unieron fuerzas y construyeron una ventaja que rondó los dos minutos. El UAE Team Emirates y el EF Education-EasyPost no dejaron que los atacantes se alejaran más y pronto empezaron a reducir la ventaja.
A cien kilómetros de la llegada la fuga fue neutralizada, lo que fue aprovechado por Quinn Simmons y Magnus Cort que rodaron por delante del pelotón algunos minutos. Cuando los dos fueron recuperados, el campeón estadounidense, lanzó otro ataque. En el Monte Sante Marie, un tramo de grava de 11,5 kilómetros de longitud, todo volvió a la calma.
Minutos después apareció Tim Wellens, quien lideró el pelotón en el Monte Sante Marie al servicio de Tadej Pogacar, que atacó a más de 80 kilómetros de la llegada. El esloveno salió del lote de favoritos y rápidamente construyó una gran ventaja, que se mantuvo hasta el final. Antes de llegar al Piazza del Campo contó con más de tres minutos de ventaja.
El pedalista antioqueño Sergio Higuita poco a poco va recuperando su mejor forma, así lo demostró en la primera etapa de alta montaña del Tour de Francia 2025, con final en el emblemático puerto de Hautacam.
El escarabajo, de 27 años, quien corrió la temporada pasada para el Red Bull – BORA – hansgrohe, escaló hasta el puesto 25° de la clasificación general tras finalizar 14° en la jornada de alta montaña.
“Una locura de etapa. Hoy hizo mucho calor, se sentía como competir en un sauna, pero lo intentamos lo mejor posible. Al final son las piernas que tenemos”, dijo el corredor colombiano del XDS Astana Team al canal ESPN.
El ganador del campeonato nacional de Ruta en 2020 y 2022 y subcampeón en 2024 es conocido por ser un fuerte escalador. “Todo el día se fue muy rápido, luego de la primera subida fue una locura, yo traté de aguantar, luego hice a tope la bajada y logré entrar al lote para la última subida y ahí cada uno cogió su ritmo”, añadió el antioqueño.
Al final, a pesar de que se descolgó en un par de oportunidades, Higuita logró salvar el día y al final entró en el top 15 de la jornada, lo que le significó un gran ascenso en la clasificación general.
“Queríamos estar entre los 10 mejores de la etapa, pero seguiremos intentando día a día. Hay que volver mañana a tope», concluyó Higuita, que intentará hacerlo lo mejor posible en la cronoescalada de 10,9 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes.
En otro final para velocistas, Nicolás Gómez (GW Erco Shimano) se adjudicó al sprint la tercera jornada de la Vuelta al Valle 2025, luego de recorrer 172 kilómetros entre Candelaria y Cartago. El paipano Jonathan Guatibonza (Nu Colombia) salvó el liderato y sigue al comando de la general.
El sprinter carmelitano, de 25 años, apareció sobre los últimos metros y cruzó la línea de meta de primero, con un tiempo de 3:41:53″. El antioqueño superó en una definición a toda velocidad al boyacense Jonathan Guatibonza (Nu Colombia) y al barranqueño Juan Diego Hoyos (Team Sistecrédito).
En el cierre, los equipos de velocistas demostraron que estaban despiertos y asumieron el trabajo de control. El GW Erco Shimano y el Nu Colombia ajustaron sus trenes de velocidad y dejaron todo para el embalaje en el que Nicolás Gómez fue el más rápido, acabando con la hegemonía de Guatibonza, ganador de las dos primeras fracciones.
Este viernes se disputará la penúltima jornada de la ronda vallecaucana, que llevará a los pedalistas de Cartago hasta El Darién a lo largo de 170 kilómetros, en la catalogada etapa reina.
La edición 112 del Tour de Francia, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su etapa 12, una jornada súper montañosa de 180,6 kilómetros entre Auch y el emblemático Hautacam, que fue ganada por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG).
Dos colombianos entraron en el top 15: el boyacense Einer Rubio (Movistar Team) se clasificó 11° y el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) ingresó a la meta en la la casilla 14°, en esta durísima jornada, mientras que el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) se reportó 35° y el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team) 36°, ambos a más de 16 minutos del ganador.
Transcurridas doce fracciones de la ronda francesa, el paisa Sergio Higuita (XDS Astana Team) se mantuvo como el mejor colombiano en la clasificación general, ahora en el puesto 17° a 1:49 del nuevo líder, el campeón del mundo Tadej Pogacar.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prestigiosa ronda gala, luego de las doce primeras jornadas.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo