Todo listo para la celebración de los Campeonatos Nacionales de Ruta 2024, evento que durante cuatro días reunirá a varias de las principales figuras de la ruta, en las categorías élite y Sub-23, en ambas ramas, que lucharán por el título y el buzo tricolor en las modalidades de contrarreloj y gran fondo, en las competencias que se llevarán a cabo en las carreteras de Boyacá del 25 al 28 de enero.
Esteban Chaves (Education EF Easypost), Nairo Quintana (Movistar Team), Egan Bernal (Ineos Grenadiers), Rigoberto Urán (Education EF Easypost), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe), Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), Einer Rubio (Movistar Team), Jesús David Peña (Team Jayco AlUla), Harold Tejada y Santiago Umba del Astana serán los corredores nacionales de los equipos World Tour, que estarán presentes en el certamen nacional, que tendrá en competencia en la categoría élite masculina a 130 corredores.
En la categoría Sub-23 masculina, son 133 los corredores preinscritos para competir en tierras boyacenses, entre los que se destacan nombres como los de Jaider Muñoz, del Team Sistecrédito; Diego Pescador, Jefferson Ruiz y Cristian Vélez, del GW Erco Shimano; Carlos Andrés Castro y Brayan Molano de Boyacá es para Vivirla; César Gauvita del Colombia Potencia de la Vida y Emerson Gordillo, del Nu Colombia, que se perfilan como los corredores a tener en cuenta para la lucha por los títulos nacionales de la ruta.
Entre las damas élite se destaca la presencia de ciclistas como Paula Andrea Patiño (Movistar Team), Diana Carolina Peñuela (DNA Pro Cycling), Natalia Franco (Eneicat CM Team América), Lina Marcela Hernández (Potencia de la Vida Strongman), Stefanía Sánchez (Eneicat CM Team América), Serika Guluma (Eneicat CM Team América), Lina Mabel Rojas (Team Sistecrédito), Jessenia Meneses (Antioquia), Yenifer Tatiana Ducuara (Clarus Merquimia Strongman), Karen Villamizar (Boneshaker Project), Lorena Colmenares (Team Sistecrédito) y Andrea Alzate, ciclista del Eneicat CM Team en el lote que cuenta con 49 ciclistas inscritas.
En la categoría Sub-23 damas, fueron preinscritas 45 damas, entre las que se encuentran nombres como los de Juliana Londoño (Selección Atlántico), Angie Mariana Londoño (Eneicat Cm Team América), Paula Valentina Barrios (Bogotá), Valentina Quintero (Bogotá), Gabriela López (Antioquia), María Camila Atahualpa (Potencia de la Vida Strongman), Juanita Salcedo (Boyacá es para Vivirla) y Sara Juliana Moreno (Potencia de la Vida Strongman).
El evento, que tendrá la participación de más de 362 ciclistas durante los cuatro días de competencias, comenzará el próximo jueves 25 de enero con la realización de las pruebas contrarreloj en las tres categorías.
La jornada comenzará con las pruebas contrarreloj femenina, en élite y Sub-23, que partirán desde la Estación de Servicio Puma La Libertad, ubicada a la altura de Sotaquirá, y que tendrán como destino final la Plaza de Bolívar de Tunja, para un recorrido de 25,6 kilómetros.
Por su parte, las CRI élite y Sub-23 masculinas se realizarán sobre el trazado mundialista que saldrá del Terminal de Paipa y terminará en la Plaza de Bolívar de Tunja, para completar un recorrido de 41,8 kilómetros.
El viernes 26 de enero se cumplirá la prueba de fondo femenina, en un circuito por Tunja, de 18,1 kilómetros, en el que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar seis vueltas, para completar 108,6 kilómetros.
El sábado 27 el turno será para la carrera Sub-23, que se realizará en el mismo circuito de las damas, y tendrá salida y llegada en la Plaza de Bolívar de Tunja. Los ciclistas deberán completar ocho vueltas al circuito, para cumplir con los 144,8 kilómetros dispuestos para la prueba.
Finalmente, el domingo 28 de enero, el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo culminará con la carrera de los profesionales élite, que se llevará a cabo en un exigente recorrido que saldrá desde la Alcaldía de Corrales, pasará por Vadocastro, Sogamoso, Duitama y Paipa, y llegará a Tunja para cumplir con siete vueltas al circuito en la capital boyacense, y completar un total de 212,5 kilómetros.
Cabe destacar que, el recorrido de la prueba élite masculina modificó su final por inconvenientes logísticos, por lo que la carrera no llegará al municipio de Chivata, y se le sumará una vuelta adicional al circuito, para terminar en la Plaza de Bolívar de Tunja.
El certamen se abrirá oficialmente el miércoles 24 de enero en el Salón Tundama del Hotel Panorama Comfaboy de Paipa(Km. 1 Vía al Lago Sochagota), con la legalización de inscripciones, entrega de acreditaciones y verificación de licencias y corredores, entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía.
Lista Oficial de Inscritos– Campeonato Nacional de Ruta 2024
La Ruta de Occitania, carrera francesa diseñada para escaladores, cuenta con buenas actuaciones de los escarabajos, que han logrado colarse varias veces entre los puestos de honor. El primero fue Edgar ‘El Condorito’ Corredor con su tercer puesto en 1984 y el último Egan Bernal, quien ganó la prueba en 2020.
En total son nueve podios colombianos, los dos primeros en la década de los ochenta, el primer título en los años noventa y en el nuevo milenio seis, tres de ellos de Nairo Quintana (dos veces campeón).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda todos los podios de los pedalistas nacionales en la prestigiosa carrera francesa, que se corrió por primera vez en 1977.
La jornada inaugural Tour de Bélgica se decidió en un sprint, donde Tim Merlier volvió a demostrar por qué es considerado uno de los mejores velocistas del mundo en la actualidad. El velocista del Soudal Quick-Step se impuso holgadamente, luego de recorrer 197,6 kilómetros entre Merelbeke-Melle y Knokke-Heist.
Al final todo se definió al sprint grupal, donde el campeón europeo superó al sprinter boyacense Juan Sebastián Molano(UAE Team Emirates-XRG) y al británico Ethan Vernon (Israel-Premier Tech), mientras que el antioqueño Fernando Gaviria (Uno-X Pro Cycling) se tuvo que conformar con el 4° puesto.
El pelotón neutralizó a los últimos escapados en los últimos kilómetros, donde el Alpecin-Deceuninck, asumió el control para dejat bien podicionado a Jasper Philipsen, pero el belga no contó con suerte. Al final, Merlier se quedó con el triunfo y gracias a su victoria, es también el primer líder de la clasificación general de la ronda belga, que se extenderá hasta el domingo.
La carrera belga continuará este jueves con la disputa de la segunda etapa, otra jornada llana de 194,4 kilómetros entre Beringen y Putte, que incluye cinco pequeños repechos y tres sprints intermedios.
En gran actuación, Raúl García Pierna (Arkéa – B&B Hotels) se impuso por escasos cuatro segundos en la primera etapa de la Ruta de Occitania 2025, una contrarreloj individual de 10,5 kilómetros, en la población que da nombre al famoso queso roquefort.
El corredor español firmó el triunfo con un tiempo de 15:28” a una velocidad media de 40,71 km / h. A García Pierna lo escoltaron su compatriota y compañero de equipo Cristián Rodríguez a 4 segundos y el belga Sander De Pestel (Decathlon AG2R La Mondiale Team) a 8” segundos.
En cuanto a los colombianos, Jaider Muñoz se ubicó en el puesto 25° a 1:03 del ganador, siendo el más destacado del Team Sistecrédito, mientras que Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta) se clasificó en el puesto 41° a 1:07 de García Pierna.
La carrera francesa, UCI 2.1, diseñada para escaladores, continuará este jueves con la disputa de la primera etapa en línea de 195,8 kilómetros entre Gignac Vallée de L’Herault y Carmaux Ségala. Al sucesor del canadiense Michael Woods, campeón de la última edición, lo conoceremos el sábado en Saint-Girons.
El recorrido restante de la Ruta de Occitania cuenta con más de 495 kilómetros, divididos en tres fracciones con perfil quebrado y los dos últimos días durísimos que pasarán por los Pirineos.
La Route d’Occitanie – CIC (2.1) Resultados Etapa 1 (CRI) | Saint-Affrique – Roquefort-sur-Soulzon (10,5 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo