Todo listo para la celebración de los Campeonatos Nacionales de Ruta 2024, evento que durante cuatro días reunirá a varias de las principales figuras de la ruta, en las categorías élite y Sub-23, en ambas ramas, que lucharán por el título y el buzo tricolor en las modalidades de contrarreloj y gran fondo, en las competencias que se llevarán a cabo en las carreteras de Boyacá del 25 al 28 de enero.
Esteban Chaves (Education EF Easypost), Nairo Quintana (Movistar Team), Egan Bernal (Ineos Grenadiers), Rigoberto Urán (Education EF Easypost), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe), Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), Einer Rubio (Movistar Team), Jesús David Peña (Team Jayco AlUla), Harold Tejada y Santiago Umba del Astana serán los corredores nacionales de los equipos World Tour, que estarán presentes en el certamen nacional, que tendrá en competencia en la categoría élite masculina a 130 corredores.
En la categoría Sub-23 masculina, son 133 los corredores preinscritos para competir en tierras boyacenses, entre los que se destacan nombres como los de Jaider Muñoz, del Team Sistecrédito; Diego Pescador, Jefferson Ruiz y Cristian Vélez, del GW Erco Shimano; Carlos Andrés Castro y Brayan Molano de Boyacá es para Vivirla; César Gauvita del Colombia Potencia de la Vida y Emerson Gordillo, del Nu Colombia, que se perfilan como los corredores a tener en cuenta para la lucha por los títulos nacionales de la ruta.
Entre las damas élite se destaca la presencia de ciclistas como Paula Andrea Patiño (Movistar Team), Diana Carolina Peñuela (DNA Pro Cycling), Natalia Franco (Eneicat CM Team América), Lina Marcela Hernández (Potencia de la Vida Strongman), Stefanía Sánchez (Eneicat CM Team América), Serika Guluma (Eneicat CM Team América), Lina Mabel Rojas (Team Sistecrédito), Jessenia Meneses (Antioquia), Yenifer Tatiana Ducuara (Clarus Merquimia Strongman), Karen Villamizar (Boneshaker Project), Lorena Colmenares (Team Sistecrédito) y Andrea Alzate, ciclista del Eneicat CM Team en el lote que cuenta con 49 ciclistas inscritas.
En la categoría Sub-23 damas, fueron preinscritas 45 damas, entre las que se encuentran nombres como los de Juliana Londoño (Selección Atlántico), Angie Mariana Londoño (Eneicat Cm Team América), Paula Valentina Barrios (Bogotá), Valentina Quintero (Bogotá), Gabriela López (Antioquia), María Camila Atahualpa (Potencia de la Vida Strongman), Juanita Salcedo (Boyacá es para Vivirla) y Sara Juliana Moreno (Potencia de la Vida Strongman).
El evento, que tendrá la participación de más de 362 ciclistas durante los cuatro días de competencias, comenzará el próximo jueves 25 de enero con la realización de las pruebas contrarreloj en las tres categorías.
La jornada comenzará con las pruebas contrarreloj femenina, en élite y Sub-23, que partirán desde la Estación de Servicio Puma La Libertad, ubicada a la altura de Sotaquirá, y que tendrán como destino final la Plaza de Bolívar de Tunja, para un recorrido de 25,6 kilómetros.
Por su parte, las CRI élite y Sub-23 masculinas se realizarán sobre el trazado mundialista que saldrá del Terminal de Paipa y terminará en la Plaza de Bolívar de Tunja, para completar un recorrido de 41,8 kilómetros.
El viernes 26 de enero se cumplirá la prueba de fondo femenina, en un circuito por Tunja, de 18,1 kilómetros, en el que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar seis vueltas, para completar 108,6 kilómetros.
El sábado 27 el turno será para la carrera Sub-23, que se realizará en el mismo circuito de las damas, y tendrá salida y llegada en la Plaza de Bolívar de Tunja. Los ciclistas deberán completar ocho vueltas al circuito, para cumplir con los 144,8 kilómetros dispuestos para la prueba.
Finalmente, el domingo 28 de enero, el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo culminará con la carrera de los profesionales élite, que se llevará a cabo en un exigente recorrido que saldrá desde la Alcaldía de Corrales, pasará por Vadocastro, Sogamoso, Duitama y Paipa, y llegará a Tunja para cumplir con siete vueltas al circuito en la capital boyacense, y completar un total de 212,5 kilómetros.
Cabe destacar que, el recorrido de la prueba élite masculina modificó su final por inconvenientes logísticos, por lo que la carrera no llegará al municipio de Chivata, y se le sumará una vuelta adicional al circuito, para terminar en la Plaza de Bolívar de Tunja.
El certamen se abrirá oficialmente el miércoles 24 de enero en el Salón Tundama del Hotel Panorama Comfaboy de Paipa(Km. 1 Vía al Lago Sochagota), con la legalización de inscripciones, entrega de acreditaciones y verificación de licencias y corredores, entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía.
Lista Oficial de Inscritos– Campeonato Nacional de Ruta 2024
La edición 60 de la Vuelta al Táchira llegó a su fin. La primera carrera internacional de la temporada ciclista en Suramérica contó la participación de un amplio lote colombiano, que tuvo en competencia a 11 nacionales.
Luego de ocho días de competencia, el pedalista boyacense Edgar Andrés Pinzón, en representación de la Selección Colombia, terminó como el mejor escarabajo de la ronda venezolana, quedando en la sexta posción de la clasificación general.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las posiciones finales de los pedalistas nacionales que compitieron en el vecino país en la ‘Grande de América‘.
Vuelta al Táchira 2025 – Clasificación General Final de los Colombianos
La Vuelta al Táchira dejó un balance redondo para el equipo dirigido por Luis Alfonso Cely. El Velódromo JJ Mora, volvió a ser testigo de otra victoria del ciclismo colombiano, y especialmente del proyecto del Team GW Erco Shimano, que al igual que la temporada pasada con Alejandro Osorio, pero ahora con los colores de la selección Colombia Brandon Vega ganó la última jornada de la ronda tachirense.
A la victoria del bogotano se suman el título Sub-23 logrado por Camilo Gómez (segunda temporada consecutiva tras el galardón de Brandon en 2024), la clasificación al mejor extranjero obtenida por Andrés Pinzón, y el segundo lugar en la clasificación por equipos (por solo tres segundos ganó el Team Trululu La Guacamaya).
“No nos podíamos ir sin victoria en esta carrera y con este equipo tan bonito. Mostramos que en nuestro país hay procesos”, afirmó Cely, quien dirigió al gran escuadrón colombiano en la Grande de América.
En la clasificación general individual, Edgar Andrés Pinzón y Camilo Gómez culminaron su participación en el top 10, el primero en el sexto puesto y el segundo en el séptimo lugar, ambos a más de 4 minutos del campeón, Eduin Becerra (Team Trululu La Guacamaya).
En medio de la satisfacción por el gran desempeño de sus pupilos, Cely también recordó la memoria del manager italiano Gianni Savio, fallecido el pasado 30 de diciembre. “Como decía Gianni, uno de mis últimos socios en este proyecto: venía a honrar la carrera como lo hizo él, y mientras la organización nos invite aquí estaremos”, concluyó el entrenador colombiano.
Cada vez son más las nuevas promesas que aparecen en el World Tour. El más joven del pelotón en este añoserá el danés Albert Withen Philipsen, que debutará en el profesionalismo con 18 años, de la mano del Lidl-Trek.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico realizó una lista con los ciclistas de menos edad que competirán en la máxima categoría del ciclismo mundial que comenzará esta semana con el Santos Tour Down Under.
*Dinamarca » Albert Withen Philipsen – 18 años (Lidl – Trek)
*Francia » Paul Seixas – 18 años (Decathlon AG2R La Mondiale)
*España » Pablo Torres – 19 años (UAE Team Emirates)
*Gran Bretaña » Matthew Brennan – 19 años (Team Visma | Lease a Bike)
*Eslovenia » Zak Erzen – 19 años (Bahrain – Victorious)
*Australia » Oscar Chamberlain – 19 años (Decathlon AG2R La Mondiale)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo