Ruta
Retiro de Remco Evenepoel: más preguntas que respuestas para un “Nuevo Giro”

Por: Héctor Urrego C.
El intempestivo abandono del joven belga Remco Evenepoel (Líder del Giro de Italia) a causa de un exámen de rutina llevado a cabo por su equipo en prevención contra el COVID-19, en el que el ciclista resultó positivo, ha dejado un enorme vacío en la carrera desde el punto de vista deportivo y una serie de inquietudes que a continuación exponemos para los lectores de la Revista Mundo Ciclistico.

La alegría antes de la tristeza. (Foto © Soudal Quick-Step)
1.- LOS SÍNTOMAS -El resultado de la etapa CRI de 35 kilómetros con escaso margen sobre sus rivales (1 segundo a Geraint Thomas y 2” a Tao Geoghen Hart, 4” a Stefan Kung y 16” a Primoz Roglic (en la CRI inaugural del Giro hace una semana de 18 km consiguió ventajas más amplias), hizo que Evenepoel declarara al terminar la prueba que “No fue mi mejor contrarreloj. Respiraba con dificultad y sentía congestión nasal”. Una cuidadosa observación a los videos y fotos inmediatas a la culminación de la CRI muestran un rostro transfigurado y gestos del ciclista no habituales en él y huellas notables de fatiga extrema.
2.- LA RENUNCIA -El propio ciclista, en horas de la noche del domingo -antes que su equipo- publicó en sus redes sociales la información en cuanto al resultado del exámen y su retiro inmediato de la carrera, unas horas después de que el equipo EF había también anunciado el retiro de Rigoberto Urán por la misma causa. Evenepoel fue sometido a un segundo exámen este lunes en la mañana, se despidió de sus compañeros y Staff, saliendo del hotel vía terrestre en uno de los vehículos del equipo.
3.- LOS PROTOCOLOS -A pesar de que la OMS declaró hace poco tiempo “el fin de la pandemia” y la UCI determinó a su vez “La finalización de los protocolos establecidos con motivo de la pandemia”, los equipos siguen llevando a cabo exámenes internos para prevenir el Covid 19 pues según el medico del equipo Soudal Quick-Step al que pertenece Evenepoel, “Un contagio tiene consecuencias a nivel cardiaco y no podemos permitir que Remco siga compitiendo en estas condiciones . Su retiro obedece a a un asunto de precaución para el deportista y el equipo”.
4.- LAS REACCIONES -El periódico Gazzetta dello Sport pertenciente al grupo RCS (organizador del Giro de Italia) tituló en su edición de este lunes “Remco fuera del Giro por un examen” y se pregunta además porqué“ En el Giro los ciclistas se tienen que ir a casa por el Covid-19”, mientras el diario deportivo francés LÉQUIPE se ocupó del asunto titulando “Evenepoel vencido por el Covid”.
De otro lado, Patrick Lefevere (Dueño del equipo Soudal Quick-Step) se limitó a afirmar que “Nadie sabe lo que pasa debajo de la piel. Cero riesgos” . Y por su parte, la organización del Giro emitió un comunicado este lunes en la mañana en el que informa que “A la luz de los últimos acontecimientos inherentes a casos de positividad de algunos corredores, se hace obligatorio el uso del tapabocas para todos los integrantes de la caravana en las áreas de contacto con los corredores, esto es zonas de parking, zonas, mixtas, áreas de podio, conferencia de prensa y control médico”. Lo ideal y necesario es que no se presenten más casos de contagio pues el ciclismo se vería nuevamente abocado a regresar al tenebroso periodo de la pandemia que tanto efecto negativo causó en este deporte.
5.- EL NUEVO GIRO – Y finalmente, la pregunta del millón: ¿Qué sigue en lo puramente ciclístico? No cabe duda que se “inicia un nuevo Giro”, abierto a todas las posibilidades, con el liderato del ya experto y veterano campeón del Tour de Grancia 2018 Geraint Thomas (Ineos Grenadiers), quien no lucirá la ‘maglia rosa’ en la etapa del martes (como reconocimiento a quien la deja por caída o enfermedad) y enfrenta la carrera con 2 segundos de ventaja sobre el segundo máximo favorito Primoz Roglic. Y luego, 5 segundos sobre Theo GeoghenHart ( Ineos ), el portugués Almeida ( UAE ) a 22 lo mismo que el noruego Leknessund ( DSM ) , Vlasov ( BORA )a 1.03 y Caruso( Bahrein) a 1.28.
6.-COLOMBIA – Con el retiro de Rigoberto Urán, para el ciclismo colombiano queda en el Giro de Italia abierta la posibilidad de luchar por una etapa y hacerse protagonistas con los jóvenes Santiago Buitrago (ganador de una etapa en el Giro 2022) y Einer Rubio en las jornadas montañosas y de alta exigencia que aún restan, mientras Fernando Gaviria seguirá esperando su mejor oportunidad en las ya pocas etapas destinadas a los velocistas puros como él.
Ruta
Giro de Italia: las 5 grandes revelaciones que dejó la edición 106 de la Corsa Rosa

El Giro de Italia 2023 llegó a su fin tras 21 jornadas y con ello, la Revista Mundo Ciclístico continúa analizando todo lo sucedido en la primera grande de la temporada. En esta oportunidad les presentamos las cinco revelaciones que dejó la edición 106 de la ‘Corsa Rosa‘.
IRLANDA – Ben Healy (EF Education-EasyPost)

Ben Healy ganó la octava etapa del Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)
CANADÁ – Derek Gee (Israel-Premier Tech)

Derek Gee, gran protagonista de varias fugas en el Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)
ITALIA – Jonathan Milan (Bahrain – Victorious)

Jonathan Milan, ganador de la segunda etapa del Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)
NORUEGA – Andreas Leknessund (Team DSM)

Andreas Leknessund,vistió la ‘Maglia Rosa’ y terminó en el top 10. . (Foto © Giro d’Italia 2023)
COLOMBIA – Einer Augusto Rubio (Movistar Team)

Einer Rubio, ganador de la etapa 13 del Giro de Italia 2023. (Foto Movistar © Getty Sport)
Ruta
Ben Tulett se lleva el título del Tour de Noruega; Alexander Kristoff gana última etapa

El Ineos Grenadiers celebró orto tpitulo en la temporada, esta vez el ciclista británico Ben Tulett salió campeón del Tour de Noruega 2023 tras cuatro vibrantes jornadas. La carrera no contó con participación colombiana.
El joven pedalista inglés mantuvo el liderato en la tercera y última etapa, una jornada llana de 151,2 kilómetros disputada por los alrededores de la ciudad de Stavanger.
Tulett, que se puso líder desde el prólogo, defendió el liderato los cuatro días y superó sin complicaciones el último día para terminar vestido de amarillo en lo más alto del podio de la ronda noruega.
Los puestos de honor de la carrera escandinava los adornaron el estadounidense Magnus Sheffield (Ineos Grenadiers) 2° y el belga Thibau Nys (Trek-Segafredo) 3°.

Alexander Kristoff, ganador de la útlima etapa del Tour de Noruega 2023. (Foto Uno-X Pro Cycling Team © Szymon Gruchalski)
La última victoria de etapa se la llevó el noruego Alexander Kristoff (Uno-X Pro Cycling), al superar al sprint al danés Tobias Lund Andresen (DSM) y al belga Jordi Meeus (Bora-Hansgrohe).
Ben Tulett sucedió en el palmarés de la ronda vikinga al campeón del mundo Remco Evenepoel, vencedor de en la edición del año pasado.
Tour of Norway 2023 (2.Pro)
Resultados etapa 3 | Stavanger – Stavanger (151,2 km)
1 | Alexander Kristoff | Uno-X Pro Cycling Team | 3:19:17 |
2 | Tobias Lund Andresen | Team DSM | ,, |
3 | Jordi Meeus | BORA – hansgrohe | ,, |
4 | Madis Mihkels | Intermarché – Circus – Wanty | ,, |
5 | Marijn van den Berg | EF Education-EasyPost | ,, |
6 | Tim van Dijke | Jumbo-Visma | ,, |
7 | Edward Planckaert | Alpecin-Deceuninck | ,, |
8 | Rasmus Tiller | Uno-X Pro Cycling Team | ,, |
9 | Thibau Nys | Trek – Segafredo | ,, |
10 | Vito Braet | Team Flanders – Baloise | ,, |
Clasificación General Final
1 | Ben Tulett | INEOS Grenadiers | 9:50:45 |
2 | Magnus Sheffield | INEOS Grenadiers | 0:05 |
3 | Thibau Nys | Trek – Segafredo | 0:23 |
4 | Attila Valter | Jumbo-Visma | 0:24 |
5 | Alexander Kamp | Tudor Pro Cycling Team | 0:30 |
6 | Ådne Holter | Uno-X Pro Cycling Team | 0:31 |
7 | Rune Herregodts | Intermarché – Circus – Wanty | ,, |
8 | Mathias Vacek | Trek – Segafredo | 0:32 |
9 | Tobias Halland Johannessen | Uno-X Pro Cycling Team | 0:33 |
10 | Marco Brenner | Team DSM | 0:36 |
Ruta
Canapro, campeón en la categoría juvenil con Martín Santiago Herreño del Clásico del Club Deportivo Boyacá

Martín Santiago Herreño, quien partió con el rótulo de favorito, lo confirmó al coronarse campeón del Clásico del Club Deportivo Boyacá 2023, después de cumplirse la crono final de esta carrera boyacense, dónde se ubicó en la tercera posición, para agregarle unos segundos más a los demás competidores en la categoría Juvenil.
El podio lo completaron Edwin Rubio del Team Boyacá Avanza y Juan Sebastián Peña de Talentos Colombia-Bicicletas Strongman, los dos a 15″ del ganador.

Ganadores juveniles del Clásico Nacional de Ciclismo Club Deportivo Boyacá 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Con esta actuación el Team Canapro Himalaya School Italia Sport HyF, triunfa en la primera de la temporada, después de traerse los premios de montaña y una etapa en la Clásica a Anapoima, también con el ciclista Herreño.
Los demás integrantes de la Casa Nacional del Profesor Canapro, quienes contribuyeron al éxito, se ubicaron 8°. Joseph Flórez Casas a 33″, 32° Jhoiver Stiven Ortiz, 35° Santiago Marín Chávez, 41° Juan José Parra 43° Simón Tovar Rodríguez.
El equipo del campeón, es manejado por el licenciado Fabio Orlando Chingaté Pulido y el también licenciado Sergio León Suárez Corredor, quien oficia como director de la parte técnica de la cual hace parte Camilo Villalba. Ya con estos dos podios el equipo va en ascenso para la Vuelta del Porvenir.
*Con Información Prensa Canapro Ciclismo