Empresas y Marcas
Natalia Pardo y Diego Vásquez, los vencedores de la exigente GFNY Bogotá 2023

Una auténtica prueba de resistencia, que combinó tramos llanos, subidas exigentes y bajadas vertiginosas, se vivió por lo alrededores de la capital, en la GFNY Bogotá 2023, que dejó como ganadores a Natalia Pardo y Diego Vásquez.
La Gran Fondo, que forma parte del circuito mundial de GFNY, salió desde la Catedral de Sal de Zipaquirá y contó con un recorrido espectacular con más de 2.200 metros de desnivel, pasando por lugares emblemáticos de Zipaquirá y Cajicá.
Natalia Pardo se alzó con la victoria entre las mujeres por encima de Alejandra Cadena y Elvia Cárdenas, quien cerró el podio de la categoría femenina. Mientras que, en los hombres Diego Vásquez salió vencedor por delante de Giovanni Malaver y Juan López Gómez.
Dentro del trayecto los participantes se enfrentaron a varios desafíos montañosos de la zona, donde subieron El Alto del Águila por sus dos vertientes, el primer ascenso desde el pueblo de Pacho, que puso a prueba las piernas y los pulmones de los corredores.
La carrera, que otorgó premios a los tres primeros clasificados de cada categoría (masculina, femenina y por edades) y también entregó acceso a los slots para el Campeonato Mundial GFNY, planificado para el 19 de mayo de 2024 en Nueva York.
Empresas y Marcas
La Fundación Esteban Chaves presentó su equipo para la temporada 2023 con Scotia GBS como su nuevo aliado

El equipo de la Fundación Esteban Chaves presentó su nómina para la temporada 2023 con su nuevo patrocinador Scotia GBS, el Centro de Servicios de negocios globales de Scotiabank, otro aliado, en pro del desarrollo de los jóvenes a través del deporte.
La escuadra colombiana tendrá a 18 jóvenes entre 15 a 18 años que podrán demostrar sus mejores condiciones en la Vuelta del Futuro y en la Vuelta del Porvenir, las dos más importantes carreras del calendario nacional en la categoría juvenil.
“Esta alianza con Scotia GBS nos permitirá llevar nuestros programas y proyectos a un nivel superior. Agradecemos su apoyo y confianza, y seguiremos trabajando incansablemente para brindar oportunidades y mejorar la vida de muchos jóvenes de Colombia”, comentó Esteban Chaves, creador de la Fundación y quien se encuentra corriendo en Francia, el Critérium du Dauphiné 2023.

Jairo Chaves y Alcides Vargas en la presentación del equipo Fundación Esteban Chaves – ScotiaGBS. (Foto © FunChaves)
Esta unión demuestra el poder de la colaboración entre el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro para generar un cambio significativo en la sociedad y en el deporte colombiano.
“Estamos muy emocionados de colaborar con la Fundación Esteban Chaves y de trabajar juntos en el desarrollo de los jóvenes a través del deporte, esperamos poder contribuir a esta causa y marcar una diferencia en la vida de muchos jóvenes de nuestro país”, señaló Alcides Vargas, Gerente General de Scotia GBS.
*Con Información Fundación Esteban Chaves
Empresas y Marcas
GW bicicletas está lista para vivir la segunda edición del Gran Fondo Santa Marta GW “Del Mar a la Sierra”

Santa Marta segunda ciudad más antigua de América del Sur y la primera de toda Colombia, se prepara este próximo 11 de junio para vivir la segunda edición de la experiencia del Gran Fondo Santa Marta GW, donde se podrá rodar “Del Mar a la Sierra”.
Un evento en el que se disfruta del clima y de los maravillosos paisajes que se encuentran en el camino mientras se pedalea, caminos que se podrán recorrer tanto en la modalidad de ruta como de montaña, que tendrán tres recorridos que son: El Gran Fondo, El Medio Fondo y El Recorrido Mixto MTB.

Sin duda una aventura extraordinaria que los llevará a la Sierra Nevada y donde ascenderán hasta “la capital ecológica de la Sierra”: Minca que está a 600 SNM, permitiendo así el delite de su legado arquitectónico y todos aquellos monumentos que distinguen a la emblemática ciudad de Santa Marta.
Ernesto Durán organizador y creador del evento comenta: “esta idea empezó desde el apoyo de los líderes de grupos locales y esto fue gracias a la buena convocatoria con la que contábamos, de manera que nos decidimos en asumir este reto y hoy vamos para nuestra segunda edición, donde contamos con un aproximado de 1.000 participantes de diferentes partes de Colombia listos para rodar del Mar a la Sierra el próximo 11 de junio”.

GW Bicicletas como gran patrocinador de este gran evento estará rifando entre todos los participantes diferentes productos, entre ellos la espectacular GW “LETRAS” equipada con grupo SHIMANO a manera de homenaje a uno de los eventos de Gran Fondo más grandes y espectaculares del caribe colombiano. Además de esto la marca SHIMANO prestará su servicio técnico para todos los participantes en sus destacados carros azules, desde los cuales auxilian y ayudan con las diferentes fallas mecánicas de las bicicletas.
Ricardo Vélez jefe de marca GW cuenta como la pasión por la bicicleta ha venido creciendo, “en la parte atlántica se ha dado un paso al mejoramiento de la bicicleta y ya se disfruta por deporte y alto rendimiento siendo estas las acciones de este evento que se forma a partir de la pasión por la bici, entrando nosotros a presentar nuestra gama de bicicletas GW a este gran evento donde seremos por segundo año consecutivo protagonistas”.

Un evento que contará también con una feria comercial donde se hará la entrega de kits y donde participan diferentes marcas con todos sus productos y portafolio para los apasionados de las dos ruedas, se llevará a cabo el 10 de junio en el Hotel Irotama presentando stands de marcas como GW, SCOTT, la marca de cascos LAZER caracterizada por su diseño, seguridad y tecnología, SHIMANO, PRO, entre otras muchas marcas que estarán mostrando lo mejor de su portafolio para todos los ciclistas.
GW se encuentra lista para vivir esta gran aventura de la segunda edición del Gran Fondo Santa Marta GW y espera regalar las mejores experiencias a toda la afición del ciclismo.
Empresas y Marcas
La Specialized Allez entra con todo a la ruta

Los ciclistas nuevos y los fanáticos cuentan con un equipo con la mejor tecnología de carreras de Specialized, en un paquete para todos los presupuestos.
Durante cuatro décadas, la Specialized Allez ha sido una de las bicicletas más comunes para empezar en el ciclismo de ruta. Miles de aficionados en todo el mundo la han usado desde 1981, como el primer escalón para empezar su camino en el mundo del ciclismo. La última actualización de la bicicleta de entrada a la ruta y al alto desempeño mantiene este mismo espíritu de una bici para todos los presupuestos, y con una fabricación de alta gama.

En esta oportunidad el avance más importante está en los frenos: tiene un sistema más estable y confiable en todo tipo de climas; las dos versiones de la bicicleta incorporan frenos de disco con doble pistón en ambas ruedas, desarrollados con base en las plataformas de frenado de las bicicletas de competición. La tecnología que ha hecho a Peter Sagan, Julian Alaphilippe y Remco Evenepoel campeones del mundo de ruta, llega a las bicicletas de entrada para que tengas la mayor seguridad en tus rodadas.
Así mismo, la experiencia en diseño para hacer que las Tarmac y Shiv ganen en las clásicas y las pruebas del World Tour, se traslada a la Allez. Esta bicicleta cuenta con un marco en aleación de aluminio E5 extremadamente ligero con 1375 gramos de peso. Este cuenta con doble conificado que mejora la penetración al viento, además de un tenedor en carbono que permite rebajar el peso al frente de la bicicleta y absorbe mejor las irregularidades en la carretera. Todo esto permite no solo que la Allez sea la más ligera de la gama, sino que sea más suave al rodar, al no tener un tubo de dirección oculto.

Specialized también se ha encargado de hacer de la Allez una bici muy versátil, que puede subir los altos más intensos con la misma capacidad para permitirte mover en las ciclorrutas. Para esto, cuenta de antemano con hasta 35 milímetros de espacio entre neumáticos, y puntos de montaje para incorporar guardabarros y canasta portapaquetes. Así, la bicicleta que entre semana te sirve para ir a la oficina se puede convertir en tu equipo para entrenar, incluso en terrenos destapados suaves.
Todo esto permite a los ciclistas y aficionados conquistar rutas emocionantes y desafiantes, con un presupuesto que se ajusta a todos. La mejor Allez de la historia llega a las tiendas Specialized a nivel nacional y el e-commerce www.specialized.com en dos versiones: Allez Disc, con grupo trasero de 8 velocidades, por $5.390.000; y la Allez Disc Sport, con grupo Shimano de 10 velocidades por $6.990.000.