Ruta
Vuelta de la Juventud 2023: 191 ciclistas arrancan en Zipaquirá la travesía de siete días

Un total de 191 corredores, distribuidos en 33 equipos, fueron inscritos y presentados oficialmente para disputar la edición número 56 de la Vuelta de la Juventud, que recorrerá los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Tolima.
La carrera más importante para los hombres de la categoría Sub-23, que tuvo sus actividades previas este domingo en el municipio de Zipaquirá, contará con un grupo de corredores de categoría, que seguramente brindarán un bonito espectáculo gracias al nivel y el talento que tienen y que han demostrado en lo que va de esta temporada 2023.

Kevin Castillo con su equipo el Team Sistecrédito. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Entre los grandes favoritos para disputar el título de esta carrera está el santandereano Germán Darío Gómez (GW Shimano Sidermec), quien posee el título actual tras ganarlo en la edición 2022 y quien aspira seguir demostrando su talento en esta nueva competencia; Kevin Castillo, actual campeón nacional de esta categoría, perteneciente al equipo Sistecrédito, también buscará quedarse con el título de este certamen que organiza la Federación Colombiana de Ciclismo y que apoya el Ministerio del Deporte.
Otro aspirante al título es Cristian David Rico, quien fue el mejor joven en la Vuelta a Colombia 2022. El corredor del equipo Colombia Pacto Por El Deporte-GW Shimano entrará en la batalla por quedarse con el trofeo de campeón de esta edición 56 de esta carrera que tiene más nombres que suenan como favoritos.
La nueva versión de esta carrera da inicio a la competencia este lunes 1 de mayo con un Prólogo de 7.7 kilómetros en las calles del municipio de Zipaquirá (Cundinamarca). Sobre las 12:00 del medio día estará partiendo el primer corredor en la Carrera 15 Calle 4, donde tomará rumbo hacia Salinas, donde está ubicada la meta.
Esta prueba tendrá transmisión en directo por el Canal RCN y por Win Sports, a partir de las 2:00 de la tarde.
LISTA OFICIAL DE INSCRITOS VUELTA DE LA JUVENTUD 2023
*Con Información Fedeciclismo
Ruta
Arnaud Démare, en racha ganadora; el sprinter francés se impone en la Brussels Cycling Classic 2023

Continuando con su racha ganadora, Arnaud Démare volvió a ganar en la temporada, conquistando su segundo triunfo del año en la Bruselas Cycling Classic 2023. El sprinter del Groupama-FDJ fue el más rápida de un grupo de cabeza de más de veinte corredores que emergieron en la zona montañosa tras recorrer 207,1 kilómetros en los alrededores de Bruselas.
El velocista galo, que venía de ganar una etapa en la Boucles de la Mayenne, venció en el embalaje al pedalistas danés Tobias Lund Andresen (Team DSM) y al belga Jordi Meeus (Bora-Hansgrohe). La carrera no contó con participación colombiana.
la fuga del día la protagonizaron Ludovic Robeet (Bingoal WB), Paul Lapeira (AG2R Citroën), Jens Reynders (Israel-Premier Tech) y Jonas Abrahamsen (Uno-X), sin embargo en los últimos kilometros fueron arropados por el pelotón.
En el cierre, el ritmo se mantuvo alto en el camino a meta. Derek Gee lo intentó a dos kilómetros de la llegada, pero su ataque fue contrarrestado. Kelland O’Brien fue el siguiente en atacar, pero también fue neutralizado en el último kilómetro por el lote comandado por el Groupama-FDJ y el Uno-X.
En la definición, Biniam Girmay tomó la iniciativa en el sprint pero fue superado por Tobias Lund Andresen, Arnaud Démare y Jordi Meeus. Al final, el francés Démare fue el mejor y ganó así la Bruselas Cycling Classic por segunda vez, tras su victoria en 2017.
Brussels Cycling Classic 2023 (1.Pro)
Resultado Final (207,1 km)
1 | Arnaud Démare | Groupama – FDJ | 4:51:50 |
2 | Tobias Lund Andresen | Team DSM | ,, |
3 | Jordi Meeus | BORA – hansgrohe | ,, |
4 | Biniam Girmay | Intermarché – Circus – Wanty | ,, |
5 | Dries Van Gestel | TotalEnergies | ,, |
6 | Clément Venturini | AG2R Citroën Team | ,, |
7 | Matis Louvel | Team Arkéa Samsic | ,, |
8 | Tom Van Asbroeck | Israel – Premier Tech | ,, |
9 | Cedric Beullens | Lotto Dstny | ,, |
10 | Derek Gee | Israel – Premier Tech | ,, |
Ruta
Listado oficial de inscritos en el Critérium del Dauphiné 2023; tres colombianos animan la carrera

La 75ª edición del Critérium del Dauphiné contará con la participación de 147 ciclistas de 29 nacionalidades distintas y pertenecientes a 21 equipos.
En competencia estarán tres colombianos: Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez con el Ineos Grenadiers y Esteban Chaves con el EF Education-EasyPost.
La ronda francesa por etapas del calendario UCI World Tour, que srive de preparación para el Tour de Francia 2023 tendrá un recorrido de 1.212,5 kilómetros repartidos en ocho jornadas, con una una contrarreloj individual y siete de etapas en línea donde predomina la montaña, con 4 finales en alto.
Listado oficial de inscritos
Jumbo-Visma
- Jonas Vingegaard (DEN)
- Tiesj Benoot (BEL)
- Steven Kruijswijk (NED)
- Christophe Laporte (FRA)
- Attila Valter (HUN)
- Dylan van Baarle (NED)
- Nathan Van Hooydonck (BEL)
Ag2r-Citroën
- Ben O´Connor (AUS)
- Franck Bonnamour (FRA)
- Geoffrey Bouchard (FRA)
- Dorian Godon (FRA)
- Oliver Naesen (BEL)
- Nans Peters (FRA)
- Greg Van Avermaet (BEL)
Bahrain-Victorious
- Mikel Landa (ESP)
- Matevz Govekar (SLO)
- Kamil Gradek (POL)
- Jack Haig (AUS)
- Hermann Pernsteiner (AUT)
- Fred Wright (GBR)
- Edoardo Zambanini (ITA)
Ineos Grenadiers
- Egan Bernal (COL)
- Jonathan Castroviejo (ESP)
- Omar Fraile (ESP)
- Ethan Hayter (GBR)
- Daniel Felipe Martínez (COL)
- Carlos Rodríguez (ESP)
- Ben Turner (GBR)
Bora-Hansgrohe
- Jai Hindley (AUS)
- Sam Bennett (IRL)
- Emanuel Buchmann (GER)
- Patrick Gamper (AUT)
- Ryan Mullen (IRL)
- Nils Politt (GER)
- Danny van Poppel (NED)
Soudal-Quick Step
- Julian Alaphilippe (FRA)
- Andrea Bagioli (ITA)
- Rémi Cavagna (FRA)
- Dries Devenyns (BEL)
- Florian Sénéchal (FRA)
- Mauri Vansevenant (BEL)
- Ethan Vernon (GBR)
Groupama-FDJ
- David Gaudu (FRA)
- Kevin Geniets (LUX)
- Matthieu Ladagnous (FRA)
- Olivier Le Gac (FRA)
- Valentin Madouas (FRA)
- Lenny Martinez (FRA)
- Reuben Thompson (NZL)
EF-EasyPost
- Richard Carapaz (ECU)
- Andrey Amador (CRC)
- Esteban Chaves (COL)
- Owain Doull (GBR)
- Andrea Piccolo (ITA)
- Sean Quinn (USA)
- James Shaw (GBR)
Intermarché-Circus
- Louis Meintjes (RSA)
- Rune Herregodts (BEL)
- Madis Mihkels (EST)
- Hugo Page (FRA)
- Tom Paquot (BEL)
- Rein Taaramae (EST)
- Georg Zimmermann (GER)
Movistar
- Enric Mas (ESP)
- Jorge Arcas (ESP)
- Matteo Jorgenson (USA)
- Gregor Mühlberger (AUT)
- Nelson Oliveira (POR)
- Antonio Pedrero (ESP)
- Sergio Samitier (ESP)
Trek-Segafredo
- Giulio Ciccone (ITA)
- Jon Aberasturi (ESP)
- Kenny Elissonde (FRA)
- Markus Hoelgaard (NOR)
- Juan Pedro López (ESP)
- Natnael Tesfatsion (ERI)
- Antwan Tolhoek (NED)
UAE Emirates
- Adam Yates (GBR)
- Ivo Oliveira (POR)
- Mikkel Bjerg (DEN)
- Felix Grobschartner (AUT)
- Vegard Stake Laengen (NOR)
- Rafal Majka (POL)
- Matteo Trentin (ITA)
Cofidis
- Guillaume Martin (FRA)
- Eddy Finé (FRA)
- Anthony Perez (FRA)
- Pierre-Luc Périchon (FRA)
- Benjamin Thomas (FRA)
- Harrison Wood (GBR)
- Axel Zingle (FRA)
Uno-X Pro Cycling
- Tobias Halland Johannessen (NOR)
- Markus Bugge (DEN)
- Anthon Charmig (DEN)
- Fredrik Dversnes (NOR)
- Anders H. Johannessen (NOR)
- Torstein Traen (NOR)
- Jonas Gregaard Wisly (DEN)
Lotto-Dstny
- Maxim Van Gils (BEL)
- Victor Campenaerts (BEL)
- Thomas de Gendt (BEL)
- Milan Menten (BEL)
- Eduardo Sepúlveda (ARG)
- Harrison Sweeny (AUS)
- Brent Van Moer (BEL)
Jayco-AlUla
- Dylan Groenewegen (NED)
- Lawson Craddock (USA)
- Luke Durbridge (AUS)
- Tsgabu Grmay (ETI)
- Chris Harper (AUS)
- Rudy Porter (AUS)
- Elmar Reinders (NED)
TotalEnergies
- Pierre-Roger Latour (FRA)
- Edvald Boasson Hagen (NOR)
- Mathieu Burgaudeau (FRA)
- Steff Cras (BEL)
- Fabien Grellier (FRA)
- Mattéo Vercher (FRA)
- Alexis Vuillermoz (FRA)
Team DSM
- Marco Brenner (GER)
- Romain Combaud (FRA)
- Leon Heinschke (GER)
- Lorenzo Milesi (ITA)
- Oscar Onley (GBR)
- Max Poole (GBR)
- Florian Stork (GER)
Alpecin-Deceuninck
- Jason Osborne (GER)
- Tobias Bayer (AUT)
- Nicola Conci (ITA)
- Jimmy Janssens (BEL)
- Robert Stannard (AUS)
- Lionel Taminiaux (BEL)
- Fabio Van Den Bossche (BEL)
Astana-Qazaqstan
- David de la Cruz (ESP)
- Manuele Boaro (ITA)
- Joseph Lloyd Dombrowski (USA)
- Gianmarco Garofoli (ITA)
- Antonio Nibali (ITA)
- Alexandr Riabushenko (BLR)
- Andrey Zeits (KAZ)
Arkéa-Samsic
- Clément Champoussin (FRA)
- Anthony Delaplace (FRA)
- Donavan Grondin (FRA)
- Simon Guglielmi (FRA)
- Hugo Hofstetter (FRA)
- Kévin Ledanois (FRA)
- Lukasz Owsian (POL)
Ruta
El “Orgullo Paisa”, de Antioquia para Colombia y el mundo

La historia del programa gubernamental de Antioquia destinado al fomento y desarrollo denominado “Orgullo Paisa”, está celebrando sus primeros 30 años por estos días y lo hace en medio del reconocimiento de quienes han sido testigos de su existencia y evolución en beneficio del deporte antioqueño y nacional.
En efecto, bajo la gobernación de Juan Gómez Martínez nació hace tres décadas en Medellín, un sistema deportivo destinado a brindar el mejor futuro posible para algunas modalidades del deporte paisa, entre ellas el ciclismo que ha sido siempre porta-estandarte del departamento y sus colores tanto a nivel nacional como internacional.
El “Orgullo Paisa” se convirtió rápidamente, desde 1993, en semillero y a la vez formador, promotor y patrocinador de ciclistas y equipos en las diversas modalidades consiguiendo entonces conducir a los ciclistas del departamento por el camino del deporte organizado en lo científico, técnico y económico a lo largo de los años, lo que se traduce en innumerables logros, victorias y hazaña de talla nacional y mundial conseguidas por los beneficiarios del programa en estos 30 años.

El gobernador Aníbal Gaviria y Carlos Mario Jaramillo. (Foto © Gobernación de Antioquia)
Nombres como los de María Luisa Calle, Mariana Pajón, Rigoberto Urán, Sergio Henao, Carlos Mario Jaramillo, Fabián Puerta y tantos otros como Raúl Mesa en su condición de primer entrenador, han escrito con letras de oro una impresionante cantidad de logros que han logrado convertir al programa no solo en “Orgullo Paisa” sino igualmente en orgullo del país.
Para celebrar y recordar ese feliz momento en el que se dio vida a este programa en beneficio del deporte, se reunieron este 1 de Junio en la sede de la gobernación de Antioquia, las mas importantes personalidades del gobierno, la banca, industtria, comercio, dirigencia deportiva y los deportistas que han pasado por las filas del “Orgullo” y quienes hoy siguen ese mismo sendero.

El gobernador Aníbal Gaviria en la celebración de los 30 años del Orgullo Paisa. (Foto © Gobernación de Antioquia)
El propio gobernador Aníbal Gaviria fue el gran anfitrión del evento organizado por Jesús Piedrahita el gerente administrativo y contó con la asistencia de figuras de prestigio y renombre como María Luisa Calle, Cochise Rodríguez, Javier Suárez, insignias del ciclismo antioqueño, junto a las figuras del presente y del futuro.
Con sendas placas se hizo el reconocimiento a quienes han hecho posible la supervivencia del programa con el paso de los años y la FCC hizo entrega de un especial homenaje al Gobernador Anibal Gaviria para ratificar y agradecer de este modo a todos los gobiernos que han tenido a su cargo la vida del Orgullo Paisa, al que ojalá estén esperando por lo menos otros 30 años de feliz permanencia por el bien de la juventud y la sociedad del departamento de Antioquia y de nuestro país.