Connect with us

Ruta

Elisa Longo Borghini se lleva el título de la primera edición del UAE Tour Femenino; Charlotte Kool gana última etapa

Publicado

el

Elisa Longo Borghini, campeona de la primera edición del UAE Tour Femenino. (Foto © Trek-Segafredo)

La pedalista italiana Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo) ganó la primera edición femenina del UAE Tour, al mantener el liderato en la cuarta y última etapa, una jornada llana de 119 kilómetros, disputada entre Fatima Bint Mubarak Ladies Sports Academy y Abu Dhabi Breakwater.

Longo Borghini, que asalto el liderato a un día del final, terminó en lo más alto del podio de la ronda árabe acompañada de las italianas Gaia Realini (Trek-Segafredo) y Silvia Persico (UAE Team ADQ).

La última etapa del UAE Tour Women quedó en manos de la neerlandesa Charlotte Kool (Team DSM), quien ganó nuevamente al sprint por delante de Chiara Consonni (UAE Team ADQ) y de Lorena Wiebes (SD Worx). Kool logró así su segunda victoria de etapa en la competencia.

La fuga del día la animaron Iris Monticolo (Top Girls Fassa Bortolo), Aileen Schweikart (Laboral Kutxa Fundación Euskadi) y Petra Stiasny (Fenix-Deceuninck). Las tres aventureras alcanzaron una ventaja que rondó los seis minutos, pero sobre el final fueron neutralizadas.

UAE Tour Women 2023 (2.WWT)
Resultados etapa 4 | Fatima Bint Mubarak Ladies Sports Academy – Abu Dhabi Breakwater (119 km)

1 Charlotte KoolTeam DSM2:57:55
2 Chiara ConsonniUAE Team ADQ,,
3 Lorena WiebesTeam SD Worx,,
4 Emma NorsgaardMovistar Team,,
5 Mylène de ZoeteCERATIZIT-WNT Pro Cycling,,
6 Maria Giulia ConfalonieriUno-X Pro Cycling Team,,
7 Georgia BakerTeam Jayco AlUla,,
8 Sarah RoyCanyon//SRAM Racing,,
9 Gladys VerhulstFDJ – SUEZ,,
10 Ilaria SanguinetiTrek – Segafredo,,

Clasificación General Final

1 Elisa Longo BorghiniTrek – Segafredo12:08:48
2 Gaia RealiniTrek – Segafredo0:07
3 Silvia PersicoUAE Team ADQ1:18
4 Anna ShackleyTeam SD Worx1:35
5 Elise ChabbeyCanyon//SRAM Racing1:58
6 Mikayla HarveyUAE Team ADQ2:02
7 Soraya PaladinCanyon//SRAM Racing2:06
8 Esmée PeperkampTeam DSM2:22
9 Liane LippertMovistar Team2:35
10 Mareille MeijeringZaaf Cycling Team2:37
Anuncio

Ruta

Recorrido de la Vuelta de la Juventud 2023 está definido; arranca en Zipaquirá y termina en Pereira

Publicado

el

Pelotón en acción en la Vuelta de la Juventud 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Risaralda serán los anfitriones de la edición 56 de la Vuelta de la Juventud, la carrera por etapas más importante del país para los corredores de la categoría sub-23, que se realizará del 1 al 7 de mayo.

El recorrido elaborado por la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo tendrá un total de 769,8 kilómetros, los cuales estarán distribuidos en un prólogo y seis etapas, que partirán del municipio de Zipaquirá, en Cundinamarca y finalizarán con un circuito en la ciudad de Pereira.

La carrera comenzará el lunes 1 de mayo, con un prólogo de siete kilómetros y 700 metros, que se realizará en las calles de Zipaquirá, municipio que recibirá nuevamente el evento, tras haberlo hecho en 2019.

El martes 2 de mayo se disputará la primera etapa sobre 171.4 kilómetros entre los municipios de Sopó, en Cundinamarca, y Tibasosa, en Boyacá.

El miércoles 3 de mayo se llevará a cabo la contrarreloj individual, que partirá de Paipa con destino a Tunja, en un recorrido que tendrá 42 kilómetros y 900 metros.

El jueves 4 de mayo se celebrará la tercera etapa, entre Sogamoso y Tocancipá, sobre 171 kilómetros, mientras que la cuarta fracción saldrá el viernes 5 del municipio de El Rosal, en Cundinamarca, con llegada a Mariquita, en el Tolima, en jornada que contará con 146,5 kilómetros y tres premios de montaña.

El sábado 6 de mayo se correrá la etapa reina, entre Mariquita y Manizales, con puertos de montaña en Palenque, Las Brisas y el mítico Alto de Letras, en fracción que tendrá 122,3 kilómetros de recorrido.

La carrera terminará el domingo 7 de mayo, con la sexta etapa que se disputará en Pereira, en el mismo circuito de 18 kilómetros que recibió los Campeonatos Nacionales de Ruta en 2022, al cuál los corredores sub-23 tendrán que darle seis vueltas, para completar 108 kilómetros.

La Vuelta de la Juventud 2023 empezará su actividad oficial el domingo 30 de abril, con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones, entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 de mediodía, en el Salón Entrada Salinas, en Zipaquirá. De 1:00 a 2:00 de la tarde se llevará a cabo el Congresillo Técnico.

La presentación oficial de los equipos participantes se llevará a cabo a partir de las 3:00 p.m., en el Parque Principal de la capital salinera de Colombia. La edición 56 de la Vuelta de la Juventud tendrá transmisión en directo por televisión, a través del Canal RCN.


Podio final de la Vuelta de la Juventud 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Recorrido oficial Vuelta de la Juventud 2023

Lunes 1 de mayo
Prólogo Zipaquirá – 7,7 km

Martes 2 de mayo
Etapa 1: Sopó-Tibasosa – 171,4 km

Miércoles 3 de mayo
Etapa 2: CRI Paipa-Tunja – 42,9 km

Jueves 4 de mayo
Etapa 3: Sogamoso-Tocancipá – 171 km

Viernes 5 de mayo
Etapa 4: El Rosal-Mariquita – 146,5 km

Sábado 6 de mayo
Etapa 5: Mariquita-Manizales – 122,3 km

Domingo 7 de mayo
Etapa 6: Circuito en Pereira – 18km (6 vueltas – 108 km)

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Ruta

Colombia, gran favorita para llevarse el título de la Vuelta Bantrab 2023

Publicado

el

El Team Medellín-EPM ya arribó a territorio guatemalteco. (Foto © FGC)

Con la firme intención de defender el prestigio del ciclismo colombiano, 15 escarabajos estarán presentes desde este miércoles en una importante carrera del ciclismo latinoamericano.

La segunda edición de la Vuelta a Bantrab (2.2), carrera que se disputará en territorio guatemalteco, con cinco etapas distribuidas del 29 de marzo al 2 de abril, contará con una nutrida participación nacional.

El Team Medellín – EPM, encabezados por su máxima figura Miguel Ángel “Superman” López, parten como grandes favoritos para llevarse la clasificación general individual.

Regresamos a la alta competencia después de haber ganado la Vuelta al Tolima. Venimos con un bloque sólido a esta prueba buscando puntos importantes que nos permitan seguir en la parte de arriba del ranking UCI América, y será una linda carrera, con un recorrido que se adapta a las condiciones del Team Medellín – EPM”, dijo su DT, José Julián Velásquez, a falta de un día para empezar a rodar una vez más por territorio centroamericano.


Óscar Sevilla y Supermán López, lideran el Team Medellín-EPM. (Foto © Team-Medellín-EPM)

Precisamente, el director deportivo del equipo, confirmó una nómina de lujo para pelear por el título con: Miguel Ángel López, Óscar Sevilla, Yeison Reyes, Róbigzon Oyola, Danny Osorio, Javier Jamaica y Aldemar Reyes, subcampeón del año pasado.

La escuadra continental colombiana tiene como misión buscar puntos que le permitan seguir liderando el ranking por equipos del UCI América Tour para lo que correrá seis competencias internacionales antes de defender el título de la Vuelta a Colombia 2023.

En total, serán 17 equipos los que estarán en la Vuelta a Bantrab 2023, representando la presencia de 165 corredores, de los cuales 15 son ciclistas cafeteros.

En el Petrolike estarán presentes: Hernando Bohórquez, Juan Pablo Suárez, Hernán Aguirre y Bernardo Suaza. En el Movistar-Best PC quedaron confirmados Marco Tulio Suesca y Juan Diego Alba.


Marco Tulio Suesca y Juan Diego Alba estarán presentes con el Movistar-Best PC. (Foto © FGC)

Cristian Cubides (Hino-One La Red Suzuki), Rubén Darío Acosta (Teo Copajebal) y Cristian Bustos (Asociación de Quetzaltenango – Cerámicas Castelli), completan los 15 pedalistas que por Colombia, correrán desde este miércoles en suelo chapín.

Recordemos que la UCI le dio la categoría 2.2 a esta carrera al igual que a la Vuelta a Guatemala, que a pesar de tener menos etapas, el grado de dificultad en la altimetría de sus fracciones se encuentra en el mismo nivel.


Aldemar-Reyes, gran animador de la Vuelta a Bantrab 2022. (Foto © FGC)

Recorrido Vuelta Bantrab 2023

1ª Etapa – Miércoles 29 de marzo: Guatemala — Sanarate — Guastatoya, El Progreso — El Rancho — Cumbre de Santa Elena — Salamá, Baja Verapaz (140 kilómetros).

2ª Etapa – Jueves 30 de marzo: San Miguel Chicaj, Baja Verapaz — Salamá — Purulhá — San Juan Chamelco — San Pedro Carchá — Cobán, Alta Verapaz (124.5 kilómetros).

3ª Etapa – Viernes 31 de marzo: Tactic — Purulhá — Cumbre de Santa Elena — El Rancho — Guastatoya, El Progreso (113.5 kilómetros).

4ª Etapa – Sábado 1 de abril: Patulul, Suchitepéquez — San Juan Bautista — Tiquisate — Nueva Concepción — Cocales — Patulul — San Lucas Tolimán, Sololá (116.5 kilómetros).

5ª Etapa – Domingo 2 de abril: San Juan La Laguna, Sololá — San Pablo La Laguna — Santa Clara La Laguna — Pamezabal — Los Encuentros — Tecpán — Molino Venecia — Patzún, Chimaltenango (119 kilómetros).

Seguir leyendo

Ruta

Canapro presenta su proyecto para la temporada 2023; la Clásica de Anapoima será el primer reto

Publicado

el

Nómina del equipo Canapro para afrontar la presente campaña. (Foto © Prensa Canapro)

La Casa Nacional del Profesor (Canapro) presentó oficialmente su proyecto y la nómina con la que afrontará la temporada 2023, en la que estará apoyado por los copatrocinadores Himalaya School, Italia Sports y la Ropa Deportiva H&F.

El tradicional equipo juvenil que anima el calendario nacional, tendrá en la plantilla a Simón Tovar Rodríguez, Jhoiver Stiven Ortiz Conde, Joseph Flores Casas, Martín Santiago Herreño Polania, Santiago Marín Chávez, Sebastián Bolívar Castañeda y Juan José Parra Astroza.

El Canapro, que estará bajo la conducción del licenciado Sergio León Suárez Corredor contará con el apoyo de los auxiliares: Camilo Villalba y Luis Hernando Ruíz, y tendrá de manager general al licenciado Fabio Orlando Chingaté Pulido.

Hay que recordar que por este equipo han pasado, figuras importantes del ciclismo como es el caso del ecuatoriano Richard Carapaz, quien es un referente de la máxima categoría y que este año corre con Rigoberto Urán, Esteban Chaves y Diego Camargo en el EF Education-EasyPost.

La Clásica Ciudad de Anapoima, que se llevará a cabo del 17 al 20 de abril, será la primera participación de la escuadra en el calendario nacional.

*Con Información Prensa Canapro Ciclismo

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!

Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo