Connect with us

Ruta

Dinamarca celebra en el inicio del Tour de l’Avenir 2023; Santiago Umba el mejor colombiano

Publicado

el

Anders Foldager ganó la primera etapa del Tour de l'Avenir 2023. (Foto © Tour de l'Avenir)

En una jornada accidentada y con final emocionante, Anders Foldager (Dinamarca) se impuso en la primera etapa del Tour de l’Avenir 2023 y se convirtió en el primer líder de la carrera francesa. El danés salió vencedor de la jornada inicial, disputada entre Carnac y La Gacilly sobre un trayecto de 140 kilómetros.

El escandinavo fue el más rápido de la fuga de seis corredores, que resistió la feroz batalla contra el pelotón. Segundo entró el italiano Giacomo Villa y tercero finalizó el francés Pierre Thierry. Los colombianos Santiago Umba, Édgar Andrés Pinzón y William Colorado llegaron con los favortitos.

En el inicio de la carrera William Colorado tuvo una fuerte caída, pero logró terminar en el lote principal. El máximo favorito Johannes Staune-Mittet no corrió con las misma suerte y tuvo que abandonar.

La primera escapada del día la protagonizaron tres corredores: Giacomo Villa (Italia), Anders Foldager (Dinamarca) y Loïc Bettendorff (Luxemburgo). Con el pasar de los kilómetros la fuga fue aumentando su ventaja.


Los protagonistas del día en la primera etapa del Tour de l’Avenir 2023. (Foto © Tour de l’Avenir)

Luego a este trío se le sumo tres integrantes más: Dean Harvey (Irlanda), Pierre Thierry (Francia), Michal Pomorski (Polonia) y la cabeza de carrera que con 6 pedalistas: un italiano, un danés, un luxemburgés, un irlandés, un francés y un polaco.

En el cierre, Alemania asumió la persecución en el pelotón, que estuvo bastante cerca de darle caza a los seis aventureros, sin embargo en los últimos kilómetros los fugitivos se mantuvieron firmes para jugarse la victoria de etapa.


La Selección Colombia luego de terminar la 1ra etapa del Tour de l’Avenir 2023.  (Foto © Karen Lambrecht)

Faltando 10 kilómetros para la llegada, cuando el grupo principal entró al circuito final, pincharon German Darío Gómez y Diego Pescador y al final no consiguieron conectar con el grupo de los favoritos, cediendo más de tres minutos.

La ronda francesa para corredores sub-23 continuará este lunes con la segunda etapa, una fracción llana de 189 kilómetros entre Nozay y Chinon, que incluye un premio de montaña de cuarta categoría.

Tour de l’Avenir 2023 (2.Ncup)
Resultados etapa 1 | Carnac – La Gacilly (140 km)

1 Anders FoldagerDenmark0:00
2 Giacomo VillaItaly,,
3 Pierre ThierryFrance,,
4 Michał PomorskiPoland,,
5 Loïc BettendorffLuxembourg,,
6 Rotem TeneIsrael,,
7 Carl-Frederik BévortDenmark,,
8 Riley PickrellCanada,,
9 Vlad Van MechelenBelgium,,
10 Francesco BusattoItaly,,
37Santiago UmbaColombia0:06
40Edgar Andres PinzónColombia,,
87William ColoradoColombia,,
110Jhonatan Stiven ChavesColombia0:35
129Germán Dario GómezColombia3:07
130Diego PescadorColombia3:07

Clasificación General Individual

1 Anders FoldagerDenmark,,
2 Giacomo VillaItaly,,
3 Pierre ThierryFrance,,
4 Michał PomorskiPoland,,
5 Loïc BettendorffLuxembourg,,
6 Rotem TeneIsrael,,
7 Carl-Frederik BévortDenmark,,
8 Riley PickrellCanada,,
9 Vlad Van MechelenBelgium,,
10 Francesco BusattoItaly,,
37Santiago UmbaColombia0:06
40Édgar Andrés PinzónColombia,,
87William ColoradoColombia,,
113Jhonatan Stiven ChavesColombia0:35
130Germán Dario GómezColombia3:07
131Diego PescadorColombia,,
Anuncio

Ruta

El TOP 10 de favoritos a ganar el título del Clásico RCN Banco Agrario 2023

Publicado

el

Aldemar Reyes se consagró campeón del Clásico RCN Andina 2022. (Foto © RMC)

A partir de este sábado 23 de septiembre, y hasta el el 1 de octubre, se llevará a cabo el Clásico RCN Banco Agrario 2023. La cita ciclística con más historia en el continente americano constará de nueve etapas, partiendo de Cúcuta y finalizando en Envigado.

El ‘Duelo de Titanes‘, que celebrará su edición 63, le rendirá homenaje a los 10 pedalistas colombianos que participaron del Tour de Francia de 1983. Los grandes premios de montaña de esta edición del Clásico RCN llevarán el nombre de cada uno de los escarabajos nacionales.  

Sin duda, será un recorrido altamente exigente, que tendrá nuevamente a la montaña como protagonista principal, así como una extensa lista de favoritos, que a continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta.

LISTA DE FAVORITOS A GANAR EL CLÁSICO RCN BANCO AGRARIO 2023

Aldemar Reyes – Team MedellínEPM


Aldemar Reyes, campeón del Clásico RCN Andina 2022. (Foto © RMC)

Rodrigo Contreras – Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano


Rodrigo Contreras viene de ser campeón de la Vuelta a Boyacá 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Germán Darío Gómez (GW Shimano-Sidermec)


Germán Darío Gomez, campeón de la Vuelta de la Juventud 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Fabio Duarte – Team MedellínEPM


Fabio Duarte, campeón del Clásico RCN Andina 2021. (Foto © RMC)

Wilson Peña – Team Sistecrédito


Wilson Peña, gran animador del Clásico RCN Andina 2021. (Foto © RMC)

Daniel Méndez – EPM  – GO RIGO GO


Daniel Alejandro Méndez se destacó en la Clasica Marinilla 2023. (Foto © EPM)

Óscar Sevilla – Team MedellínEPM

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Oscar-Sevilla-Lider-Clasico-RCN-ET-2-1024x618.jpg

Óscar Sevilla buscará su quinto titulo en el ‘Duelo de Titanes’. (Foto © RMC)

Alexander Gil – EPM  – GO RIGO GO


Alexander Gil se destacó en la Vuelta a Antioquia 2023. (Foto © EPM)

Didier Chaparro – Team Supergiros Alcaldía de Manizales


Didier Chaparro, gran animador de la Clásica de Anapoima 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

César Nicolás Paredes (Arroz Zulia-Ángeles Hernandéz-JB)


César Nicolás Paredes, campeón de la Vuelta de Mendoza 2023, en Argentina. (Foto © SEP de San Juan)

Lista completa de inscritos al Clásico RCN Banco Agrario 2023

Seguir leyendo

Ruta

Santiago Mesa seguirá en Europa y formará parte del equipo luso Efapel Cycling en 2024

Publicado

el

Santiago Mesa, nueva contratación formación continental portugues Efapel Cycling. (Foto © Efapel Cycling)

El sprinter colombiano Santiago Mesa Pietralunga, que hace parte de la nueva generación de velocistas colombianos, seguirá corriendo en Europa para la temporada 2023.

El antioqueño, de 25 años, quien corrió con el equipo portugués ABTF Betao-Feirense este año, estará en la próxima campaña con la formación continental Efapel Cycling de Portugal.

Me siento muy feliz de la oportunidad que me dan, creo que es un paso muy importante en mi carrera deportiva, que me ayudará para tener más victorias en 2024”, dijo el corredor paisa, en declaraciones recogidas por del equipo.

Santiago Mesa con una apretada agenda

Santiago Mesa se destacó en el ciclomontañismo con el GW-Shimano. (Foto © GW-Shimano)

Mesa, comenzó su andadura ciclística en el MTB, siendo Campeón Panamericano en 2017. Al año siguiente, el pedalista paisa pasó a la especialidad de ruta de la mano de equipo español del Grupo Eulen, con el que corrió tres temporadas en 2018, 2019 y 2020, luego demostró en la campaña 2021 ser uno de los corredores más rápidos del calendario amateur español, lo que le permitió dar el saltó a la categoría continental.

Después de una temporada 2020 prácticamente sin competir, debido a la pandemia, el corredor antioqueño logró destacarse en 2021 con excelentes resultados y la consecución de algunas victorias en llegadas al sprint, lo que le valió para ser invitado por del equipo Burgos BH. En 2022 defendió los colores de la escuadra continental española Manuela Fundación, con buenas actuaciones y este año obtuvo varias victorias en Portugal corriendo con el ABTF Betao-Feirense.

“Santi es un ciclista al que venimos siguiendo desde hace mucho tiempo y este año demostró toda su capacidad con los triunfos que logró. Para un sprinter solo cuenta la victoria y estoy convencido de que con trabajo de ambas partes le ayudaremos a mejorar aún más su calidad y eso nos dará resultados positivos”, dijo José Azevedo, manager general del Efapel Cycling.

Seguir leyendo

Ruta

Los directores deportivos analizan lo que será el Clásico RCN Banco Agrario 2023

Publicado

el

Jahir Bernal, técnico encargado del equipo colombo-italiano GW Shimano-Sidermec. (Foto © Team GW Shimano-Sidermec)

A pocos días de iniciar el Clásico RCN Banco Agrario de Colombia 2023, una de las carreras con más historia en el continente americano, varios de los directores deportivos hablaron con la Revista Mundo Ciclístico de sus expectativas y se refirieron a lo que esperan de esta nueva edición del ‘Duelo de Titanes‘, donde la montaña, como ha sido costumbre en los últimos ‘Clásicos’, nuevamente será la gran protagonista.

🎙Jahir Bernal 🎙– GW Shimano Sidermec

“Las expectativas de nosotros es ser protagonistas. La idea es seguir con los buenos resultados que hemos obtenido este año en territorio europeo. Vamos con un equipo sub-23 en su mayoría, pero que tiene mucha experiencia y sumado a los dos élites esperamos figurar. Es un recorrido montañoso en el que hay que tener cuidado en todas las jornadas. La etapa de Pamplona – Bucaramanga será clave por los ascensos y bajadas contantes, además del viento y bueno lógicamente la terminación en El Escobero qué será definitiva”.

🎙José Julián Velásquez 🎙– Team Medellín EPM

“Una carrera muy importante para el ciclismo colombiano y para nuestro equipo. Salimos a intentar revalidar nuestro quinto título consecutivo en el Clásico RCN, sabemos que todo no dura para siempre, pero salimos con esa ilusión. Esperamos ganar y hacer una muy bonita carrera”.

🎙Ricardo Mesa 🎙 – Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano

“El equipo está muy bien, los chicos gozan de una muy buena salud. Venimos motivados despúes de haber ganado la Clásica del Carmen de El Binoral y la Vuelta a Boyacá, llegamos muy bien anímicamente El clasico comienza con etapas muy difíciles, de mucho control, donde tenemos que estar muy atentos para que una fuga no nos vaya a perjudicar. Ya en las etapas de montaña trataremos de estar con los mejores. Tenemos muchas expectativas en la general, queremos ser protagonistas de principio a fin en las fugas y figurar para obtener los mejores resultados posibles”.

🎙Julio Ernesto Bernal 🎙 – Arroz Zulia – Ángeles Hernández – JB

“Este año tenemos grandes expectativas, queremos mejorar la actuación del año anterior y para eso llevamos diez corredores muy buenos, muy bien preparados. Estamos llenos de expectativas con esta alianza con la formación venezolana Ángeles Hernández y el equipo Arroz Zulia-JB Ropa Deportiva. Tenemos a César Nicolás Paredes 6° en la Vuelta a San Juan y a José Alarcón, campeón de la Vuelta al Táchira y eso nos da un aire de confianza”.

🎙Gabriel Jaime Mesa 🎙 – EPM GO RIGO GO

“Será una carrera muy dura, muy complicada con etapas demasiado difíciles. Tenemos un equipo bastante fuerte que siempre buscar estar en el podio de las carreras. Lo importante siempre es ser protagonistas y lo intentaremos con este equipo que es muy luchador. Tenemos rivales demasiado fuertes, es un Clásico que tiene muchos favoritos. Hay que estar muy pendientes porque cualquier descuido se paga caro, sabemos que hay que estar guardando el día a día porque la contrarreloj en El Escobero es una cosa muy brava”.

🎙Luis Fernando Otálvaro 🎙– Supergiros- Alcaldía de Manizales

“El Clásico lo califico con como excelente, extraordinario, hecho para las expectativas del ciclismo colombiano, tanto para la afición como para los que nos gusta la alta montaña. Un trazado muy bonito y muy exigente. Nuestro equipo va a estar a la altura, la intención de nuestros muchachos es estar en la pelea y salimos con la gran ilusión de ganar la carrera”.

🎙Gabriel Jaime Vélez 🎙– Team Sistecrédito

“El Clásico RCN como siempre está muy bien diseñado, creo que en definitiva será para un escalador con etapas importantes, con finales en alto, que irá mermando a cada uno de los rivales. El Escobero será una etapa clave por su dureza, donde se sacaán importantes diferencias. Nosotros como equipo, vamos con a la expectativa de ser protagonistas, tenemos un corredor importante como Wilson Peña que hizo una muy buena Vuelta a Colombia y esparamos que el repita su gran actuación y que sea también un corredor del podio”.

🎙Alex Cano Ardila 🎙– Orgullo Paisa

“Tenemos el elenco más joven en la larga historia del Orgullo Paisa en esta carrera. Es la primera vez que vamos con equipo con promedio de 23 años. Sin duda es un gran reto para nosotros, sabemos que será díficil, pero confiamos por supuesto en la calidad y potencial de nuestro deportistas para obtener el mejor resultado posible. Por temas de salud Johan Colón no nos podrá acompañar. En cuanto al recorrido será un trazado muy montañoso, que se definirá con una espectacular contrarreloj en El Escobero”.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio