Ruta
Alexis Guérin corona la fuga y gana cuarta etapa de la Coppi e Bartali; Jhonatan Restrepo participa de la escapada

Por: Andrés Piedrahita
En una gran actuación, Alexis Guérin se quedó con la cuarta y penúltima etapa de la 38ª edición de la Semana Internacional Coppi y Bartali, la llamada jornada reina en los alrededores de Fiorano Modenese, con 168,6 kilómetros en terreno montañoso y con 3.268 metros de desnivel positivo acumulado.
El día súper montañoso tuvo como gran protagonista de la competencia al corredor francés. El ciclista de 30 años y del equipo Bingoal WB, lo intentó en solitario sobre los últimos kilómetros, y logró coronar una hazaña de fuga, con un grupo de cinco pedalistas que entraron respirándole en la nuca, y en los que se encontraba el líder Mauro Schmid.
Precisamente, el suizo del Soudal – Quick Step, fue segundo en línea de meta, a tres segundos de Guérin, y quedó a un día de título de la importante carrera italiana. En tercer lugar y cerrando el podio llegó el británico EF Education – EasyPost, James Shaw. El mejor colombiano fue Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), puesto 31 a 2 minutos, 37 segundos.
La fuga del día se armó con un grupo de nada menos que diecisiete corredores entre los que se fugó el colombiano Jhonatan Restrepo (GW Shimano-Sidermec) en compañía de Rémi Cavagna (Soudal Quick-Step), Gijs Leemreize (Jumbo-Visma), Luke Rowe (Inos Grenadiers), Christian Scaroni (Astana Qazaqstan), Ben Zwiehoff (Bora-Hansgrohe), Stefan De Bod (EF Education-EasyPost), Lawson Craddock (Jayco AlUla), Amanuel Ghebreigzabhier (Trek-Segafredo), Tony Gallopin (Trek-Segafredo), Alexis Guerin (Bingoal WB), Alex Martín (Eolo-Kometa), Alessio Martinelli (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè), Marco Frigo (Israel-Premier Tech), Aloïs Charrin (Tudor), Thomas Pesenti (Beltremi TSA-Tre Colli) y Alessandro Monaco (Technipes).

Alexis Guerin, el gran protagonista de la cuarta etapa de la Coppi e Bartali. (Foto © Coppi e Bartali)
En la clasificación general individual, Mauro Schmid (Soudal – Quick Step), llegó a un guarismo de 15 horas, 57 minutos, 02 segundos, seguido muy de cerca a 14 y 28 segundos por James Shaw (EF Education – EasyPost) y el italiano Walter Calzoni (Q36.5 Pro Cycling Team).
Por el lado de nuestros escarabajos, Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), cierra el Top 29 a 8 minutos, 31 segundos. Jonathan “Pácora” Restrepo, es el mejor hombre del GW Shimano – Sidermec, clasificándose en la casilla 55 a 38 minutos, 56 segundos de Schmid.
La Semana Coppi y Bartali continuará este sábado con la disputa de su quinta y última fracción. El sucesor del irlandés Eddie Dunbar, campeón del año pasado, se conocerá después de una contrarreloj individual de 18,6 kilómetros con salida y llegada en Carpi.
Settimana Internazionale Coppi e Bartali 2023 (2.1)
Resultados etapa 4 | Fiorano Modenese – Fiorano Modenese (159,9 km)
1 | Alexis Guerin | Bingoal WB | 4:05:29 |
2 | Mauro Schmid | Soudal – Quick Step | 0:03 |
3 | James Shaw | EF Education-EasyPost | ,, |
4 | Johannes Staune-Mittet | Jumbo-Visma | ,, |
31 | Brandon Rivera | Ineos Grenadiers | 2:37 |
62 | Jhonatan Restrepo | GW Shimano-Sidermec | 15:00 |
115 | Jonathan Guatibonza | GW Shimano-Sidermec | 23:55 |
DNF | Didier Merchán | GW Shimano-Sidermec | No terminó |
DNF | Jesús David Peña | Team Jayco AlUla | No terminó |
DNF | Andrés Mancipe | GW Shimano-Sidermec | No terminó |

Mauro Schmid mantuvo el liderato en la Coppi e Bartali 2023 (Foto © Photo Sirotti)
Clasificación General
1 | Mauro Schmid | Soudal – Quick Step | 15:57:02 |
2 | James Shaw | EF Education-EasyPost | 0:14 |
3 | Walter Calzoni | Q36.5 Pro Cycling Team | 0:28 |
4 | Gianluca Brambilla | Q36.5 Pro Cycling Team | 0:35 |
5 | Domenico Pozzovivo | Israel – Premier Tech | 0:43 |
6 | Ben Healy | EF Education-EasyPost | 0:44 |
7 | Mark Padun | EF Education-EasyPost | 0:56 |
29 | Brandon Rivera | Ineos Grenadiers | 8:31 |
55 | Jhonatan Restrepo | GW Shimano-Sidermec | 38:56 |
109 | Jonathan Guatibonza | GW Shimano-Sidermec | 1:21:59 |
Ruta
El Team Medellín-EPM es el mejor equipo continental del Ranking Mundial UCI; el UAE Team Emirates el 1°

Una vez concluida la primera grande de la temporada, la Unión Ciclista Internacional actualizó el ranking mundial de equipos. El conjunto colombiano Team Medellín-EPM se ha consolidado como la mejor escuadra continental del escalafón mundial en la casilla 29° con un total de 934 puntos, gracias a las actuaciones destacadas de Miguel Ángel Supermán López y de Óscar Sevilla, principalmente.
El conjunto antioqueño supera en la clasificación a varios equipos de la segunda categoría, logro de gran importancia para la formación dirigida por José Julián Velásquez, en una temporada brillante, en estos primeros cinco meses del año.

El UAE Team Emirates, lidera el ranking mundial de equipos. (Foto © Team Medellin-EPM)
Con los resultados computados del Giro de Italia, el UAE Team Emirates se encuentra en la primera posición con 13.001 puntos, el Jumbo-Visma le sigue de cerca con 12.349 puntos. En el tercer puesto aparece el Ineos Grenadiers, un poco descolgado de los dos punteros con 10.310 puntos.
El primer equipo ProTeam, del ranking lo ocupa el conjunto belga Lotto Dstny, que viene obteniendo grandes resultados desde que descendiera de la categoría World Tour. Actualmente son décimos, por lo que en 2024 tendrá la plaza garantizada para todas las grandes vueltas y las grandes clásicas.
Otro equipo que está cumpliendo un gran año es el Israel Premier Tech, tambien descendido de la primera división por los malos resultados del año pasado. Su actuación en la ‘Corsa Rosa’ le permite ubicarse en la casilla 15º y también tendría todas las grandes carreras garantizadas para la próxima temporada.
En la posición más incomoda, en la que nadie quiere estar, se encuentra el Astana Qazaqstan, que tras un inicio de año terrible, viene mejorando, pero aún es 22º y, por tanto, el peor de los equipos WorldTeam.
RANKING UCI DE LOS EQUIPOS TRAS EL GIRO DE ITALIA


Ruta
Sergio Higuita aviva su ilusión de correr su tercer Tour de Francia

Poco a poco se va desvelando el calendario de Sergio Higuita para 2023. Luego de destacarse en la Vuelta al País Vasco, el ciclista antioqueño confirmó su próxima carrera.
“Viajo para disputar el Tour de Suiza y si estoy en buen nivel el equipo me tiene en la selección para el Tour de Francia”, dijo Higuita a Caracol Radio.
Si todo sale bien para el ‘Monster‘en la ronda helvética, correrá su tercer Tour de Francia. El escalador paisa abandonó en 2020 y termino en la casilla 25° en 2021.
El Bora-Hansgrohe, que inicialmente lo tiene en sus planes para la Vuelta a España, espera que Higuita recuperé su mejor nivel para rodear al australiano Jai Hindley, en su aspiración de estar en el podio.
“Espero tener un buen rendimiento ya que el Tour hay que llegar bien”, concluyó el escarabajo.
Ruta
Así será el recorrido de las cuatro etapas de la Vuelta a Cundinamarca 2023

Luego del Clásico Nacional de Ciclismo Club Deportivo Boyacá, el calendario nacional continúa con la Vuelta a Cundinamarca 2023, que se llevará a cabo del 31 de mayo al 3 de junio.
Serán cuatro días de competencia por el departamento cundinamarqués, que pasará por Pasca, Fusagasugá, Girardot, Tocaima, Viotá y Sibaté.
Para esta nueva edición, la prueba iniciará con una cronoescalada entre Fusagasugá y Pasca. La segunda etapa se disputará entre Girardot y El Charquito. En la tercera fracción la montaña será protagonista con un parcial que iniciará en Fusagasugá y finalizará en el Alto de Romeral. La competencia culminará el sábado con un circuito por las calles de Soacha.
Recorrido Vuelta a Cundinamarca 2023
1ra Etapa – 31 de mayo | Cronoescalada (10,3 km)

2da Etapa – 1 de mayo | Girardot -El Charquito (101,8 km)

3ra Etapa – 2 de mayo | Fusagasugá -El Charquito (42,5 km)

4ta Etapa – 3 de mayo | Circuito Soacha (96 km)
