Ruta
El Orgullo Paisa tendrá equipo ciclista femenino; cuarenta deportistas iniciaron campamento

Cuarenta ciclistas que representan a todas las subregiones del departamento antioqueño están participando de un campamento en Indeportes Antioquia, del lunes 23 de mayo al lunes 13 de junio, para escoger a las doce mujeres que integrarán el equipo de ciclismo femenino del Orgullo Paisa.
“Hagan realidad sus sueños y hagan realidad nuestros sueños, los sueños de Antioquia, sueños grandes”, dijo el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, a las 40 ciclistas preseleccionadas.
Durante estas tres semanas, las 40 preseleccionadas recibirán un completo e integral acompañamiento médico y pasarán por diversas pruebas técnicas para evaluar su condición y desempeño.

La recta final se transmitirá por Teleantioquia entre el 6 y el 13 de junio, donde los antioqueños y antioqueñas podrán conocer en detalle las pruebas técnicas de ciclismo y las actividades de formación que cursaron estas 40 antioqueñas.
En un acto protocolario, el lunes 23 de mayo de 2022, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, acompañado de la Gerente de la Bici, Laura Palacios; la Secretaria de las Mujeres, Natalia Velásquez, y el Gerente de Indeportes Antioquia, Héctor Fabián Betancur Montoya, dieron inicio a este campamento y presentaron a las 40 ciclistas preseleccionadas para conformar el equipo de ciclismo Mujeres Antioquia.
El proceso de convocatoria para la preselección del equipo ciclista femenino del Orgullo Paisa estuvo abierto a mujeres entre los 15 y 25 años. En total, se inscribieron 141 ciclistas entre los 13 y 40 años de edad entre las que se preseleccionaron 40 ciclistas que, además, representan a todas las subregiones del departamento, así:
• Valle de Aburrá: 16 ciclistas
• Occidente: 1 ciclista
• Bajo Cauca: 2 ciclistas
• Magdalena Medio: 1 ciclista
• Nordeste: 1 ciclista
• Norte: 3 ciclistas
• Oriente: 6 ciclistas
• Suroeste: 3 ciclistas
• Urabá: 1 ciclista (No aceptó la preselección por motivos personales)
• Nacidas fuera de Antioquia residentes en Antioquia: 6 ciclistas

Para el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa este es el siglo de las mujeres, por eso destacó el trabajo que ha venido realizando su gabinete para sacar adelante este proyecto que convoca a mujeres de todo el departamento de una manera equitativa e incluyente. Recordó que “en el ciclismo nosotros somos protagonistas de primera línea a nivel universal y por eso le hemos apostado tan fuertemente al ciclismo”.
El gobernante pidió a los aliados seguir aportando para que este equipo naciente permanezca en el tiempo y para que esta semilla crezca. “Esa semilla va a dar frutos mucho más grandes, pero eso, solo lo podemos lograr unidos, haciendo que más entidades, haciendo que más instituciones se unan a este propósito, porque es un propósito que tiene resultados y connotaciones positivas”, dijo el mandatario seccional.
Y para concluir su intervención felicitó a las mujeres que participan en el campamento y agregó “a todas la mejor de las suertes en el proceso y en lo que sigue. Y a las doce que nos acompañaran después, oficial y formalmente en el equipo, desde ya un abrazo y siempre nuestro compromiso de apoyo”.
*Con Información Oficina de Comunicaciones de la Gobernación de Antioquia
Ruta
Salvar del descenso al Education EasyPost la misión de Esteban Chaves; correrá la Vuelta a España

El director del equipo Fundación Esteban Chaves, Jairo Alfonso Chaves, participó del primer programa de análisis del Tour de Francia 2022 organizado por la Revista Mundo Ciclístico y patrocinado por Cerveza Andina, que se emite a través de Twitter de 6:00 pm a 7:00 pm.
El papá de Esteban Chaves se refirió a los planes que le tiene el Education EasyPost a su hijo tras no ser convocado para el Tour de Francia. “Fue una jugada del equipo para evitar el descenso. Esteban está en buena forma por lo que fue designado para estar en carreras previas a la Vuelta a España para que la escuadra estadounidense pueda sumar puntos y consiga subir en el ranking”, dijo Jairo Chaves.
Asimismo, el padre del ‘Chavito‘ confirmó que su hijo estará en la Vuelta a España. “El quedó muy triste, pero espera recomponer el camino y enfocarse en la próximas carreras, tratando de ganar puntos en otras competencias de menor envergadura y preparase para la Vuelta, viendo que los grandes capos están concentrados en el Tour de Francia”, concluyó.
Ruta
Nairo Quintana, el escarabajo con más participaciones en el Tour de Francia en los últimos diez años

Este viernes 1 de julio, con una CRI de 13 kilómetros en Copenhague, se pondrá en marcha una nueva edición del Tour de Francia. Serán tres escarabajos en competencia con Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, los dos primeros con más experiencia en la ronda francesa. En este 2022, cada uno va por su novena participación en esta competencia y ambos han obtenido como mejor resultado el segundo lugar en la clasificación general. El antioqueño debutó en esta carrera en 2009 y el boyacense hizo lo propio en 2013. Mientras que Martínez va por su tercera participación.
A diferencia de los últimos años, la 109° edición de la ronda francesa contará con muy poca presencia de ciclistas nacionales. Para esta ocasión la lista se redujo a solo tres corredores, convirtiéndose en una de las menores participaciones de los últimos diez años. La Revista Mundo Ciclístico realizó un repaso a la lista de escarabajos que rodaron en la Grande Boucle en la última década.
Nairo Quintana *9 Participaciones

Rigoberto Urán *7 Participaciones

Sergio Henao *4 Participaciones

Darwin Atapuma *3 Participaciones

Jarlinson Pantano *3 Participaciones

José Rodolfo Serpa *3 Participaciones

Daniel Felipe Martínez *3 Participaciones

Esteban Chaves *3 Participaciones

Egan Bernal *3 Participaciones

Winner Anacona *3 Participaciones

Miguel Ángel López *2 Participaciones

Sergio Higuita *2 Participaciones

Harold Tejada *1 Participación

Fernando Gaviria *1 Participación

Carlos Betancur *1 Participación

Julián Arredondo *1 Participación

Janier Acevedo *1 Participación

Ruta
Giro Donne: el recorrido de las diez fracciones en la 33ª edición de la Corsa Rosa Femenina

En Cagliari se iniciará la 33ª edición del Giro de Italia Femenino (denominado oficialmente Giro Donne), que debutará en 2022 en la categoría Women’s WorldTour. La prueba femenina recorrerá del 30 de junio al 10 de julio más de 1000 kilómetros, repartidos en 10 etapas.
Etapa 1 (CRI): Cagliari – Cagliari (4,75 km)

Etapa 2: Villasimius – Tortolì (106,5 km)

Etapa 3: Cala Gonone – Olbia (113,4 km)

Día de descanso – domingo 03/07/2022
Etapa 4: Cesena – Cesena (120,9 km)

Etapa 5: Carpi – Reggio Emilia (126,1 km)

Etapa 6: Sarnico – Bergamo (114,7 km)

Etapa 7: Prevalle – Passo del Maniva (112,9 km)

Etapa 8: Rovereto – Aldeno (104,7 km)

Etapa 9: San Michele All’Adige – San Lorenzo Dorsino (112,8 km)

Etapa 10: Abano Terme – Padua (90,5 km)
