Connect with us

Ruta

Egan Bernal presenta su equipo juvenil para 2022 y anuncia viaje a Europa para terminar recuperación

Publicado

el

Seis corredores integrarán inicialmente el quipo juvenil de Egan Bernal para 2022. (Foto © RMC)

En lo que debe interpretarse como una muestra de generosidad y desprendimiento así como el deseo de contribuir al desarrollo de su deporte, el gran campeón colombiano EGAN BERNAL presentó en un sobrio, elegante y concurrido evento llevado a cabo en Bogotá, centro de convenciones Connecta, su PROYECTO EB.

Inicialmente, seis ciclistas integrarán la formación juvenil, en la que se destaca la presencia del hermano menor del jefe de filas del Ineos Grenadiers, Ronald Bernal. La formación está compuesta por un equipo de jóvenes entre los 14 y los 24 años de edad a los cuales se les brindará la oportunidad de iniciar el camino de sus sueños, rodeados de todos los elementos y herramientas necesarias para la formación como ciclistas.

Juan David Ahumada, Johan Castro, Kevin Rincón, Julián Bernal y el venezolano Ángel Hernández completan la nueva escuadra, que también contará con un grupo de expertos en diferentes áreas, que incluye médico deportólogo, psicólogo deportivo, preparador físico, entrenador de ruta y asistente técnico.

Presentación oficial del nuevo Proyecto de Egan Bernal. (Foto © RMC)

El campeón del Tour de Francia y el Giro de Italia en dialogo con RMC, comenzó por señalar en torno al nacimiento del proyecto, que “curiosamente ha nacido en la UCI de la clínica donde estuve recluido luego del accidente en el cual estuve a punto de perder la vida o la movilidad. Estuve reflexionando en las noches y pensando en esta segunda oportunidad que Dios me brindaba y me dije que debería hacer algo más que pensar en seguir mi recuperación y mi carrera deportiva”.

¿Qué mas lo inspiró para tomar esta decisión?

Estuve acompañando el equipo del cual hace parte mi hermanito en una carrera en Neiva y el día anterior a viajar no tenían los recursos necesarios y estaban a punto de cancelar el viaje por lo que no solamente yo les dije que yo les daba lo que necesitaban y los acompañaría, dándome cuenta de las grandes necesidades en las que se inicia la practica del ciclismo en nuestro país, algunas de las cuales yo también debí superar. Entonces con mayor fuerza decidí hacer algo que colmara ese vacío y el de una buena cantidad de chicos.

¿Cuáles son los componentes del proyecto?

Vamos a tener 24 ciclistas de los cuales ya tenemos 6 seleccionados y estamos en la búsqueda de los restantes mediante un proceso de escautismo encabezado por nuestro DT Camilo Avellaneda, un hombre con toda la experiencia para dirigir nuestro proceso desde ese punto de vista. El equipo tendrá todos los elementos necesarios para la orientación, enseñanza, fundamentación, competición y, ante todo, una formación integral pues si no todos resultaran campeones queremos formar elementos útiles a nuestra sociedad.

Egan Bernal y Héctor Urrego Caballero en el lanzamiento del ‘EB Project’, (Foto © RMC)

Se va a requerir del apoyo de la empresa publica y privada…

Esperamos ese apoyo y no dudo que vamos a tenerlo pues vamos a beneficiar a nuestra juventud. Para ellos tenemos un plan de mercadeo para el equipo y las empresas que se vinculen a nuestro proyecto tendrán igualmente todos los beneficios de ley y publicitarios que esta clase de proyectos genera, esperando que esta iniciativa tenga larga vida.

Hay otras fundaciones en Europa, USA y Colombia lideradas por campeones como Ud.…

Eso me ha servido también como modelo a seguir y ojalá que sigan apareciendo muchas más pues creo que es la única manera de brindar oportunidades y desarrollo al ciclismo de base que finalmente es el más necesitado y al que más atención debemos poner.

El ciclista de Zipaquirá estuvo acompañado en su evento de presentación por prestantes personalidades del deporte, la industria, el ciclismo y el gobierno como los presidentes del COC, Ciro Solano, Mauricio Vargas, Gobernador de Cundinamarca, el exgobernador de Boyacá Carlos Amaya, ciclistas como Oscar Sevilla, además de la familia del gran campeón y los medios de comunicación más importantes del país.

La entrevista concluyó con la pregunta obligada en torno a su recuperación, a lo que dijo que “todo avanza de manera satisfactoria, sigo montando en bicicleta a diario, ya me puedo parar en pedales, aunque “chambonamente” y para caminar en apoyo por seguridad con el bastón.

Entendemos que está próximo a viajar a Europa…

Así es. En los próximos días estaré viajando a Mónaco donde seguiré mi proceso de recuperación y luego en Francia donde asistiré a un centro especializado en rehabilitación para proseguir y terminar el procedimiento que con todo éxito hemos realizado en la Clínica MET así como en la Clínica de la Sabana.

Anuncio

Ruta

Settimana Coppi-Bartali: ocho colombianos animarán la carrera que rinde homenaje a dos leyendas

Publicado

el

Eddie Dunbar, último campeón de la Settimana Coppi-Bartali. (Foto © Settimana Coppi-Bartali)

Con ocho colombianos en línea de partida iniciará este martes la 38ª edición de la Settimana Coppi-Bartali, prueba del calendario europeo que se disputará del 21 al 25 de marzo con cinco etapas.

La joven carrera italiana, que rinde homenaje con su nombre a las dos leyendas del «grande ciclismo» de Italia, Fausto Coppi y Gino Bartali, cuya histórica rivalidad aún vive en la memoria de millones de italianos que la han venido trasladando de generación en generación.

Dieciocho escarabajos estarán en la partida de la prueba que conmemora a los dos mitos del ciclismo italiano: Fausto Coppi y Gino Bartali

Fausto Coppi y Gino Bartali son conmemorados año a año en la carrera. (Foto © GazzettadelloSport).

El pelotón colombiano para la prueba de las dos leyendas del ciclismo italiano lo conforman Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), Jesús David Peña (Team Jayco-AlUla), Andrés Libardo Mancipe, Didier Merchán, Jonathan Restrepo, Jonathan Guatibonza, Miguel Eduardo Flórez y Diego Pescador con el (GW Shimano-Sidermec).

Entre los últimos tres vencedores de la ronda italiana se encuentran el irlandés Eddie Dunbar (2022), el danés Jonas Vingegaard (2021) y el ecuatoriano Jhonatan Narváez (2020). Colombia cuenta con tres podios con tres terceros lugares de Freddy González (2001), José Rodolfo Serpa (2010) y Miguel Ángel Rubiano (2013).

La edición 2023 de la Coppi-Bartali iniciará mañana con una jornada rompepiernas, que cuenta con un trazado montañoso de 161,8 kilómetros con salida y llegada en Riccione.

Seguir leyendo

Ruta

Así quedaron los siete colombianos en la jornada inaugural de la Volta a Catalunya

Publicado

el

Esteban Chaves en la primera etapa de la Volta a Catalunya 2023. (Foto © EF Education-EasyPost)

La Volta a Catalunya 2023, arrancó con una etapa desarrollada sobre 164,6 kilómetros en los alrededores de Sant Feliu de Guíxols, en la que tomaron la salida 7 escarabajos.

En la jornada inaugural de la ronda catalana, el pedalista bogotano Esteban Chaves, del EF Eduaction-EasyPost, terminó como el mejor colombiano en la casilla 17° con el mismo tiempo del ganador.

A continuación la Revista Mundo Ciclístico, les presenta la clasificación general en el primer día de los pedalistas nacionales en la 102ª edición de la ronda catalana, prueba por etapas del calendario UCI World Tour.

Volta Ciclista a Catalunya 2023 (2.UWT)
Resultados etapa 1 | Sant Feliu de Guíxols – Sant Feliu de Guíxols (164,6 km)

1 Primož RogličJumbo-Visma3:48:17
2 Remco EvenepoelSoudal – Quick Step,,
3 Ide SchellingBORA – hansgrohe,,
17 Esteban ChavesEF Education-EasyPost,,
21 Rigoberto UránEF Education-EasyPost,,
32 Egan BernalIneos Grenadiers0:10
49 Einer RubioMovistar Team0:10
87 Harold TejadaAstana Qazaqstan0:47
98 Iván Ramiro SosaMovistar Team0:47
101 Andrés Camilo ArdilaBurgos-BH0:47
Seguir leyendo

Ruta

“Tuve que arrancar desde muy lejos, pero es una buena señal para el resto de la semana”: Remco Evenepoel

Publicado

el

Remco Evenepoel, mejor joven en el inicio de la Volta a Catalunya 2023. (Foto © Soudal-Quick Step)

Los aficionados al ciclismo no tuvieron que esperar mucho para un duelo entre Primož Roglič y Remco Evenepoel en la Vuelta a Cataluña 2023. En la etapa inaugural en Sant Feliu de Guíxols conseguimos un sprint entre los dos favoritos, que ganó Roglič. El belga quedó un poco decepcionado con su segundo lugar.

Antes del inicio de la carrera, Evenepoel habló principalmente sobre «no perder tiempo», pero el corredor del Soudal Quick-Step finalmente decidió participar del embalaje. “Tenía las piernas para eso, así que ¿por qué no? También se trataba de una victoria de etapa en el WorldTour”, dijo Evenepoel a Eurosport.

Evenepoel demostró en la recta final ligeramente inclinada que su explosividad y habilidad para correr están bien. “Teníamos una velocidad bastante similar, pero tuve que arrancar desde muy lejos. Siempre es fácil disculparse después. Si hubiera estado a su rueda, tal vez podría haber ganado”, agregó el belga.

El campeón del mundo no se encontraba demasiado bien al inicio, pero fue mejorando. “Al principio fue difícil y requirió algo de esfuerzo. Todas las sesiones de entreno y mi entrenamiento en altura, lo sentí en mis piernas. Pero a medida que aumentaba el ritmo, comencé a sentirme cada vez mejor. Esa es una buena señal para el resto de la semana, aunque sigue siendo una pena este segundo puesto”, concluyó Evenepoel.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!

Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo