Connect with us

Ruta

Brandon Rivera finaliza 6° en la CRO Race; Matej Mohoric le roba el título a Jonas Vingegaard por un segundo en Zagreb

Publicado

el

Brandon Rivera terminó en el top 10 de la CRO Race 2022. (Foto © Ineos Grenadiers)

Este domingo culminó en Zagreb la CRO Race 2022, con gran actuación del colombiano Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), quien finalizó noveno en el sprint que ganó su compañero Elia Viviani, el más rápido en el embalaje tras recorrer 158 kilómetros entre Sveta Nedelja y la capital croata.

El lote controló la carrera en el tramo final, atajando ataques y dejando todo al embalaje, en el que el velocista italiano derrotó al esloveno Matej Mohoric (Bahrain-Victorious) y a su compatriota Vincenzo Albanese (Eolo-Kometa). El bogotano Santiago Buitrago no tomó la salida al sentirse mal, según informó su equipo.

En cuanto a la general, se presentaron cambios. Por los segundos bonificados en la ultima fracción, Matej Mohoric se llevó el título general. El esloveno subió a lo más alto del podio, acompañado del danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), quien fue 2° y del británico Oscar Onley (Team DSM), 3°. El ‘escarabajoBrandon Rivera, que obtuvo tres top 10 en la prueba, terminó en la sexta posición.


Brandon Rivera y sus compañeros del Ineos en el podio final de CRO Race 2022. (Foto © CRO Race)

En la última jornada, la escapada del día estuvo animada por Timo Roosen (Jumbo-Visma), Danny van der Tuuk (Equipo Kern Pharma), Alexander Cataford (Israel-Premier Tech), Jacopo Mosca (Trek-Segafredo) y Alex Martin (Eolo-Kometa), pero sobre el final fueron capturados por el pelotón.

El grupo principal, el Bahrain Victorious mantuvo controlaba las cosas, porque esperaba con Mohoric ganar la etapa y así conseguir también bonificaciones en la clasificación. El final presentó dos ascensos con un desnivel de 500 metros al 6,6%.

En el cierre, en la definición de la etapa, Elia Viviani fue el más rápido y regresó a la victoria, consiguiendo su segundo triunfo de la temporada tras el conseguido en el Tour de la Provence. Mientras que Mohoric se metió 2° y consiguió los 6 segundos de bonificación, que le permitieron quitarle el título a Vingegaard por solo un segundo.


Elia Viviani, ganador de la última etapa de la CRO Race 2022. (Foto © CRO Race)

CRO Race 2022 (2.1)
Resultados etapa 6 | Sveta Nedelja – Zagreb (158 km)

1 Elia VivianiINEOS Grenadiers3:15:51
2 Matej MohoričBahrain – Victorious,,
3 Vincenzo AlbaneseEOLO-Kometa,,
4 Laurenz RexBingoal Pauwels Sauces WB,,
5 Sacha ModoloBardiani-CSF-Faizanè,,
6 Jonathan MilanBahrain – Victorious,,
7 Kenny MollyBingoal Pauwels Sauces WB,,
8 Kim HeidukINEOS Grenadiers,,
9 Brandon Smith RiveraINEOS Grenadiers,,
DNS Santiago BuitragoBahrain – VictoriousSe retiró


Podio final de la CRO Race 2022. (Foto © CRO Race)

Clasificación General Final

1 Matej MohoričBahrain – Victorious24:54:05
2 Jonas VingegaardJumbo-Visma0:01
3 Oscar OnleyTeam DSM0:11
4 Vincenzo AlbaneseEOLO-Kometa0:21
5 Axel LauranceB&B Hotels – KTM0:26
6 Brandon Smith RiveraINEOS Grenadiers0:31
7 Torstein TræenUno-X Pro Cycling Team0:39
8 Jonathan LastraCaja Rural – Seguros RGA0:47
9 Chris HamiltonTeam DSM1:11
10 Omar FraileINEOS Grenadiers1:43
Anuncio

Ruta

Pedalazos en Colombia y el Mundo

Publicado

el

Álvaro José Hodeg sigue sin definir su continuidad en el UAE Team Emirates para 2024. (Foto © UAE Team Emirates)

Álvaro Hodeg buscando seguir en 2024

Un poco de incertidumbre ronda en el mundillo del ciclismo acerca del futuro del formidable sprinter colombiano Álvaro José Hodeg, quien sufrió un delicado accidente hace 2 años, el que prácticamente lo marginó de las competencias y con ello se causó un daño enorme a su continuidad. El velocista monteriano compitió en algunas pruebas al final de este 2023 y aún no se confirma su continuidad para la próxima temporada, pero todos aguardamos no solo que haga parte del lote mundial sino igualmente verlo en plenitud de sus ya reconocidas facultades.

26 Millones de Euros anuales recibirá el AG2R para 2024 por parte de Decathlon

El escuadrón francés manejado por Vincent Lavenu desde hace varios años, se ha reforzado de manera notable para la próxima temporada con la llegada de su nuevo patrocinador para los próximos 5 años: la cadena de almacenes de deporte Decathlon que pasa a ocupar el primer nombre en la camiseta que ahora será de color azul y blanco, mientras el segundo nombre será el de AG2R la Mondiale, la conocida empresa de seguros francesa que ha permanecido ya varios años con el equipo. También Lavenu anunció el cambio del proveedor de las bicicletas dejando a BMC por Van Rysel, una marca con tecnología suiza en la fabricación del cuadro. Lavenu anunció en la presentación del equipo que seguirá contando con el equipo de desarrollo para ciclistas junior y sub-23 además de una escuadra femenina que iniciará actividades en 2025.

Seis cupos espera tener el Paracycling colombiano en París 2024

Luego de su buena presentación en los Juegos Parapanamericanos de Chile donde aportó 21 preseas para el medallero nacional (6 oros, 7 platas y 8 bronces en pista y en ruta), el paracycling colombiano seguirá en plena actividad pues aspira a consolidar por lo menos 6 cupos para competir en los Juegos Paralímpicos de París el año próximo para lo cual deberá enfrentar una serie de competencias internacionales a partir de enero 2024.

Seguridad y más apoyo el ciclismo femenino en reunión de AIOCC

En la última asamblea de los Organizadores de carreras ciclísticas se hizo especial énfasis en dos aspectos para la temporada 2024 y subsiguientes. El primero de ellos, ratificado por la UCI es la búsqueda y exigencia de los máximos niveles de seguridad para las competencias con el fin de evitar accidentes causados por la presencia o aparición de elementos en las calles y carreteras que implican riesgos para los ciclistas. Y el segundo tema tuvo que ver con la decisión de seguir apoyando al máximo el crecimiento y desarrollo del ciclismo femenino en cuanto a cantidad y calidad de los eventos en los cuales se vaya a competir por parte de las mujeres no solo en Europa sino en el mundo.

Próximo a conocerse trazado de Tour Colombia 2024

Para finales de la próxima semana se propone la FCC dar a conocer el trazado oficial de cada una de las etapas del Tour Colombia 2024. Ya se ha venido adelantando el proceso respectivo en cuanto a medición, salidas, llegadas, permisos de las autoridades respectivas, acuerdos con gobernaciones y alcaldías. Todo indica que la carrera involucrará a dos departamentos: Boyacá y Cundinamarca, además de la capital del país, pues la intención es terminar en Bogotá.

Remco Evenepoel y Wout van Aert  a París 2024

Una vez terminado el mes de diciembre este año, el mundo entra en el “año olímpico” y desde ahora ya países y deportistas lo están preparando como sucede en Bélgica, donde el seleccionador nacional ha escogido dos de sus máximas estrellas para tomar parte en las pruebas CRI y en la de gran fondo. Bélgica tiene derecho a cuatro corredores en la ruta y dos en la CRI, estos últimos deben correr también la prueba de fondo. EvenePoel y Van Aert han aceptado la selección y ahora le queda al DT Vantourenhout escoger de una lista de 15 pre-seleccionados, los dos restantes compañeros de los ya mencionados.

Seguir leyendo

Ruta

“Uno como ciclista siempre trata de buscar lo mejor y me salió una gran oferta”: Cristian Vélez

Publicado

el

Cristian Vélez fue el primer líder de la Vuelta del Porvenir 2023. (Foto © RMC)

Una de las jóvenes promesas del ciclismo colombiano en la actualidad, Cristian Vélez Riveros, conversó con la Revista Mundo Ciclístico, respecto a su temporada con el Team Sistecrédito y de lo que viene para el próximo año.

Yo la temporada la evalúo bastante bien, fueron resultados bastante positivos a lo largo de todo el año. Uno como ciclista siempre trata de buscar lo mejor y me salió una gran oferta, entonces la tome”, dijo Vélez, quien ganó dos etapas en la Vuelta del Porvenir 2023.


Cristian Vélez, en el podio de la Vuelta a Antioquia Juvenil 2023. (Foto © Vuelta a Antioquia)

El corredor, nacido en Amagá, Antioquia, que en 2015 y 2017 fue campeón nacional juvenil de ciclomontañismo, se define como un todoterreno. “Yo creo que soy un ciclista bastante completo, subo bien y embalo bastante bien, entonces yo creo que eso es un punto a favor en el pelotón”, agregó el corredor paisa.

Este talentoso pedalista antioqueño, que este año ganó la Vuelta a Antioquia y la Clásica de Rionegro en la categoría juvenil, es formado en el mountain bike y luego pasó a la especialidad de ruta de la mano de equipo juvenil del Sistécrecito. En 2024 estará en la formación continental colombo-italiana de Gianni Savio, GW Shimano Sidermec, que el próximo año cambiará de nombre.

Vengo muy emocionado para esta nueva fase de mi carrera, con expectativas de estar en la disputa de las pruebas que corra y vengo con una mentalidad impresionante para lo que será 2024”, concluyó Vélez.

Seguir leyendo

Ruta

Los 15 colombianos confirmados por los conjuntos World Tour para la temporada 2024

Publicado

el

Nairo Quintana y Rigoberto Urán en el Tour de Francia 2019. (Photo Luca Bettini/BettiniPhoto©2019.

Llegar a la primera división del ciclismo mundial es un reto para cualquier ciclista colombiano, pero mantenerse ahí es todo un desafío. Para la nueva temporada ciclística que se avecina estarán 15 colombianos en los equipos World Tour para la campaña 2024.

Uno en el Bahrain-Victorious, dos en el Bora-Hansgrohe, dos en el Ineos Grenadiers, dos en el EF Education-Easypost, cuatro en el Movistar Team, uno en el Team Jayco AlUla, uno en el UAE Team Emirates y dos en el Astana Qazaqstan.

A continuación la Revista Mundo Ciclístico hace un repaso de los corredores nacionales que estarán en la máxima categoría del ciclismo mundial el próximo año.

Nairo Quintana – 33 años – con contrato hasta 2024 con el Movistar Team


Nairo Quintana, en su presentación oficial con el Movistar. (Foto © RMC)

Santiago Umba – 20 años – con contrato hasta 2024 con el Astana Qazaqstan


Santiago Umba con Gianni Savio en territorio italiano con el GW Shimano-Sidermec. (Foto © RMC)

Santiago Buitrago – 24 años – con contrato hasta 2026 con el Bahrain-Victorious


Santiago Buitrago lleva 4 años en el World Tour con el Bahrain-Victorious. (Foto © Giro de Italia)

Sergio Higuita – 26 años – contrato hasta 2024 con el Bora-Hansgrohe


Sergio Higuita lleva 5 años en el World Tour. (Foto © Bora-Hansgrohe)

Esteban Chaves – 33 años – contrato hasta 2024 con el EF Eduaction-EasyPost


Esteban Chaves lleva 10 años en el World Tour. (Foto © EF Education EasyPost)

Rigoberto Urán – 36 años – contrato hasta 2024 con el EF Eduaction-EasyPost


Rigoberto Urán lleva 14 años en el World Tour. (Foto © EF Education EasyPost)

Egan Bernal – 26 años – contrato hasta 2026 con el Ineos Grenadiers


Egan Bernal lleva 6 años en el World Tour. (Foto © Ineos Grenadiers)

Daniel Felipe Martínez – 27 años – contrato hasta 2027 con el Bora-Hansgrohe


Daniel Felipe Martínez lleva 6 años en el World Tour. (Foto © Ineos Granadiers)

Fernando Gaviria – 29 años – contrato hasta 2024 con el Movistar Team


Fernando Gaviria lleva 9 años en el World Tour. (Foto © Movistar Team)

Einer Rubio – 25 años – contrato hasta 2026 con el Movistar Team


Einer Rubio lleva 4 años en el World Tour. (Foto © Movistar Team)

Iván Ramiro Sosa – 25 años – contrato hasta 2024 con el Movistar Team


Iván Ramiro Sosa lleva 5 años en el World Tour. (Foto © Movistar Team)

Jesús David Peña – 23 años – contrato hasta 2024 con el Team Jayco AlUla


Jesús David Peña lleva 2 años en el World Tour. (Foto © Team Jayco AlUla)

Juan Sebastián Molano – 28 años – contrato hasta 2026 con el UAE Team Emirates


Juan Sebastián Molano lleva 5 años en el World Tour. (Foto © UAE Team Emirates)

Harold Tejada – 26 años – contrato hasta 2024 con el Astana Qazaqstan


Harold Tejada lleva 4 años en el World Tour. (Foto © Astana Qazaqstan)

Brandon Rivera27 años – contrato hasta 2025 con el Ineos Grenadiers


Brandon Rivera lleva 4 años en el World Tour. (Foto © Ineos Grenadiers)
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio