Ruta
Estreno accidentado para Brandon Rojas y Juan Diego Alba con el Drone Hopper Androni

La mala suerte acompaño a los corredores colombianos del Drone Hopper Androni Giocattoli en un entrenamiento en Benidorm, un balneario en la costa este de España. Entre los afectados se encontraban Juan Diego Alba y Brandon Rojas, quienes fueron atropellados por un automóvil mientras entrenaban en las carreteras españolas.
“Afortunadamente, la grave situación que se vivió pasó bien, en el sentido de que no tienen ninguna fractura ni Juan Diego ni Brandon, porque pudo ser peor. Brandon fue el más golpeado, le hicieron un TAC, le dieron tres puntos de sutura. Tenía una herida en el mentón”, le dijo el manager general del equipo Gianni Savio a Noticiasrcn.com.
En el accidente, que no fue de gravedad, también estuvo involucrado el ciclista español Martín Vigo. Los tres pedalistas descendían a una buena velocidad y un carro que venía subiendo en el sentido contrario, intentó sobrepasarlos ocasionando el incidente.
“Afortunadamente están bien, porque pudo ser una tragedia. Lamentablemente hay locos que manejan carros y hay criminales que manejan carros”, agregó el director general de la escuadra Pro Team Italiana.
Ruta
Los mejores 10 ciclistas colombianos del ranking UCI luego de la última actualización

La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de las primeras competencias del año. El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) con 5.135 puntos.
Al ganador del Tour de Francia en 2020 y 2021, lo escoltan los belgas Wout Van Aert (4.525) y Remco Evenepoel (4.282). Sergio Higuita es el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 11 con 2.027 puntos.
En cuanto al resto de colombianos, Daniel Felipe Martínez se ubica en el puesto 14 con 1.960 puntos. Con la victoria de la Vuelta a San Juan y de la contrarreloj del campeonato nacional, Miguel Ángel López subió siete lugares y se ubicó 45° con 1.163 unidades; le sigue Nairo Quintana en la casilla 65 y Rigoberto Urán en la posición 94°.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico, les presenta las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.
11° Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe): 2.027 puntos

Sergio Higuita en el Tour de Suiza 2022. (Foto © Bora-Hansgrohe)
14° Daniel Felipe Martínez (INEOS): 1.960 puntos

Daniel Felipe Martínez obtuvo una medalla de plata en los Nacionales de Ruta 2023. (Foto Getty Images Sport © Ineos Grenadiers)
45° Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM): 1.193 puntos

Miguel Ángel López en la Vuelta a San Juan 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)
65° Nairo Quintana (Sin equipo): 940 puntos

Nairo Quintana en los Nacionales de Ruta 2023. (Foto © Alcaldía de Bucaramanga)
94° Rigoberto Urán (EF-Education EasyPost): 691 puntos

Rigoberto Urán se destacó en la Vuelta a España 2023. (Foto © RMC)
101° Esteban Chaves (EF-Education EasyPost): 666 puntos

Esteban Chaves ganó el campeonato nacional de ruta Bucaramanga 2023. (Foto © RMC)
130° Iván Ramiro Sosa (Movistar): 557 puntos

Iván Ramiro Sosa se destaco en Tour de Langkawi. (Foto © Movistar Team)
139° Fernando Gaviria (Movistar): 518 puntos

Fernando Gaviria corre su primera temporada con la escuadra telefónica. (Foto © Movistar Team)
170° Santiago Buitrago (Bahrain Victorious): 450 puntos

Santiago Buitrago, el mejor joven del Saudí Tour 2023. (Foto Sprint Cycling © Saudí Tour)
205° Einer Rubio (Movistar): 391 puntos

Einer Rubio en acción en el Tour de Romandía 2022. (Foto © Movistar Team)
Ruta
Iván Sosa inicia su año competitivo con el Movistar en el Oriente Medio; Muscat Classic y el Tour de Omán los primeros retos

El Movistar anunció su equipo para el Tour Omán 2023. La escuadra telefónica tendrá al escalador colombiano Iván Ramiro Sosa, al polivalente estadounidense Matteo Jorgenson y el velocista alemán Max Kanter en la carrera árabe de cinco días (11-15 de febrero). Con dos finales montañosos, el escarabajo es un gran candidato para la victoria final.
Sosa, de 25 años, es el elegido para luchar por clasificación general, a pesar de ser su primera carrera de la temporada. El pedalista cundinamarqués ya ha ganado bastantes carreras por etapas en las últimas temporadas, con triunfos en la Vuelta a Burgos (2018 y 2019), Tour de La Provence, Adriatica Ionica Race, Vuelta Asturias y a finales del año pasado, el Tour de Langkawi.
El corredor de Pasca, Cundinamarca estará secundado en las etapas montañosas por el mencionado Jorgenson, además del español Carlos Verona y el puertorriqueño Abner González. El danes Mathias Norsgaard y el español Imanol Erviti completan la formación de siete hombres.
El conjunto español, que tiene buenos recuerdos en esta carrera del calendario UCI, correrá antes la Muscat Classic el 10 de febrero. Hace ocho años, Movistar Team participó del Tour of Omán, con destacada actuación de Alejandro Valverde, al que ahora regresa como parte de una gira por Oriente Medio.
El primer día de competencia será para los velocistas en el Omán Convention Center (sábado 11). Luego comenzarán las subidas: Qurayyat (2,6 km al 7%), final en alto el domingo 12; Jabal Haat (4,6 km al 8,5%), el lunes 13; Yitti Hills (martes 14), con 1600 metros al 6,6% a solo un kilómetro de la llegada; y, sobre todo, el tradicional Jabal Al Akhdar / Green Mountain, el miércoles 15, con 5,7 km al 10,5% de desnivel.
RECORRIDO TOUR DE OMÁN 2023
11 FEBRERO – AL RUSTAQ FORT – OMAN CONV. CENTER (147,4 KM)
12 FEBRERO – SULTAN QABOOS SPORTS COMPLEX – QURAYYAT (172 KM)
13 FEBRERO – AL KHOBAR – JABAL HAAT (151,8 KM)
14 FEBRERO – IZKI – YITTI HILLS (204,9 KM)
15 FEBRERO – SAMAIL – GREEN MOUNTAIN / JABAL AL AKHDAR (152,2 KM)
Ruta
Los ‘escarabajos’ alcanzaron 3 victorias de etapa en carreras UCI en enero; revivamos los triunfos por fuera del país

Este año los ciclistas colombianos iniciaron la temporada siendo protagonistas en el calendario ciclístico de Suramérica, los ‘escarabajos‘ alcanzaron 3 victorias de etapa en enero. A continuación revivimos los momentos de mayor alegría del ciclismo nacional en las carreras UCI del primer mes del año.
1/17 Vuelta al Táchira – Etapa 3 | Colón – La Tiendita | Jonathan Guatibonza (GW Shimano-Sidermec)

Jonathan Guatibonza ganó la tercera etapa de la Vuelta al Táchira 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
1/25 Vuelta a San Juan – Etapa 4 | Autódromo de Villicum – Barreal | Fernando Gaviria (Movistar Team)

Fernando Gaviria ganó la cuarta etapa de la Vuelta a San Juan 2023. (Foto Getty Sport © Movistar Team)
1/27 Vuelta a San Juan – Etapa 5 | Chimbas – Alto Colorado | Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM)

Miguel Ángel López, ganador de la quinta etapa de la Vuelta a San Juan 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)