Las carreteras francesas serán el escenario de un nuevo duelo de estrellas mundiales desde este jueves 11, hasta el próximo domingo 14 de febrero en la sexta edición del Tour de la Provence. Competencia de categoría 2.Pro, que presenta cuatro etapas y tiene como gran atractivo la ascensión al MontVentoux por la vertiente del Chalet Reynard.
En la previa, todas las miradas posan sobre colombiano Egan Bernal y el vigente Campeón del Mundo Julian Alaphilippe, dos de las principales figuras que serán de la partida en esa prueba en la que igualmente estará el español Marc Soler al comando del Movistar Team.
Bauke Mollema y Giulio Ciccone con Trek Segafredo, Wout Poels con Bahrain Victorious, Warren Barguil en el Arkea Samsic, junto a la potente nómina del Astana Premier Tech encabezada por Aleksandr Vlasov, se suman al listado de hombres llamados a disputar el título final de esta, la segunda competencia por etapas del calendario francés en 2021.
Colombia busca retener el título con 4 ‘escarabajos’
En busca de retener el título que el año anterior y de manera brillante alcanzó Nairo Quintana tras una notable exhibición en el ascenso al Mont Ventoux, estarán presentes cuatro corredores colombianos con sus respectivas escuadras.
En el INEOS Grenadiers, Egan Bernal e Iván Sosa serán las principales cartas en la montaña para la disputa de esta prueba. Para Bernal que busca ritmo de carrera camino al Girode Italia y viene de disputar la Estrella de Bessèges, esta será la segunda prueba de la temporada. Mientras que Sosa dará los primeros pedalazos de su temporada en la Provence.
Tras un sensacional debut en el WT el año anterior, Harold Tejada será de la partida en esta prueba, en la que su equipo Astana Premier Tech presenta una estelar nómina. El huilense que lleva varias semanas en Europa ajustando detalles en su preparación, tendrá como foco el presente año el Girode Italia.
El escuadrón colombiano en esta prueba lo complementa el sensacional escalador tolimense Camilo Ardila, que en su segunda temporada en el WT con el UAE Team Emirates, espera sacar lo mejor de su repertorio para abrirse camino en las principales competencias del año.
El Mont Ventoux, prueba de fuego de los aspirantes al título
En total serán cuatro etapas y 667 kilómetros los que deberán afrontar los participantes en esta competencia.
La primera de las cuatro jornadas parte de Aubagne y presenta un recorrido de media montaña, con cuatro puertos categorizados (uno de primera y tres de tercera categoría) antes de concluir en Six-Four-Les-Plages. La segunda jornada se cumplirá sobre 170 kilómetros entre Cassis y Manosque, jornada nuevamente de media montaña.
La tercera jornada que parte de Istres, será la etapa reina de esta prueba. Jornada que presenta tres ascensiones, el Col deLauris y el Col du Pointu de tercera categoría en la primera parte, para posteriormente concluir en el Mont Ventoux, por la vertiente del Chalet Reynard, escalada de 14.6 kilómetros de extensión al 7.6 % de dificultad.
En la jornada de cierre que parte de Avignon, los hombres de alta potencia serán los más opcionados para disputar la victoria en Salon de Provence, punto de meta de esta fracción de 163 kilómetros, en la que se conocerá el sucesor de Nairo Quintana, que el año anterior se alzó con el título y no estará en competencia.
Con el inicio de las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
El gran sprinter boyacense, de tan solo 20 años, Jonathan Guatibonza, dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y se refirió a su convocatoria para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Gracias a la Selección, hacer una vez más parte de ella y más en una competencia tan prestigiosa, me motiva a seguir trabajando, a seguir luchando y a darlo todo. Llevar la camiseta con la bandera de Colombia en el pecho es un orgullo para mí”, dijo Guatibonza.
El joven pedalista paipano, que potenció en la temporada pasada sus virtudes de velocista en el equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, a pesar de no conseguir ninguna vitoria el año pasado, sueña con figurar en territorio uruguayo. “Y bueno porque no soñar con quedar campeones en el Panamericano de Ruta en este 2025”, agregó el corredor del Nu Colombia.
El nacido en Paipa, Boyacá, que regresó al ciclismo colombiano este año, ya demostró toda su clase con la victoria en la primera etapa de la Jamaica International Cycling Classic (2.2), una carrera del calendario UCI.
“La verdad volver a la victoria después de un año y ocho meses es algo muy gratificante para mí porqué te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo día a día, la preparación y también estar aún más enfocado hacia tus objetivos creo que es impresionante. Y nada creo que hacer una victoria después de haber ganado tanta experiencia con el equipo UAE es muy bueno”, añadió el boyacense.
Por último, el corredor de Paipa, Boyacá se refirió a su nuevo equipo el Nu Colombia, donde ha sabido recuperar la confianza para reencontrarse con los triunfos, que son el mayor incentivo de los velocistas.
“Tengo que seguir trabajando y luchando, se vienen grandes carreras, grandes objetivos y esto genera muchas ganas de hacerlo muy bien y con ganas de llevar el color morado a lo más alto, porqué este equipo me está dando la seguridad y el apoyo. Estoy muy contento de hacer parte de este equipo, de haber vuelto a Colombia y bueno un agradecimiento especial con NU, con Mazda y con Scott porqué siempre están muy atentos de nosotros y nos dan el mejor apoyo. Estoy enormemente agradecido con cada uno de ellos”, concluyó Guatibonza.
El Memorial Denis Manette, que contó con la participación del colombiano Esneider Báez, llegó a su fin luego de cuatro etapas en línea y un prólogo. La carrera disputada en la Isla de Guadalupe quedó en manos de Kendrick Clavier, compañero de equipo del escarabajo, que trabajó incansablemente para su líder.
Gracias a una gran carrera del equipo del Team Cama CCD (equipo de Báez), que aunque en la salida de esta jornada final tenía el liderato con Benjamín Le Ny, este último se sacrificó quedándose en el pelotón, pero la estrategia les salió a la perfección, ya que su colega Kendrick Clavier se fue en la fuga y con un 7° puesto en la definición se adueño de la camiseta amarilla.
La victoria tiene un significado muy importante para la cohesión del equipo Team Cama CCD, pensando en la próximas carreras, ya que cuenta con dos lideres naturales como Benjamín Le NY, campeón de Tour ciclista de Guadalupe 2023 y Esneider Báez subcampeón de la misma carrera.
Al final, el pedalista bogotano de 26 años, que cumplió funciones gregario en esta carrera caribeña, terminó en el puesto 29° a 7:23 de su compañero de equipo Kendrick Clavier.
“Día a día me fui sintiendo mejor, en esta carrera nos tocó ponernos a trabajar por el equipo, muy contentos con el título estábamos buscando la clasificación general con Clavier. Hoy la estrategia fue diferente y gracias a Dios se nos dio como lo habíamos planeado”, dijo Báez al finalizar la carrera.
La última etapa la ganó el francés Julien Chane (Team Madras Capesterre Belle-Eau), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su primera victoria en la carrera guadalupeña, luego de recorrer 125,2 kilómetros en Morne-à-l’Eau.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo