Connect with us

Ruta

“Es una infamia deportiva. Fue una decisión vergonzosa” Gianni Savio

Publicado

el

Gianni Savio no ocultó su tristeza y amargura tras la decisión del Giro de Italia de no invitar a su equipo Androni-Sidermec a la edición 2021 (Foto©BettiniPhoto2019)

El manager general del Androni-Sidermec, Gianni Savio, no ocultó su enfado y amargura tras el anuncio de las invitaciones o “wildcards” para el Giro de Italia 2021 que dejaron por fuera a su equipo en detrimento de los equipos Bardiani CSF Faizane, Vini-Zabú y Eolo-Kometa, naciente formación encabezada por los excampeones Iván Basso y Alberto Contador.

En declaraciones recogidas por el portal italiano oasport.it, Savio se mostró muy contrariado por el anuncio de la RCS Sport de excluir su equipo de la edición 2021 de la legendaria carrera rosa: «Es una verdadera infamia deportiva. Y la defino así por razones que tienen que ver con números objetivamente válidos. En los últimos cuatro años hemos sido el mejor equipo profesional italiano en el ranking mundial de la UCI y lo mismo ha ocurrido en la Copa Italia, donde solo hemos sido superados por el UAE Team Emirates, una formación del World Tour.

Egan Bernal, una las revelaciones del ciclismo mundial de ruta

“Además, el año pasado nos subimos al podio final del Giro con Pellaud y Bais. Agreguemos también que hace dos años ganamos una etapa con Fausto Masnada y que tenemos un verdadero proyecto, dado que en los últimos años hemos promovido corredores al WT como el propio Masnada, Davide Ballerini, Mattia Cattaneo, Andrea Vendrame, Iván Sosa y un cierto Egan Bernal. Mientras otros hablan de proyectos, nosotros hablamos de datos concretos ”.

“Si hubieran invitado a Eolo-Kometa, Bardiani-CSF-Faizanè y Arkéa Samsic no hubiéramos dicho nada y solo hubiéramos tomado nota. Eolo es una potencia de clase mundial que entró legítimamente en el ciclismo como patrocinador de las carreras de RCS. Bardiani por su lado tiene una mayor historia en el ciclismo que nosotros y realizó una excelente campaña de fichajes con Giovanni Visconti y Enrico Battaglin. Pero el otro equipo perdió a sus mejores corredores porque no los confirmó, siempre ha sido inferior a nosotros tanto en el ranking mundial UCI como en la Copa Italia, no ha promovido a ningún joven, no tiene un proyecto reservado para estos últimos…. Algo no está bien. En este caso no podíamos quedarnos sin decir nada”. 

El director del Androni también se refirió al control positivo de Matteo Spreafico, corredor que permaneció en la disciplina del Androni hasta unas semanas antes del Giro de Italia 2020 y posteriormente se trasladó al Vini-Zabú: “Habíamos rescindido el contrato con él antes del Giro y no entraré en los pormenores de nuestra decisión. El Vini-Zabú lo recibió y dio positivo durante la carrera. Entonces entiendes que desde un punto de vista ético, de nada sirve esta hipocresía, este sistema que no tiene en cuenta los valores deportivos, éticos y morales”. 

No obstante, Savio no fue más allá sobre motivos políticos o cualquier otra razón para que su equipo no hubiera recibido la invitación: “No sé. No tengo elementos para saber cuáles fueron las razones. Lo cierto es que la elección debe basarse en criterios deportivos porque de eso estamos hablando. No estamos en una empresa comercial o financiera. Estamos en el deporte. El término correcto es: Infamia deportiva”. 

En cuanto a las posibles implicaciones económicas para el equipo tras no ser invitado al Giro, “El Principe” manifestó: «Actualmente no hay ninguna. Como medida de precaución, los patrocinadores y nosotros habíamos concertado contratos con y sin el Giro de Italia. También porque nos encontramos ante una nueva e injusta reforma de la UCI que bajó las “wildcards” de cuatro a dos y eso fue ridículo. Pero precisamente en base a esa legislación firmamos contratos que incluían una base, más una posible participación en el Giro”. 

Sobre el futuro de su equipo, que para este año mantuvo a los escarabajos colombianos Jonathan Restrepo y Daniel Muñoz, además de firmar a la joven promesa boyacense Santiago Umba, Gianni Savio concluyó: “Ni siquiera yo lo sé. Sí tengo que vivir en un sistema injusto que toma decisiones vergonzosas, bueno, no sé si quiero continuar. Lo evaluaré. No digo que voy a dejar el ciclismo, pero tampoco que voy a continuar así. Tengo espíritu de lucha en mi ADN, pero no quiero ser Don Quijote luchando contra los molinos de viento. Si este sistema se basa en decisiones vergonzosas, no sé si seguiré interesado en quedarme. Hay algo que está mal, eso es seguro”.

Anuncio

Ruta

Primoz Roglic: y el ganador es el …..Bora-Hansgrohe!!!

Publicado

el

Primoz Roglic, ganador de la octava etapa de la Vuelta a Espana 2023. (Foto © La Vuelta)

Por: Héctor Urrego Caballero

Antes de que tome la fuerza de un tsunami con la confusión creada por la posible unión de los equipos Soudal Quick-Step y Jumbo Visma, el astro del ciclismo mundial Primoz Roglic se le adelantó la semana pasada al anunciar su decisión de abandonar a partir del final de este 2023, la escuadra neerlandesa con la que ha logrado sus triunfos más significativos.

Al mismo tiempo que el esloveno hacía pública su decisión, tambien el equipo con un boletín oficial daba cuenta de su aprobación y deseaba de la mejor manera los mejores éxitos a quien ha sido puntal defintivo en la cadena de logros colectivos.

Sin embargo, ni Roglic ni Jumbo anunciaron oficialmente el destino del gran rutero y solamente se habló del salario a recibir (6 millones de Euros por temporada), con lo cual se dio vía libre a toda una serie de especulaciones periodísticas que aún no terminan, pero todo indica que el campeón del Giro de Italia de este año lucirá los colores del conjunto alemán Bora-Hansgrohe en el que figuran los colombianos Sergio Higuita y Daniel Felipe Martínez, quien ingresa también en esta alineación a partir del año próximo.

También se mencionaron los equipos Ineos Grenadiers, Movitar, Israel-Premier Tech y el Lidl-Trek como posibles destinos de Roglic pero todo indica que solamente falta la oficialización de la noticia pues el ciclista y su representante fueron vistos y acogidos en las instalaciones del equipo teutón la semana anterior ultimando los detalles necesarios para firmar el que se convierte en el fichaje del año.

Seguir leyendo

Ruta

Paula Andrea Carrasco se luce en Urubici y gana el Grand Tour de Ciclismo de SC Femenino

Publicado

el

Paula Andrea Carrasco ganó el Grand Tour de Ciclismo de Santa Catarina 2023 . (Foto © RMC)

El equipo continental femenino Colombia Pacto por el Deporte GW-Shimano sigue obteniendo buenos resultados por fuera del país. Esta vez Paula Andrea Carrasco se impuso en el Grand Tour de Ciclismo de SC Femenino, luego de recorrer 111,5 kilómetros por los alrededores de Urubici, municipio del estado de Santa Catarina, en Brasil.

La pedalista colombiana, de 24 años, cruzó la línea de meta de primera por delante de la uzbeca Margarita Misyurina (Selección de Uzbekistán) y de la brasilera Ana Vitória Magalhães, segunda y tercera, respectivamente.

En cuanto al resto de las colombianas del equipo apoyado por el Ministerio, Sara Juliana Moreno finalizó en el 9° puesto, Vanesa Martínez en la casilla 12° y Elizabeth Castaño se reportó en la posición 13°.

La carrera del calendario UCI partió con un pelotón de 62 pedalistas, que inicialmente se enfrentaron a un terreno ondulado, pero que sobre el final empezó a inclinarse lo que favoreció a las colombianas.

Las carreras en territorio brasilero continuarán este miércoles con la disputa el GP Urubici de Ciclismo, una prueba de 62,2 kilómetros, que incluye un final en alto de más de 4.000 metros. Y por último el jueves se disputará el GP Internacional de Ciclismo con 128,7 km, también en el estado de Santa Catarina.

Grand Tour de Ciclismo de SC Feminina (1.2)
Resultados | Urubici›Urubici (111,5 km)

1Paula Andrea CarrascoColombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano2:06:40
2Margarita MisyurinaSelección de Uzbekistán,,
3Ana Vitória MagalhãesSelección de Brasil0:02
4Kira Rayes PayerROXO Racing0:04
5Shaknoza AbdullaevaSelección de Uzbekistán2:09
6Ana Paula CassettaSelección de Brasil2:10
7Ana Paula PolegatchSelección de Brasil,,
8ariana GarcíaSelección de Uruguay,,
9Sara Juliana MorenoColombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano2:12
10Lucilene Sa SilvaCiclismo Rio do Sul2:21
12Vanesa MartínezColombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano5:24
13Elizabeth CastañoColombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano,,
Seguir leyendo

Ruta

Oficial: La UCI se pronuncia sobre la posible fusión entre el Soudal Quick-Step y el Jumbo Visma

Publicado

el

El equpo belga Soudal-Quick Step se fusionaría con el Jumbo-Visma. (Foto © Soudal-Quick Step)

La Unión Ciclista Internacional (UCI) se refirió por primera vez a la posible fusión entre el Jumbo-Visma y el Soudal Quick-Step, a través de un comunicado emitido por sus redes sociales.

De acuerdo al máximo rector del ciclismo, si la fusión se concreta y no se garantiza la continuidad de uno de los dos equipos, el número máximo de WordTeams para las dos próximas temporadas bajará de dieciocho a diecisiete.

La UCI desea señalar que tal operación debe respetar los procedimientos y disposiciones establecidos en el reglamento de la UCI. Estas normas permiten, en situaciones específicas, garantizar acuerdos/disposiciones contractuales relativas al personal (corredores, pero también jefes de equipo y otros miembros del personal como médicos, mecánicos y conductores) de los equipos en cuestión. Esto es de suma importancia para la UCI”, dice un pasaje importante del comunicado de prensa.

La UCI destaca además que el Jumbo-Visma y el Soudal-Quick Step obtuvieron el año pasado una licencia WorldTour del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2025. Esto lo decide la Comisión de Licencias de la UCI, un organismo independiente de la unión ciclista internacional. Según la UCI, la licencia puede revisarse en cualquier momento. Si el futuro de uno de los dos equipos no está garantizado, el número de equipos de este ciclo WorldTour se reducirá de dieciocho a diecisiete.

En ese caso, los primeros tres conjuntos ProTeams en el ranking de equipos UCI recibirán una invitación garantizada para todas las competiciones WorldTour. Además del Lotto Dstny y el Israel-Premier Tech, el equipo noruego Uno-X también tendría derechos de asistir, por ejemplo, a los monumentos, al Giro de Italia, al Tour de Francia y a la Vuelta a España.

En resumen, el próximo año el World Tour pasaría a estar formado por 17 equipos, no habría ningún ascenso a la máxima categoría y se haría una invitación más de los equipos ProTeam para las Grandes Vueltas y demás competiciones del calendario.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio