El director deportivo del Team Medellín, José Julián Velásquez espera con gran ilusión el reinicio de la actividad ciclística mundial, en la que su equipo es uno de los grandes protagonistas. En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el estratega del conjunto de la capital antioqueña, analizó la situación actual y se atrevió a revelar en fecha podría su equipo retornar a la competición.
El antioqueño habló de la forma en que sus corredores afrontan la cuarentena. “Esta es la tercera semana de cuarentena para nosotros luego de haber terminado en Chile, las primeras semanas hicimos un trabajo fuerte en el simulador. Esta semana se les dio descanso activo a todos y luego la cuarta y quinta semana volveremos a intensificar un poquito los entrenamientos, pensando en que la temporada rápido debe continuar, no sabemos cuándo pero tenemos fe que vamos a arrancar rápido y que no nos pueden coger mal preparados”.
José Julián destacó el gran trabajo de su equipo en las primeras
competencias de 2020. “La temporada ha sido realmente buena, hoy seguimos revalidando el título de mejor
equipo de América, comandamos el ranking UCI en el Continente con 250
puntos. Nosotros tenemos la ilusión de
que a mitad de junio podamos estar corriendo y por eso en este momento no
podemos descuidarnos”.
“Tenemos que llevar una alimentación muy saludable, hacer unos entrenamientos específicos para mantener nuestra condición, no quiere decir que estemos buscando mejorar sino es mantener y no perder lo que tenemos. Mantener una disciplina es muy importante en estas 5 semanas de estar en la casa, tener buenos hábitos porque cuando se acabe la cuarentena, volver a la disciplina, eso nos llevaría a otro largo camino y a una dificultad”. Señaló el ex seleccionador nacional de pista.
Al estratega
del Team Medellín, lo preocupa la pérdida
de fuerza que puedan tener sus corredores en este periodo. “La parte que más me preocupa es perder la
fuerza, pienso que con el simulador podemos mantenerla, la resistencia es
la que vamos a perder en mayor grado, pero también es la que menos se pierde, a
medida que pasan los días. Las
resistencia la vamos a volver a ganar fácilmente, cuando volvamos a los
entrenamientos”.
“El simulador y esas herramientas que tiene el Team Medellín para entrenar nos está dando una capacidad mental muy importante, porque nos da una capacidad de sufrimiento y de enfocarse, porque a esos entrenamientos hay que meterle más cabeza qué físico. Hay que emplear la concentración, tener una buena moral, una muy buena ilusión y pienso que eso es lo último que podemos perder, tenemos que tener siempre viva esa ilusión de que vamos a volver estar la calle representando a Medellín y que vamos a intentar seguir siendo un equipo ganador”. Agregó con optimismo ‘El Chivo’ como es conocido en el entorno ciclístico.
El entrenador delmejor equipo de
América en 2019, habló de lo que podría suceder con el calendario nacional
y el momento en que se podrá reactivar. “Tuve
la oportunidad de hablar con el presidente de la Federación el regreso de Chile,
fue una llamada de él hacia el equipo preguntándonos cómo habíamos regresado,
si no habíamos tenido dificultades, le pregunté por el calendario, pero también
es difícil para una Federación prometer
unas fechas y un calendario”.
“Pienso que vamos a tener seguridad en lo que es Vuelta Colombia que es en agosto, Clásico RCN en septiembre y vamos a ver qué clásicas de las del primer semestre se pueden reprogramar y cuáles van a seguir teniendo calendario en el segundo semestre”. Dijo el técnico campeón de Vuelta y Clásico en 2019.
En cuanto
a las competencias que el Team Medellín
tenía previsto participar y no se han realizado, José Julián, entregó un extenso listado. “Dentro de nuestro
calendario se han visto afectadas alrededor de 6 competencias, nos quedó
faltando la Vuelta a Chiloé, después
hacíamos Vuelta a Uruguay con la mitad
del equipo y la otra mitad iba a estar en la Joe Martín en Estados Unidos, después de ahí hacíamos el Tour de Marruecos y algunos corredores
irían al CampeonatoPanamericano y otros corredores iban a
la Vuelta a Madrid a la Vuelta a Asturias”.
“Después
de volver de España teníamos previsto volver a Estados Unidos a correr la Winston-Salem Cycling Classic y todo el
mes de junio iba a ser un mes de receso pensando ya en las carreras del segundo
semestre donde vamos a iniciar con el Tour
de Qinghai Lake en China, Vuelta a
Venezuela y después seguimos con el Tour
de Utah para continuar con la Vuelta
a Colombia. El día de hoy reprogramar, esperar el visto bueno de la UCI
para que podamos empezar a correr tanto a nivel nacional como a nivel mundial”.
Añadió el espigado estratega antioqueño.
Al cierre,
el hombre que rige los destinos del conjunto representante de la capital
antioqueña, reveló cuando prevé que su equipo retorne a la competición. “Al día de hoy yo pensaría que el Team
Medellín inicia carreras en China que es de los países más seguros hoy, que
ya han superado más esta pandemia y pienso
que si todo va bien, arrancamos con el Tour de Qinghai Lake en China en el mes
de julio del 7 al 14 de julio”.
La edición 104 de la Vuelta a Cataluña, que cuenta con la participación de 4 escarabajos, vivió su primera etapa, un circuito de 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols.
Transcurrido el primer parcial de la prestigiosa ronda catalana, el pedalista zipaquireño Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se situó como el mejor colombiano en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador, el británico Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las posiciones de todos los pedalistas nacionales en el inicio de la tercera carrera más antigua del mundo.
Vuelta a Cataluña 2025 – Clasificación General de los Colombianos
Le llegó la hora esperada. El boyacense Yeferson Camargo, de 20 años, está listo para hacer su debut este martes en Europa con su nuevo equipo Petrolike de México. El ‘escarabajo’ tomará parte en la 40ª versión de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, carrera italiana a disputarse hasta el próximo sábado.
El joven escalador colombiano, hermano menor de Diego Camargo, después de su paso por Colombia Potencia de la Vida, espera en su nuevo reto figurar con la escuadra de Marco Bellini.
Junto con Camargo han sido inscritos por el conjunto manito: su compatriota Alejandro Callejas, el ucraniano Andrii Ponomar, los mexicanos José Antonio Prieto y Edgar Cadena, además de los italianos Filippo d’Aiuto y Lorenzo Galimberti. La competencia abre su telón con una jornada llana de 174,5 kilómetros con salida en Ferrara y llegada en Bondeno.
La Settimana Internazionale Coppi e Bartali ha tenido podios de los colombianos Freddy Excelino González en 2001, José Rodolfo Serpa en 2010 y Miguel Ángel Rubiano en 2013, todos en el tercer cajón.
Arrancó la tercera carrera más antigua del mundo. En una jornada acompañada por la lluvia, Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike) ganó de forma dramática la etapa inaugural de la Vuelta a Cataluña 2025, desarrollada sobre 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols, como ya es tradición.
El británico fue el más rápido en la definición, superando con lo justo al australiano Kaden Groves (Alpecin – Deceuninck) y al neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin – Deceuninck). El mejor colombiano de la jornada fue Egan Bernal (Ineos Grenadiers) en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador.
La fuga del día la animaron el polaco Danny van der Tuuk (Euskaltel Euskadi Team), quien estuvo acompañado por los españoles Jan Castellon (Team Caja Rural-RGA), José Luis Faura (Burgos Burpellet BH) y Nicolás Alustiza (Euskaltel Euskadi Team).
Entrando en los últimos 50 kilómetros el pelotón aumentó el ritmo y la fuga fue neutralizada. El tramo final transcurrió con el grupo compacto sin muchos sobresaltos debido a la lluvia que dejó el terreno mojado.
La ronda catalana continuará este martes con la segunda fracción, una jornada ondulada de 177,3 kilómetros entre Banyoles y Figueres, en un final llano. El sucesor del esloveno Tadej Pogacar, campeón del año pasado, se conocerá el próximo domingo en Barcelona.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo