Jai Hindley se convirtió este sábado en líder del Giro de Italia a falta de una contrarreloj individual de 15.7 kilómetros en Milán para la culminación. El pedalista del Team Sunweb que ganó la etapa reina el pasado jueves, y se mostró sólido en la penúltima jornada con final en Sestriere, será el último corredor en tomar la partida este domingo para la definitiva jornada a cronometro que servirá para coronar al gran campeón.
El corredor del Team Sunweb, que empata en tiempo en la clasificación general con Tao Geoghegan Hart, no ocultó su gran emoción de convertirse en el nuevo portador de la ‘Maglia Rosa’ y manifestó que entregará todo en la contrarreloj de este domingo para alzarse con el título. “No pensé que fuera posible, pero aquí estoy; es una sensación increíble. En la crono de este domingo Tao y yo saldremos con el mismo tiempo y lo daré todo”.
Hindley reveló el planteamiento de su equipo para esta crucial jornada. “Teníamos un plan con el equipo por adelantado hoy. Si Wilco perdía una cierta cantidad de tiempo, tenía la oportunidad de intentarlo y sacar tiempo a Tao, lo cual intenté hacer”.
“Era súper fuerte y desafortunadamente no pude sacarle tiempo. Realmente lo di todo hoy, pero simplemente no lo tuve al final, pero para ponerme la camiseta, es enorme”, señaló el pedalista australiano que partirá último este domingo para afrontar la contrarreloj final de la carrera.
Javier Jamaica del equipo de ciclismo Nu Colombia se proclamó como gran campeón de la Vuelta del Tolima 2025 tras la disputa de la quinta y última etapa, un circuito de 70 kilómetros en Ibagué.
“Felicidad infinita porque este es un premio a todas las horas de entrenamiento y sacrificio. También muy contento por entregarle tan rápido un título a mi nuevo equipo Nu Colombia. Vine a esta formación a aportar lo mejor de mí y estoy muy contento de demostrarlo”, afirmó Jamaica tras ser investido con la camiseta de campeón de la Vuelta del Tolima 2025.
El pedalista bogotano de 29 años estrenó así su palmarés en las grandes rondas departamentales con la camiseta del equipo morado al que se integró para la presente temporada. Jamaica se proclamó además rey de la montaña tras brillar en las dos jornadas que definieron la general en su favor.
“Sabía que llegaba a un grupo de corredores muy unido que siempre trabaja con objetivos claros, pero en esta Vuelta del Tolima sí que pude ver como todos mis compañeros lo dejaron todo por defender mi liderato en todos los terrenos. La temporada es muy larga pero con este inicio demostramos que estamos para grandes cosas y que vayamos donde vayamos vamos a buscar la victoria”
Tras la victoria con Rodrigo Contreras en la Clásica de Rionegro y ahora con Javier Jamaica en la Vuelta del Tolima, el equipo de ciclismo Nu Colombia domina el inicio de la temporada nacional por segundo año consecutivo. La Clásica de Anapoima (7-9 de Abril) será la próxima oportunidad para que los dirigidos por Raúl y Gabriel Mesa sigan haciendo brillar los colores del gran equipo morado.
¡La pretemporada en Rionegro da sus réditos! El pedalista suizo que reside en Colombia, Simon Pellaud (Li Ning Star) salió victorioso en la primera etapa de la Copa Princesa Maha Chakri Sirindhorn, en un recorrido de 121,4 kilómetros por los alrededores de la ciudad tailandesa de Aranyaprathet.
El corredor suizo, que realizó un entrenamiento de altitud por el oriente antioqueño, derrotó al japonés Yukiya Arashiro (Team Solution Tech – Vini Fantini). Tercero entró el neozelandés Tom Sexton (St George Continental Cycling Team) a 15 segundos del ganador.
Pellaud, que viene de correr la Clásica de Rionegro, atacó a 25 kilómetros de la llegada con Arashiro, desde entonces, los dos fugitivos libraron una gran batalla con el grupo principal, logrando mantener la ventaja. En la definición el suizo fue más rápido.
La carrera tailandesa continuará este martes con la segunda etapa, que llevará a los pedalistas de Sadek Kok hasta Kok Lan a lo largo de 148,5 kilómetros en una jornada totalmente llana.
The Princess Maha Chakri Sirindhorn’s Cup Tour of Thailand (2.1) Resultados Etapa 1 | Aranyaprathet – Aranyaprathet (121,4 km)
En las últimas ediciones de la Volta a Catalunya varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Álvaro Mejía en 1993 y el último Egan Bernal en 2024.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda todos los podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera catalana, que llegó al mundo del ciclismo como un regalo del día de reyes ya hace más de un lustro.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo