Pista
Kevin Quintero le da el ORO a Colombia en el Keirin masculino, al cierre del ciclismo de pista de los Juegos Panamericanos

La selección Colombia de pista, cerró su participación en los Juegos Panamericanos este domingo, con la obtención de cuatro medallas, entre ellas una de Oro en el Keirin masculino con Kevin Quintero. El equipo nacional sumó además una de Plata en el Keirin femenino, y dos de Bronce, la primera de ellas en la Velocidad por Equipos femenina y al cierre una más en la Madison Masculina.
El vallecaucano Kevin Quintero le puso el broche dorado a la actuación colombiana en el ciclismo de pista, con una sensacional victoria y título de Juegos Panamericanos en el Keirin masculino.
El joven velocista que había contribuido a la consecución de la medalla de Plata en la Velocidad por Equipos, sigue dando muestras de inmenso talento, al imponerse con autoridad, luego de emprender un fuerte ataque al cruce por la contrameta en la penúltima vuelta, arribando a meta con ventaja importante sobre el venezolano Hersony Canelón que se colgó la presea de Plata y Leandro Bottaso de Argentina que se quedó con el Bronce.
La gran figura colombiana de la velocidad en estas justas Martha Bayona, le dio al país dos medallas más en la jornada final, la primera de ellas de Plata en el Keirin femenino, en la que cayó derrotada en la final en dos heats ante la canadiense Kelsey Mithcel que se llevó el Oro. El podio lo completó la mexicana Daniela Gaxiola, que se quedó con el Bronce.

La santandereana igualmente sobresalió en la Velocidad por Equipos femenina, junto a Juliana Gaviria con quien alcanzó la presea de Bronce, al vencer a Argentina. México se quedó con el Oro y Canadá con la Plata.
En la Madison masculina última prueba de esta modalidad, Juan Esteban Arango y Brayan Sánchez sumarían una meritoria presea de Bronce al medallero nacional. Prueba que fue dominada de principio a fin por la dupla chilena que se quedó con el Oro, sobre Estados Unidos que tuvo que conformarse con la Plata.
En la Madison femenina, la dupla colombiana integrada por Milena Salcedo y Lina Rojas, ocuparon la cuarta posición. Estados Unidos se quedó con el Oro, Canadá con la Plata y México con el Bronce.
Pista
El velódromo Martín Emilio Cochise Rodríguez se prepara para el Gran Prix Nacional de Pista

Medellín ultima detalles para la realización del Gran Prix Nacional de Pista. El velódromo Martín Emilio Cochise Rodríguez recibirá del 27 al 29 de abril las competencias del evento, que será organizado por la Liga de Ciclismo de Antioquia, con el apoyo de la Federación Colombiana de Ciclismo, el cuál será clasificatorio a los Juegos Nacionales.
En el Gran Prix podrán participar deportistas de las categorías juvenil y mayores, en ambas ramas, en representación de su liga, club o de manera independiente, que tenga su licencia federativa 2023.
Las inscripciones para el evento tendrán un costo de 30.000 pesos y estarán abiertas hasta el próximo 25 de abril, a las 5:00 de la tarde. Se deberán realizar de manera digital al correo [email protected]
Cabe destacar que este evento será preselectivo en la categoría juvenil para el Campeonato Panamericano de Pista Asunción 2023.
La actividad comenzará el jueves 27 de abril con la confirmación de participantes y la revisión de licencias, que se llevará a cabo desde la 1:00 de la tarde, en el velódromo. A las 2.30 de la tarde se celebrará la reunión técnica y a partir de las 4:00 pm, se disputará la primera jornada.
Las competencias se extenderán hasta el sábado 29 de abril y los deportistas participantes tendrán acción en las siguientes pruebas: scratch, 200 metros lanzados, tempo, velocidad, keirin, eliminación, prueba por puntos, madison, persecución individual, 500 metros detenidos y ómnium.
Formato de Inscripción
*Con Información de Fedeciclismo
Paracycling
Bogotá y Tocancipá recibirán el Nacional de Paracycling; será clasificatorio para los Juegos Paranacionales

Del 17 al 21 de abril se estará celebrando en Bogotá y Tocancipá el Campeonato Nacional Paracycling de Pista y Ruta, evento que será clasificatorio para los Juegos Paranacionales, a disputarse en noviembre del presente año.
Las categorías en competencia serán: Físicas (bicicleta): C1, C2, C3, C4, C5; Físicos Handycling: H2, H3, H4, H5; Visuales (tándem): B; Auditivos C15; Intelectuales C20 y Triciclo: T1 y T2.
Las competencias de ruta se disputarán entre el lunes 17 de abril, en el caso de la prueba contrarreloj, y el martes 18, en las pruebas de fondo, que se realizarán en todas las categorías, a partir de las 8:30 de la mañana, en el autódromo de Tocancipá, en Cundinamarca.

El velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá recibirá las prueba de pista del Nacional de Paracycling. (Foto © FCC)
El miércoles se trasladará la actividad deportiva al velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá, para el desarrollo de las pruebas de pista, que se extenderán hasta el viernes 21 de abril.
Cabe destacar que, el domingo 16 de abril se estarán llevando a cabo las pruebas de clasificación funcional, por lo que todos los deportistas nuevos interesados en hacer parte del proceso, deben enviar su historia clínica antes del 8 de abril al correo electrónico [email protected]
Las categorías intelectuales C20 y Auditivos C15 deben cumplir con el requisito de un examen expedido por la entidad oficial para la clasificación funcional.
Ese mismo día, a partir de las 4:00 de la tarde, se llevará a cabo la confirmación de participantes, el chequeo de uniformes, la revisión de la Licencia Federativa ante los Comisarios y la entrega de la respectiva numeración y listado de participantes, en lugar aún por confirmar.
*Con Información de Fedeciclismo
Pista
Martha Bayona y Kevin Quintero terminan en el Top 10, en tercer día de la Copa en Egipto

Los ciclistas colombianos Kevin Santiago Quintero y Martha Bayona finalizaron en el séptimo y décimo lugar, respectivamente, durante su participación en la tercera jornada de competencias, de la segunda parada de la Copa de Naciones UCI, que se disputa en el Velódromo Internacional de El Cairo, en Egipto.
Quintero avanzó hasta las semifinales del keirin, ronda en la que se ubicó cuarto en su heat, por lo que tuvo que disputar la final que ubica a los corredores entre las casillas 7 y 12.
En el heat final, Kevin logró ganar la carrera para terminar en el séptimo lugar de la prueba y mejorar en un puesto su actuación en la parada de Yakarta, en la que había culminado octavo. Ahora Quintero disputará, en compañía de Cristian Ortega, el sprint, que se celebrará a partir de las 2:30 de la mañana de este viernes, hora colombiana.
Por su parte, la santandereana Martha Bayona terminó en el décimo lugar del sprint, luego de avanzar hasta los octavos de final de la prueba, ronda en la que cayó ante la neerlandesa Hetty van der Wouw.
Martha había logrado el décimo lugar en la ronda clasificatoria, con un tiempo de 10.937, a 0.250 de la italiana Miriam Vece, quien ocupó el primer puesto. En la ronda de 16, la colombiana superó a la neerlandesa Steffie Van der Peet. La santandereana competirá en la jornada del viernes en el keirin, que disputará la primera ronda a partir de las 6:30 de la mañana, hora de Colombia.
Santiago Ramírez, que participó en el keirin junto a Quintero, no superó la primera ronda, tras quedar tercero en el Heat 3. El antioqueño tuvo que disputar el repechaje, en el que quedó segundo de su heat, por lo que no avanzó a las finales, culminando la prueba en el puesto 19.
*Con Información Fedeciclismo