Cannondale Scalpel-Si: Cambiando el curso del Cross Country (VIDEO-FOTOS)
“Las pistas de Cross Country (XC) son hoy mucho mas intensas, con sectores muy técnicos, obstáculos y descensos mas propios del Downhill. Estos son el tipo de circuitos para los que no necesitas una bicicleta, necesitas un arma. Un arma tan ligera y rígida como la esperarías pero diseñada con mucha mas capacidad para ese punto extra que se requiere hoy día. Para eso construimos la nueva Scalpel-Si”.
“Las pistas de Cross Country (XC) son hoy mucho mas intensas, con sectores muy técnicos, obstáculos y descensos mas propios del Downhill. Estos son el tipo de circuitos para los que no necesitas una bicicleta, necesitas un arma. Un arma tan ligera y rígida como la esperarías pero diseñada con mucha mas capacidad para ese punto extra que se requiere hoy día. Para eso construimos la nueva Scalpel-Si”.
Con estas palabras se abrió la presentación de la Cannondale Scalpel-Si en Riva del Garda, Italia a donde fue invitada la Revista Mundo Ciclístico para probar la nueva “arma” de la casa estadounidense. “La Scalpel-Si no es una evolución, no es un nuevo modelo, es una nueva bicicleta” aseguraron los ingenieros y diseñadores de Cannondale que presentaron el modelo a la prensa internacional antes de lanzarla oficialmente el 29 de Abril en el marco del Festival de la Bicicleta de Riva del Garda.
“La Scalpel fue la pionera en el uso de la doble suspensión para el Cross Country Olímpico (XCO) y hoy vemos como no nos equivocamos al dar este paso. Las transmisiones por Redbulll TV han tenido un gran efecto en el transito del Cross Country a otro nivel y Cannondale está lista para este desafío.”
El modelo Scalpel-Si se desarrolló utilizando el enfoque de diseño System Integration de la marca, donde componentes clave como bielas, tenedor y cuadro se desarrollan de forma conjunta. El tren de transmisión con desviador de Scalpel-Si incluye el triangulo trasero mas corto en bicicletas de montaña del mercado, para lograr una tracción trasera incomparable y un manejo ágil sin sacrificar espacio entre las ruedas.
Como consiguieron lo anterior? Platos y descarrilador desplazados 6mm hacia fuera para que la rueda pueda desplazarse hacia delante lo que supuso un rediseño completo del sistema de suspensión, del triángulo trasero y una rueda trasera especialmente diseñada para el sistema.
En la parte delantera una marca de la casa, tenedor Lefty con un sistema denominado OutFront Steering Geometry (OSG-Geometría de Dirección Outfront). En el Circuito de la Copa del Mundo se están volviendo locos últimamente. Hay descensos que no estarían fuera de lugar en carreras de DH, y los corredores se están lanzando en bicicletas con geometrías que parecen sacadas del 1997. Vestidos de licra. Para Cannondale era hora de hacer algo diferente.
«La Geometría de Dirección OutFront de la Scalpel-Si ofrece la agilidad que esperas de una máquina de XC pero con la seguridad y la estabilidad en trazados y saltos de una bici de trail robusta. OutFront combina un ángulo de dirección relajado con un avance más largo de lo normal en el tenedor Lefty. El ángulo relajado y la amplia parte delantera aportan un control y estabilidad extraordinarios en los descensos, mientras que el reducido ¨trail¨ gracias al amplio rake, mantiene la manejabilidad rápida y suave a velocidades lentas.»
El sistema de amortiguación corre por cuenta de RockShox y su línea Monarch. Recorridos de 100mm y configuraciones personalizadas para Cannondale. Además se incluye un sistema de control de suspensión de mando único denominado Fullsprint. La bicicleta además permite un excelente acople del Di2 de Shimano con un sistema de integración de la batería que permite instalarla en el tubo horizontal y un sistema de guiado del cableado interno que permite una instalación sin traumas.
La Cannondale Scalpel-Si estará disponible en diez modelos, ocho para hombres (siete de carbono y uno de aluminio) y dos para mujeres (solo carbono). El modelo de aluminio (Scalpel-Si 5) arranca en 3500 dólares estadounidenses mientras que el de entrada de carbono (Scalpel-Si CARBON 4) lo hace en 4500 USD. El tope de gama (Scalpel-Si Black INC) alcanza los 12.000 USD.
TEST: Una bicicleta para apuntar y disparar
Llegó la hora del test y para esto una gran sorpresa. Como guías de lujo los dos ases del equipo Cannondale Factory Racing, el alemán Manuel Fumic y el italiano Marco Fontana. De entrada nos encontramos en terreno conocido con el multipremiado tenedor Lefty y su infinita maniobrabilidad juntado con una parte trasera que apenas pesa pero de sensación firme.
La geometría del cuadro nos dio una muy buena sensación al no meterse en tus rodillas cuando asumes posiciones para descender o atacar la subida. Tal como lo prometieron los ingenieros y diseñadores la bajada de la bicicleta en terrenos que bien podrían considerarse de Downhill es fenomenal.
El control y estabilidad en la entrada de las curvas es muy bueno y la tracción prometida en la parte posterior se siente en la salida de curvas pronunciadas donde se logra mantener una muy buena punta de velocidad pues la bicicleta responde muy bien a la transición entre frenado y aceleración.
Sobrepasar obstáculos como raíces y rock gardens fue nuestra siguiente misión y encontramos mucho rebote delantero pero con algunos ajustes en la suspensión delantera se sintió mucho mejor. No obstante, el rebote delantero estaba fenomenal para los “bunny hops” que se lograban casi sin esfuerzo.
Bicicleta muy rápida y confiable, de espectacular construcción si se tiene en cuenta que Cannondale da garantía de por vida en todos los marcos Scalpel-Si. La prueba en subida fue la clave de nuestro test pues la promesa de un hibrido perfecto entre bicicleta de Downhill y MTB es algo que apenas estamos empezando a explorar.
Para arriba la bicicleta respondió igualmente bien. Un poco de derrapada en la parte trasera en las partes mas empinadas que se compensó muy bien con un bloqueo de la suspensión de gran factura, el sistema LockR, que además no requiere herramientas especiales y da una muy buena sensación de rigidez para ascender cuestas muy duras.
En general Cannondale produjo al nivel que nos tiene acostumbrados. Gran unión entre tecnología y retroalimentación con los corredores de su equipo, Fumic y Fontana, que vienen colaborando en el desarrollo de la bicicleta desde el año pasado. Maquina bestialmente veloz de apuntar y disparar, bien ajustada al estilo, posición y altura de cada corredor debe ser uno de los mejores modelos de XCO de los últimos tiempos y a la vanguardia para la alta competencia ya sea en el Circuito Mundial de la UCI o a niveles nacionales y regionales.
Con Prensa Cannondale (Agradecimientos especiales a Ana Paula Nogueira, Gerente de Marketing Senior para América Latina de CALOI)
La historia del ciclismo recreativo en Colombia está a punto de escribir un nuevo capítulo. El próximo 23 de marzo, el Reto Movistar Sabana transformará nuevamente la Autopista Norte en un escenario deportivo sin precedentes, continuando el legado que comenzó hace 11 años con la primera edición de La Ruta Colombia. Este evento, que ha sido pionero en el formato Gran Fondo, ha inspirado el surgimiento de más de 30 competencias similares en todo el territorio nacional.
La evolución del ciclismo recreativo en Colombia ha sido notable, con hitos que incluyen la apertura de rutas emblemáticas como la vía al puerto de Buenaventura, el Túnel de Oriente y hasta el mismo centro histórico de Cartagena. Sin embargo, el logro más significativo llegó en 2023 cuando, por primera vez, la Autopista Norte se convirtió en el escenario principal de esta fiesta deportiva, estableciendo un precedente en la historia del ciclismo nacional.
Para esta edición 2025, los organizadores han diseñado un desafiante recorrido de 104 kilómetros con 1,600 metros de ascenso acumulado. Los participantes podrán elegir entre dos modalidades que pondrán a prueba diferentes aspectos de su preparación:
1 . Categoría Punto a Punto, que evaluará la resistencia y velocidad a lo largo de todo el trayecto
Modalidad por Segmentos, que centrará la competencia en los tramos de ascenso más exigentes.
La logística del evento promete superar todas las expectativas. El cierre total de la vía garantizará la seguridad de los más de 2,000 ciclistas participantes, mientras que un equipo de profesionales médicos y mecánicos estará dispuesto estratégicamente a lo largo del recorrido. Los puntos de hidratación, ubicados cada 20 kilómetros, asegurarán el óptimo rendimiento de los deportistas durante toda la jornada.
El kit de participación, diseñado especialmente para esta edición, incluye elementos premium que complementan la experiencia y que se convertirán en un símbolo de esta histórica jornada. El sistema de cronometraje profesional permitirá a los participantes tener un registro preciso de su rendimiento, fundamental para quienes buscan superar sus marcas personales.
Las inscripciones ya están abiertas a través de la página web oficialhttps://larutacolombia.macaw.com.co/evento/gran-fondo-sabanaLos organizadores prevén un lleno total, considerando el límite de 2,000 participantes y el creciente interés que el evento ha generado en la comunidad ciclista.
Este Reto Movistar Sabana 2025 no solo representa una oportunidad única para los aficionados al ciclismo, sino que también consolida a Colombia como un referente en la organización de eventos deportivos de gran formato en América Latina.
En la ciudad de Barcelona se llevó a cabo la semana pasada, la ceremonia oficial en la que la marca de bicicletas Benros se vinculó oficialmente como la marca preferida por prestigiosos pilotos de motos y autos de carreras.
La bicicleta fue recibida por el piloto el español Pepe Martí (Piloto de la formula 2), mientras el italiano Tony Arbolino, motociclista del GP2 ya la había recibido en fecha anterior.
La marca de bicicletas Benros tiene su sede oficial en Madrid bajo la propiedad y administración personal del colombiano Jhon Gutiérrez, residente en España por más de 30 años lo que le permite estar ampliamente vinculado y conocido en el ciclismo internacional y nacional.
La nueva marca que incursiona con éxito en el mercado es fabricada íntegramente en Italia con los más altos niveles de calidad y está armada con los componentes más prestigiosos de la actualidad en cuanto a modernismo y tecnología de punta.
La Gobernación del Tolima le contó a Colombia y a los medios nacionales que en marzo se estará desarrollando la Vuelta al Tolima: Lucha, Sudor y Gloria en el Corazón de los Andes.
En el segundo día de la Feria de Anato que se desarrolla en Bogotá, Indeportes Tolima y el gobierno departamental expusieron ante espectadores y medios de comunicación lo que será la versión número 22 de esta Vuelta que reúne a 200 ciclistas profesionales de todo el país.
El preámbulo estuvo acompañado del presidente de la Liga del ciclismo del Tolima Nazario Arango y de jóvenes deportistas que representarán la sangre pijao durante las cinco etapas de esta Vuelta al Tolima 2025, de esta manera se ratifica el compromiso, disciplina y liderazgo que tiene el gobierno departamental con los procesos formativos y competitivos de los deportistas tolimenses, además de abrir la posibilidad para que los colombianos conozcan de los eventos deportivos que se hacen en el Tolima.
“Muy contento de estar en el lanzamiento de la Vuelta al Tolima, es de los eventos más importantes competitivos de ciclismo en Colombia y profesional donde están los mejores equipos. Esto hace que nuestra tierra se agrande y este lanzamiento para nosotros es muy importante, porque le abrimos una vitrina muy grande a nuestra región”, mencionó Nazario Arango, Presidente de la Liga de ciclismo del Tolima.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login