Empresas y Marcas
Cannondale Scalpel-Si: Cambiando el curso del Cross Country (VIDEO-FOTOS)
“Las pistas de Cross Country (XC) son hoy mucho mas intensas, con sectores muy técnicos, obstáculos y descensos mas propios del Downhill. Estos son el tipo de circuitos para los que no necesitas una bicicleta, necesitas un arma. Un arma tan ligera y rígida como la esperarías pero diseñada con mucha mas capacidad para ese punto extra que se requiere hoy día. Para eso construimos la nueva Scalpel-Si”.

“Las pistas de Cross Country (XC) son hoy mucho mas intensas, con sectores muy técnicos, obstáculos y descensos mas propios del Downhill. Estos son el tipo de circuitos para los que no necesitas una bicicleta, necesitas un arma. Un arma tan ligera y rígida como la esperarías pero diseñada con mucha mas capacidad para ese punto extra que se requiere hoy día. Para eso construimos la nueva Scalpel-Si”.
Con estas palabras se abrió la presentación de la Cannondale Scalpel-Si en Riva del Garda, Italia a donde fue invitada la Revista Mundo Ciclístico para probar la nueva “arma” de la casa estadounidense. “La Scalpel-Si no es una evolución, no es un nuevo modelo, es una nueva bicicleta” aseguraron los ingenieros y diseñadores de Cannondale que presentaron el modelo a la prensa internacional antes de lanzarla oficialmente el 29 de Abril en el marco del Festival de la Bicicleta de Riva del Garda.
“La Scalpel fue la pionera en el uso de la doble suspensión para el Cross Country Olímpico (XCO) y hoy vemos como no nos equivocamos al dar este paso. Las transmisiones por Redbulll TV han tenido un gran efecto en el transito del Cross Country a otro nivel y Cannondale está lista para este desafío.”
El modelo Scalpel-Si se desarrolló utilizando el enfoque de diseño System Integration de la marca, donde componentes clave como bielas, tenedor y cuadro se desarrollan de forma conjunta. El tren de transmisión con desviador de Scalpel-Si incluye el triangulo trasero mas corto en bicicletas de montaña del mercado, para lograr una tracción trasera incomparable y un manejo ágil sin sacrificar espacio entre las ruedas.
Como consiguieron lo anterior? Platos y descarrilador desplazados 6mm hacia fuera para que la rueda pueda desplazarse hacia delante lo que supuso un rediseño completo del sistema de suspensión, del triángulo trasero y una rueda trasera especialmente diseñada para el sistema.
En la parte delantera una marca de la casa, tenedor Lefty con un sistema denominado OutFront Steering Geometry (OSG-Geometría de Dirección Outfront). En el Circuito de la Copa del Mundo se están volviendo locos últimamente. Hay descensos que no estarían fuera de lugar en carreras de DH, y los corredores se están lanzando en bicicletas con geometrías que parecen sacadas del 1997. Vestidos de licra. Para Cannondale era hora de hacer algo diferente.
«La Geometría de Dirección OutFront de la Scalpel-Si ofrece la agilidad que esperas de una máquina de XC pero con la seguridad y la estabilidad en trazados y saltos de una bici de trail robusta. OutFront combina un ángulo de dirección relajado con un avance más largo de lo normal en el tenedor Lefty. El ángulo relajado y la amplia parte delantera aportan un control y estabilidad extraordinarios en los descensos, mientras que el reducido ¨trail¨ gracias al amplio rake, mantiene la manejabilidad rápida y suave a velocidades lentas.»
El sistema de amortiguación corre por cuenta de RockShox y su línea Monarch. Recorridos de 100mm y configuraciones personalizadas para Cannondale. Además se incluye un sistema de control de suspensión de mando único denominado Fullsprint. La bicicleta además permite un excelente acople del Di2 de Shimano con un sistema de integración de la batería que permite instalarla en el tubo horizontal y un sistema de guiado del cableado interno que permite una instalación sin traumas.
La Cannondale Scalpel-Si estará disponible en diez modelos, ocho para hombres (siete de carbono y uno de aluminio) y dos para mujeres (solo carbono). El modelo de aluminio (Scalpel-Si 5) arranca en 3500 dólares estadounidenses mientras que el de entrada de carbono (Scalpel-Si CARBON 4) lo hace en 4500 USD. El tope de gama (Scalpel-Si Black INC) alcanza los 12.000 USD.
TEST: Una bicicleta para apuntar y disparar
Llegó la hora del test y para esto una gran sorpresa. Como guías de lujo los dos ases del equipo Cannondale Factory Racing, el alemán Manuel Fumic y el italiano Marco Fontana. De entrada nos encontramos en terreno conocido con el multipremiado tenedor Lefty y su infinita maniobrabilidad juntado con una parte trasera que apenas pesa pero de sensación firme.
La geometría del cuadro nos dio una muy buena sensación al no meterse en tus rodillas cuando asumes posiciones para descender o atacar la subida. Tal como lo prometieron los ingenieros y diseñadores la bajada de la bicicleta en terrenos que bien podrían considerarse de Downhill es fenomenal.
El control y estabilidad en la entrada de las curvas es muy bueno y la tracción prometida en la parte posterior se siente en la salida de curvas pronunciadas donde se logra mantener una muy buena punta de velocidad pues la bicicleta responde muy bien a la transición entre frenado y aceleración.
Sobrepasar obstáculos como raíces y rock gardens fue nuestra siguiente misión y encontramos mucho rebote delantero pero con algunos ajustes en la suspensión delantera se sintió mucho mejor. No obstante, el rebote delantero estaba fenomenal para los “bunny hops” que se lograban casi sin esfuerzo.
Bicicleta muy rápida y confiable, de espectacular construcción si se tiene en cuenta que Cannondale da garantía de por vida en todos los marcos Scalpel-Si. La prueba en subida fue la clave de nuestro test pues la promesa de un hibrido perfecto entre bicicleta de Downhill y MTB es algo que apenas estamos empezando a explorar.
Para arriba la bicicleta respondió igualmente bien. Un poco de derrapada en la parte trasera en las partes mas empinadas que se compensó muy bien con un bloqueo de la suspensión de gran factura, el sistema LockR, que además no requiere herramientas especiales y da una muy buena sensación de rigidez para ascender cuestas muy duras.
En general Cannondale produjo al nivel que nos tiene acostumbrados. Gran unión entre tecnología y retroalimentación con los corredores de su equipo, Fumic y Fontana, que vienen colaborando en el desarrollo de la bicicleta desde el año pasado. Maquina bestialmente veloz de apuntar y disparar, bien ajustada al estilo, posición y altura de cada corredor debe ser uno de los mejores modelos de XCO de los últimos tiempos y a la vanguardia para la alta competencia ya sea en el Circuito Mundial de la UCI o a niveles nacionales y regionales.
Con Prensa Cannondale (Agradecimientos especiales a Ana Paula Nogueira, Gerente de Marketing Senior para América Latina de CALOI)
Fotos
{gallery}/Fotos_16/Galerias_16/Cannondale_Scalpel_Si_RivaGarda16{/gallery}
Empresas y Marcas
SCOTT llega como la bicicleta oficial a la Ruta Colombia-Gran Fondo Ibagué 2023

Más de 50.000 ciclistas han participado durante 9 años en sus 15 ediciones y hoy este evento es reconocido como el primer gran fondo a nivel nacional y un referente internacional.
A La Ruta Colombia llega SCOTT apostando ser la bicicleta oficial para este año, buscando más posicionamiento con el fin de mostrarle a los aficionados ese punto diferenciador y estatus premium de una marca dentro de este gran evento.
Ubicada en el centro del país se encuentra la ciudad musical, Ibagué, donde el próximo 19 de marzo y con un recorrido de 141 kilómetros, se dará inicio al gran fondo en el parque deportivo de esta capital para después abandonar el casco urbano y poder disfrutar los paisajes de esta bonita región.
“Este es un espacio donde se respira bicicleta y se concentra en la gran riqueza natural que caracteriza el vivir una rodada con paisajes increíbles y topografías que permitan un recorrido desafiante y rápido”, dijo Pablo González creador del Gran Fondo La Ruta Colombia.

El creador del Gran Fondo La Ruta Colombia, Pablo Gonzáles con la bicicleta Scott. (Foto © Scott)
El evento se podrá correr en las siguientes categorías:
Élite y Máster (para ciclistas profesionales).
Punto a Punto (para ciclistas de 18 años en adelante, aquí pueden inscribirse todos los ciclistas recreativos que así lo deseen).
Segmentos (categoría tradicional en la que se clasifican a los participantes de acuerdo a su desempeño en los segmentos cronometrados).
Y Bulls, una categoría que será contemplada por primera vez en el país para los participantes con un peso corporal superior a los 90 kilogramos, su clasificación se realizará con los segmentos cronometrados.
Para este evento, SCOTT como bicicleta oficial, trae como protagonistas la SCOTT SPEEDSTER GRAVEL 10 Y CONTESSA ADDICT 15, dos bicicletas que podrán irse a casa con dos felices participantes del evento.
A parte de las bicicletas la marca también entregará accesorios de Syncros, gafas, cascos y zapatillas SCOTT.
Cabe señalar que este sábado 18 de marzo en el centro comercial La Estación y abierto al público de forma gratuita se tendrá la Feria de la Bici, un espacio itinerante donde estará el stand de la marca SCOTT con sus bicicletas y accesorios Syncros, además de la entrega de kits que se desarrollará entre las 11:00 am y las 7:00 pm.
Empresas y Marcas
GW bicicletas revela los primeros detalles de su prototipo de doble suspensión

La marca GW tiene como filosofía el apoyo y formación de jóvenes talentos del ciclismo nacional e internacional llevándolos a potenciar sus capacidades en diferentes modalidades de este deporte, usando los productos que la firma desarrolla. Productos probados por atletas y pensados para que todas las personas puedan entrar al ciclismo, haciéndolos cercanos y asequibles para cualquier modalidad.
Para el Inicio de esta temporada internacional 2023 del equipo GW Shimano de MTB, los pedalistas se medirán en una competencia en la que se espera reunir lo mejores corredores del cross-country en el (Avelar Sport Desafío de Gigantes) con tres carreras UCI (C1 – C2 – C3) Petrópolis, Brasil, un espectáculo que se vivirá del 10 al 12 de marzo y que sorprenderá a todos los corredores y espectadores con el prototipo GW, un marco en carbono, con cableado interno y suspensión trasera con recorrido de 100 mm. con el que competirán.

El jefe de la marca GW, Ricardo Vélez, menciona que el lanzamiento de este prototipo de doble suspensión partió de una necesidad principal del mercado: “Nosotros buscamos estar al mismo nivel de muchas marcas en el mundo contando con una buena bicicleta de estas características e idónea para los corredores y el mismo mercado”.
Este evento será la oportunidad perfecta para probar el nuevo prototipo doble suspensión de GW. Héctor Pérez, director técnico del equipo, comenta que lo que más destacará de esta bicicleta en las próximas competencias es la parte técnica, “logrando que la bicicleta pueda tener una mejor tracción en el ascenso; obtener un mejor control y desempeño en las partes de descenso y las partes rápidas”. Una bicicleta que estará expuesta a las condiciones más extremas y que permitirá llevarlo al límite y así afrontar los desafíos más exigentes y terrenos más difíciles de esas pistas.
Con los deportistas Jonathan “Chucky” Botero (medallista de oro en los primeros juegos olímpicos de la juventud y diploma Olímpico en Río 2016), acompañado de la joven promesa Jerónimo Bedoya que participarán en las carreras UCI, dan a conocer sus versiones de su primer contacto con esta bicicleta.
“¡Será un boom en Colombia! Mis expectativas son muy altas, teniendo en cuenta que esta bicicleta tiene una geometría y una doble suspensión muy bien diseñada, perfecta para las próximas carreras que se vienen a nivel internacional, ayudando a superar estas competencias de ciclomontañismo siendo cada vez más técnicas”, comenta Jonathan Botero, deportista del GW SHIMANO.
Por su parte, Jerónimo Bedoya, también ciclista de la marca, cuenta que “ahora con esta nueva bicicleta cumplo con todas las expectativas, las pistas y las modalidades en las que competimos son cada vez más exigentes, obligando al corredor a tener lo último en tecnología. Esta bicicleta de doble suspensión nos ayudará a tener un rendimiento mucho mejor con todos los desafíos y próximas competencias”.

Este prototipo está equipado con:
Grupo: SHIMANO XT
Un grupo que evoluciona generación tras generación entregando siempre
mayor control en su funcionamiento con el objetivo de proporcionar mejor rendimiento y mas seguridad al momento de competir en cualquier tipo de terreno.
Componentes PRO:
Entre estos se encuentran la tija de sillín Tharsis XC, la cual cuenta con un peso desde 199 g. y hecha de carbono UD. Por otra parte, se encuentra el manubrio Koryak Carbon Flat Top con un peso de 170 g., resaltando que gracias a este peso ligero y las cualidades de absorción de sus vibraciones en el material carbono, este manubrio permite mejorar el rendimiento.
Componente: GW
Pedales MTB con material de aluminio y peso aproximado de 283 g. Por último, la espiga GW con material de aluminio y un peso de 149 g., caracterizado por su alta resistencia e idónea para competencia.
Suspensiones: Fox
Suspensión delantera Fox Factory 34 Kashima 29” XC, cuenta con un recorrido de
120 mm.
Suspensión trasera Fox Float Factory Kashima de 100 mm con bloqueo remoto.
Llantas: Vittoria Syerra 29
Aptas para terrenos mixtos, caracterizado por combinar en un solo producto la velocidad y el rendimiento de la rodadura, una particularidad del segmento XC dando así como resultado un producto ligero y rápido permitiendo afrontar descensos más exigentes y terrenos muy difíciles.
Ciclo computador Bryton
Rider 420 con una pantalla de 2,3¨ de alta calidad, ofreciendo una visión nítida desde cualquier ángulo. Este GPS se caracteriza por permitir una corrección más rápida del satélite mientras garantiza un posicionamiento y grabación más precisos.
Este es el inicio del primer marco doble suspensión de nivel competitivo que podría llegar a hacer parte del amplio portafolio de GW y uno de los más esperados.
*Con Información GW Bicicletas
Empresas y Marcas
Llega al mercado la Turbo Tero X; autonomía para rodar a cualquier parte

Specialized presenta oficialmente la Turbo Tero X. Esta imparable facilitadora de aventuras está equipada para todo terreno, todo clima y toda carga. La Tero X es el complemento perfecto de la Tero, con una combinación de la innovadora tecnología de asistencia eléctrica, control de suspensión total y mucho espacio de almacenamiento.
Domina El Terreno
Con 130 mm de suspensión delantera y 120 mm de suspensión trasera que devora baches, suaviza los topes y aplana las rocas, puedes apostar a que la Tero X es suavidad pura en el recorrido. Nuestro elegante y simplificado sistema de suspensión trasera de pivote único elimina la complejidad a la vez que aumenta el rendimiento durante la rodada en el sillín y con carga.

La Cúspide del Rendimiento Humano… y Algo Más
Pedalea más allá del mapa con el perfecto rendimiento del motor Specialized Full Power 2.2 y el Sistema Operativo Turbo. Y, adicional, la pantalla MasterMind te permite un ajuste instantáneo al alcance de tu mano, sin perder de vista el estimador de autonomía integrado para asegurarte de que alcanzas la máxima autonomía y tiempo de rodada.
Monta Sucio, Llega Limpio
Sal a la aventura con todo lo que necesitas en cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier condición. La Tero X está equipada con hasta 1.000 lúmenes de potencia en la luz delantera, hasta 22 lúmenes de iluminación trasera. Guardabarros Drytech integrados con un portabultos trasero que transporta con seguridad hasta 20 kg de equipo de aventuras.

Naturalmente Involucrado
En el corazón de la Tero X se encuentra el sistema operativo Turbo. Un sistema inteligente y avanzado para bicicletas eléctricas que integra a la perfección nuestro software y hardware totalmente personalizados y creados específicamente para que puedas evitar la ansiedad por la autonomía y llegar más lejos que nunca.
Esta fusión de tecnología avanzada y esfuerzo humano ofrece una experiencia enriquecida que va más allá del simple pensamiento batería/motor. Eres tú, solo que más rápido. Lista Para Cualquier Dirección La pantalla MasterMind, de fácil acceso, situada en el centro del manillar, es totalmente personalizable y revela toda la información relevante sobre tu conducción, permitiendo ajustar en tiempo real los niveles de e-assist sobre la marcha desde el manillar.

Y no sólo eso, sino que el estimador de autonomía integrado te ayuda maximizar la autonomía y el tiempo de rodada. Además, la pantalla MasterMind se integra con la aplicación Mission Control para permitir actualizaciones inalámbricas con herramientas integradas de optimización de la autonomía, ajustes avanzados y diagnósticos sobre la marcha.
Hasta ahora, los usuarios han registrado más de ocho millones de kilómetros en más de 140 países a través de la aplicación Mission Control. Esta conexión nos permite conocer cómo nuestros usuarios utilizan sus bicicletas y qué nuevas funciones demandan para impulsar la innovación a medida que evolucionamos hacia la iluminación impulsada por las bicicletas eléctricas. Toda esta tecnología aplicada hace que los destinos inalcanzables sean más alcanzables, que los largos días sobre
el sillín sean más cortos y que los horizontes lejanos estén mucho más cerca.
La Naturaleza Siempre Ha Sido Así, Solo Nos Pusimos al Día
El motor Specialized Full Power 2.2 incorporado en el cuadro de aluminio de la Tero X cuadruplica eficazmente tu potencia, generando una gran cantidad de vatios para hacer un trabajo corto en las subidas más empinadas. Proporciona el músculo extra que necesitas para llevar tu equipo de trekking preferido, los tentempiés del fin de semana y las comodidades de casa sin sudar. Pero lo que diferencia a este motor del resto es la forma en que se combina de forma eficiente y perfecta con tus esfuerzos. La aceleración es suave como la seda y la Tero X encuentra tracción en situaciones en las que otras bicicletas resbalarían y harían trompos. Nada más se siente así de natural.

Rueda A Cualquier Lugar y Sin Preocupaciones
Cuando dijimos que la Tero X podía hacer frente a todo lo que se le pusiera por delante, lo decíamos en serio. Con hasta seis horas de pedaleo asistido, la Tero X hace que tus días más grandes se sientan más fáciles que nunca, y sus baterías fácilmente intercambiables significan paradas rápidas en pits para que sigas rodando.
Descansa seguro con el Turbo System Lock, una función diseñada para que los ladrones de bicicletas se sientan miserables. El bloqueo Turbo System, que se activa a través de la sencilla aplicación Mission Control, desconecta el motor de la bicicleta y activa una alarma con sensor de movimiento
*Con Información Prensa Specialized
You must be logged in to post a comment Login