![Chaves ganó la primera jornada en línea de la ronda ibérica y se puso la camiseta roja de líder](https://i0.wp.com/wordpress3.revistamundociclistico.com/wp-content/uploads/2015/08/Esteban-Chavez-Gana-Etapa2-VEspana15x720.jpg?resize=720%2C450)
El bogotano Esteban Chaves (Orica Greenedge) consiguió este domingo una sensacional victoria en la segunda etapa de la Vuelta a España. “Chavito” consiguió la victoria número 27 de etapa para Colombia y es el sexto escarabajo en la historia de la ronda ibérica en lucir la camiseta de líder.
“Es mi primera victoria en una carrera de tres semanas. Llegué muy bien ubicado al puerto y a falta de un kilómetro había muchos nervios. No sabía si los otros corredores estaban mas fuertes que yo y entonces parábamos, yo los atacaba y me atacaban. A un kilómetro sabía que tenía que jugar mucho con la estrategia pues a tu rueda te ganan y salió de muy buena manera. Es una forma de decir gracias al equipo por todo el apoyo. Vamos a dejar la piel por tener el rojo el mayor tiempo posible” señaló el escarabajo capitalino que exhibió de nuevo su gran sonrisa en una ronda ibérica que inició de sensacional manera para los escarabajos.
Esteban Chaves, en declaraciones antes y después de la etapa de este domingo.
Triunfo. Es una victoria increíble. Es una recompensa a tanto trabajo en el equipo en los últimos años. Fue una subida bastante rápida y explosiva. Queríamos empezar en buena posición y el equipo me situó ideal, segundo. Con Nairo (Quintana), Roche y Dumoulin tenía dudas y al final me la jugué con Dumoulin.
A partir de ahora. Tenemos objetivos claramente diferentes. Tener el maillot es plantearnos la carrera de una manera distinta porque quiero tenerlo el mayor tiempo posible.
DECLARACIONES EN SALIDA DE LA 2ª ETAPA, EN ÁLORA
Preparación. Estuve siete semanas en Colombia y llegué a Europa hace ocho días. Recuperé durante una semana y luego nos centramos para el entrenamiento de la Vuelta a España. Intentamos disimular algunas de las etapas de la Vuelta y con los mismos metros de desnivel.
Dónde. Tenjo, un pueblo a las afueras de Bogotá. Está muy bien para entrenar porque está a 2.500 metros y tenemos una temperatura media de 17-18 grados. El puesto más largo es de 40 kilómetros, el alto de La Tribuna, hay otros de 30, 20, 10,… Lo que quieras. Hay uno que llega a 3:100, el Páramo de Guasca y otro a 3.000, el alto del Águila.
Expectativas Vuelta. Sabemos que el cuerpo es capaz de aguantar diez días de carrera a un buen nivel. El principal objetivo es ser competitivo las tres semanas porque hemos visto que después de 6-7 días la condición empieza a caer y la fatiga se empieza a notar. Ahora queremos que el cuerpo aguante las tres semanas. Sobre el papel, después de hacer la Vuelta el año pasado y el Giro este año tenemos más madurez y vamos a comprobarlo ahora. Si estamos un poco atrás en las primeras etapas no es un problema, es más importante mantenernos hasta el final.
Queda el último paso, el último escalón, y esperemos que sea aquí en la Vuelta. Desde el año pasado, he crecido físicamente y carrera a carrera he progresado y ya es hora de que se vea todo lo que hemos trabajado.
Recorrido. Ay, Dios mío (sobre la segunda semana). El recorrido es muy duro y como siempre todos empezaremos con muchas ganas, nervios, estrés, la carrera irá muy rápido con estas subidas de 3-4 kilómetros.
Objetivo Vuelta. Un top 10 es el gran objetivo y sería lo ideal. Y por qué no una etapa, sería la guinda. Ya veremos. Me gusta ir etapa a etapa porque tenemos 20 días por delante. Tenemos la suerte de que no está haciendo el mismo calor del año pasado.
Balance hasta ahora. El Giro fue una buena experiencia pero estar tan cerca de la maglia rosa y no poder alcanzarla me dejó un mal sabor de boca. Y en Suiza, en la subida a Solden estuve cerca pero… Esto me da motivación para la Vuelta porque no vale para nada lamentarse.
Caída 2013 y lesión en el brazo. Me miro el espejo y está la cicatriz, pero nada más. Tengo una movilidad del 80% que no me supone ningún problema en el ciclismo. Es una página pasada y ahora tenemos mucho por delante. Y es increíble que en un momento tan difícil el equipo me apoyara y no me queda más que devolvérselo y trabajar duro.
Después de la Vuelta. Lombardia y Abu Dhabi Tour. El Mundial normalmente no me encaja, es complicado por el tema de los viajes.
2016. Sigo en el Orica-GreenEdge (tiene contrato en vigor). Dependemos del recorrido de las tres grandes. Tengo muchas ganas de correr el Tour, es el sueño.
Con Comunicación Giuseppe Acquadro
You must be logged in to post a comment Login