
El flamante campeón de la Gran Fondo Nueva York Colombia, es un hombre de apenas 32 años de edad, residente en el municipio de Chía cercano a Bogotá y convertido del baloncesto al ciclismo por obra y gracia de la atracción que la bicicleta comenzó a ejercer sobre él hace ya 3 años.
Oscar Tovar se confiesa en www.revistamundociclistico.com, como un hombre que tal vez llegó tarde al ciclismo pero que igualmente ha cosechado grandes satisfacciones en la medida en que han pasado los años, pasando de la bicicleta de MTB a la de ruta, con la que ya ha ganado carreras importantes tanto en Colombia como en el exterior, incluidas la Vuelta a Colombia Máster y el título Panamericano de ruta de la categoría”.
Por qué no siguió en el baloncesto?
En realidad jugué mucho en el colegio, luego fui selección Cundinamarca, pero al no encontrar espacio para seguir desarrollando ese deporte entonces me pasé a la bicicleta sin pretender convertirme en un ciclista profesional, pues me dediqué a estudiar para graduarme como arquitecto y montar mi propia empresa, que es una fábrica de Muebles en Chía de la que depende mi subsistencia y la de mi familia con esposa e hijos.
Se inspira en algún ciclista o alguien es su referencia?
Claro que sí. Los ciclistas que actualmente brillan en el exterior son la referencia para cualquiera que monte en bicicleta. Nairo Quintana y Rigoberto Urán u otros de antes como Lucho Herrera, Fabio Parra, Cochise Rodríguez, son motivo de inspiración para practicar este deporte.
Qué opinión le quedó de esta Gran Fondo?
Me faltan palabras para describir y expresar el reconocimiento a los organizadores por la talla y categoría que le dieron a este evento. Pensaron en todos los aspectos logísticos y deportivos, no se olvidaron del ciclista, garantizaron su integridad y seguridad.
Cómo se desarrolló deportivamente para Usted la prueba?
La gran cantidad de ciclistas y la lluvia hizo muy difícil la salida por lo que salí un poco retrasado pero subiendo a Guasquita ya pude conectar con el lote principal. Subiendo a La Cuchilla, los antioqueños estuvieron al ataque pero finalmente resultamos en el Premio de Montaña pasando yo primero y Betancur segundo. En el descenso él me alcanzó y entonces fuimos sacando más ventaja para definir el título entre los dos en la subida de Arepas donde terminaba la etapa. Deduje que podía atacarlo, lo hice y pude llegar en solitario para celebrar esta gran victoria que representa para mí una enorme satisfacción y una bicicleta italiana marca Willier de alta gama, que era el premio al vencedor.
Qué sigue ahora para Usted?
Pues entrenar para lo que viene. Espero correr esta misma Gran fondo pero en Nueva York y luego ir a Puerto Rico para defender el título como campeón Panamericano Sénior Máster y la Vuelta a Colombia. Espero que el tiempo me alcance para cumplir estos compromisos deportivos, laborales y familiares.
Esta es la semblanza del primer rey de la Gran Fondo Nueva York en Colombia. Seguramente seguirá por la senda de los triunfos y tal vez no dejará de lamentarse por no haber llegado antes al ciclismo pero tiene la suficiente madurez para saber de dónde viene, donde está y hacia donde puede seguir….
You must be logged in to post a comment Login