
El reciente campeón del Tour de L’Avenir, el boyacense Miguel Ángel López, comanda la lista de estrellas que estará presente en la Clásica Nacional de Aguazul, que se disputará este fin de semana sobre un trazado general de 234 kilómetros, que se recorrerán en sus inmediaciones, distribuidos en una jornada inicial al cronómetro, seguida de una etapa en línea, más un circuito final en esta población, la segunda en importancia en el departamento llanero Casanare, después de su capital, Yopal, de la cual está distante 27 kms.
López liderará a la formación Lotería de Boyacá–Indeportes–Irdet en la última prueba que disputará en el país porque luego su destino es Europa, a donde deberá ir en noviembre para la primera concentración con su próximo equipo, el kazajo Astana, del Tour Mundial de la UCI, que lo contrató para las temporadas 2015 y 2016. El corredor, oriundo de Pesca, no corre de forma oficial desde su reciente (y primera) participación en un Campeonato del Mundo Élite de Ruta, el de Ponferrada 2014.
Junto a Miguel López estarán en la categoría élite y sub 23, Hernando Bohórquez (también compitió en Ponferrada 2014), Yuber Contreras, John Soracá, Rubén Soracá, Johan Cárdenas, Brayan Larrota e Iván Botía, mientras que la nómina juvenil está integrada por Rodrigo López, Felipe Romero, Andrés Guzmán, Miguel Flórez, Diego Alfonso, Elkin Goyeneche y Luis López, hermano menor del campeón. Los dos grupos estarán bajo la dirección técnica de Rafael Acevedo.
Esta es la edición 36 de la Clásica Nacional de Aguazul, la cual da continuidad al calendario oficial de la presente temporada de la Federación Colombiana de Ciclismo. La organización está a cargo del Club de Ciclismo Ciclo Aguazul, apoyado por la Liga de Ciclismo del Casanare, con el respaldo del Instituto para el Deporte y la Recreación de Aguazul (Idra), la Alcaldía Municipal de Aguazul, empresas privadas y comercio de la región, que han aportado para su realización sin contratiempos y repartir una bolsa de premios que ronda los nueve millones de pesos.
La competencia casanareña nuevamente se disputará en cinco categorías, que el año pasado dejó a los siguientes campeones: en élite y en sub 23 a Aristóbulo Cala, en juvenil a Aldemar Reyes, en prejuvenil a Wilmar Molina Rico, en tanto que entre las mujeres el triunfo correspondió a Ana Cristina Sanabria.
* Trazado General, 234 kms
_ Primera etapa | sábado 11 de octubre
Aguazul – Cupiagua
CRI 14 kms
_ Segunda etapa | Domingo 12 de octubre
Aguazul – Yopal – Chaparrera – Parque Los Canaguaros
120 kms
_ Tercera etapa | Lunes 13 de octubre
Circuito en Aguazul
100 kms
You must be logged in to post a comment Login