Noticias
Estos son los principales campeones nacionales de la CRI en sus respectivas naciones (Ampliación-Fotos)
Este viernes se han seguido dando a conocer los nombres de los campeones nacionales en la especialidad de Contrarreloj Individual (CRI) 2014 y muchos de los favoritos han respondido a esa condición.

Este viernes se han seguido dando a conocer los nombres de los campeones nacionales en la especialidad de Contrarreloj Individual (CRI) 2014 y muchos de los favoritos han respondido a esa condición.
El suizo Fabián Cancellara (Trek Factory Racing), el francés Sylvain Chavanel (IAM Cycling), el holandés Tom Dumoulin (Giant-Shimano), el polaco Michal Kwiatkowski (Omega Pharma-Quick Step), el británico Sir Bradley Wiggins (Team Sky), el español Alejandro Valverde (Movistar Team), el alemán Tony Martin (Omega Pharma-Quick Step) y el norteamericano Taylor Phinney (BMC-Racing), son algunos de los grandes corredores que se han encontrado con la gloria –algunos una vez más-, en sus respectivos países.
En nuestro país, el actual campeón de la CRI fue el boyacense Pedro Herrera (Formesán-Bogotá Humana-IDRD), quien ganó la medalla de oro en abril pasado en los nacionales que se disputaron en la ciudad de Cartagena (Bolívar).
A continuación, la lista de países con sus respectivos ganadores:
España: Alejandro Valverde (Movistar Team)
Alemania: Tony Martin (Omega Pharma-Quick Step)
Gran Bretaña: Bradley Wiggins (Team Sky)
Suiza: Fabian Cancellara (Trek Factory Racing)
Francia: Sylvain Chavanel (IAM Cycling)
Eslovaquia: Peter Velits (BMC-Racing)
Bielorrusia: Vasil Kiryienka (Team Sky)
Bélgica: Kristof Vandewalle (Trek Factory Racing)
Holanda: Tom Dumoulin (Giant-Shimano)
Polonia: Michal Kwiatkowski (Omega Pharma-Quick Step)
Lituania: Ramunas Navardauskas (Garmin-Sharp)
Portugal: Nelson Oliveira (Lampre-Merida)
Luxemburgo: Laurent Didier (Trek Factory Racing)
Republica Checa: Jan Barta (Team NetApp-Endura)
Sudáfrica: Daryl Impey (Orica-GreenEDGE)
Letonia: Gatis Smukulis (Katusha)
Australia: Michael Hepburn (Orica-GreenEDGE)
Rusia: Anton Vorobyev (Katusha)
Japón: Fumiyuki Beppu (Trek Factory Racing)
Austria: Mathias Brandle (IAM Cycling)
Eslovenia: Gregor Gazvoda (Gebrüder Weiss – Oberndorfer)
Grecia: Polychronis Tzortzakis
Albania: Iltjan Nika
Chipre: Michael Christodoulos
Dinamarca: Rasmus Quuade (Team Tre For)
Irlanda: Michael Hutchinson
Kazajistán: Daniil Fominykh (Astana)
Noruega: Reidar Bohlin Borgersen (Joker-Merida)
Suecia: Alexander Gingsjö (TeamPeople4you)
Turquía: Ahmet Orken (Torku Seker Spor)
Hungría: Gabor Fejes
Estonia: Gert Joeear
Rumania: Andrei Nechita (MG.Kvis – Wilier)
Finlandia: Samuel Pökälä
Colombia: Pedro Herrera (Formesán-Bogotá Humana-IDRD)
Venezuela: Carlos Galviz (Androni Giocattoli-Venezuela)
Estados Unidos: Taylor Phinney (BMC-Racing)
Canadá: Svein Tuft (Orica-GreenEDGE)
Ecuador: José Ragonessi (Team Ecuador)
Argentina: Laureano Rosas
Brasil: Pedro Nicacio
Bolivia: Oscar Soliz
Costa Rica: Josué González
Cuba: Yenner López
El Salvador: Rafael Antonio Carias
Guatemala: Manuel Rodas
Paraguay: Gustavo Miño (Start – Trigon Cycling Team)
Uruguay: Néstor Fabián Pías
Antigua y Barbuda: Andre Simon
Barbados: Philip Clarke
Bermuda: Shannon Lawrence
Curaçao: Manuel Seintje
Angola: Igor Silva
Argelia: Azzedine Lagab (Groupement Sportif Pétrolier Algérie)
Eritrea: Natnael Berhane (Team Europcar)
Marruecos: Soufiane Haddi (SkyDive Dubai Pro Cycling Team)
Namibia: Till Drobisch
Túnez: Hassen ben Nasser
Azerbaiyán: Hicham Asadov (Synergy Baku Cycling Project)
Corea del Sur: Joon Yong Seo (KSPO)
Irán: Alireza Haghi (Tabriz Petrochemical Team)
Israel: Yoav Bar
Líbano: Rachis Elías Abou
Pakistán: Alí Muhammad Sabir
Nueva Zelanda: Taylor Karl Gunman (Avanti Racing Team)
Fiyi: Jacob Salcone
Fotos:
Noticias
El esloveno Tadej Pogačar correrá por primera vez en Colombia en el Giro de Rigo

El Giro de Rigo, anunció que el ciclista esloveno, miembro del equipo UAE Team Emirates Tadej Pogačar, campeón del Tour de Francia (2020 y 2021) y Vuelta España 2019, estará en Colombia por primera vez, para este evento ciclístico liderado por Rigoberto Urán, que se realizará en el departamento del Meta, el próximo 6 de noviembre, con la Edición de los Llanos.
Cabe recordar que este evento en sus ediciones del 2018, 2019 y 2021, en los departamentos Antioquia, Quindío y Santander respectivamente, contaron con el acompañamiento de Chris Froome (2018), el español Alberto Contador (2019) y el ganador del Tour de Francia y campeón del Giro de Italia, Egan Bernal (2021). Además, el ganador de la vuelta España en 1987, Lucho Herrera; el actual campeón de la Vuelta al País Vasco, Daniel Felipe Martínez, Asimismo, Sergio Higuita campeón de la Vuelta Cataluña 2022, entre otros.
Junto a ellos participarán 4.000 ciclistas de 20 países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Costa Rica, Panamá, Salvador, Chile y de todos los departamentos de Colombia, proyectando así a El Giro de Rigo, como un evento jamás visto en tierras llaneras y consolidando como un evento de talla mundial.
Prensa: El Giro de Rigo
Ruta
Anatoliy Budyak sale vencedor del GP Gündoğmuş y sucede en el palmarés a Carlos Julián Quintero

En una jornada montañosa llena de emoción, Anatoliy Budyak (Terengganu Polygon Cycling Team) se llevó la victoria en el Grand Prix Gündoğmuş, que se disputó entre las localidades turcas de Okurcalar y Gündoğmuş, sobre una distancia de 100,5 kilómetros y sucedió en el palmarés al colombiano Carlos Julián Quintero (Terengganu Cycling Team) que fue el vencedor del año pasado.
Con dos puertos de montaña, uno fuera de categoría y el final en subida, el corredor ucraniano mostró sus dotes de escalador y ganó por delante de sus compañeros de equipo el eritreo Metkel Eyob y del mongoles Jambaljamats Sainbayar. Gran actuación del equipo continental malayo Terengganu Polygon Cycling Team que hizo el 1-2-3.

Con esta nueva victoria, Budyak de 26 años, completó tres triunfos en lo que va de la temporada tras ganar recientemente una fracción en el Tour de Ruanda 2022 y llevarse el Grand Prix Mediterrennean.
Resultados GP Gündoğmuş – Turquía (100,5 kilómetros)
01 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | 2:38:29 | ||
02 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | + 05 | ||
03 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | + 22 | ||
04 | ![]() | Sakarya BB Pro Team | + 25 | ||
05 | ![]() | Almaty Cycling Team | + 30 | ||
06 | ![]() | Almaty Cycling Team | + 30 | ||
07 | ![]() | Ferei Mongolia Development Team | + 1:38 | ||
08 | ![]() | Vino Sko Team | + 1:38 | ||
09 | ![]() | Bike Aid | + 1:38 | ||
10 | ![]() | Spor Toto Cycling Team | + 1:39 |
Ruta
Egan Bernal sigue adelante con su milagrosa recuperación

El gran campeón del Tour de Francia y el Giro de Italia, Egan Bernal, posteó este sábado en sus redes una fotografía en la que se le puede ver vestido con el uniforme de su equipo INEOS Grenadiers y pedaleando sobre el simulador en lo que es una nueva prueba de la milagrosa recuperación que adelanta tras el grave accidente que sufrió a mediados del mes de enero en carreteras de Cundinamarca.
El genio de Zipaquirá ha estado muy activo en redes en las últimas semanas mostrándole a Colombia y al mundo los impresionantes avances en la recuperación de las múltiples fracturas sufridas tras el violento choque contra un autobús, que adelanta con sesiones de fisioterapia, natación y ahora de vuelta a la bicicleta sobre el simulador.
“No es por generar expectativa, pero cuál creen que va a ser el siguiente paso en la rehabilitación?? Good news coming soon!! (En breve buenas noticias)” escribió Egan en su cuenta oficial de twitter el viernes en la noche dando un previo de la imagen que posteó en la mañana de este sábado y con la que le dibujó una sonrisa en el rostro a Colombia entera por el increíble avance en su recuperación a menos de dos meses del accidente que llegó a poner en peligro su vida.
You must be logged in to post a comment Login