Noticias
Campeonato Mundial de Ruta Ponferrada 2014: La alemana Lisa Brennauer, nueva reina universal de la CRI femenina élite; Serika Guluma, puesto 17 (FOTOS_VIDEO)
La corredora alemana Lisa Brennauer, destrozó este martes los pronósticos al convertirse en la nueva reina universal de la contrarreloj femenina de la categoría élite, tras ganar la prueba en el Campeonato del Mundo de Ruta Ponferrada 2014 sobre una distancia de 29.50 kms con tiempo de 38 minutos 48 segundos 16 centésimas. Reemplaza en el palmarés a la holandesa Ellen van Dijk, quien era la máxima favorita, pero en esta oportunidad no rindió lo esperado y su desempeño solamente le dio para terminar en el séptimo puesto. Segunda quedó la ucraniana Anna Solovey (a 18.68 segundos) y tercera la estadounidense Evelyn Stevens (a 21.25 segundos).

Serika Gulumá declaraciones al terminar la CRI
Mejores momentos de la prueba
La corredora alemana Lisa Brennauer, destrozó este martes los pronósticos al convertirse en la nueva reina universal de la contrarreloj femenina de la categoría élite, tras ganar la prueba en el Campeonato del Mundo de Ruta Ponferrada 2014 sobre una distancia de 29.50 kms con tiempo de 38 minutos 48 segundos 16 centésimas. Reemplaza en el palmarés a la holandesa Ellen van Dijk, quien era la máxima favorita, pero en esta oportunidad no rindió lo esperado y su desempeño solamente le dio para terminar en el séptimo puesto. Segunda quedó la ucraniana Anna Solovey (a 18.68 segundos) y tercera la estadounidense Evelyn Stevens (a 21.25 segundos).
Serika Mitchell Guluma Ortiz, única colombiana en el lote de 49 atletas, no decepcionó al ubicarse en la decimoséptima casilla, a 2:29.51 minutos de la germana. La mejor posición de una corredora nacional en esta competencia mundialista, en la que la representante nacional en 2013, Lorena Vargas, no terminó, mientras que Serika Guluma mejoró su desempeño en el certamen después de la casilla 30 que había ocupado hace dos años. Además, fue la latina más destacada, luego quedaron las mexicanas Ana Teresa Casas (37) y Verónica Leal (44), y la brasileña Clemilda Fernandes (46).
Brennauer, Solovey, Stevens. Podio totalmente diferente al de Florencia 2013, certamen en el que Ellen van Dijk fue escoltada por la neozelandesa Linda Villumsen (segunda) y por la estadounidense Carmen Small (tercera), quien gracias a su compatriota Evelyn Stevens salvó para su país el mismo cajón del podio, mientras que la alemana tuvo la mayor progresión pues había ocupado la decimoprimera casilla, a más de un minuto de la holandesa. Asimismo, Lisa Brennauer recuperó para la bandera de los tres colores horizontales, el título que en Valkenburg 2012 (Holanda) había conquistado su compatriota Judith Arndt.
La jornada para las mujeres no fue favorable al hacer la aparición la lluvia al final, en especial, afectó a las últimas corredoras en partir, como a la exmonarca, quien cerró el lote en medio de un torrencial aguacero, pero perfectamente enterada que su esfuerzo ni siquiera le había alcanzado para subir al podio. Aun así, su rostro de tristeza lo decía todo, mientras que la alemana se abrazaba con todo los miembros del cuerpo técnico tras comprobar que nada –ni nadie– podía arrebatarle su segunda medalla de oro en este Mundial, al sumar la del pasado domingo en la contrarreloj por equipos con Specialized Lululemon, de Estados Unidos. Esa prueba, dio inicio a esta edición 81.
Los registros de las máximas exponentes fueron muy cerrados, como lo demuestra que hasta la sexta (la canadiense Karol-Ann Canuel), no hubo diferencia superior al minuto. Cuando menos curioso, lo que le sucedió a Carmen Small, quien venía de ser medallista de bronce en Toscana 2013 y esta vez fue una de las dos que no concluyó la contrarreloj, junto a la surafricana An–Li Pretorius, la otra faceta de esta prueba que representó el estreno de las damas de la categoría élite en Ponferrada 2014, como integrantes de su respectivo seleccionado nacional.
Un hecho que corrobra que las coincidencias si existen, lo comprueba el rotundo triunfo de Lisa Brennauer al ser el epílogo perfecto para Alemania, que a primera hora, había capturado su primera medalla (como no, de oro) de este Mundial gracias al espectacular desempeño de su connacional Lennard Kämna, en la contrarreloj juvenil masculina. Algo semejante hizo Australia el lunes al imponerse en las dos pruebas (contrarreloj sub 23 masculina y juvenil femenina); lo mismo le había sucedido a Estados Unidos el domingo al imponerse en las dos competencias al cronómetro por equipos, masculino y femenino.
El Campeonato del Mundo de Ruta 2014, es dominado por Australia con seis medallas (2 de oro, de plata, 2 de bronce), seguido de Estados Unidos (2–1–1), mientras que Alemania, ascendió al tercer puesto después de su doble éxito en este ya conluido tercer día de competencias. La cuarta fecha en Ponferrada, el miércoles, contempla la tan anhelada prueba contrarreloj individual masculina, con el alemán Tony Martin camino a protagonizar una verdadera hazaña: convertirse en cuádruple campeón consecutivo.
{gallery}Fotos_14/galerias_14/ponferradauci/23criEmujeres{/gallery}
Clasificación General Individual Femenina de la contrarreloj élite
1 Lisa BRENNAUER, Alemania, 38:48.16 minutos
2 Hanna SOLOVEY, Ucrania, +18.68
3 Evelyn STEVENS, Estados Unidos, +21.25
4 Mieke KRÖGER, Alemania, +38.29
5 Ann-Sofie DUYCK, Bélgica, +45.31
6 Karol-Ann CANUEL CAN +51.26
7 Eleonora VAN DIJK NED +1:11.64
8 Alison POWERS USA +1:14.17
9 Linda Melanie VILLUMSEN NZL +1:14.28
10 Trixi WORRACK GER +1:15.25
11 Katrin GARFOOT AUS +1:23.36
12 Martina SABLIKOVA CZE +1:25.62
13 Chantal BLAAK NED +1:35.47
14 Eri YONAMINE JPN +2:06.48
15 Elisa LONGO BORGHINI ITA +2:14.86
16 Tatiana ANTOSHINA RUS +2:27.75
17 Serika Mitchell GULUMA ORTIZ, Colombia, +2:29.51
18 Mayuko HAGIWARA JPN +2:30.78
19 Eugenia BUJAK POL +2:33.04
20 Tetiana RIABCHENKO UKR +2:37.18
21 Julie LETH DEN +2:42.53
22 Rossella RATTO ITA +2:57.21
23 Audrey CORDON FRA +3:01.53
24 Doris SCHWEIZER SUI +3:09.45
25 Christine MAJERUS LUX +3:30.97
26 Lija LAIZANE LAT +3:34.93
27 Leah KIRCHMANN CAN +3:35.36
28 Lotta LEPISTÖ FIN +3:40.03
29 Mia RADOTIC CRO +3:48.42
30 Martina RITTER AUT +3:59.36
31 Sari SAARELAINEN FIN +4:04.65
32 Belen LOPEZ MORALES ESP +4:11.65
33 Daiva TUSLAITE LTU +4:16.37
34 Lourdes OYARBIDE JIMENEZ ESP +4:27.21
35 Dana ROŽLAPA LAT +4:35.38
36 Aude BIANNIC FRA +4:38.06
37 Ana Teresa CASAS BONILLA MEX +4:39.90
38 Jacqueline HAHN AUT +4:40.91
39 Katazina SOSNA LTU +4:49.12
40 Alexandra BURCHENKOVA RUS +4:55.29
41 Liisi RIST EST +5:03.62
42 Katarzyna PAWLOWSKA POL +5:14.67
43 Heidi DALTON RSA +5:43.86
44 Verónica LEAL BALDERAS MEX +5:44.31
45 Barvara FASOH GRE +6:04.47
46 Clemilda FERNANDES SILVA BRA +6:15.57
47 Daniela REIS POR +7:48.82
No finalizó An-Li Pretorius, Suráfrica
No finalizó Carmen Small, estados Unidos
Ruta
Oficial: Winner Anacona y Dayer Quintana se unen al Colombia Pacto por el Deporte; Rodrigo Contreras la gran contratación

El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.
La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.
Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.

Rodrigo Contreras en acción en la Vuelta a Boyacá 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
La estructura antes conocida como el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, continuará este año bajo la denominación (Colombia Pacto por el Deporte).
A continuación les presentamos la nómina masculina del equipo élite y sub-23, que fue inscrito debidamente ante la Unión Ciclista Internacional (UCI).
NÓMINA MASCULINA ÉLITE Y SUB-23 DEL COLOMBIA PACTO POR EL DEPORTE
Winner Anacona (Boyacá)
Rodrigo Contreras (Cundinamarca)
Dayer Quintana (Boyacá)
Omar Mendoza (Meta)
Rafael Pineda (Boyacá)
Nelson Soto (Atlántico)
Óscar Quiroz (Nariño)
Brayan Hernández (Antioquia)
Jeison Cassallas (Boyacá)
Frank Flórez (Risaralda)
Cristian Rico (Boyacá)
Iván Ojeda (Boyacá)
Marlon Diagama (Boyacá)
Freddy Ávila (Bogotá)
Bryan Molano (Boyacá)
Brayan Vargas (Bogotá)
Jhon Olave (Santander)
Mauricio Zapata (Antioquia)
Robert Plazas (Boyacá)
Ruta
Heiner Parra, una de las bazas del equipo mexicano Canel´s-Zerouno para la Vuelta al Ecuador 2022

La Vuelta Ciclística a Ecuador 2022, que dará inicio este 12 de noviembre y finalizará el 19 del mismo mes, en la mitad del Mundo, en Quito, tendrá en competencia al colombiano Heiner Parra al servicio del equipo mexicano Canel´s-Zerouno.
El escalador boyacense, que este año se consagró campeón en la Vuelta Bantrab Bicentenario en Guatemala, será uno de los lideres de la escuadra manita al lado del mexicano Edgar Cadena, quien ganó la etapa reina de la Vuelta a Colombia 2022, en el Alto del Vino.

Edgar Cadena, ganador de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Para la carrera ecuatoriana, que pertenece al calendario del UCI América Tour, la nómina del conjunto continental la completan los corredores mexicanos Efrén Santos Moreno, Ignacio de Jesús Prado, Juan Francisco Rosales y José Miguel Reyes.
La trigésima novena edición de la ronda ecuatoriana se disputará entre el 12 y 19 de noviembre, con la participación de 19 formaciones y 127 ciclistas, que recorrerán 1.178 kilómetros, divididos en ocho etapas.
Noticias
Vuelta a Burgos: Pavel Sivakov campeón y Miguel Ángel López, tercero en el podio final

La Vuelta a Burgos 2022 concluyó este sábado con una intensa batalla de grandes campeones en la mítica escalada de 11 kilómetros a las Lagunas de Neila donde finalmente apareció João Almeida (UAE) como ganador de la jornada y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) como campeón de la carrera
La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres: Jetse Bol, Carlos Canal y Marco Frigo, que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro lote que no alcanzó ni el tiempo ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.
El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los 4 minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrain, EF, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y el titulo para sus mejores hombres en la clasificación general.

Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tiene un significado especial por las victorias que allí se han conseguido a través de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Iván Sosa y en esta oportunidad seguían vigentes con Santiago Buitrago a 23’’ Esteban Chaves a 28’’, Supermán López e Iván Sosa a 42’’.
En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recupera y nuevamente pasa al comando mientras el lote principal, a solo 30 segundos sube a ritmo elevado produciendo una selección natural que deja cada vez menos aspirantes y a 7 km del final termina la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper mientras al lote seguía compacto y así entraron a los últimos 3 kilómetros .
Miguel Ángel López saltó entonces del lote buscando la meta y la victoria pasando de largo a Harper pero rápidamente fue alcanzado por Carlos Rodríguez llevando a su líder Sivakov integrando con Lope un trio que entro en el último kilómetro , uniéndose Joao Almeida para definir en su favor la etapa, López a su rueda con Sivakov tercero a 7 segundos y gran campeón, mientras Almeida y López subieron al podio final como segundo y tercero. Por su parte, Santiago Buitrago se tituló campeón joven y octavo de la general, dejando un buen balance para el ciclismo colombiano que ahora mira hacia la Vuelta a España.
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 5 | Lermas – Lagunas de Neila (170 km)
1 | João Almeida | UAE Team Emirates | 4:06:19 |
2 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
3 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 0:07 |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:15 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:21 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:28 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:33 |
8 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 0:43 |
9 | Hugh Carthy | EF Education-EasyPost | 0:48 |
10 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | ,, |
Clasificación General – Etapa 5
1 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 19:00:23 |
2 | João Almeida | UAE Team Emirates | 0:35 |
3 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:41 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:42 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:47 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:52 |
8 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 1:06 |
9 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | 1:09 |
10 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 1:18 |
You must be logged in to post a comment Login