
Viajan astros del ciclismo colombiano a Europa:
Una vez terminado el Tour de Francia, estarán nuevamente en acción los ciclistas colombianos que participaron en el Giro de Italia y quienes permanecieron en el país por espacio de 3 semanas, adelantando su preparación para los compromisos post-tour, como la Clásica San Sebastián, el desafío americano en El Colorado, la Vuelta a España y los Campeonatos Mundiales de Ciclismo, que son los grandes objetivos para hombres como Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao, Carlos Betancur, Fabio Duarte, Darwin Atapuma y demás integrantes del Team Colombia.
Lemond en el Tour
El gran campeón norteamericano del Tour de Francia Greg Lemond, estuvo presente en la llegada de la etapa del domingo en Mont Ventoux. Lemond hizo parte de los personajes que en cada etapa ocupan un lugar en el podio de premiación y tuvo la oportunidad de estrechar la mano del colombiano Nairo Quintana, quien subió a la tarima para vestir la camiseta blanca que distingue al mejor joven de la carrera. Curiosamente, el jefe de protocolo del Tour es Bernard Hinault, con quien el francés compartió equipo y de quien el estadounidense recibió el trono del Tour en 1986.
Le Coq Sportif Celebra 100 años del Tour en embajada de Francia
Con una elegante ceremonia se llevó a cabo el recordatorio de las 100 ediciones del Tour de Francia en la sede diplomática de ese país en Bogotá. La organización estuvo a cargo de la firma francesa de ropa deportiva Le Coq Sportif, de gran tradición y prestigio como fabricante de la ropa oficial de la ronda gala. A la reunión fueron invitados ciclistas colombianos que han escrito la historia del Tour como Patrocinio Jiménez, Edgar Corredor, Álvaro Mejía, Martin Ramírez y un hombre que no corrió el Tour pero fue pedalista de grandes logros, Juan de Dios ‘Escobita’ Morales. La reunión estuvo presidida por el propio embajador de Francia en Colombia, su esposa y la jefe de prensa de la representación diplomática, Pilar Agudelo.
Regresó el gerente de la FCC de México
Luego de participar en una importante reunión de la COPACI para determinar cómo votara el continente en las próximas elecciones de la UCI en septiembre en Italia, regresó al país, Jorge Ovidio González, quien además estuvo acompañando al presidente de la UCI, Pat McQuaid quien se hizo presente en el Panamericano Juvenil de Ciclismo donde nuestro país cumplió una excelente presentación ganando los torneos de pista y ruta. González señaló que en su mayoría, el continente votará por la continuidad del actual presidente pero que la votación será muy reñida.
Dominique Raymond en Colombia
Se encuentra en Colombia Dominique Raymond, responsable de las relaciones internacionales de la UCI y alta funcionaria de este organismo desde hace varios años. La señora Raymond viene a Colombia para ajustar todos los detalles concernientes al curso internacional de entrenadores que la máxima rectora del ciclismo y la FCC preparan para el mes de Octubre en Bogotá. El miércoles la alta funcionaria estará de regreso a Europa.
FELT, en Colombia
Un grupo de empresarios colombianos relacionados con el ciclismo, se encuentra actualmente tramitando todo lo necesario para la llegada a Colombia de la famosa marca norteamericana de bicicletas FELT, que actualmente circula en el lote mundial del ciclismo con el equipo Argos-Shimano que ha ganado varias etapas en el Tour de Francia actualmente en desarrollo. El anuncio oficial de la llegada de la marca se hará aproximadamente en un mes y ello es una muestra más del crecimiento del mercado ciclístico en Colombia y la confianza en los consumidores de bicicletas, accesorios, uniformes, implementos, etc, etc…
Roberto Sánchez en Indeportes Cundinamarca
El conocido técnico colombiano Roberto Sánchez, ha firmado contrato para trabajar con el Instituto de Deportes de Cundinamarca en función de los próximos Juegos Nacionales de 2015. Sánchez, conocido por su trabajo tanto nacional como internacionalmente, se propone adelantar una labor de masificación en el departamento, en la búsqueda de nuevos valores y talentos que sigan manteniendo a la región como la potencia de otras épocas en las que Cundinamarca era el más serio rival de antioqueños y boyacenses, hoy por hoy los amos del ciclismo colombiano.
Schleck sigue sin encontrarse
Andy Schleck, campeón del Tour de Francia 2010, sigue a la deriva en sus resultados y su futuro ciclístico está en veremos. Esta temporada para uno de los líderes del RadioShack-Leopard ha sido para el olvido y su participación en la reciente ronda francesa pasa por discreta. El luxemburgués llegó ayer bastante retrasado a línea de meta –ubicada en el mítico Mont Ventoux-, ubicándose en el puesto 39 a más de 10 minutos de la dupla dominadora del puerto fuera de categoría (Froome-Quintana), que dejaron a Schleck en el puesto 18 de la general a casi 20 minutos del británico y de cara a la tercera semana que falta de competencia. Andy ha dicho que volverá a su nivel y que solamente requiere del tiempo y la paciencia que sean necesarios para retornar. Amanecerá y…
You must be logged in to post a comment Login