
Por Pablo Mazuera: Masiva participación de ciclomontañistas en Cajicá, en la tercera valida regional de la Copa del centro del país, en una pista supremamente exigente y técnica, con un clima soleado, en un lugar pacífico y muy agradable. Un nivel competitivo realmente alto en la mayoría de categorías, hacen de esta copa la más importante y exigente de Colombia. A parte de los competidores, cientos de familiares y amigos, medios de comunicación y dirigentes deportivos de hicieron presentes, fue un espectáculo deportivo realmente emocionante y alegre.
El equipo Specialized-Tugó participó con ocho corredores, obteniendo resultados sobresalientes reflejados en 7 medallas, demostrando el gran nivel de sus deportistas, y la pasión, entrega y berraquera con que estos salen a la pista, con el objetivo de entregarlo todo, siguiendo nuestra filosofía de grupo, la excelencia, no solo a nivel deportivo sino a nivel personal.
Nuestros campeones panamericanos regresaron a Colombia a reiterar y demostrar todo su talento, pedaleando muy fuerte, y los pequeños no se quedan atrás, pues su proceso demuestra grandes resultados y se les ve un futuro realmente enorme.
Juancho Guerrero, en Prejuvenil A, finalizó en la posición # 3, en una categoría llena de niños muy talentosos de las diferentes escuelas y municipios del departamento, la cantera de Cundinamarca, veremos unos resultados sorprendentes en unos años a nivel nacional e internacional con estos niños.
Wilson Estiben Peña en Prejuvenil B, finalizó en la posición # 3, compitiendo con un poco de gripa logró ubicarse muy bien y mantener un ritmo estable, es el mejor de los niños de primer año en esta categoría, su seriedad e inteligencia en competencia lo hacen ver muy profesional, Wilson estudia en el colegio y entrena en las tardes, es realmente de admirar su dedicación y amor por el ciclismo.
Egán Arley Bernal, en Prejuvenil B, finalizó en la posición # 1, recién llegado de coronarse Campeón Panamericano Cadete en Argentina, regresa demostrando que no tiene rival en su categoría, muy fuerte y profesional a sus cortos 16 años de edad. Egán definitivamente ha llevado un proceso deportivo envidiable desde sus 8 años de edad, iniciando con el entrenador Fabio Rodríguez y ahora con el entrenador John Sergio Avellaneda. Todo este trabajo se le ve al pedalear, se le ve en su mirada, se le ven las ganas de llegar a ser campeón mundial y muy seguramente lo lograremos en unos años con tranquilidad y constancia.
Brandon Rivera, en Juveniles, finalizó en la posición # 1, tampoco tiene rival que le siga el paso, pues el segundo corredor llegó a la meta 7 minutos después, realmente contundente este talentoso muchacho que ha realizado la mayor parte de su proceso junto con Egán Arley, entrenan juntos, los dos estudian inglés, pues tienen grandes aspiraciones internacionales, estos muchachos piensan en grande.
Wldy Sandoval, un juvenil en la Élite, finalizó en la posición # 4. Wldy regresa de Argentina con su título de Campeón Panamericano Júnior, y entra a competir en la máxima categoría dejando a más de uno aburrido, pues luego de una partida accidentada y lenta, logró escalar posiciones muy rápidamente y finalizar en la cuarta posición. Mucho talento, el próximo fin de semana competirá en su categoría natural, la Juvenil, vamos a ver cómo se desarrolla esta competencia, pues su compañero de equipo también está muy fuerte.
Xiomara Guerrero, en Damas Élite, finalizó en la posición # 2, realizando una carrerota. ‘Xiomy’ definitivamente se perfila como la mejor corredora de Colombia, la cual recientemente ascendió de la categoría juvenil y ya se encuentra entre las mejores de la Élite. Guerrero es la consentida de su entrenador Roro Rodríguez y por supuesto del equipo, trabaja muy inteligentemente, ha sabido llevar su proceso deportivo con mucha calma y se ven los resultados. ‘Xiomy’ finalizó sexta en Argentina con un pequeño problema mecánico, actualmente estudia inglés y se prepara para competencias internacionales.
Alejandro Torres, en Máster B, finalizó en la posición # 2, en una categoría fuerte, con contrincantes de mucha experiencia. Alejo se ve muy concentrado y dedicado, no es fácil para una persona que trabaja, los entrenamientos son intensos y extensos, es realmente de admirar. Sigue como líder y lo merece, seguramente regresara al # 1 muy pronto.
Pablo Mazuera, en Sport Open, no sabe de qué finalizó, pero quiso competir para demostrarle a sus pupilos, que el mánager también disfruta del deporte como ellos lo hacen, realizando el mismo esfuerzo pero a otro nivel, contento de poder compartir con ellos la pasión por el ciclismo de montaña, dando ejemplo y luciendo el uniforme del Specialized-Tugó con mucho orgullo.
Agradecimientos especiales a Marcela Barajas, gracias a ‘Choco’ los pits del equipo funcionan correctamente, pues la logística es un tema delicado e indispensable. También gracias a todas las familias por su compañía y apoyo, definitivamente somos una GRAN FAMILIA, la FUNDACION MEZUENA está orgullosa de ver que el gran esfuerzo que hacemos se ve reflejado en la felicidad de deportistas, familiares y amigos.
Fotos:




You must be logged in to post a comment Login