Notícias
El Specialized-Tugó lidera tres categorías en la Copa Cundinamarca (FOTOS)
Por Pablo Mazuera: Masiva participación de ciclomontañistas en Cajicá, en la tercera valida regional de la Copa del centro del país, en una pista supremamente exigente y técnica, con un clima soleado, en un lugar pacífico y muy agradable. Un nivel competitivo realmente alto en la mayoría de categorías, hacen de esta copa la más importante y exigente de Colombia. A parte de los competidores, cientos de familiares y amigos, medios de comunicación y dirigentes deportivos de hicieron presentes, fue un espectáculo deportivo realmente emocionante y alegre.

Por Pablo Mazuera: Masiva participación de ciclomontañistas en Cajicá, en la tercera valida regional de la Copa del centro del país, en una pista supremamente exigente y técnica, con un clima soleado, en un lugar pacífico y muy agradable. Un nivel competitivo realmente alto en la mayoría de categorías, hacen de esta copa la más importante y exigente de Colombia. A parte de los competidores, cientos de familiares y amigos, medios de comunicación y dirigentes deportivos de hicieron presentes, fue un espectáculo deportivo realmente emocionante y alegre.
El equipo Specialized-Tugó participó con ocho corredores, obteniendo resultados sobresalientes reflejados en 7 medallas, demostrando el gran nivel de sus deportistas, y la pasión, entrega y berraquera con que estos salen a la pista, con el objetivo de entregarlo todo, siguiendo nuestra filosofía de grupo, la excelencia, no solo a nivel deportivo sino a nivel personal.
Nuestros campeones panamericanos regresaron a Colombia a reiterar y demostrar todo su talento, pedaleando muy fuerte, y los pequeños no se quedan atrás, pues su proceso demuestra grandes resultados y se les ve un futuro realmente enorme.
Juancho Guerrero, en Prejuvenil A, finalizó en la posición # 3, en una categoría llena de niños muy talentosos de las diferentes escuelas y municipios del departamento, la cantera de Cundinamarca, veremos unos resultados sorprendentes en unos años a nivel nacional e internacional con estos niños.
Wilson Estiben Peña en Prejuvenil B, finalizó en la posición # 3, compitiendo con un poco de gripa logró ubicarse muy bien y mantener un ritmo estable, es el mejor de los niños de primer año en esta categoría, su seriedad e inteligencia en competencia lo hacen ver muy profesional, Wilson estudia en el colegio y entrena en las tardes, es realmente de admirar su dedicación y amor por el ciclismo.
Egán Arley Bernal, en Prejuvenil B, finalizó en la posición # 1, recién llegado de coronarse Campeón Panamericano Cadete en Argentina, regresa demostrando que no tiene rival en su categoría, muy fuerte y profesional a sus cortos 16 años de edad. Egán definitivamente ha llevado un proceso deportivo envidiable desde sus 8 años de edad, iniciando con el entrenador Fabio Rodríguez y ahora con el entrenador John Sergio Avellaneda. Todo este trabajo se le ve al pedalear, se le ve en su mirada, se le ven las ganas de llegar a ser campeón mundial y muy seguramente lo lograremos en unos años con tranquilidad y constancia.
Brandon Rivera, en Juveniles, finalizó en la posición # 1, tampoco tiene rival que le siga el paso, pues el segundo corredor llegó a la meta 7 minutos después, realmente contundente este talentoso muchacho que ha realizado la mayor parte de su proceso junto con Egán Arley, entrenan juntos, los dos estudian inglés, pues tienen grandes aspiraciones internacionales, estos muchachos piensan en grande.
Wldy Sandoval, un juvenil en la Élite, finalizó en la posición # 4. Wldy regresa de Argentina con su título de Campeón Panamericano Júnior, y entra a competir en la máxima categoría dejando a más de uno aburrido, pues luego de una partida accidentada y lenta, logró escalar posiciones muy rápidamente y finalizar en la cuarta posición. Mucho talento, el próximo fin de semana competirá en su categoría natural, la Juvenil, vamos a ver cómo se desarrolla esta competencia, pues su compañero de equipo también está muy fuerte.
Xiomara Guerrero, en Damas Élite, finalizó en la posición # 2, realizando una carrerota. ‘Xiomy’ definitivamente se perfila como la mejor corredora de Colombia, la cual recientemente ascendió de la categoría juvenil y ya se encuentra entre las mejores de la Élite. Guerrero es la consentida de su entrenador Roro Rodríguez y por supuesto del equipo, trabaja muy inteligentemente, ha sabido llevar su proceso deportivo con mucha calma y se ven los resultados. ‘Xiomy’ finalizó sexta en Argentina con un pequeño problema mecánico, actualmente estudia inglés y se prepara para competencias internacionales.
Alejandro Torres, en Máster B, finalizó en la posición # 2, en una categoría fuerte, con contrincantes de mucha experiencia. Alejo se ve muy concentrado y dedicado, no es fácil para una persona que trabaja, los entrenamientos son intensos y extensos, es realmente de admirar. Sigue como líder y lo merece, seguramente regresara al # 1 muy pronto.
Pablo Mazuera, en Sport Open, no sabe de qué finalizó, pero quiso competir para demostrarle a sus pupilos, que el mánager también disfruta del deporte como ellos lo hacen, realizando el mismo esfuerzo pero a otro nivel, contento de poder compartir con ellos la pasión por el ciclismo de montaña, dando ejemplo y luciendo el uniforme del Specialized-Tugó con mucho orgullo.
Agradecimientos especiales a Marcela Barajas, gracias a ‘Choco’ los pits del equipo funcionan correctamente, pues la logística es un tema delicado e indispensable. También gracias a todas las familias por su compañía y apoyo, definitivamente somos una GRAN FAMILIA, la FUNDACION MEZUENA está orgullosa de ver que el gran esfuerzo que hacemos se ve reflejado en la felicidad de deportistas, familiares y amigos.
Fotos:
Notícias
El Kross Team Colombia debuta en la escena del MTB nacional 2019
El inicio de la temporada nacional de Ciclomontañismo tendrá un nuevo equipo nacional en competencia. El Kross Team Colombia abrirá su participación buscando posicionarse como uno de los más fuertes equipos en la escena el MTB colombiano.

El inicio de la temporada nacional de Ciclomontañismo tendrá un nuevo equipo nacional en competencia. El Kross Team Colombia abrirá su participación buscando posicionarse como uno de los más fuertes equipos en la escena el MTB colombiano.
“Hemos logrado reunir a este grupo de jóvenes y talentosos atletas, algunos de ellos con una gran experiencia a tan corta edad. ANGIE, LUCHO, JONHY, PAULA Y DANIEL conformarán el equipo Kross Team Colombia y consolidan la marca Kross Bikes en nuestro país” afirmó el representante de la marca, Manuel Peña.
“Pero más importante aún es poder abrir nuevas oportunidades profesionales a jóvenes talentos del deporte de bajos recursos económicos, apoyando el deporte Colombiano. Queremos no solo ofrecer un producto, queremos apoyar los sueños de cada uno de ellos y de los que vienen, apoyar el esfuerzo de sus familias, pero sobre todo queremos contribuir y seguir creciendo como sociedad” puntualizó Peña.
Notícias
“Siempre buscamos mejorar. Cada año tiene que ser mejor”: Leonardo Páez
“Siempre buscamos mejorar. Cada año tiene que ser mejor”, dice Leonardo Paéz (Team Giant Liv Polimedical), quien viene preparando la temporada 2019 desde hace rato con el objetivo de darle buenos resultados al país como lo ha hecho en varias oportunidades.

“Siempre buscamos mejorar. Cada año tiene que ser mejor”, dice Leonardo Paéz (Team Giant Liv Polimedical), quien viene preparando la temporada 2019 desde hace rato con el objetivo de darle buenos resultados al país como lo ha hecho en varias oportunidades.
El ciclomontañista de 36 años, oriundo de Ciénega, Boyacá, habló para www.revistamundociclistico.com donde hizo un balance de lo que fue el 2018 y lo que proyecta para este año.
“Estamos muy motivados, tuvimos unos días de descanso y comenzamos con la preparación física en lo que tiene que ver gimnasio, bicicleta y otros deportes para mantener la condición y seguir en competencia”, expresó Leonardo Páez.
Sobre lo que fue su actuación durante el 2018 manifestó: «A la hora de hacer un balance estoy satisfecho, considero que las cosas se han hecho bien. Algunas veces no se logran los objetivos, pero creo que estuvimos muy cerca. La idea es seguir trabajando. A pesar de todo, este año me fue muy bien, se hizo un buen mundial en el Marathon donde se obtuvo el bronce en Auronzo (ITA), en septiembre, así como sucedió en Austria 2013 y en Italia 2015. Estuvimos en la Copa Mundo donde se hizo un buen desempeño y en otra carreras en Italia”.
“Lo que se ha hecho es bueno para el patrocinador y para uno como atleta. Seguramente que lo que viene es bueno. Hemos trazado objetivos para el 2019 que prácticamente son los mismos de cada año. Hay cosas importantes como el Mundial e igualmente en las Copa Mundo dar lo mejor y darle alegrías al patrocinador. A final de año están los Juegos Nacionales, quiero hacer una buena temporada y trabajar bien para representar lo mejor posible a Boyacá en los Juegos Nacionales”, añadió.
Aprovechó para opinar sobre cómo ve el ciclomontañismo nacional actualmente: “Con los años han salido futuros campeones, hemos visto a muchos. Sin embargo el ciclomontañismo de nuestro país se ha estancado un poco, esperamos que el próximo año las cosas sean mejores para todos, sobre todo para el ciclismo de montaña. Hay mucho por hacer todavía y se requiere de más apoyo”.
Notícias
La Copa Mezuena MTB confirmó su calendario 2019
El comité organizador de la Copa Familiar Mezuena dio a conocer oficialmente su calendario para la temporada 2019, con un total de cuatro válidas de las cuales dos serán internacionales.

El comité organizador de la Copa Familiar Mezuena dio a conocer oficialmente su calendario para la temporada 2019, con un total de cuatro válidas de las cuales dos serán internacionales.
Por primera vez en Colombia habrá dos válidas UCI World Junior Series, gracias a la iniciativa y gestión de Pablo Mazuera, director general de la Fundación Mezuena.
Estas competencias internacionales que se realizarán en Catedral de sal de Zipaquirá y Peñamonte Ubaté entregarán el valor máximo de puntos que otorga un evento internacional UCI a los corredores de las categorías Junior, dándole así la oportunidad a los corredores latinoamericanos de ocupar mejores lugares en el ranking de la Unión Ciclística Internacional.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo económico del Club de Fans Egan Bernal Italia y a su director Vladimir Chiuminato, quienes realizaron una donación que será invertida en los costos de registro de los eventos pertenecientes al calendario UCI.
La Copa Mezuena tendrá renovación de categorías y cambios en su reglamento para 2019. Esta información se dará a conocer con antelación a través de un comunicado oficial de la organización
You must be logged in to post a comment Login