Lance Armstrong no recurrirá al TAS y da por terminada toda su novela
El ex corredor norteamericano Lance Armstrong ha cumplido su palabra de no recurrir ante al TAS, acerca de la sanción de por vida y la perdida de todos sus títulos desde el 1 de agosto de 1998, de la USADA.
El ex corredor norteamericano Lance Armstrong ha cumplido su palabra de no recurrir ante al TAS, acerca de la sanción de por vida y la perdida de todos sus títulos desde el 1 de agosto de 1998, de la USADA.
Al igual que la Unión Ciclista Internacional, Armstrong tenía plazo hasta el día de ayer para tratar de defenderse una vez más de todas las acusaciones que han caído en su contra últimamente.
Desde que la Agencia Antidopaje Americana publicó su informe el pasado 10 de octubre, las partes tenían tres semanas -21 días- para presentar un recurso. La UCI, como ya todo el mundo sabe, no agotó el plazo y el día lunes 22 anunció que no sólo no recurría, sino que extendía la sanción de la Usada a nivel mundial.
Lance, sin embargo, tenía hasta este miércoles para apelar ante el TAS, pero ha decidido no hacerlo, bien porque ya se siente sentenciado, porque no ve ninguna posibilidad de ganar el caso, porque ya no tiene ningún interés en seguir oficialmente vinculado al deporte de competición o, sencillamente, porque no quiere dar a sus enemigos el placer de verle sentado en un banquillo de acusados, aunque al final quizá tenga que hacerlo en un juicio civil.
“Estoy vivo y muy bien en Hawái”, es lo único que ha dicho en los últimos días a través de las redes sociales, dando a entender que no sólo no está preocupado por lo que de él se está diciendo en las últimas semanas, sino que se encuentra en la Isla del Pacífico de vacaciones. Pendientes de la AMA
En la vía deportiva, el caso parece prácticamente cerrado, aunque la Agencia Mundial Antidopaje tiene de plazo para recurrir, porque considere demasiado laxa o demasiado dura la sanción, hasta el 21 de noviembre.
Salvo que sea con la intención de hacer más daño al corredor, a la UCI o al ciclismo, aunque todos van en el mismo barco, no parece lógico un recurso de la AMA ante el TAS, porque la sanción, como ayer decía Alberto Contador al diario deportivo Marca, ha sido suficientemente ‘ejemplarizante’.
Sin embargo, son muchos los juristas que estiman que un recurso de Armstrong habría tenido parcialmente éxito, ya que el Código Mundial Antidopaje impide que se investiguen hechos que no han ocurrido en los últimos ocho años.
Es decir, Lance podía haber salvado, como mínimo, cinco de sus siete Tours, aunque no parece interesado en ello. La contestación de la UCI a la Usada, además, era su mejor coartada, porque echaba por tierra las pocas pruebas que había aportado la agencia norteamericana en su contra.
Pérdidas económicas
Cerrada -o casi- la vía deportiva, ahora podría abrirse la civil, ya que, entre otros, la aseguradora SCA le reclama los muchos millones de euros que tuvo que pagarle por sus triunfos. También la Federación Francesa quiere los premios que obtuvo Lance en el Tour y que repartió entre sus compañeros, los mismos que, en algunos casos, le han delatado.
En total, podría perder 20 millones de euros, aunque, según Forbes, el lucro cesante -lo que dejaría de ganar- alcanzaría una cifra próxima a los 100.
Emulando las grandes gestas de los colombianos en tierras italianas, Alejandro Callejas ganó la etapa reina del Il Giro d’Abruzzo 2025. El corredor del Petrolike fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 160 kilómetros entre San Demetrio ne’ Vestini y Roccaraso.
El escarabajo, de 24 años, que alcanzó su primera victoria en territorio europeo, superó al alemán Georg Zimmermann (Intermarché-Wanty) y al español David de la Cruz (Q36.5 Pro Cycling Team), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto al otro colombiano en competencia, el boyacense Yerferson Camargo(Petrolike) se clasificó en la casilla 69° a más de 15 minutos de su compatriota.
Con relación a la clasificación general se presentaron cambios importantes y el pedalista teutón Georg Zimmermann (Intermarché-Wanty) se apoderó del liderato de la carrera italiana. El segundo puesto ahora lo ocupa el español David de la Cruz (Q36.5 Pro Cycling Team) a 11 segundos del nuevo líder.
La carrera italiana finalizará este viernes con otro recorrido montañoso de 167 kilómetros entre Corropoli e Isola del Gran Sasso (Santuario di San Gabriele), que incluye dos premios categorizados y un final en alto.
La Federación Colombiana de Ciclismo definió el recorrido de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025, la carrera por etapas más importante del país para corredores sub-23, que en su edición 58 recorrerá los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia.
Serán 803,9 kilómetros, distribuidos en seis etapas, que partirán de Sopó, en Cundinamarca, y finalizarán en La Unión, en Antioquia.
La primera jornada, que saldrá de Sopó el martes 6 de mayo, con destino a Tibasosa (171,3 km), tendrá tres premios de montaña (Sisga, Ventaquemada y El Moral), que serán los mismos que se disputarán en la segunda fracción, el miércoles 7, entre Paipa y Tocancipá (158.3 km).
La tercera etapa, que se llevará a cabo el jueves 8 de mayo, entre Cota y Mariquita, tendrá una distancia de 168,7 kilómetros, con tres premios de montaña en el Alto del Vino, el Trigo y La Mona.
La etapa reina se llevará a cabo en la cuarta jornada, el viernes 9 de mayo, que se disputará sobre 128,6 kilómetros entre Mariquita, pasando por Honda y con final en el Alto de Letras, premio de montaña fuera de categoría. (Habrá otros dos premios de montaña en el Alto de Palenque y el de Albania).
El sábado 10 de mayo la carrera saldrá de Manizales, con paso por La Pintada y llegada en Montebello, en Antioquia, con una fracción de 163,4 kilómetros, que tendrá tres premios de montaña en el Alto de la Quiebra, Versalles y en Montebello.
La carrera culminará el domingo 11 de mayo con una contrarreloj de 13,6 kilómetros entre La Ceja y La Unión, que tendrá un premio de montaña en el Alto de la Unión, en jornada que definirá al nuevo campeón de la carrera.
La actividad comenzará el lunes 5 de mayo, con la revisión de licencias y confirmación de corredores, en el Coliseo de Sopó, de 10:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
El congresillo técnico se llevará a cabo de 2:00 a 3:00 p.m., también en el Coliseo, mientras que la presentación oficial de los equipos participantes está prevista para realizarse de 4:00 a 5:30 p.m., en el Parque Principal.
Recorrido oficial de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025
Etapa 1: martes 6 de mayo Recorrido: Sopó – Tibasosa (171.3 km)
Etapa 2: miércoles 7 de mayo Recorrido: Paipa – Tocancipá (158.3 km)
Etapa 3: jueves 8 de mayo Recorrido: Recorrido: Cota-Mariquita (168.7 km)
Etapa 4: viernes 9 de mayo Recorrido: Mariquita – Honda – Alto de Letras (128.6 km)
Etapa 5: sábado 10 de mayo Recorrido: Manizales – La Pintada – Montebello (163.4 km)
Etapa 6: domingo 11 de mayo Recorrido: CRI La Ceja – La Unión (13.6 km)
Como un homenaje a todos los pedalistas suramericanos que han logrado finalizar uno de los monumentos más difíciles en la historia del ciclismo, conocido como el ‘Infierno del Norte‘, le presentamos a todos nuestros lectores el listado con los corredores de la región que han entrado en la historia de las París-Roubaix, como los únicos ciclistas de Suramérica en terminar la ‘Clásica de Clásicas‘. Hasta el momento es una carrera que jamás ha tenido un podio de un latinoamericano.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login