Ultímas Notícias
Lance Armstrong no recurrirá al TAS y da por terminada toda su novela
El ex corredor norteamericano Lance Armstrong ha cumplido su palabra de no recurrir ante al TAS, acerca de la sanción de por vida y la perdida de todos sus títulos desde el 1 de agosto de 1998, de la USADA.

El ex corredor norteamericano Lance Armstrong ha cumplido su palabra de no recurrir ante al TAS, acerca de la sanción de por vida y la perdida de todos sus títulos desde el 1 de agosto de 1998, de la USADA.
Al igual que la Unión Ciclista Internacional, Armstrong tenía plazo hasta el día de ayer para tratar de defenderse una vez más de todas las acusaciones que han caído en su contra últimamente.
Desde que la Agencia Antidopaje Americana publicó su informe el pasado 10 de octubre, las partes tenían tres semanas -21 días- para presentar un recurso. La UCI, como ya todo el mundo sabe, no agotó el plazo y el día lunes 22 anunció que no sólo no recurría, sino que extendía la sanción de la Usada a nivel mundial.
Lance, sin embargo, tenía hasta este miércoles para apelar ante el TAS, pero ha decidido no hacerlo, bien porque ya se siente sentenciado, porque no ve ninguna posibilidad de ganar el caso, porque ya no tiene ningún interés en seguir oficialmente vinculado al deporte de competición o, sencillamente, porque no quiere dar a sus enemigos el placer de verle sentado en un banquillo de acusados, aunque al final quizá tenga que hacerlo en un juicio civil.
“Estoy vivo y muy bien en Hawái”, es lo único que ha dicho en los últimos días a través de las redes sociales, dando a entender que no sólo no está preocupado por lo que de él se está diciendo en las últimas semanas, sino que se encuentra en la Isla del Pacífico de vacaciones.
Pendientes de la AMA
En la vía deportiva, el caso parece prácticamente cerrado, aunque la Agencia Mundial Antidopaje tiene de plazo para recurrir, porque considere demasiado laxa o demasiado dura la sanción, hasta el 21 de noviembre.
Salvo que sea con la intención de hacer más daño al corredor, a la UCI o al ciclismo, aunque todos van en el mismo barco, no parece lógico un recurso de la AMA ante el TAS, porque la sanción, como ayer decía Alberto Contador al diario deportivo Marca, ha sido suficientemente ‘ejemplarizante’.
Sin embargo, son muchos los juristas que estiman que un recurso de Armstrong habría tenido parcialmente éxito, ya que el Código Mundial Antidopaje impide que se investiguen hechos que no han ocurrido en los últimos ocho años.
Es decir, Lance podía haber salvado, como mínimo, cinco de sus siete Tours, aunque no parece interesado en ello. La contestación de la UCI a la Usada, además, era su mejor coartada, porque echaba por tierra las pocas pruebas que había aportado la agencia norteamericana en su contra.
Pérdidas económicas
Cerrada -o casi- la vía deportiva, ahora podría abrirse la civil, ya que, entre otros, la aseguradora SCA le reclama los muchos millones de euros que tuvo que pagarle por sus triunfos. También la Federación Francesa quiere los premios que obtuvo Lance en el Tour y que repartió entre sus compañeros, los mismos que, en algunos casos, le han delatado.
En total, podría perder 20 millones de euros, aunque, según Forbes, el lucro cesante -lo que dejaría de ganar- alcanzaría una cifra próxima a los 100.
Ruta
Los mejores ciclistas colombianos del ranking UCI tras la última actualización; Einer Rubio escaló 90 puestos

La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego del Giro de Italia 2023. El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) con 6.727 puntos.
Al ganador del Tour de Francia en 2020 y 2021, lo escoltan los belgas Remco Evenepoel (5.073) y Wout Van Aert (5.057). Sergio Higuita es el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 26 con 1.599 puntos.
En cuanto al resto de colombianos, Santiago Buitrago subió 5 posiciones y se ubica en el puesto 44° con 1.208 puntos. Miguel Ángel López descendió 4 lugares y se ubicó 47° con 1.197 unidades; le sigue Einer Rubio en la casilla 72°, el boyacense escaló 90 posiciones tras su buena actuación en la edición 106 de la Corsa Rosa.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico, les presenta las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.

Ruta
El campeón panamericano Vicente Rojas llega a las filas del Green Project Bardiani-CSF Faizanè

El actual campeón panamericano sub-23 de ruta, Vicente Rojas, llega a las filas del Green Project Bardiani-CSF Faizanè. El pedalista chileno comenzará oficialmente su primera temporada con el maillot verde a partir de 2024.
El corredor austral, de 21 años, que llega procedente del equipo amateur español G.D. Supermercados Froiz, viene de ganar las Rutas Xacobeas y finalizó 16º en la clasificación general de la Vuelta a San Juan, corriendo con la escuadra continental brasileña SwiftCarbon.

Vicente Rojas, ganando la prueba de ruta sub.23 en el Panamericano de Panamá 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Rojas, es un corredor con características de escalador pero con un veloz sprint. Un ciclista prometedor que enriquecerá a la joven plantilla del conjunto italiano, que seguramente dará de que hablar en el ciclismo europeo.
“Estoy muy contento con esta transición al profesionalismo, había participado en algunos campos de entrenamiento con el equipo esta primavera y me llevaba bien con el grupo, agradezco a la familia Reverberi que me están dando esta gran oportunidad, intentaré devolver la confianza con resultados y trabajo, quiero demostrar lo que valgo”, dijo Rojas.
Ruta
El GW Shimano-Sidermec afronta el Giro de Los Apeninos con la mira puesta en el Giro Next Gen

La primera escala del Team GW Shimano Sidermec en su segundo capítulo europeo, será el tradicional Giro de Los Apeninos, carrera de un día perteneciente al calendario internacional UCI Europa, que servirá como punto final de la preparación de cara al Giro Next Gen.
A los cinco ciclistas que afrontarán la carrera Sub-23 (Germán Darío Gómez, Santiago Umba, Edgar Andrés Pinzón, William Colorado y Juan Carlos López) se unirán los italianos Filippo Tagliani y Alessandro Bisolti para completar la nómina del evento que se disputará este viernes 2 de junio entre Novi Ligure y Génova sobre 198 kilómetros.

El trazado de la 84 edición cuenta con un amplio y selecto número de ascensiones que marcarán el rumbo de los principales aspirantes. Transcurrido los primeros 50 km el lote afrontará el Passo della Castagnola, cuya bajada se encadena unos kilómetros más adelante con el Passo del Giovi. Luego vendrán la Crocetta d’orero (9 km al 3,4%) y el encadenado final con las exigentes subidas a Pietralavezzara (6,2 km al 7,7%) y Madonna della Guardia (6,9 km al 7,8%) que se coronará a falta de 25 km para la meta.
El sudafricano Louis Meintjes fue el ganador de la temporada anterior, acompañado en el podio por el eritreo Natnael Tesfatsion y el alemán Georg Zimmerman. Santiago Umba, Germán Gómez y Andrés Pinzón cumplirán su segunda participación consecutiva en la competencia italiana. Colorado y López son debutantes.
Nómina del GW Shimano-Sidermec
Germán Darío Gómez
Santiago Umba
Edgar Andrés Pinzón
William Colorado
Juan Carlos López
Alessandro Bisolti (Italia)
Filippo Tagliani (Italia)
DT: Luis Alfonso Cely
*Con Información Prensa GW Shimano-Sidermec
You must be logged in to post a comment Login