Ultímas Notícias
“Colombia tiene un gran ciclismo” Pat McQuaid, presidente de la UCI
A lo largo de una reunión privada que sostuvieron el presidente de la máxima rectora del ciclismo mundial Pat McQuaid y Jorge Ovidio González presidente de la FCC, se pudo constituir una vez más la línea de confianza establecida entre el hombre que mueve los hilos de este deporte en el mundo y el dirigente colombiano, lo que le permitió expresar que: “Colombia tiene un gran ciclismo “al terminar la reunión en Maastricht.

A lo largo de una reunión privada que sostuvieron el presidente de la máxima rectora del ciclismo mundial Pat McQuaid y Jorge Ovidio González presidente de la FCC, se pudo constituir una vez más la línea de confianza establecida entre el hombre que mueve los hilos de este deporte en el mundo y el dirigente colombiano, lo que le permitió expresar que: “Colombia tiene un gran ciclismo “al terminar la reunión en Maastricht.
González estuvo dialogando con McQuaid en torno a varios aspectos que tienen que ver con futuros eventos del ciclismo mundial en Colombia y se trataron tres aspectos de capital importancia:
1. Campeonato Mundial de Pista Cali 2014: Todo el cronograma previamente acordado marcha sin modificaciones y se espera el nombramiento del Comité Organizador con el cual se entenderá directamente la UCI para la realización de ese torneo, dentro de los parámetros que tiene la máxima rectora del ciclismo para esta clase de eventos.
2. Campeonato Mundial de Pista Juvenil Medellín 2015 a realizarse en el nuevo velódromo de la capital antioqueña: La UCI no es partidaria de entregar eventos a ciudades o países que apenas van a construir el escenario pero van a ver fechas, garantías y probabilidades de que le sea entregada la sede de ese campeonato a la capital paisa.
3. Copa Mundo de BMX en nueva pista para esta modalidad en Medellín: Igual que lo anterior, partiendo de la base del ofrecimiento del Presidente de la República, el gobernador de Antioquia y el Alcalde de Medellín a Mariana Pajón, de construir una moderna pista de Súper Cross en Medellín, al lado de la del Velódromo como se hizo en Londres.
La UCI, según McQuaid, sigue contando con la FCC como una de sus más importantes aliadas en el desarrollo del ciclismo. El irlandés reconoció además los grandes avances del ciclismo colombiano a nivel internacional en todas las modalidades, gracias a la gestión del presidente González y su Comité Ejecutivo. «Felicitó a González por la gestión administrativa, deportiva y financiera que le permite estar completamente al día con todas sus responsabilidades y compromisos a la organización que preside».
El presidente del ciclismo colombiano se mostró satisfecho por la reunión y ratificó una vez más: “La credibilidad que ha ganado el ciclismo colombiano a nivel mundial en el campo directivo, respaldado ampliamente en el campo deportivo. Es motivo de orgullo saber que nuestra Federación y nuestro ciclismo gozan del aprecio y reconocimiento del máximo jerarca del ciclismo mundial y del Comité Ejecutivo de la UCI. Esto nos anima a seguir trabajando conjuntamente con el gobierno nacional, la empresa pública y privada, entrenadores, ciclistas, patrocinadores, y demás, para seguir engrandeciendo este deporte que es orgullo de Colombia ante el mundo”.
Ruta
Mauro Schmid, primer suizo en ganar la Coppi e Bartali; Rémi Cavagna dominó la CRI final en Carpi

Por: Andrés Piedrahita
Terminó la edición 38 de la Semana Internacional Coppi y Bartali, y las emociones por su definición no se hicieron esperar. El Soudal Quick-Step se llevó el santo y la limosna, dominando la carrera italiana en su última jornada.
Rémi Cavagna, con un tiempazo de 22 minutos, 12 segundos, ganó la contrarreloj individual de 18,6 kilómetros, que presentó salida y llegada en Carpi. En segundo lugar y a tan solo 18 segundos, terminó el australiano Michael Hepburn (Team Jayco-AlUla), y tercero Ben Healy (EF Education-EasyPost) a 19 segundos. El mejor colombiano de la jornada al cronómetro fue Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) en la casilla 15° a más de un minuto.

Rémi Cavagna, ganador de la crono en la Settimana Coppi e Bartali 2023. (Foto Soudal – Quick Step © PhotoSirotti)
Para redondear el gran día del equipo con licencia belga, Mauro Schmid, venció en la clasificación general individual, y se convirtió en el primer ciclista suizo en subirse a lo más alto del podio en esta importante prueba de la categoría UCI Europa Tour 2.1.
Schmid supo administrar muy bien la renta con que llegó al “Día D”, y con 16 y 22 segundos, salió victorioso por encima del británico James Shaw (EF Education – EasyPost) y el irlandés Ben Healy (EF Education – EasyPost), quienes completaron el podio de la carrera italiana.
Para los pedalistas cafeteros, la Coppi e Bartali no fue lo que se esperaba, siendo Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) el mejor ubicado en la casilla 28 a más de 8 minutos del ganador.
El italiano Alessandro Bisolti (29°), y Jhonatan “Pácora” Restrepo (55°), fueron los mejores hombres del GW Shimano – Sidermec en la general final.
Settimana Internazionale Coppi e Bartali 2023 (2.1)
Resultados etapa 5 (ITT) | Carpi – Carpi (18,6 km)
1 | Rémi Cavagna | Soudal – Quick Step | 22:12 |
2 | Michael Hepburn | Team Jayco AlUla | 0:18 |
3 | Ben Healy | EF Education-EasyPost | 0:19 |
4 | Joel Suter | Tudor Pro Cycling Team | 0:26 |
5 | Leo Hayter | INEOS Grenadiers | 0:27 |
6 | Josef Černý | Soudal – Quick Step | 0:29 |
7 | Mathias Vacek | Trek – Segafredo | 0:35 |
15 | Brandon Rivera | INEOS Grenadiers | 1:03 |
81 | Jhonatan Restrepo | GW Shimano-Sidermec | 2:43 |
93 | Jonathan Guatibonza | GW Shimano-Sidermec | 3:14 |

Mauro Schmid, campeón de la Coppi e Bartali 2023 (Foto © Photo Sirotti)
Clasificación General Final
1 | Mauro Schmid | Soudal – Quick Step | 16:19:55 |
2 | James Shaw | EF Education-EasyPost | 0:16 |
3 | Ben Healy | EF Education-EasyPost | 0:22 |
4 | Mark Padun | EF Education-EasyPost | 1:07 |
5 | Leo Hayter | INEOS Grenadiers | 1:19 |
6 | Domenico Pozzovivo | Israel – Premier Tech | 1:35 |
7 | Ben Zwiehoff | BORA – hansgrohe | 1:52 |
28 | Brandon Rivera | INEOS Grenadiers | 8:52 |
55 | Jhonatan Restrepo | GW Shimano-Sidermec | 40:58 |
109 | Jonathan Guatibonza | GW Shimano-Sidermec | 1:24:32 |
Ultímas Notícias
Luto en la Radio; fallece en Cúcuta Mercedes Dussan Joven

En la ciudad de Cúcuta falleció el domingo 19 en la tarde la ilustre matrona tolimense Mercedes Dussan Joven, primera esposa del conocido narrador deportivo y hombre de radio en RCN Rodrigo Vásquez Valencia.
Con su partida, doña Mercedes deja un enorme vacío en la sociedad cucuteña así como en el ambiente deportivo y el entorno familiar y amistoso.
La velación de sus restos mortales se llevan a cabo en la Sala Esperanza de la ciudad de Cúcuta, las exequias tendrán lugar este martes 21 de Marzo en la Iglesia Espíritu Santo a las 10 de la mañana y sus familiares y amigos la acompañarán hasta su última morada en el Parque Cementerio La Esperanza.
El director de Revista Mundo Ciclístico y su equipo de periodistas hacen llegar a Rodrigo e hijos un mensaje de solidaridad y enviamos un abrazo fraterno en estos momentos de tristeza. Paz en su tumba.
Ruta
Jhonatan Restrepo, el mejor escarabajo en la Per Sempre Alfredo; solo 4 colombianos concluyen

El corredor caldense Jhonatan ‘El Pacora’ Restrepo (GW Shimano-Sidermec) fue el mejor colombiano en la semiclásica italiana Per Sempre Alfredo, que se realizó por la región de la Toscana, en donde el alemán Felix Engelhardt (Team Jayco AlUla) se quedó con la victoria al sprint.
De los nueve ‘escarabajos’ en competencia, solo cuatro fueron capaces de finalizar el extenso trazado tras más de cuatro horas de pedalear. Además de ‘El Pacora’, quien finalizó 36°, Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) arribó 37° a 2’29″, Miguel Flórez (GW Shimano Sidermec) concluyó 37° a 3’51″ y por último Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) llegó 59° a 5’17″.
Por su parte, los otros colombianos que tomaron la salida no pudieron concluir: Didier Merchán, Diego Pescador, Jonathan Guatibonza y Andrés Libardo Mancipe del GW Shimano-Sidermec y Alirio Diomedez Velandia (Gallina Ecotek Lucchinni Colosio).
Per Sempre Alfredo 2023 (1.1)
Resultados Finales de los colombianos (190,2 km)
36 | Jhonatan Restrepo | GW Shimano-Sidermec | 2:19 | ||
37 | Brandon Smith Rivera | INEOS Grenadiers | 2:29 | ||
49 | Miguel Eduardo Flórez | GW Shimano-Sidermec | 3:51 | ||
59 | Jesús David Peña | Team Jayco AlUla | 5:17 | ||
DNF | Andrés Mancipe | GW Shimano-Sidermec | No terminó | ||
DNF | Didier Merchán | GW Shimano-Sidermec | No terminó | ||
DNF | Alirio Diomedez Velandia | Gallina Ecotek Lucchini Colosio | No terminó | ||
DNF | Diego Pescador | GW Shimano-Sidermec | No terminó | ||
DNF | Jonathan Guatibonza | GW Shimano-Sidermec | No terminó |
You must be logged in to post a comment Login