Se inician presentaciones de equipos en Colombia
Antes de iniciar formalmente la temporada colombiana 2025 con los Campeonatos Nacionales de ruta en Bucaramanga (4-9 de marzo), algunos equipos del lote nacional anuncian la presentación oficial de sus escuadrones para enfrentar el calendario nacional y también compromisos internacionales. El primero de ellos será el Nu Colombia que será presentado el 17 de enero en Bogotá y el segundo será el Sistecrédito que tiene reservada la fecha del 31 de enero en Medellín.
Esteban Chaves no corre Nacionales de ruta
Luego de una pequeña temporada decembrina en Bogotá junto a su familia, está regresando a Europa y luego a Australia para competir en el Santos Tour Down Under el formidable rutero del equipo EF. Chaves quería tomar parte en los Campeonatos Nacionales de ruta en Bucaramanga donde obtuvo la medalla de oro en 2023, pero su equipo lo incluyó en la nómina que inicia la temporada 2025 en territorio australiano.
Nuevas reglas para el ciclismo dicta la UCI
Numerosos cambios en los reglamentos, protocolos y medidas de seguridad acaba de emitir la rectora del ciclismo mundial en lo referente a distancias para pruebas de pista, zonas de sprint, tarjetas amarillas, categorías y restricciones para juegos olímpicos y campeonatos mundiales son los componentes de las últimas decisiones de un organismo que suele entrar en algunas oportunidades en campos inocuos y sin fundamento para un deporte tan aleatorio como el ciclismo.
Circuito Miguel Sanabria en Tuta el sábado 18 de enero
Está circulando la convocatoria para la versión número 26 del tradicional circuito en memoria de Miguel Sanabria, quien fuera un destacado ciclista nacido en esta población y falleciera de manera trágica en un accidente de tránsito. En esta carrera se dan cita a partir de las 8 de la mañana destacados ciclistas y equipos élite y sub-23 del centro del país para responder al esfuerzo de Carmenza, e hijas de Miguel, así como el alcalde y consejo del municipio.
Romain Bardet al retiro después del Dauphiné
La tercera estrella del ciclismo francés en la última década junto a Thibaut Pinot y Julian Alaphilippe anuncia desde ya su retiro de la competición a mediados de este año, luego de correr el Giro de Italia y el Dauphiné con su equipo DSM. Bardet consiguió estar en el podio del Tour de Francia en 2016 siendo segundo detrás de Chris Froome y tercero en el 2017 superado por Froome y Rigoberto Urán, obteniendo otras grandes satisfacciones como ganador de etapas y algunas carreras del importante calendario World Tour.
Jesús David Peña, Álvaro Hodeg y Elia Viviani, sin equipo World Tour
Los destacados pedalistas colombianos y el astro italiano figuran en la lista de corredores que se quedaron sin equipo en la máxima categoría del ciclismo mundial. Peña estaba en la escuadra australiana del Jayco, Hodeg en el UAE Team Emirates y Viviani en el INEOS Grenadiers.
Bradley Wiggins en bancarrota
El famoso campeón británico se encuentra en quiebra total ante la pérdida de un juicio cuya sentencia lo despoja de sus propiedades en Inglaterra y Mallorca además de inversiones, ahorros y el total de su patrimonio, según informó su abogado Alan Sellers ante una deuda acumulada cercana a los 3 millones de euros. Wiggins igualmente se separó de su esposa y cayó en una total depresión que lo llevó al alcoholismo, adicción de la cual está en un tratamiento en Atlanta (USA) pagado por su amigo Lance Armstrong.
Revolcón total en el ciclismo de pista francés
Luego de la debacle sufrida por el movimiento del ciclismo pistero de Francia en los Juegos Olímpicos de París, la Federación de este deporte ha tomado la determinación de cambiar totalmente el staff de entrenadores, así como los métodos de entrenamiento, selección y competencias de hombres y mujeres dedicados a la actividad competitiva en los velódromos ahora con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.