La Estatua de la Libertad, la Quinta Avenida, El Empire State, iconos de la ciudad de Nueva York a los que desde el 19 de mayo habrá que agregarles el Gran Premio New York City (GP NYC). La competencia ciclística de un día tendrá su edición inaugural amparada en los más de diez años de historia del Gran Fondo New York (GFNY), uno de los más grandes eventos aficionados del mundo con participaciones de más de 5000 ciclistas que en 2024 tendrán la oportunidad de recorrer el mismo trazado de una competencia UCI 1.2, partiendo 15 minutos después de la prueba para la categoría élite.
Serán 25 equipos de más de 15 países los que disputarán el Gran Premio New York City, una de las pruebas más esperadas del 2024 y que significará además el regreso de las grandes pruebas de ruta profesionales a los Estados Unidos tras el final de grandes eventos que llegaron a hacer parte del calendario UCI como el Tour de California y el Colorado Pro Cycling Challenge.
La realización de una carrera profesional de categoría UCI 1.2 y de un Gran Fondo de participación masiva para aficionados casi al mismo tiempo y sobre el mismo recorrido es un formato de evento nunca antes visto en el ciclismo, aunque sí se hace comúnmente en competencias de atletismo y triatlón. La organización del GFNY está dando un paso revolucionario para unir las carreras profesionales y las de participación masiva para aumentar ambos campos y aprovechar las operaciones, la logística y la exposición existentes. Algo aparentemente obvio para otros deportes de resistencia, pero que no se hace en el ciclismo. indicó el GFNY en comunicado de prensa oficial.
En este formato revolucionario para el ciclismo, los 180 profesionales de 25 equipos se alinearán 15 minutos antes que los 5.000 aficionados en el nivel inferior del puente más transitado del mundo, el George Washington Bridge, el 19 de mayo de 2024. Ambas carreras seguirán el recorrido del GFNY en un circuito de 137 kilómetros (85 millas) a través del condado de Bergen, Nueva Jersey y el condado de Rockland, Nueva York, con 2000 metros (6500 pies) de desnivel.
“Desde 2014 se viene gestando la adición de una carrera profesional a las carreras de participación masiva de GFNY”, dijo el director ejecutivo de GFNY, Uli Fluhme. “Este nuevo formato de carreras conjuntas de profesionales y aficionados tiene como objetivo revolucionar el ciclismo, donde ambos tradicionalmente compiten en eventos separados. Hacer que los profesionales tomen el mismo recorrido que los aficionados, solo unos minutos antes que ellos, acercará a los fanáticos de las carreras a sus héroes y mejorará la experiencia del evento para corredores, espectadores y patrocinadores”.
Las escuadras italianas de la categoría ProTeam: VF Group Bardiani-CSF Faizanè y el Corratec-Vini Fantini, que disputó hace menos de un mes la edición 2024 del Tour Colombia, encabezan de momento la nómina de equipos participantes para la 1a edición del Gran Premio New York City. Las dos escuadras tomaron parte el sábado de la Strade Bianche y a lo largo de la semana estarán disputando la Tirreno Adriático por lo que desde ya aparecen como las máximas favoritas para alzarse con el primer trofeo de campeón del GP NYC.
La lista de equipos ya confirmados la completan los equipos de la categoría continental: Trinity Racing (Reino Unido), Project Echelon Racing (USA), Hustle Pro Cycling (Canadá) y Skyline – Cadence Pro Cycling (USA) más los de la categoría élite: Cannondale Echelon p/b 4iiii (Canadá), CLN-Wiawis (Suiza) y CS Velo Racing (USA).
«Elegimos el GP NYC porque es importante para nuestros patrocinadores correr en la ciudad de Nueva York. Pero también porque va a ser simplemente espectacular. Es un gran privilegio y honor para nosotros estar en la carrera inaugural. El exigente recorrido obliga a elegir cuidadosamente nuestra alineación. Necesitaremos escaladores fuertes que puedan soportar ataques por sorpresa y al mismo tiempo hombres fuertes al sprint” indicó el director del Corratec-Vini Fantini, Francesco Frassi.
La etapa de inscripcionespara el GFNY 2024 estará abierta hasta el domingo 31 de marzo dandole en esta edición a sus miles de participantes el valor añadido y la oportunidad única en el mundo del ciclismo profesional y aficionado de hacer el mismo recorrido que el Gran Premio New York City, evento que apunta a convertirse en una de las grandes clásicas del ciclismo mundial.
La Vuelta al Táchira dejó un balance redondo para el equipo dirigido por Luis Alfonso Cely. El Velódromo JJ Mora, volvió a ser testigo de otra victoria del ciclismo colombiano, y especialmente del proyecto del Team GW Erco Shimano, que al igual que la temporada pasada con Alejandro Osorio, pero ahora con los colores de la selección Colombia Brandon Vega ganó la última jornada de la ronda tachirense.
A la victoria del bogotano se suman el título Sub-23 logrado por Camilo Gómez (segunda temporada consecutiva tras el galardón de Brandon en 2024), la clasificación al mejor extranjero obtenida por Andrés Pinzón, y el segundo lugar en la clasificación por equipos (por solo tres segundos ganó el Team Trululu La Guacamaya).
“No nos podíamos ir sin victoria en esta carrera y con este equipo tan bonito. Mostramos que en nuestro país hay procesos”, afirmó Cely, quien dirigió al gran escuadrón colombiano en la Grande de América.
En la clasificación general individual, Edgar Andrés Pinzón y Camilo Gómez culminaron su participación en el top 10, el primero en el sexto puesto y el segundo en el séptimo lugar, ambos a más de 4 minutos del campeón, Eduin Becerra (Team Trululu La Guacamaya).
En medio de la satisfacción por el gran desempeño de sus pupilos, Cely también recordó la memoria del manager italiano Gianni Savio, fallecido el pasado 30 de diciembre. “Como decía Gianni, uno de mis últimos socios en este proyecto: venía a honrar la carrera como lo hizo él, y mientras la organización nos invite aquí estaremos”, concluyó el entrenador colombiano.
La edición 60 de la Vuelta al Táchira llegó a su fin. La primera carrera internacional de la temporada ciclista en Suramérica contó la participación de un amplio lote colombiano, que tuvo en competencia a 11 nacionales.
Luego de ocho días de competencia, el pedalista boyacense Edgar Andrés Pinzón, en representación de la Selección Colombia, terminó como el mejor escarabajo de la ronda venezolana, quedando en la sexta posción de la clasificación general.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las posiciones finales de los pedalistas nacionales que compitieron en el vecino país en la ‘Grande de América‘.
Vuelta al Táchira 2025 – Clasificación General Final de los Colombianos
El joven ciclista colombiano Camilo Gómez terminó como el mejor sub-23 de la Vuelta al Táchira 2025, tras llegar con los favoritos en la última jornada de la ronda venezolana a más de un minuto del ganador de la fracción final, su compatriota y compañero de equipo Brandon Vega.
El escarabajo, que hizo su arribo en el puesto 9° de la etapa final, conservó la camiseta lila y concluyó como el mejor joven del Giro Andino. Es la segunda temporada consecutiva que Colombia se lleva este galardón, tras el premio de Brandon Rojas el año pasado.
El corredor cundinamarqués del equipo GW Erco Shimano, que corrió representando a la Selección Colombia, subió al podio para reclamar la camiseta blanca por tercera vez consecutiva.
“He iniciado muy bien el 2025, estoy muy motivado para lo que viene, estuvimos dos colombianos en el Top-10 y me quedo con la Sub-23, que era el objetivo”, dijo Gómez, en declaraciones recogidas por su equipo.
El pedalista nacional, que el año pasado estuvo en las filas del Trinity Racing, cumplió una excelente carrera y lideró la clasificación de los sub-23 con más 12 minutos de ventaja sobre el venezolano Sebastián Galvis (QR Jimm Santos Triple Gordo).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo