El equipo estadounidense EF Education-EasyPost confirmó su alineación para el Tour de Francia, plagada de corredores latinoamericanos. La escuadra de Jonathan Vaughters tendrá en su plantilla a los colombianos Esteban Chaves y Rigoberto Urán, al costarricense Andrey Amador y al ecuatoriano Richard Carapaz, quienes entregaron sus impresiones de lo que será esta nueva incursión en la ronda francesa, conocida como la ‘Grand Bouclé‘.
“Escuché la noticia de que estaría en el equipo del Tour y es muy emocionante. Después de más de una década de ser profesional, escuchar la noticia me emocionó. Eso significa que es importante y eso significa que me importa y que todavía estoy soñando. El Tour de Francia es mi sueño. Después de que colgué con el DS y me dijo que haría el Tour de Francia, llamé a mis padres y les dije que esta vez tenían que venir, porque los quiero en París conmigo. Es donde todo comenzó para mí, sentado en el sofá, mirando el Tour de Francia en la televisión y soñando con estar allí y ahora soy parte de esto. De hecho, estoy viviendo el sueño. Es emocionante. Eso da miedo. Son muchas emociones al mismo tiempo. También es una gran responsabilidad y estoy deseando que llegue. Tenemos un equipo muy bueno y fuerte. Podemos hacer una clasificación general realmente buena. Hay mucha escalada este año: 14 etapas son realmente duras. Y podemos jugar las cartas para ganar etapas con diferentes ciclistas, por supuesto, yo mismo seré uno de los opcionados que lo hará con las subidas. Podemos perseguir el maillot de la montaña. ¿Por qué no? ¡¿Por qué no?!”.
“Estoy emocionado de que el Tour finalmente comience. Estuve entrenando para ello, pase mucho tiempo fuera de casa preparandolo y realmente estoy listo para que empiece, de verdad. Esta carrera ha sido el objetivo principal que me propuse en octubre del año pasado y he estado trabajando para lograrlo. Al final siempre quiero hacer las cosas de la mejor manera y ahora que estamos a las puertas del Tour, físicamente me siento bien. Estoy muy bien preparado y sobre todo tengo muchas ganas de empezar. Espero que todo salga de la mejor manera. Desde los primeros días en el País Vasco será complicado pero también me gustan mucho algunas etapas. Estamos trayendo un equipo que puede obtener un buen resultado y eso es lo que esperamos. Este es un equipo con mucha experiencia. Hay compañeros que han hecho varias Grandes Vueltas, que tienen mucha experiencia y sobre todo, tienen mucho talento. Creo que va a ser un equipo que va a estar a la altura de cumplir los objetivos que nos hemos propuesto. Va a ser una linda aventura con ellos”.
“Me siento muy bien, estoy muy feliz de que el Tour esté a punto de comenzar. Es una carrera que me encanta. Obviamente, una vez que estás allí, te pones un poco nervioso y emocionado, pero estoy muy feliz de ser parte de este equipo del Tour. Este será mi décimo Tour de Francia. Tener mucha experiencia en el Tour ayuda mucho. Puedo compartir con el equipo algo de mi experiencia. Obviamente, cada Tour es especial, cada Tour es duro y la experiencia es importante, pero las piernas son lo más importante. Para mí, el Tour de Francia significa todo. Es la carrera más grande. El sueño de todo niño es hacer el Tour una vez. Siempre es un honor correrlo, pero también hacerlo con los colores de EF. Ya he terminado muchos Tours y por eso tengo que aprovechar cada momento y cada oportunidad”.
“Me siento muy bien y motivado. He hecho grandes sacrificios para poder estar en la forma en la que estoy físicamente. Había pasado un tiempo desde la última vez que fui tan fuerte. Es muy emocionante volver al Tour de Francia después de dos años sin correrlo. El Tour para cualquier ciclista es un sueño y lo seguirá siendo. Siempre hay algunos nervios, pero también con los años sabes a lo que te enfrentas y cómo afrontar el día a día. Siempre pienso que un gran Tour tiene que ir día a día. Es normal que a lo largo de 21 días haya días buenos y otros no tan buenos. Mi objetivo es claro, dar el mayor apoyo posible al equipo. Uno de mis deberes es salirme de la piel por este equipo que ha confiado en mí y así lo haré. Veremos cómo se desarrollan las cosas a lo largo de los días y cuál es la mejor manera de administrar las cosas. Es una gran alegría ser nombrado en nuestro equipo del Tour y dar mi compromiso al 100% para llegar en mi mejor condición. Quiero devolver al equipo la confianza que ha depositado en mí. Daré todo lo que tengo por el equipo, mis compañeros y la gente que siempre me ha estado apoyando”.
Dominio absoluto del Team Sistecrédito en la Vuelta al Tolima Femenina 2025, cuatro victorias en cuatro tapas. Tras los dos triunfos Diana Peñuela y el de Natalia Garzón, se suma la victoria de María Paula Latriglia, quien ganó la cuarta etapa de la ronda tolimense, desarrollada sobre 37,5 kilómetros entre Venadillo y Santa Isabel.
La corredora casanareña fue la más fuerte en el ascenso final. Segunda entró a 14 segundos Elizabeth Castaño (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) y tercera se reportó la líder Diana Peñuela (Team Sistecrédito).
Con relación a la clasificación general, Peñuela se acercó al título de la ronda tolimense para mujeres con una ventaja de 21 segundos con Lina Marcela Hernández (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) y de 58 segundos con Gabriela López (Probike).
El final de la competencia será este domingo 23 de marzo con un circuito en Ibagué, donde se conocerá a la sucesora de Lilibeth Chacón, campeona del año pasado.
En un espectacular final, Mathieu van der Poel (Alpecin – Deceuninck) se convirtió en el vencedor en la apertura de la temporada de los monumentos, al llevarse la 116° de la Milán-San Remo, que no contó con participación colombiana. El italiano Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) y el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) completaron el podio.
El clasicómano neerlandés supo sortear el sector montañoso final, para luego protagonizar un duelo espectacular con Pogi y Ganna, luego de recorrer 289 kilómetros entre Pavia y San Remo.
En cuanto a los latinoamericanos, el mejor fue el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG) en la casilla 13°, mientras que el venezolano Orluis Aular (Movistar Team) se reportó en el puesto 28°, el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) en la posición 77°, el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates – XRG) 85° y el panameño Roberto Carlos González (Team Solution Tech – Vini Fantini) 102°.
Justo antes de coronar la cima de la Cipressa, atacó el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) con Mathieu van der Poel ((Alpecin – Deceuninck) a su rueda, mientras que Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) hizo un esfuerzo descomunal y minutos después enlazó con el dúo puntero.
Cuando apareció el Poggio, fue Pogacar, quien aceleraró. Al cambio de ritmo Ganna no pudo responder, sin embargo, el italiano se esforzó para conectar y lo logró en los últimos 1000 metros.
Al final, Van der Poel, fue el más fuerte y reconquistó la ‘Classicissima‘, que ya había ganado en 2023. De esta forma, firma la tercera victoria consecutiva del Alpecin-Deceuninck en la clasica italiana, tomando el relevo de su compañero de equipo, el belga Jasper Philipsen.
🔻 Breathtaking. Possibly the greatest 1000m we've seen on la Via Roma.
🔻 Mozzafiato. Forse il più grande 1000m che abbiamo visto sulla Via Roma.
En un final montañoso, Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM) se impuso en la cuarta etapa de la edicipón 23 de la Vuelta al Tolima, disputada sobre 55 kilómetros entre los municipios de Alvarado y Santa Isabel.
El corredor antioqueño venció la fracción luego de 1 hora, 51 minutos y 55 segundos. A Paredes lo escoltaron Robinson López (GW Erco Shimano) en la segunda posición y Wilson Peña (Team Sistecrédito) en el tercer lugar.
El líder Javier Jamaica (Nu Colombia) entró en la cuarta posición y reforzó su liderato. La clasificación general la comanda el bogotano con una ventaja de más de un minuto con Sebastián Castaño (Team Sistecrédito). El podio lo completa Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM).
La carrera tolimense finalizará este domingo con la quinta y última etapa, un circuito en Ibagué, donde conoceremos al sucesor del cundinarmaqués Rodrigo Contreras, campeón de la última edición.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo