Ruta
Primož Roglič le gana el duelo a Tadej Pogačar y se lleva el Giro dell’Emilia; Harold Tejada el mejor escarabajo

Gran demostración de fuerza de Primoz Roglic para ganar contundentemente el Giro dell’Emilia por tercera vez en su carrera. En la última subida a San Luca, el esloveno le ganó el duelo a su compatriota Tadej Pogacar (UAE team Emirates) con un potente ataque sobre el final. Simon Yates (Team Jayco AlUla) entró tercero.
El mejor escarabajo fue el huilense Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) en la casilla 26°, quien se reportó a más de un minuto del ganador. Luego entraron Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) 29° y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) 32°.
La clásica italiana, conocida por su icónico final, tuvo este año un recorrido exigente desde el inicio con la subidas a Samone (6 km al 7,6%) y Monte Nonascoso (5,9 km al 7,1%). Después de 165 km de los 206 kilómetros, los corredores llegaron al último circuito en Bolonia, que se recorrió cuatro veces y media, y que tuvo omo protagonista el ascenso a San Luca (2,1 km al 10%).
La fuga del día la integraron ocho corredores: Marcel Camprubi (Q36.5), Matteo Montefiori (Technipes #inEmiliaRomagna), Alex Bogna (Alpecin-Deceuninck), Christian Scaroni (Astana Qazaqstan), Jacopo Mosca (Lidl-Trek), Mattia Bais (EOLO-Kometa), Emanuele Ansoloni (Technipes #inEmiliaRomagna) y Floris De Tier (Bingoal WB).
En el pelotón, inicialmente controlaron el UAE Team Emirates y el Jumbo-Visma, que tenían a los máximos favoritos a la victoria con Tadej Pogacar y Primoz Roglic, respectivamente. Más tarde sólo el equipo árabe marcó el ritmo. Gracias a su trabajo, la diferencia con el grupo de cabeza en el Monte Nonascoso se redujo la ventaja de los punetros a menos de un minuto. Scaroni y Bais, sin embargo, optaron por atacar. Los dos llegaron a la cima juntos y continuaron con la aventura.
Al dúo se le permitió entrar en Bolonia con una ligera ventaja, pero antes comenzar la subida a San Luca el pelotón los neutralizó. En las primeras rampas de la famosa subida se presentó un ataque del colombiano Alejandro Osorio (GW Shimano-Sidermec), que fue contrarrestado por Quentin Pacher (Groupama-FDJ).
En el cierre, quedaron adelante Adam Yates, Tadej Pogacar, Primoz Roglic, Enric Mas, Aleksandr Vlasov, Richard Carapaz, Giulio Ciccone, Simon Yates y Michael Woods. Juntos llegaron a la última subida de San Luca, donde Vlasov fue el primero en atacar, sin embargo, Adam Yates contrarrestó el movimiento del ruso.
Al final, Roglic cambió de ritmo y logró abrir una gran brecha con su demoledora aceleración. El esloveno consiguió mantener la ventaja con respecto a Pogacar, que cruzó la línea de meta en la segunda posición con Simon Yates a su rueda.
El corredor del Jumbo-Visma le dio un bonito regalo de despedida a su equipo, que abandonará a finales de este año. Aunque, tendrá otra oportunidad de brillar con la escuadra neerlandesa en el Giro de Lombardía el próximo sábado.
Giro dell’Emilia 2023 (1.Pro)
Resultado Final (204,1 km)
1 | Primož Roglič | Jumbo-Visma | 4:49:44 |
2 | Tadej Pogačar | UAE Team Emirates | 0:01 |
3 | Simon Yates | Team Jayco AlUla | ,, |
4 | Enric Mas | Movistar Team | 0:04 |
5 | Michael Woods | Israel – Premier Tech | ,, |
6 | Aleksandr Vlasov | BORA – hansgrohe | 0:06 |
7 | Richard Carapaz | EF Education-EasyPost | 0:10 |
8 | Giulio Ciccone | Lidl – Trek | 0:15 |
9 | Adam Yates | UAE Team Emirates | 0:43 |
10 | Warren Barguil | Team Arkéa Samsic | 0:58 |
26 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan Team | 1:33 | ||
29 | Rigoberto Urán | EF Education-EasyPost | 2:32 | ||
32 | Esteban Chaves | EF Education-EasyPost | 2:37 | ||
38 | Sergio Higuita | BORA – hansgrohe | 3:52 | ||
57 | Santiago Umba | GW Shimano-Sidermec | 6:31 | ||
66 | Jesús David Peña | Team Jayco AlUla | 6:56 | ||
71 | Alejandro Osorio | GW Shimano-Sidermec | 7:16 | ||
81 | Diego Andrés Camargo | EF Education-EasyPost | 8:00 | ||
DNF | Brandon Smith Rivera | INEOS Grenadiers | No finalizó | ||
DNF | Andrés Manciipe | GW Shimano-Sidermec | No finalizó | ||
DNF | Jeferson Armando Ruiz | GW Shimano-Sidermec | No finalizó | ||
DNF | Jonathan Guatibonza | GW Shimano-Sidermec | No finalizó |
Ruta
Vuelta Nacional del Futuro 2023: más de 300 inscritos para la edición 34

Un total de 313 ciclistas fueron inscritos ante la Federación Colombiana de Ciclismo para participar en la edición 34 de la Vuelta Nacional del Futuro, evento apoyado por el Ministerio del Deporte, que se realizará del 30 de noviembre al 3 de diciembre, por las carreteras de Tolima y Cundinamarca.
En la categoría prejuvenil masculina fueron inscritos un total de 203 pedalistas, pertenecientes a 37 equipos, entre los que se buscará al nuevo campeón de la carrera, que fue ganada el año pasado por el boyacense Johan Steven Rubio.
Por su parte, en la categoría juvenil femenina fueron registradas 61 corredoras de 13 equipos, que buscarán el título alcanzado en la última edición por la boyacense Juanita Salcedo.
Cabe destacar que, para la edición 2024, la categoría prejuvenil damas se premiará aparte, y que serán 49 ciclistas de 10 equipos, las que estarán compitiendo en la carrera a partir de este jueves.
El cronograma oficial de la edición 34 de la Vuelta Nacional del Futuro se abrirá este miércoles 29 de noviembre en el Coliseo Humatepa de San Sebastián de Mariquita, con la revisión de licencias y confirmación de ciclistas, de 9:00 a.m. a 12:00 m; el congresillo técnico de 1:00 a 2:00 p.m., y la conferencia de control dopaje obligatoria para todos los participantes, a las 2:00 p.m.
La presentación de equipos se realizará en el Parque Mutis, a partir de las 3:30 de la tarde.
LISTADO DE PREINSCRITOS HOMBRES PREJUVENIL
LISTADO DE PREINSCRITAS DAMAS JUVENIL
LISTADO DE PREINSCRITOS DAMAS PREJUVENIL
*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Pedalazos en Colombia y el Mundo

Álvaro Hodeg buscando seguir en 2024
Un poco de incertidumbre ronda en el mundillo del ciclismo acerca del futuro del formidable sprinter colombiano Álvaro José Hodeg, quien sufrió un delicado accidente hace 2 años, el que prácticamente lo marginó de las competencias y con ello se causó un daño enorme a su continuidad. El velocista monteriano compitió en algunas pruebas al final de este 2023 y aún no se confirma su continuidad para la próxima temporada, pero todos aguardamos no solo que haga parte del lote mundial sino igualmente verlo en plenitud de sus ya reconocidas facultades.
26 Millones de Euros anuales recibirá el AG2R para 2024 por parte de Decathlon
El escuadrón francés manejado por Vincent Lavenu desde hace varios años, se ha reforzado de manera notable para la próxima temporada con la llegada de su nuevo patrocinador para los próximos 5 años: la cadena de almacenes de deporte Decathlon que pasa a ocupar el primer nombre en la camiseta que ahora será de color azul y blanco, mientras el segundo nombre será el de AG2R la Mondiale, la conocida empresa de seguros francesa que ha permanecido ya varios años con el equipo. También Lavenu anunció el cambio del proveedor de las bicicletas dejando a BMC por Van Rysel, una marca con tecnología suiza en la fabricación del cuadro. Lavenu anunció en la presentación del equipo que seguirá contando con el equipo de desarrollo para ciclistas junior y sub-23 además de una escuadra femenina que iniciará actividades en 2025.
Seis cupos espera tener el Paracycling colombiano en París 2024
Luego de su buena presentación en los Juegos Parapanamericanos de Chile donde aportó 21 preseas para el medallero nacional (6 oros, 7 platas y 8 bronces en pista y en ruta), el paracycling colombiano seguirá en plena actividad pues aspira a consolidar por lo menos 6 cupos para competir en los Juegos Paralímpicos de París el año próximo para lo cual deberá enfrentar una serie de competencias internacionales a partir de enero 2024.
Seguridad y más apoyo el ciclismo femenino en reunión de AIOCC
En la última asamblea de los Organizadores de carreras ciclísticas se hizo especial énfasis en dos aspectos para la temporada 2024 y subsiguientes. El primero de ellos, ratificado por la UCI es la búsqueda y exigencia de los máximos niveles de seguridad para las competencias con el fin de evitar accidentes causados por la presencia o aparición de elementos en las calles y carreteras que implican riesgos para los ciclistas. Y el segundo tema tuvo que ver con la decisión de seguir apoyando al máximo el crecimiento y desarrollo del ciclismo femenino en cuanto a cantidad y calidad de los eventos en los cuales se vaya a competir por parte de las mujeres no solo en Europa sino en el mundo.
Próximo a conocerse trazado de Tour Colombia 2024
Para finales de la próxima semana se propone la FCC dar a conocer el trazado oficial de cada una de las etapas del Tour Colombia 2024. Ya se ha venido adelantando el proceso respectivo en cuanto a medición, salidas, llegadas, permisos de las autoridades respectivas, acuerdos con gobernaciones y alcaldías. Todo indica que la carrera involucrará a dos departamentos: Boyacá y Cundinamarca, además de la capital del país, pues la intención es terminar en Bogotá.
Remco Evenepoel y Wout van Aert a París 2024
Una vez terminado el mes de diciembre este año, el mundo entra en el “año olímpico” y desde ahora ya países y deportistas lo están preparando como sucede en Bélgica, donde el seleccionador nacional ha escogido dos de sus máximas estrellas para tomar parte en las pruebas CRI y en la de gran fondo. Bélgica tiene derecho a cuatro corredores en la ruta y dos en la CRI, estos últimos deben correr también la prueba de fondo. EvenePoel y Van Aert han aceptado la selección y ahora le queda al DT Vantourenhout escoger de una lista de 15 pre-seleccionados, los dos restantes compañeros de los ya mencionados.
Ruta
“Uno como ciclista siempre trata de buscar lo mejor y me salió una gran oferta”: Cristian Vélez

Una de las jóvenes promesas del ciclismo colombiano en la actualidad, Cristian Vélez Riveros, conversó con la Revista Mundo Ciclístico, respecto a su temporada con el Team Sistecrédito y de lo que viene para el próximo año.
“Yo la temporada la evalúo bastante bien, fueron resultados bastante positivos a lo largo de todo el año. Uno como ciclista siempre trata de buscar lo mejor y me salió una gran oferta, entonces la tome”, dijo Vélez, quien ganó dos etapas en la Vuelta del Porvenir 2023.

Cristian Vélez, en el podio de la Vuelta a Antioquia Juvenil 2023. (Foto © Vuelta a Antioquia)
El corredor, nacido en Amagá, Antioquia, que en 2015 y 2017 fue campeón nacional juvenil de ciclomontañismo, se define como un todoterreno. “Yo creo que soy un ciclista bastante completo, subo bien y embalo bastante bien, entonces yo creo que eso es un punto a favor en el pelotón”, agregó el corredor paisa.
Este talentoso pedalista antioqueño, que este año ganó la Vuelta a Antioquia y la Clásica de Rionegro en la categoría juvenil, es formado en el mountain bike y luego pasó a la especialidad de ruta de la mano de equipo juvenil del Sistécrecito. En 2024 estará en la formación continental colombo-italiana de Gianni Savio, GW Shimano Sidermec, que el próximo año cambiará de nombre.
“Vengo muy emocionado para esta nueva fase de mi carrera, con expectativas de estar en la disputa de las pruebas que corra y vengo con una mentalidad impresionante para lo que será 2024”, concluyó Vélez.